|
ParKeTematiKo Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
|
|
Anterior :: Siguiente |
Autor |
Mensaje |
juande Adizo en prácticas

Mensajes: 1458 Localidad: Almería
|
Publicado: Lun Nov 23, 2009 21:38 Asunto: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
Índice
Cuando hagas clic en algún enlace espera a que se cargue la página por completo para que el navegador se sitúe en el capítulo seleccionado.
Día 01 - 28 de Mayo - Jueves - Llegamos a USA
Día 02 - 29 de Mayo - Viernes - Six Flags Great America
Día 03 - 30 de Mayo - Sábado - Indiana Beach
Día 04 - 31 de Mayo - Domingo - Holiday World
Día 05 - 01 de Junio - Lunes - Six Flags Kentucky Kingdom
Día 06 - 02 de Junio - Martes - Kings Island
Día 07 - 03 de Junio - Miércoles - Cedar Point
Presentación
Desde que ví el reportaje de "El desafío" en Antena3 llevo deseando poder hacer algo similar. El año pasado, a lo largo de una semana visité (Lunes)TM, (Martes)PW, (Miércoles)PAM, (Jueves) Salto en paracaídas [tandem] y (Viernes, Sábado y Domingo)IM. El último día de esta semana quedé medio destrozado, pero el cuerpo me seguía pidiendo más...
Este año he tenido la oportunidad de cumplir uno de mis mayores deseos: Realizar un viaje adizo de los buenos a EEUU en la mejor compañía.
Algo que me ilusionó bastante fué un cambio de "ultima hora" en la planificación del viaje para pasar por "Six Flags Great Adventure" e intentar probar Kingda Ka, si no nos la encontrábamos cerrada por algún motivo . En su momento contaré cómo fué...
A lo largo de la review añadiré mapas con los puntos de interés y sus respectivas direcciones, así como alguna vista a pié de calle que considere interesante. Ya han pasado 5 meses desde que se hizo el viaje. Espero no dejarme nada en el tintero. ¡Ahora tengo que darle forma de historia a las casi 1000 fotos que hansolo ha seleccionado del viaje!
Además, cuando la ocasión lo merezca, me surtiré de algunas fotos de www.themeparkreview.com que alojaré en mi servidor.
Dedico esta review a todos vosotros y en especial a todos los compañeros de viaje por contar conmigo. Va a ser la primera review larga que escriba. Debido al curro que tiene, la entrega va a ser semanal. Espero que os guste.
28 de Mayo (Jueves)
Es la primera vez que viajo en avión. Resulta que voy a caer junto a dos críos de 5 a 6 años. Después de 10 minutos sentado, se me acercó la azafata y me preguntó si quería cambiarme de sitio. Creo que le respondí que sí antes de que terminara la frase.
Con qué mala pata, voy a caer al lado de una mexicana de muy buen ver. Aunque todo lo que tenía de "buena" lo tenía de "enferma" (gripe mexicana). Tuvimos algo de cachondeo al respecto... más tarde... durante el viaje... veríamos que algo de razón teníamos... (y hasta ahí puedo leer)
Durante todo el trayecto el personal de vuelo ofrecía un trato bastante amable. En mi vida me habían tratado así.
Ahora bien... si te obligan a rellenar la "hoja verde" en el avión. ¿Para qué tienes que rellenarla antes de viajar por Internet? ¡Ah! y que no se te olvide también escribir esos datos en la página de la compañía aérea. (Resumiendo: Lo mismo escritos por tres veces)
Llegamos al aeropuerto internacional de chicago, O'Hare. Para entrar en el país:
- Revisión del pasaporte.
- Poner el dedo gordo para sacar sus huellas dactilares, luego los otros cuatro. Primero de la mano derecha, luego de la mano izquierda.
- Te preguntan el motivo del viaje, duración y donde vas a estar.
1 - Aeropuerto
2 - Alquiler de coches
Después de eso, fuimos a por las maletas. Cogimos el autobús que nos llevó a donde alquilaríamos los coches. Bastante grandes, cada uno para 7 pasajeros o 4 pasajeros con sus respectivas maletas. Hay que tener cuidado a la hora de ir a recoger el coche, ya que te intentarán colar añadidos y demás cosas, con el consiguiente incremento en el precio.
Stunt Faller Escribió: | Los coches que tuvimos durante el viaje unas SUV Volkswagen Routan (que en realidad eran Touran pero con las letras cambiadas para americanizarla un poco) dieron su buen servicio. Coches altamente recomendables si viajaís 4 personas porque tiene un maletero enorme.
La empresa con la que hicimos el alquiler fue National / Alamo; no tengo queja de ella pero resúltase que la señorita poco amable del mostrador nos ofertó la Toyota Sienna sin decirnos a cuanto ascendía por lo que deduje que no tendría cargo adicional y cuando voy a firmar me dice hansolo ¿has visto cuanto ha subído el alquiler? La tipa nos quería meter 200 us$ extra de cambio de categoría como quien no quiere la cosa y cuando dijímos que no nos interesaba se lo tomó bastante mal. |
Al parecer, a los americanos les gusta mucho los coches grandes... cuanto más grandes... mejor.
Cargamos todas las maletas en los coches y nos repartimos.
Así quedaron los equipos:
Coche A:
- Stunt Faller
- hansolo
- circe
- NimuE
Coche B:
- edmenahi
- modegod
- juande (yo)
- julius
Emprendemos la marcha hacia el hotel que está a unos 54Km y muy cerquita de nuestro primer parque: Six Flags Great America.
La recepción es un tanto peculiar y muy típica americana. Sólo veía los colores rojo, azul y blanco. Banderitas y estrellitas.
Una vez dentro, la primera planta estaba un poco "tematizada". Viendo el pasillo así, no quiero ni imaginarme cómo eran estas habitaciones.
Subimos a nuestras habitaciones, bastante más normales. Como se puede ver en las fotos, son bastante grandes y bien acondicionadas. Creo recordar que este era uno de los mejores calidad/precio en los que nos alojamos.
Stunt Faller Escribió: | El 'Grand Hotel' de Gurnee fue prácticamente el mejor de los que he probado hasta la fecha en USA, 100% recomendable como dice hansolo; lástima de sistema online de reservas, ya que si lo tuviera le daría un 10.
También en el hotel tuvimos un pequeño problemilla remacable, y es que justo unos días antes de llegar las tarifas del hotel habían aumentado y tuvimos que volver a mandar e-mails al hotel para decir que tenían que mantenernos los anteriores precios y nos dijeron que sin problemas. Mentira, ya que cuando fuimos a pagar en el check out nos quisieron cobrar 'la nueva tarifa' y la chica tuvo que llamar a la persona con la que yo había estado hablando por correo electrónico. La verdad no recuerdo cuanto era pero había motívo para quejarse ya que era una buena pasta lo que subía. Al final yo me se de una que salió ganando con la 'jugada'  |
Ahora teníamos dos opciones: Ir por la tarde un rato al parque, sacarse el pase de temporada y hacer algunas YQEAs (Ya que estamos aquí) o descansar del jet-lag.
Decidimos todos descansar y nos fuimos a dar un paseo por el centro comercial que estaba cerca del hotel.
3 - Hotel
4 - Centro comercial
5 - Cena en Joe's crab shack
Nos dimos un paseo por el centro comercial.
Stunt Faller Escribió: | Efectívamente yo y edmenahi hemos hablado ya unas cuantas veces de si nos vamos a hacer compras express al Gurnee Mills Mall porque fue impresionante. El mejor centro comercial del viaje y el que mas me ha gustado de todos los que visitado en mi vida. Un centro comercial practicamente sin fin, para perderte un día entero; tanto fue que siempre fui el último en terminar (aunque bueno, siempre me pasa lo mismo, es lo que tiene ser un adizo a las compras...)!!! |
Después nos fuimos a tomar unas cervezas al Rainforest. Una especie de cafetería / bar tematizada en una jungla en la que la mayor parte del tiempo está lloviendo. No había visto nunca una cosa así, muy buena experiencia. ¡Un brindis por Julius que era su cumpleaños y qué callado lo tenía!
Después, a la hora de cenar nos fuímos al Joe's crab shack. Un lugar en el que el protagonista es el marisco. Iba con la idea de probar la hamburguesa de cangrejo, pero no tenían...
Allí es muy común que cuando vas a un restaurante, se acerque la camarera, se presente y deje en una nota su nombre. Con mucha amabilidad y buen trato. (Aquí en España esto ocurre muy pocas veces. Cómo se nota que aquí no se lleva mucho eso de dar propinas)
En esta foto se puede ver la olla de marisco que le pusieron a Julius.
Y en esta, la hamburguesa que me pedí (esta, es la de edmenahi, la mía era igual). Si... se supone que es una hamburguesa con "extras" y si te fijas bien, el pan está debajo. No había forma de "meterle mano". Eso sí... ¡Qué buena que estaba! (Aun así no pude terminarla completamente)
Menos mal que no puedo encontrar cosas así por aquí... si no... me moría de colesterol en menos de lo que canta un gallo. A continuación otro plato, ya no recuerdo de quién...
¡Ah! La decoración del lugar... un poco cargada... (como a mí me gusta)
Muchas cosas colgadas de las paredes, llegando a ver hasta una lancha colgada del techo.
Después de cenar, nos vamos para el hotel a descansar, que este día ha sido muy largo (más de 7 horas añadidas al mismo), todos sufrimos de jet-lag y mañana hay que salir de aquí con las pilas cargadas.
¡Esto no ha hecho mas que empezar!  _________________ ¡Hasta el infinito y más allá!
Ultima edición por juande el Dom Mar 27, 2011 23:36, editado 9 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
sully Master

Mensajes: 519 Localidad: san vicente del raspeig (alicante)
|
Publicado: Lun Nov 23, 2009 22:54 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
sigue,sigue,sigue esto pinta bien |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles Hi Colaborador

Mensajes: 131 Localidad: Mi Sofá
|
Publicado: Lun Nov 23, 2009 23:06 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
Vaya pinta que tiene esta review
Muy buenas las fotos del google earth explicando donde están los sitios
Hace algunos años fui al Rainforest que hay en Londres y la verdad es que me encantó, es toda una experiencia
Esperando las siguientes partes  |
|
Volver arriba |
|
 |
Marta Master

Mensajes: 1037 Localidad: Donde me lleve el bolsillo...
|
Publicado: Mar Nov 24, 2009 09:32 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
Hola,
Veo que lo pasásteis fatal...... Muy buen comienzo y las fotos y mapas geniales se toma buena nota de todo.
Ahora vamos a tener que esperar una semana para ver que pasó al día siguiente???? Si no hay más remedio pues esperaremos hasta la próxima entrega.
Un saludo, _________________ Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
juande Adizo en prácticas

Mensajes: 1458 Localidad: Almería
|
Publicado: Mar Nov 24, 2009 12:48 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
Desgraciadamente si. Lo siento mucho.
No doy abasto de organizar y escribir todo de una forma más rápida.
Espero que la espera merezca la pena. _________________ ¡Hasta el infinito y más allá! |
|
Volver arriba |
|
 |
Efrain Primo de ..... mi Primo

Mensajes: 615 Localidad: Costa Rica
|
Publicado: Mar Nov 24, 2009 17:06 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
Muy bien Juande, hace días que esperabamos  _________________ Saludos Amigas y Amigos de Parketematiko.com!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Mar Nov 24, 2009 17:06 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
Habemus review
Poco recuerdo, pero seguro que refrescaré la memoria rápidamente.
Por ejemplo: para mí, ese centro comercial es el mejor de todo el viaje. Enorme, tiene de todo, y además el Rainforest, con cerveza (que no es fácil de encontrar en USA)
Lo del hotel, es el que más problemas nos causó, ya que no tienen reserva on-line, hay que reservar por teléfono/e-mail, y claro, quieras que no, siempre te queda la duda sobre la seriedad de los gestores. Al final, todo perfecto, uno de los mejores (sino el mejor), los colchones eran tan, tan buenos, que incluso los vendían... y las habitaciones tenían hasta mesa de air-hockey  |
|
Volver arriba |
|
 |
misterl Experto

Mensajes: 282 Localidad: Montevideo-Uruguay
|
Publicado: Mar Nov 24, 2009 18:31 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
Tenia muchas ganas de leer esta review
Sigue, Sigue... _________________ Sólo espero que no perdamos de vista una cosa - que todo había comenzado por un ratón (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Mar Nov 24, 2009 20:20 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
Si queréis puedo escribir lo que tengo aún en el cuaderno de viaje. No sé hasta qué día llegué. Pero no hasta el final. Ocurrió algo durante el viaje (que no compartí con ninguno de mis compañeros de ruta) que me hizo frenar en seco.
PD: No se admiten preguntas. Si os lo dijese os tendría que matar
PPD: No, no tiene que ver con ninguno de mis compañeros de viaje, a los que tengo mucho aprecio  _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
juande Adizo en prácticas

Mensajes: 1458 Localidad: Almería
|
Publicado: Mar Nov 24, 2009 21:02 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
edmenahi Escribió: | Ocurrió algo durante el viaje (que no compartí con ninguno de mis compañeros de ruta) que me hizo frenar en seco. |
¡¡¡Yo sí que lo sé!!!
Spoiler: Se te perdió el bolígrafo con el que escribías (Es broma) |
Bueno... tenía que hacer la gracia...
Está claro que no voy a hacer la review que ibas a hacer tú, pero bueno... entre lo que yo ponga y lo que los compañeros de viaje comenten, creo que puede quedar como una review válida.  _________________ ¡Hasta el infinito y más allá! |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Mar Nov 24, 2009 21:25 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
¿Como una review válida? Pero tíooooooooooo, si te has salido  _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Modegod Capitan ScaldA

Mensajes: 2304 Localidad: Do You Want to Play a Game?
|
Publicado: Mar Nov 24, 2009 21:42 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
Adoro el Rainforest, ¿tu no juande?.  _________________ Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa. |
|
Volver arriba |
|
 |
juande Adizo en prácticas

Mensajes: 1458 Localidad: Almería
|
Publicado: Mie Nov 25, 2009 12:43 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
Modegod Escribió: | Adoro el Rainforest, ¿tu no juande?.  |
Apuesto que lo que más te gusta es esa tematización dorada y con espuma blanca y fresquita...  _________________ ¡Hasta el infinito y más allá! |
|
Volver arriba |
|
 |
uskara Profesional

Mensajes: 174
|
Publicado: Mie Nov 25, 2009 16:03 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
¡Qué casualidad! Nosotros este verano cuando estuvimos por esas tierras fuimos también a ese centro comercial (Gurnee Mills) y cenamos justamente en el Rainforest. Qué pequeño es el mundo.
Aquí la prueba del delito, ¿os suenan?
Sigue, sigue, tiene muy buena pinta
Un saludo,  |
|
Volver arriba |
|
 |
juande Adizo en prácticas

Mensajes: 1458 Localidad: Almería
|
Publicado: Lun Nov 30, 2009 20:29 Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático |
 |
|
29 de Mayo (Viernes)
Me despierto porque me parece que he estado durmiendo muchísimo tiempo. Me pregunto qué hora será y por qué no ha sonado la alarma, que la puse bien temprano. Por la ventana se empezaba a notar algo de claridad... y eso me mosqueaba... Miro el reloj...
¡¡¡¡Las 5:30 de la mañana!!!!!
¿Y ahora qué hago? Completamente despierto y sin nada de sueño. Este es uno de los efectos de cambiarte el horario. Hasta que no pasan unos días, no te llegas a acostumbrar por completo. Hago como que duermo mientras tanto...
Para dejar todo más claro, he hecho un mapa con los puntos de interés del día de hoy.
01 - Hotel
02 - Gold's gym
03 - Dunkin Donuts
04 - Six Flags Great America
05 - Centro comercial
06 - Cena Buffet
Llega la hora de levantarse, así que desayunamos un poco. Desayuno típico americano.
Después, nos vamos dando un paseo al Gold's gym. NimuE y Stunt Faller salieron temprano para allá. Ya habrán terminado.
Estas son las casas que se vislumbran por aquellos lares de camino al gimnasio. A destacar que la mayoría tiene una bandera de EEUU bastante visible. Tampoco estoy acostumbrado a ver tanto verde y toda esta ruta que hemos hecho, la mayor parte hemos estado recorriendo bosques y bosques y más bosques atravesados por las autopistas.
Stunt Faller Escribió: | Estoy formado como monitor de Spinning / Ciclo Indoor, y me apetecía mucho probar una clase en los Estados Unidos y así que entramos NimuE y yo, una experiencia divertída; ya que la señora que nos impartió la clase debía tener como unos 55 años y NimuE y yo eramos los que rompíamos la barrera de edades medias comprendídas entre los 50 años de las socias del club. Y yo fuí el único tío!!! |
No entiendo mucho de gimnasios, así que con poner las fotos, he cumplido.
Aprovechamos y nos sacamos una foto. ¿Se nos nota en la cara el ansia por llegar al parque? (y es que sabíamos que ya iba tocando...)
Una curiosidad de las que aquí en España no se ven son los cajeros automáticos en autoservicio. La forma más fácil de obtener cash sin tener que bajarte del coche. Que digo yo que no sé hasta que punto puede resultar útil si en todos los sitios se puede pagar con tarjeta.
De camino al parque pasamos por un Dunkin' Donuts, cerca del hotel. Había donuts de todas las clases. Era bastante dificil decidir. Al final cayeron de chocolate y uno recubierto de crema blanca con virutas de colores (Parecido al de Homer Simpson). ¡Ya me falta menos para ser policía americano!
¡¡¡Por fin ya vamos viendo algo de hierro!!! (y esta vez vamos hacia esa dirección)
Aquello que se ve es "Superman", y el edificio que tiene justo a la izquierda es "Dark Night". Es una Wild Mouse en un recinto cerrado y un poco oscuro, ya tocará hablar de ella...
No desaprovechamos la oportunidad de hacernos la foto de rigor. ¡Mi "primerito parque" en USA!
Una vez llegamos a los aparcamientos, vemos una flota enorme de autobuses escolares. ¡¡Si!! De esos amarillos que salen en las películas. Se me hacía muy raro verlos. Son más grandes de lo que parecen vistos a través de la televisión, o al menos de cómo recordaba yo que eran.
Una vez llegamos a la entrada real del parque, nos hacemos la foto de grupo. La espectación me podía... Así que sólo tenía que relajarme y dejarme llevar. Todo llegará a su momento.
Aquí tenéis unas cuantas fotos de los autobuses escolares. Luego dentro del parque, se podían ver a los críos con un folio de preguntas de física sobre energía potencial, cinética, aceleración, gravedad, etc.
Yo he sido siempre un negado en física, pero estoy seguro que si esta asignatura me la enseñan así saco hasta matrícula. ¡Por qué en mi colegio no nos enseñaban las cosas de esta forma!
Un detalle muy importante en un parque Six flags son las seis banteritas de la entrada. ¿y por qué seis exáctamente? Pues a seguir leyendo y en nada os desvelo el misterio...
Resulta que la cadena de parques de atracciones Six flags fué fundada en Texas y las seis banderas representan a las seis naciones que han ejercido su soberanía sobre alguna de las partes de lo que hoy es el estado de Texas.
Las "seis banderas" de Texas en el exterior del Museo Estatal de Historia en Austin.
Esto es lo bueno... y aunque en los parques de aquí tienen estas mismas normas, allí en EEUU las cumplen, y si tienen que echar a alguien del parque, lo echan. (Por lo que he oído, ya que no lo he visto en realidad)
El cartelito lo deja bien claro:
PROHIBIDO COLARSE
Si por cualquier razón abandonas la cola, sólo puedes volver a entrar en la misma por el final.
Los que la incumplan serán expulsados del parque.
Destruir los elementos del parque o no seguir las instrucciones para subir en las atracciones tendrá como consecuencia la expulsión.
NO DEVOLUCIONES
Hay otros carteles en los que dicen que no te permitiran la entrada en el parque por unos cuantos años. Si encuentro alguno, lo cuelgo. (Aunque no sé cómo van a controlar eso...)
Tras acceder al parque y pasar el control de metales, pudimos escuchar la ceremonia de apertura del mismo. Casi todo el mundo tenía la mano en el pecho y escuchaba con atención el himno americano cantado por una chica que estaba justo al lado del tiovivo.
Lo primero que abren es una especie de pre-parque. Así que nos tocó esperar unos cuantos minutos, que se pasaron volando ya que había que analizar el mapa y planificar la ruta a realizar. (No sin antes pasarse por la oficina de pases de temporada)
Otra cosa... No te puedes fiar del tiempo con sólo mirar al cielo. Tan pronto tienes un día soleado, como en 15 minutos está nublado y lloviendo. ¿Se portaría el clima bien con nosotros? ¿Tendremos esa suerte? Adelanto una imagen... Pero sólo una... (y hasta ahí puedo leer)
Volviendo a la review de este parque...
Lo primero que te viene a la cabeza cuando pisas un parque de estos es: ¡Madremía! Si está nuevo de lo limpio que se ve... No podía creerme que esa limpieza se fuera a mantener así el resto del día. (Equivocado de mí) que hasta última hora y el parque a reventar de gente, seguía igual de limpio. ¿Son allí mucho más limpios?
Casi todos los empleados llevaban un eslogan en sus uniformes. Decía algo como: "Manten limpio el parque, mi familia también viene" (No recuerdo exactamente)
A continuación os pongo algunas fotos generales del aspecto del parque, sin centrarme en ninguna coaster, que ya habrá tiempo...
Al fondo se puede ver la oficina de pases de temporada donde nos hicieron el nuestro en menos de un minuto. (A eso se llama eficiencia y rapidez)
Fíjate si lo hacen de forma tan sistemática, que fué también el brodel (brother) de edmenahi a hacerse la foto del pase de temporada y no le pusieron pega alguna.
Al mediodía, para comer, fuímos al "Aunt Martha's Restaurant". Me estaba empezando a gustar bastante la comida americana.
Salimos de Batman casi corriendo para llegar aquí y comer algo, así aprovechábamos el tiempo mientras el temporal mejoraba. Cosa que fué así.
Anécdota del Guitar Hero
Resulta que había una caseta-juego en la que Modegod completó una partida del Guitar Hero con un porcentaje de aciertos alto y obtuvo un gorro de premio. Depués, vemos cómo se acerca uno con una pinta de friki enorme. Cogió la guitarra, se preparó durante un rato... eligió un modo dificil... No veas... Pensamos todos: "Este friki va a dejar el trabajo de Modegod por los suelos"... ¡y resulta que no dió ni una en toda la canción!
Vamos a ver una a una todas las coasters del parque...
01—American Eagle (x 2)
Con la misma edad que yo, abierta en 1981 y debutando como la coaster con dos trenes (racing coaster) mas alta y rápida del mundo. Todavía sigue manteniendo el record de la racing coaster más larga, alta y rápida.
Durante todo el día se veía detenida, y aunque por la tarde la abrieron, sólo tenían un recorrido abierto.
Esta y Viper fueron las priemras wooden "de las buenas". (Estaba acostumbrado a las del PA, PW y TM)
Cuando digo "de las buenas", me refiero que a pesar de que, por ejemplo, esta tiene 28 años, no lo aparenta. Puedes subirte y no dislocarte ningún hueso en el intento. Mi impresión fué bastante buena, para lo que ya conocía previamente.
Al parecer... Allí en EEUU, por lo general, las coasters de madera mejoran con el paso del tiempo. Justo al contrario que aquí... ¿Por qué será?
Velocidad máxima: 106km/h
02—Batman The Ride
Coaster invertida de acero de B&M inaugurada en 1992. Esta fué la primera coaster invertida con looping hacia afuera. Situada en donde estaba "Tidal Wave". Sobre la coaster, no encontré nada diferente a la del PW en Madrid. (A excepción de que es algo más brusca que su hermana menor) Supongo que la edad no perdona. Donde se ve claramente que la edad no perdona es en las SLCs que he ido probando... :-)
De hecho, los tres Batman (clones) que hemos hecho en el viaje (SFGA, SFGAdv y SFNE) son "clavados" a excepción de los años que pueda tener uno y otro, además de la tematización que se le quiera dar. Tengo que reconocer que si tengo que elegir la tematización de esta coaster, me quedo con la del castillo del PW. De todas las que he visto, es la que más me gusta. Aunque como dice edmehani... para gustos... culos...
Justo en cuanto íbamos a subir comenzó a caer una tromba de agua, así que la detuvieron y tuvimos que esperar a que hiciera mejor tiempo y la volvieran a abrir. (Pero esperando en primera fila dentro de la cola, que se había detenido)
Yo he visto funcionar al Batman del PW hasta con mucha mas lluvia que la que estaba cayendo, y aun así, no abrían la atracción. Cuando parecía que había dejado de llover, secaban algunos asientos y ponían en marcha la atracción. Una vez finalizaba, miraban los asientos a los que les habían quitado el agua de la lluvia. (Para ve si se habían mojado más o no)
Nos toca subir cayendo unas cuantas gotas de lluvia. Después, fuimos a comer donde describí antes. (Llovía lo justo para mojarte)
Velocidad máxima: 80km/h
Fuerza G máxima: 4G
Y aquí vemos el coche de batman. (El cual tiene bastante mejor aspecto que el del PW. Es inevitable el no hacer comparaciones...)
03—Dark Knight
La coaster más nueva que hay en el parque. Construida por Mack. Es la primera indoor del parque, fué diseñada después de la película de Batman de la cual toma su nombre. Durante la cola hay una pantalla con una cámara apuntando a la gente de la cola y mediante realidad aumentada muestra una máscala de alien en cada rostro que reconoce.
Mucha tematización, preshow y todo muy bonito para luego encontrarte con una wild mouse en la que ves luces entre la oscuridad, ruídos por todos los lados, no te enteras de lo que estás viendo y cuando empiezas a cogerle el gustito o a creer que sabes lo que estás viendo, se termina. (Me dejó un tanto indiferente, pero si volviera a este parque, repetiría aunque fuera una vez.)
Velocidad máxima: 48km/h
04—Demon
A esta la titularía como:
"Desde el momento en el que te sientas en esos carros tan ortopédicos y te pones el "arnés", sabes que te va a doler... bastante... y ya no puedes echarte para atrás"
y es que esta coaster de 33 años fué inaugurada en 1976, renovada en 1980 cuando añadieron dos loops, tres túneles y le cambiaron el nombre de "Turn of the Century" a "Demon", siendo de las más viejas del parque junto con Whizzer.
Esta es de las que no se olvidan...
Otra cosa curiosa que ví fué la velocidad de carga y descarga. Es tremendamente espectacular. Cómo se nota cuando los visitantes del parque saben qué hacer en cada momento. Es como si todo el mundo allí tuviera cultura parquera. (Algo que supongo, ya que tiene que ser muy típico americano ir al parque de atracciones)
Velocidad máxima: 72km/h
05—Iron Wolf
Abierta en 1990, esta coaster de acero en la que vas de pié fué la primera coaster de Bolliger & Mabillard. Ocupó el sitio de Z-Force, y se estrenó en el parque como la stand-up coaster más alta y rápida del mundo.
Qué bonito que queda la coaster en la presentación y lo mal que la voy a dejar...
Resulta muy raro, pero me esperaba que este tipo de coasters me fueran a gustar, ya que el ir de pié debería de darle otro enfoque a la hora de experimentar una caída o un looping, pero resulta que no. No es así.
De lo poco que recuerdo de esta coaster es de los contínuos golpes que te vas dando en la cabeza durante todo el recorrido. Los golpes que te pegas en esta son todavía más fuertes que en cualquier SLC, además de que si no has caído en la cuenta y has bajado un poco el asiento antes de que lo fijaran, que es como una silla de bicicleta... Vas a andar como un pistolero el resto del día... (Encima de todo... es incómoda a más no poder)
De todas las stand-up que probé en el viaje sólo me gustó (no me molestó) la última, que ahora no recuerdo el nombre, pero ya hablaré de ella en su momento. Este tipo de coasters es un invento del mismísimo demonio. ¡Con lo bonita que quedaría con unos carros normales!
Velocidad máxima: 89km/h
A continuación, una imagen que encontré bastante curiosa en esta atracción y que no se puede leer con la mente sucia...
06—Ragin' Cajun
De las más nuevas del parque. Una Wild mouse inaugurada en el 2004. Me recuerda muchísimo a una atracción de feria. No sé por qué, pero este tipo de atracciones las veo muy inseguras...
Velocidad máxima: 46.8km/h
Fuerza G máxima: 2.5G
07—Raging Bull
Abierta en 1999, es la primera hyper-twister B&M del mundo. Llegando a una altura de 62m. antes de la caída de 63m. con velocidades de 117 km/h en sus 1.541 metros de recorrido. Curiosamente, cuanto tiene sus tres trenes funcioando, es la atracción con más capacidad del parque. (Es la que más visitantes puede recibir por hora)
Quizás porque ha sido mi primera hiper, y por esto me llevé un muy buen recuerdo. En una de las fotos se puede ver el sistema de sujección que se utiliza sólo en la parte baja del cuerpo, dejando al resto bastante más libre. La sensación de libertar y de que vas a salir volando en los airtimes es más grande que con cualquier otro sistema de sujección...
Velocidad... airtimes... velocidad... y más airtimes... hasta que finaliza y quieres volver a subir.
Una cosa que me enteré después es que en esta coaster es mejor subir al final del todo, ya que ahí los airtimes son bestiales.
Fuerza G máxima: 4G
En el centro Raging Bull. Al fondo American Eagle y a la derecha Viper
08—Spacely's Sprocket Rockets (Nos quedamos parados casi llegando)
Inaugurada en 1998, es una coaster infantil en la que nos quedamos parados casi llegando a la estación, después de haber hecho el recorrido entero. (Si cuando en muchas coasters infantiles de otros parques es obligatorio para los adultos ir acompañados de un niño... por algo será.)
Velocidad máxima: 34.9km/h
09—Superman Ultimate Flight
Abierta en el 2003, es la primera flying coaster de Midwest (y la mía). Es un clon del Superman de Six Flags Over Georgia. Aunque esta sólo tiene una sóla estación de carga y dos trenes, incluye una octava fila no presente en la de Georgia.
La primera impresión antes de subir fué de que el sistema de sujeción parecía incómodo, pero no. Vas bien sujeto al asiento mirando hacia abajo. Como intentando simular la postura que tiene Superman cuando va volando en un intento de hacerte sentir como si tú también lo estuvieras haciendo. Uno de los problemas que veo es que es dificil mirar hacia adelante mientras haces el recorrido, ya que estás casi obligado a mirar hacia abajo. De todas formas, lo puedo dejar pasar ya que en cuanto empiezas a dar vueltas y vueltas, dejas de saber si estás mirando hacia arriba o hacia abajo.
Desde antes de empezar a moverme, cuando los asientos se tumban y me quedé colgando en horizontal, no podía quitarme el pensamiendo de que como se suelten los arneses me iba a estampar en el suelo. Eso sí... El recorrido lo disfruté de principio a fin ya que la sensación de velocidad es buena y no tiene muchos gestos bruscos.
La parte que más me gustó del recorrido es el loop que haces después de la primera caída yendo cabeza abajo y cuando llegas abajo del todo te quedas mirando hacia arriba. En esos momento, puedes notar como toda la sangre de tu cuerpo se va a la cabeza.
Velocidad máxima: 82.1km/h
10—Vertical Velocity
Este "trozo de coaster" (como dice hansolo) de Intamin, fue inaugurado en 2001. Esta temporada han quitado el freno en la torre trasera, así que los carros sólo se frenan por la acción de la gravedad.
Esta es la primera coaster impulsada a la que subo. En el momento de probarla me gustó bastante la aceleración con la que sales disparado. (Luego, en Cedar Point, Wicked Twister, que es muy similar a esta me dejó un poco indiferente después de haber subido a Top Thrill Dragster unas horas antes y es que TTD es mucho TTD...)
Velocidad máxima: 110km/h
Fuerza G máxima: 5.6G
11—Viper
Estrenada en 1995, esta wooden está basada en Cyclone (Coney Island) fué construida por Six Flags. Los trenes son exáctamente los mismos que los de American Eagle. (Si no tenemos en cuenta los añadidos laterales que tienen los de American Eagle)
La impresión que me dió fue bastante buena. Como dije en la anterior lo digo en esta también... ¡Por fín una wooden en la que puedes disfrutar el recorrido al completo! (Y no es de las mejores del viaje...)
Velocidad máxima: 80km/h
Fuerza G máxima: 3.6G
12—Whizzer
Inaugurada en 1976, fué llamada originariamente "Willard's Whizzer" y acortado a "Whizzer" antes de que Marriott vendiera el parque a Six Flags. Es una de las pocas coaster que quedan en EEUU con lift en espiral. Como dato curioso, en sus inicios sufría de constantes fallos en los frenos que hacían que los trenes chocaran con los que estaban parados en la estación. (De ahí que llevara cinturones) (Todo hay que decirlo, cambiaron por completo el sistema de frenado)
Según vas bajando en los giros, va acentuándose la aceleración. Es otra que también me gustó, aunque la forma de sentarse en el carro no llega a convencerme. Eso sí, tienes la sensación de estar practicando bobsleigh, pero en vez de sobre nieve, sobre railes.
Velocidad máxima: 68km/h
Fuerza G máxima: 3G
Hasta aquí el listado de coaster. Veamos algun que otro elemento a destacar...
Giant Drop
Es una caída libre de Intamin de 69 metros inaugurada en el 1997.
Tren
Este es el tren que recorre casi todo el perímetro del parque, atravesándolo por la zona del oeste.
Roaring Rapids
Una cosa sí que he aprendido en este viaje, y es que allí en EEUU las atracciones de agua mojan, pero de verdad. Ahora no recuerdo el nombre de la atracción, pero te caían encima más de 10 litros de agua por segundo. En su momento, comentaré la experiencia. No tiene nada que ver con lo que se ve en esta fotografía.
Bucaneer Battle
Situada en la zona donde estaba Deja Vu e inaugurada este año 2009, es una splash battle similar al Oso yogui en el PW.
Resumen de la jornada:
- ¡No puedo creer que un parque de atracciones estuviera tan limpio!
- Me encantan las hiper.
- Cambio de parecer con las coaster de madera en EEUU. (¿Allí la madera se conserva mejor?)
- Ir en una coaster de pié no tiene ningún aliciente positivo.
- Subir a Superman: Ultimate flight me ha hecho ver que una coaster puede ser distinta a lo que puedas estar acostumbrado y encima te puede gustar.
Nota para otros despistados como yo:
Una de las formas que tiene el parque para rentabilizar aún más las coasters es añadir taquillas de pago en la entrada de cada una para dejar los objetos personales durante una hora, ya que está prohibido subir con objetos que no vayan completamente sujetos al cuerpo. Así que hay que procurar llevarse ropa con bolsillos de cremalleras o llevar menos objetos de los que se necesiten.
Luego te encuentras otros parques como el Six Flags Kentucky Kingdom, en que que en la estación hay una especie de cajoneras para dejar tus cosas (Ahora bien... si te las roban... te aguantas). Unos parques sí... otros no... Al final, en los últimos parques que visitamos, sólo llevaba encima el pasaporte y la tarjeta de crédito.
Desde aquí quiero aprovechar para agradecer a Circe y a NimuE por haberme guardado los bártulos mientras estábamos en algunos parques. (Para una próxima vez ya iré preparado! )
Aquí adjunto un mapa con los vídeos de las coasters del parque a golpe de clic. (Son vídeos que he encontrado en Youtube)
01 - American Eagle (x 2) (Solo estaba abierta una)
02 - Batman The Ride
03 - Dark Knight
04 - Demon
05 - Iron Wolf
06 - Ragin' Cajun
07 - Raging Bull
08 - Spacely's Sprocket Rockets
09 - Superman Ultimate Flight
10 - Vertical Velocity
11 - Viper
12 - Whizzer
Después del parque, fuimos al Mall en el que estuvimos ayer para hacer unas cuantas compras. ¡Qué montón de puestos con teléfonos móviles y qué centro comercial más grande! Al final del día, sólo nos faltaba esperar a que stuntfall finalizara sus compras para volver al hotel.
Hay una anécdota protagonizada por NimuE que ocurrió en el ascensor. Resulta que cuando íbamos en el ascensor, modegod empezó a hacer el sonido de la alarma. No sé qué se le pasaria por la cabeza a NimuE para darse la vuelta (creyendo que le había dado sin querer y se había quedado pulsado) y pulsarlo de verdad. (Eran ya "las tantas" de la noche)
Nos fuimos a cenar a un buffete que estaba al lado del hotel. ¡La de cosas que tienen los americanos para comer que yo no había visto en mi vida! (Estoy acostumbrado a ver en casa sólo comida de olla...) ¡Qué buenos estaban los postres! Los demás no podían creer que pudiera con tanta "cosa dulce".
Y con la barriga bien llena nos fuimos a descansar, que al día siguiente íbamos a hacer un viaje en el tiempo para volver a los años 60...  _________________ ¡Hasta el infinito y más allá!
Ultima edición por juande el Dom Ene 24, 2010 21:09, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|

Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|