|
ParKeTematiKo Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
|
|
Anterior :: Siguiente |
Autor |
Mensaje |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Sab Sep 24, 2005 00:09 Asunto: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
Aquí tenéis la review de Salvador..... podría haberla colgado él, pero no maneja el tema de cómo subir fotos..... y de momento estará sin ellas, pues incomprensiblemente no puedo acceder al ftp para subirlas.
VIAJE A ORLANDO – SEPTIEMBRE DE 2005
POR: THE DUCK’S WEBON’S FAMILY
Orlando día preview.
Bueno pues, LA EXPERIENCIA de la Duck’s Webon’s family Solanes Nuñez podemos decir que empieza el martes 30/08 y después de andar muy pendiente de las noticias sobre el “Katrina” cuando, hacia las 20 hrs partimos hacia el aeropuerto del Prat en Barcelona para coger un vuelo destino Londres, más concretamente hacia el aeropuerto de Gatwick.
La inexperiencia nos hace cometer el primer error, supongo que no será el único. En fin, llegamos a las 20.15 hrs al aeropuerto cuando el vuelo no salía hasta las 23 hrs, horario local, haciendo uso de la razón y para no encontrarnos con algún posible problema de overbooking.
Bien, nos dirigimos a los mostradores de British Airwais y una amable señorita de la compañía nos solicita los boletos de vuelo, pasaportes y tal. Se los entregamos mientras ella, muy simpáticamente se dirige a la máquina expendedora de tarjetas de embarque a hacer sus cositas. Mientras nosotros comenzábamos a maravillarnos: “ Caramba que amabilidad, pues va a ser que esto no es tan tremendo...”
La señorita fue muy amable al ir a nuestro encuentro pues, andábamos algo despistados pero, la muy azafata, nos dio los asientos separados... En éste momento me acordé de la frase que hizo célebre el Parkemaniátiko Ed... “Ya vamos mal...”
Intentamos sin éxito cambiar los asientos, pues el vuelo iba completamente lleno, allí dentro eran todos ingleses y, la verdad, no fueron muy simpáticos. Cierto es que, la gente a la que pregunté iban también acompañándose entre sí. Finalmente Daisy (mi esposa Lola) se sentó con Ariel (mi hija Claudia), mientras que Buzz (mi hijo Pol) se sentó solo delante de mí.
Mi primer temor se superó sin problemas, las maletas no se perdieron en la primera escala, de hecho, las pude ver entrar en el avión pues estaba sentado justo encima de la bodega de equipajes, y mientras esperábamos que embarcara la gente, estuve observando con la delicadeza que los operarios de los aeropuertos tratan las maletas...
Por lo demás bien, el vuelo de coña, despegó con puntualidad inglesa ;-), un viaje sin apenas turbulencias (la comida un asco, eso sí) y llegamos a Gatwick a la hora prevista, las 23.30 hora local. Recogimos las maletas y pasamos los controles de pasaporte sin incidencias.
Mi segundo temor iba tomando forma, el taxi. Las 0 hrs, en Londres, sin idea de Inglés y más perdido que un pulpo en un garaje, no obstante, decidí guiarme por los carteles de EXIT y TAXI “de momento pinta bien...” pensaba y, a medida que pasaban los minutos, me iba animando más y más.
Acojonado me quedé... (aplauso). Qué organización!!! En la caseta que hay justo a la salida de la terminal, había dos tipos tomando notas y un montón de ingleses allí esperando su momento. Me puse en la cola, y me tocó el turno. Pues ya me veis “Plis, güan taxi destineichion Copthorne Hotel...” Y tíos, a la primera!!! A las 0.20 hrs estaba en el hotel. Es curioso como el instinto de supervivencia te hace desenvolverte con soltura ante las situaciones adversas... (joder, estoy profundo...) parece hasta que afines el oído. Esta vez con el conserje “Plis, ai nid güan taxi for chumorrou at de mornin, seven forti fait destineichion Gatwick airport, términal norz...” y éste también me entendió tú... Maravillado estaba.
Por momentos, la frase “Ya vamos mal...” se borró de mi mente. La habitación, cutre, pero para lo que era, ya estaba bien. Ponemos el despertador a las 6.45 y a dormir, o por lo menos, a intentarlo.
Orlando día 1. 31/08/05
A las 6.45, en pié, duchita y bajamos para el “breakfast in de joutel”, bien, huevos fritos con bacon, zumo de naranja, cereales y a las 7.45 ya estaba Paul, el taxista Paul, en la recepción del hotel. Sé su nombre porque cuándo me dijo el precio de la carrera le gesticulé que me lo escribiera porque no me enteraba y me lo anotó en una tarjeta suya, 12 Libras.
Total, a las 8.15 ya estábamos facturando el equipaje. Allí nos encontramos con doña Croqueta, la típica tía Inglesa de unos doscientos años, asquerosamente antipática y con unos aires de ser superior vomitivos. Qué asco de tía, mal educada, borde y fea, muuuuuy fea. Peor para ella, eso no se le quitará jamás, ni en corporación dermoestética lo lograrían. Creo que quería que empujáramos las maletas en la cinta para que avanzaran más rápido, incluso llegó a empujar a Buzz. Daisy me agarró porque, llevaba el diccionario de frases Español/Inglés en la mano y no sé que hubiera hecho con él. “FEA” le dije.
Todos lo vieron y nadie dijo ni palabra, estoy seguro que esta situación se habrá dado ya en alguna ocasión, porque la persona que estaba cuando pasas el arco del detector de metales para comprobar tu tarjeta de embarque, me hizo un gesto con los ojos como de decirme “tranquilo” Pasado este trago, nos quedaban dos horas y media por delante para embarcar, así que empecé a tomar estas notas mientras Daisy buscaba una cafetería donde tomarse un café en condiciones y no el agua sucia del hotel.
Una vez más, los horarios se cumplen con rigurosidad total. Esta vez, el avión iba a un cuarto de su capacidad, así que Buzz y Ariel, estuvieron cambiando de asiento cada quince minutos, un rato con Daisy, un rato conmigo, otro rato solos... El viaje se hizo un poco pesado pero bueno, vimos dos veces “The million dollar baby” y “Hitch” (o algo así creo que se llama) de Will Smith, que eran las dos únicas películas que tenían sistema bilingüe, el resto, todas en inglés. Debo decir que estoy un poco cabreado con el sistema, en B.A. nadie, y digo nadie habla una palabra de Español. Para rellenar el papel verde que te dan para presentar en la aduana de Orlando me volví medio loco... Una azafata Portuguesa nos medio sacó del apuro. ¿Pero cómo es posible?¿y que pasa con Iberia? En esta, nuestra patriótica aerolínea, hasta para ir a Valencia, te sueltan el rollo en Inglés. Nos deben considerar como inferiores o algo así... Pues me repateo en todos ellos...(ya está, lo tenía que decir).
Llegamos puntualmente a Orlando a las 15.30 hora local, pasamos los controles de pasaporte y aduanas sin problemas y gracias a una Cubanita que había a la salida de las cintas de rayos X por donde se pasan las maletas, llegamos al monorraíl que nos llevaba a la terminal de recogida de equipajes.
Es maravilloso ver lo que los latinos nos aprecian cuando vamos a América, por lo menos esa es mi sensación. Es la segunda vez que cruzo el charco y me he sentido muy querido ambas ocasiones. Ya con las maletas, nos encontramos al guía de City tours y acordamos con él el asunto de los traslados para IOA y USF. Nos ofreció en un principio hacer los traslados en plan excursión a 30.00$ el traslado, o sea 120.00$ en total pero ellos marcaban el horario y día, pues iría más gente. La otra propuesta eran traslados en coche privado, 140.00$ para los dos días, ida y vuelta incluida y nosotros decidíamos qué día y a qué hora nos recogían. Por 20.00$ de diferencia nos decidimos por la opción del coche privado.
A partir de este momento es cuando de verdad me creo que Han es una máquina, él dijo que hasta las 17 no estaría en el hotel, y justo a esa hora, entraba en recepción del All Star’s Movies. He aquí el primer problema, sólo una persona en recepción (Cubana por cierto) hablaba Español, pero dos señoras con no se qué asunto la tuvieron ocupada una hora, 60 minutos de reloj viéndole la cara de circunstancias a la pobre chica y allí dos tías que debían tener un problema gordo porque parecía que les habían pegado los codos al mostrador. Así que, todo lo bien que fue el viaje, en la recepción del hotel se fue al pedrete.
Total que cuando nos dieron las llaves de la habitación, eran ya las 19 hrs, es decir, la 1 de la madrugada en España y sin llamar a la family para decir que estábamos bien, porque esa era otra, queríamos que nos indicara como hacer para llamar a casa, el asunto de las tarjetas de llamada y demás. Daisy tenía un rebote monumental. La frase volvió a mi mente como un pinchazo “Ya vamos mal...”.
Bueno, a las 20.00 hrs estábamos en Downtown, fotillo de rigor en la fuente caprichosa de la entrada y tour por las tiendas, qué bonito todo. Qué adornos de navidad tan bonitos tienen en la primera tienda de la entrada, que figuras en la tienda de enfrente... joder! No dábamos abasto, y eso era sólo el principio. Cenamos en el Mc Donald’s junto al barco del Mississippi, vuelvo a decir que los Latinos se alegran mucho de conocer a alguien Español, en cuanto nos oyeron hablar, se acercaron dos personas del local a saludarnos y a ofrecernos su ayuda. En fin, a la 1, estábamos entrando en la habitación de vuelta, despertador en marcha y a dormir, que a las 7 suena para el comienzo de la aventura. EPCOT nos espera. QUÉ EMOCION!!!
01/09/05 Visita a EPCOT
Fui el primero en levantarme, duchita y a preparar la chuleta de la Biblia del güebero que tan bien me vino. Gracias Ed, en ocasiones tuvimos que acelerar el ritmo pero nos fue genial. La gente iba en sentido contrario al que marcaba la guía y casi siempre, nos encontrábamos las atracciones sin apenas colas, sobre todo por la mañana.
No nos costó mucho levantarnos, como ya llevábamos una semana de vacaciones Daisy y yo, estábamos casi acostumbrados al horario “Orlandés”. Preparamos las mochilas y hala, a desayunar. Tope americano, huevos revueltos, bacon, salchichas, coca-cola... Joder, en mi vida había bebido coca-cola para desayunar. Bueno, hecho esto, recogida de las mochilas y pa EPCOT que nos vamos. En la puerta recogida de los tickets, reserva en Tepanyaki, digito-identificación y pa dentro.
Pasamos por Leave and Legacy de largo, y allí estaba la entrada de Spaceship Earth. Buzz quería entrar ya, pero le convencí de no parar en ese momento, me costó un poco, él quería por todas todas montarse en la del espacio...
Rapidito para Test Track, al pasar por Innovetions, no pude contener al resto de la Duck’s Webon’s family y se metieron adentro...
Yo ya estaba nervioso pero recordé vuestras palabras y el verdadero objetivo del viaje: “Que los niños lo disfruten” así que pacientemente (es un decir) esperé que vieran lo que había y en cuanto salimos de allí, tiramos derechos ahora sí, a Test Track, las 9.30 y estábamos en la puerta de esta cañera atracción.
Mi primera vez... Joder, como me gustó, casi me gustó a mi más que a Ariel... cómo había 0 minutos de cola, decidimos repetir y grabé mi primera on ride, material para el video jejeje a ver si pasa la valoración de Cop jejejeje.
A las 10.00 Mission: Space. Uauuuuuu!!!! Qué caña!!!! Qué sensación de velocidad, realmente parece que despegues, los carrillos de la cara se te van hacia atrás, y es cierto Ed, parece incluso que haya un momento de ingravidez cuando sales de la atmósfera. Entré un poco acojonado porque de pequeño me mareaba en los columpios, y después de leer la review de la original Webon’s Family, que si marea, que si las bolsas para vomitar etc... pues la verdad creí que sería peor, pero al contrario. Fue súper emocionante, le iba preguntando constantemente a Buzz y a Ariel cómo iban porque recordé que en Mayo murió un crío de 5 años en ese simulador. Antes de entrar les dije a los niños que si se asustaban cerraran los ojos, les solté el rollo de que iban en un asiento que se movía hacia los lados, que no era real y esas cosas. Pues ambos la disfrutaron a tope, me sentí súper feliz, después de esto ya nada me asustaba.
A la salida fuimos hacia Wonders of Life. Cerrado. Qué chasco!!! Buzz, que de mayor quiere ser científico, tenía mucha ilusión por ver Body Wars, que previamente yo le había explicado, y se nos fue todo al pedrete pues, estaba de reformas... Y no iba a ser la única...
Siguiendo con rigurosidad la guía, fuimos hacia Universe of Energy, 10.36, cinco minutos para empezar el show y bueno, al principio con la charla en inglés, dijimos: pufff! coñazo al canto. Pero no! Sorprendentemente se nos hizo cortita y muy divertida la peli y cuando nos montamos en los carros ya fue a mejor, salimos los cuatro muy emocionados. Buzz alucinaba con tanto dinosaurio y con la atracción en general. Ariel, al principio se asustó un pelín, pero luego se le pasó, y no en esta atracción si no, en días sucesivos, su valentía llegó a sorprenderme.
Bueno, eran ya las 11.45 cuándo salimos de Universe de camino a Living Seas, nos topamos con unos chicos percusionistas que, con tres cubos de basura, hicieron un maravilloso show de unos 20 minutos que hicieron las delicias de todos los presentes. Y llegamos a Living Seas. CATASTROFF!!! Otra que estaba de reformas, ni Nemo ni ná de ná... Un par de fotos y ya.
Así que ¿qué hacer? Aún quedaba tiempo para ir a comer así que nos metimos en The Land, que en la guía ponía que se podía pasar o algo así... Cómo estábamos frescos y dos de las programadas no estaban disponibles, pues entramos. Y en qué momento, aquí hicimos uso por primera vez del Fast Pass para Soarin, pues había 45’ de cola. La guía no la explica y creo que la review de Ed tampoco pero, solo viendo la foto del guidemap pensé que valdría la pena.
Teníamos que esperar media hora para poder entrar, así que fuimos a Imagination, y primero vimos Journey, después Imageworks y por último.... Caray, que se nos pasa la hora de Soarin!!! así que, por piernas de vuelta a The Land, entramos en Soarin. Jo, qué pasada!!!
No sé a vosotros, pero a mí me encantó desde el principio, y esos detalles cuándo pasas por los bosques que sueltan las fragancias a pino y demás... no sé, a mi me sorprendió muy gratamente, y el efecto del golfista genial!
A la salida volvemos a Imagination para ver Honey, que también nos gustó bastante. Una pobre cría empezó a llorar cuando los ratones se escapan y pasó un mal rato que ni os lo cuento, se pasó todo el show llorando y cuándo la gente gritaba, aún lloraba más. Cuándo nos damos cuenta, se nos ha pasado la hora del Tepan. Bueno, en realidad no se nos había pasado la hora, pero eran las 12.55 y estábamos muy lejos, los niños empezaban a quejarse de los pies, sobre todo Buzz, así que decidimos no ir, muy a mi pesar.
Comimos, bueno mal comimos en The land en la cafetería Sunshine Seasons, entre Soarin y Living with the land.
Después de mal comer, viendo lo que nos quedaba aún, me fui en busca de un stroller doble para Buzz y Ariel.
Fue lo mejor que pudimos hacer. A partir de entonces, en cada parque cogimos uno, así podíamos ir un poco más a nuestro ritmo y ellos no padecerían las consecuencias del cansancio.
A mi vuelta, Buzz estaba casi dormido en la silla y Ariel prácticamente igual, Daisy estaba bastante reventada también, quizás yo, sentía menos el cansancio pero la verdad es que tenía la sensación de tener cuerda para rato. Sin más dilación nos metimos en Circle of Life, y allí, otra agradable sorpresa, yo llevaba una camiseta del Barça (no lo había dicho pero, soy un poco culé, nadie es perfecto jejeje) y alguien por detrás me dice: Hey Ronaldinho... Era una familia de Mallorca, vamos, en otras fechas le habría preguntado si era Escarlata pero no podía ser, la cuestión es que ella me explicó lo de los auriculares que puedes alquilar a la entrada de los parques para escuchar los tostones en Español. Creo que deberíais poner éste detalle en la web si no está puesto ya, si lo está yo no lo he visto desde luego, porque iba “súper empapao” de todos los parques y este detalle no lo sabía.
Bien, a la salida de Circle, nos metemos en Living y bueno, a mi no me gustó mucho, habíamos empezado muy bien, con mucha acción y poco a poco fuimos a menos...
Llegó el momento esperado por Buzz, “la del espacio papa, la del espacio” así que nos fuimos hacia Spaceship Earth. Qué desilusión se llevó el muchacho (y todos, vamos) nos esperábamos algo no tan intenso como el Mission, pero desde luego no lo que es vimos en realidad.
Después de esto, nos fuimos hacia la zona de los países empezando por Méjico. Nos montamos en la atracción dos veces. No es que valiera mucho, pero no había prácticamente nadie. Era bajarse y volverse a montar. Después, fuimos a Noruega, y pasamos por Maelstrom, lo mismo, dos veces seguidas.
Lo siguiente fue China, donde pudimos ver a unas chinitas haciendo malabarismos increíbles!! que contorsionismo!! Y no tendrían ni doce años, excepto la de la foto que era ya un poco mayor... Una pasada.
Hicimos una pausa, cocacolística y viendo lo que nos quedaba por delante que eran películas tostoniles en las que no íbamos a entender ni jota, nos quedamos en la zona del puente de Méjico, además, en principio nos quedaba un día para repetir cosas o ver alguna pendiente. Lamenté no asistir a la desgustación de cocacolas...
Aprovechamos para hacernos varias fotos, volvimos a la fuente de cerca de Innovetions, hicimos un par de compras, nos niños se remojaron en la fuente caprichosa que hay llegando al puente del Showcase Plaza donde se estuvieron remojando de lo lindo. Como habíamos comido tan mal, de hecho Ariel no probó bocado, un cambio de ropa y nos fuimos a cenar al restaurante chino Nine Dragons. El trabajo que nos costó que el camarero nos entendiera y nos pusiera arroz, pollo rollitos primavera. Joder, allí no existe el arroz tres delicias, ni el pollo con nueces. El pollo estaba flotando en una salsa agridulce con un final picante que era incomestible... Tan solo mezclado con el arroz era soportable. Pero bueno, Ariel comió arroz por lo menos, y el resto también. Volvimos a montar en Maelstrom para hacer tiempo para el Illuminations. Con qué expectación esperaba ese momento.
Cogimos un sitio bastante bueno, pero sentados los niños en el muro del puente, vino un CM a decirnos a todos que desde allí no íbamos a ver nada y nos convenció para que nos cambiáramos de sitio, aunque en un momento bastante malo porque los sitios buenos estaban ya ocupados. Nos enfrascamos en una conversación muy amena con una familia de Ecuador a la que les ofrecí el repelente para mosquitos, pues al momento de estar esperando el inicio de Ilumi, los mosquitos iban haciendo acto de presencia y aquella familia tenían dos niños de unos 6 u 8 años y claro, como somos Españoles... eso dijo la madre cuándo les ofrecí el repelente, pero con mímica porque pensaba que eran Americanos. “Ustedes son Españoles, un Americano no hace estas cosas” Ahí iniciamos la charla que duró hasta el inicio del espectáculo.
Particularmente, yo me esperaba muuuuuuuuucho más. Tengo que decir que, supongo que como soy Valenciano por parte de padre, pues claro, las mascletás son muy difíciles de superar. Aunque me vaya un poco del tema y para aquellos que no lo hayan visto, cada año el día 2 de Agosto, en Peñíscola hacen un castillo de fuegos en la playa con música que quita el hipo a cualquiera, y que se quiten Illuminations y cualquier otro. Hay que verlo para creerlo...
Cuando finalizó el espectáculo, nos dimos de bruces con la gente que te pone la pulserita de Magic Hours, así que, como dijo Han, pudimos disfrutar del parque hasta las 23 hrs. Así que rápidamente a repetir, Test Track, dos veces más, y la monumental Mission otro par de ellas, pero esta vez Buzz y yo solamente. Ariel y Daisy ya habían tenido suficiente con una vez.
De camino ya hacia la salida, vimos a algún personaje, fotos, autógrafos y para el hotel, debíamos conservar energías. Mañana nos espera Magic Kingdom. Disfrutamos como enanos de nuestro primer día parketemátiko. Daisy, Buzz y Ariel iban totalmente machacados, yo también, pero había valido la pena. Habíamos dado el primer paso de un viaje inolvidable.
02/09/05 Visita a MAGIC KINGDOM
El levantarse a las 7 de la mañana iba a ser lo habitual desde el primer día, yo el primero en la ducha, Daisy después, le seguiría Ariel y por último, el más perezoso, Buzz.
Mientras el resto se duchaba, yo preparaba el planning del día. Después de esto, desayuno en el hotel y a las paradas de los autobuses. El sistema es fantástico, cada 15 minutos tienes un autobús que te lleva a la puerta del parque, y viceversa. Tiene que haber una impresionante flota de autobuses para este servicio.
Bien, aquel día no empezaba muy bien, esperando el bus pasamos un calor insoportable, yo podría haberme cambiado de camiseta al cuarto de hora de espera. Mientras esperábamos veía que nuestra cola se hacía interminable, mientras que el resto de colas no era, ni siquiera comparable. Pensé en lo grande e imponente del parque para entender aquello. Realmente después pude comprobar que todos los días fueron igual. La cola para ir al Magic siempre era dos o tres veces más larga.
Ya llegamos un pelín tarde, a las 9.45 concretamente. El calor era insoportable y unas sospechosas nubes negras venían por el horizonte. Alquilamos dos carros individuales esta ocasión por lo mismo, por el calor. Al entrar me emocioné, aquel castillo existe de verdad, me parecía imposible estar allí, le pedí a Daisy que me pellizcara. Joder, estaba allí con mi familia. Fue un momento indescriptible y muy emotivo para Daisy y para mi. Llegamos hasta la plaza donde está la figura de Walt y Mickey y tomamos el puente hacia Tomorrowland. A las 10 hrs sacamos el F.P. de Space Mountain (como dice la Biblia) y nos pasamos por la Buzz Lightyear’s. Nos equivocamos y nos metimos en una zona donde tan solo se hacían fotos y se firmaban autógrafos. Allí estaban Stich, Los Increíbles y Buzz Lightyear. A la salida preguntamos dónde se encontraba la atracción pues me costó un poco orientarme al principio, supongo que por la emoción. Bien, Buzz y yo nos sentamos en primera fila del carro y Ariel y Daisy detrás. Bien, no sé qué tal me fue, yo hice 62.000 puntos y nadie vino a recibirme con laureles así que pienso que fue flojillo. Por cierto, Ariel perdió su mochilita, donde iba su cámara y la libreta de autógrafos y una vez más, pude comprobar lo cierto de vuestras palabras, lo comentamos con un CM y apareció al instante. Vamos, cuando el siguiente turno acabó, salía el CM con la mochilita en mano.
Cuando acabamos esto y Ariel dejó de llorar, fuimos a la atracción de Stich. Allí también pude comprobar que, no todos los CM son amables y simpáticos, vamos, realmente había bastantes empleados agradables, un importante número de CM’s que ni fu ni fa, y un pequeño número de bordes esquinados, o sea que también los hay. La historia es, que había un chico tomando imágenes con la videocámara y le pegó un grito que nos asustó a todos. Creo que podría habérselo dicho de otro modo, porque con la frase que le dijo gritando, impidió que se oyera parte del dialogo del pre-show. Todos miraron al CM con cara de pocos amigos, pero éste tenía un gesto de vaquero indomable que os sorprendería. Deberían llamarle la atención.
Aquí, la que se asustó fue Ariel, cuándo Stich se escapa y... bueno no lo cuento por si lo estropeo para alguien que no la haya visto. Ella que siempre era la primera en decirlo, esta vez dijo que no quería repetir.
A la salida, había llegado el momento de Space Mountain. Otra impresionante atracción, lástima que es prácticamente a oscuras. Personalmente pienso que podrían haberse currado un poco un decorado en plan espacial, no sé, algo más que las luces que hay. No obstante, el recorrido a pié por el interior es estupendo. Pues eso, arriba, abajo, derecha, izquierda, otra vez arriba. Ufff! Qué velocidad, pero tampoco marea, salí súper emocionado, hasta ese momento, cuántas coasters me había perdido. A partir de este día, me montaré en todas, Dragon Khan, Superman, Batman... bueno esto será en otro viaje, ahora sigo que me voy del tema...
Aquí fue cuando Ariel empezó a sorprenderme, pues mientras salíamos dijo querer repetir. Era increíble. Yo pensaba que esta niña era atrevida, pero aquello superó con creces mis sensaciones... “Más tarde repetiremos” le dije, pues acabábamos de empezar y quedaba mucho parque por ver.
A las 11 llegamos a Alien, bueno, creo que allí estuvo alguna vez, por lo menos según el mapa antiguo que llevaba y que saqué de internet pero, mucho me temo que la han quitado. No había carteles, y en el Guide Map no viene, así que tiramos hacia Speedy Way donde había 30’ de cola y no teníamos otra opción más que tragar. Compramos unas botellas de agua fresca y a esperar. ¿He mencionado el calor tan bestial que hacía? De verdad, era algo insoportable...
Daisy que no tiene carné, estaba algo nerviosa, pero pudo comprobar que el coche no se saldría del carril y que la velocidad no era elevada, aún así, estaba acojonadilla jejeje.
Buzz y yo, nos montamos en el vehículo precedente y salimos con normalidad, yo me encargaba del pedal y Buzz del volante, de verdad el pedal va duro de narices, espero que los engrasen. Daisy y Ariel no venían, yo filmé el trayecto y casi al final aparecieron dando bandazos jejejeje, cuánto me acordé de la review de Ed. Qué risas nos pegamos Buzz y yo.
A la salida, ya eran las 12.05 fuimos hacia Timepeaker, joder! También estaba cerrada, parecía que escogieran el mes de septiembre para restaurar las atracciones...
Bien, a las 12.15 mientras Buzz y yo nos comíamos un helado, Ariel y Daisy se montaron en las tazas Mad Tea Party. A su bajada, nos fuimos de nuevo hacia Space Mountain para repetir pues Ariel no se había olvidado de la experiencia e insistía constantemente. Así que, como lo prometido es deuda, para allí que nos fuimos. De nuevo muy emocionante, en esta ocasión apenas cerré los ojos jejeje.
Tomamos rumbo a Frontierland cuando en la plaza bajo el Astro orbiter, un grupo de músicos muy ameno de trompetistas nos deleitó con varios temas los cuales filmé por supuesto. Especialmente había un tipo muy simpático entre ellos que te hacía reír por fuerza. Aprovechamos este momento para descansar un poco, que en realidad fueron 30 minutos.
Finalizado el mini-concierto llegamos a la entrada de Splash Mountain donde había 20’ de cola, mientras el fast pass daba margen de 35’, así que mientras Daisy hizo cola con los niños, fui a sacar el fast pass para Big Thunder.
Vuelvo con ellos, la cola apenas había avanzado y bueno, qué fresquito adentro, hay que mencionar que, los contrastes de temperatura, del excesivo calor que da el ambiente, al frío reinante dentro de las atracciones no debe ser nada bueno, pero caray lo que se agradece, en fin, el trayecto fue de los que más gustó a Ariel, como no, quería repetir a toda costa “vamos a la del conejo, vamos a la del conejo...” esas fueron las palabras que más pronunció el resto del día. Bueno pues, como he dicho, la tematización muy buena, y la bajada... Uauuuu! también era la primera atracción acuática a la que me montaba y, sencillamente, me encantó. Compramos la foto en la tienda, sinceramente porque es de la mejor forma que puedo describir cómo se lo pasó Ariel en el global del viaje, ahí podéis verla con los brazos en alto, todos agarrados y una niña de 5 años... en fin, sin comentarios. Buzz y yo vamos en la primera fila...
Siempre procuramos durante todo el viaje, pedir la primera fila, por lo de la intensidad de la sensación en comparación con las últimas filas, tal y como pude leer en el foro.
La verdad es que toda esta información me vino de perlas. Con toda seguridad no hubiera disfrutado igual del viaje, en fin, que me desvío otra vez... Fuera ya de Splash, fuimos al Big Thunder. Otra vez, nos maravillamos con la tematización y volví a grabar otra on-ride, más material para el video jejeje.
Total, a las 14.33 paramos a comer en el Peco’s Bill, supongo que un poco por la nostalgia de los cantantes jejeje... Pues eso, hamburguesas, patatas, coca cola, etc. Cuando acabamos está a punto de comenzar el desfile y, mi obsesión es salir antes que comience para ir hacia Tom Sawyer y continuar la marcha, “total, por la noche hay otro desfile, y con las luces en las carrozas seguro que es más bonito...” Pues qué chasco! Cuando salimos el desfile ya ha comenzado y no podemos cruzar así que, nos quedamos a verlo, pero claro, muy, muy atrás o sea que Buzz y Ariel no ven nada de nada. Daisy fue a echarse un pitillo y yo, con un cabreo clamoroso por la situación de encierre, no paro de dar vueltas. Que gilipuertas, ni tan solo me di cuenta que detrás de mí estaba Piratas del Caribe.... Bueno pues, cuando terminó el desfile corrimos hacia Tom Sawyer. A las 15.30 nos montamos en la barcaza. Qué guay! recordaba la película que vi de pequeño y que narraba las aventuras del chaval, seguro que nos iba a gustar... La Duck’s Webon’s family nos quedamos de piedra cuándo el trayecto no dura más de diez segundos, o sea, el cruzar el río y ya... “Y ahora?, pues ahora a caminar”. Bueno, debo decir que a mi me encantó el trayecto, estaba muy logrado en su conjunto.
El calor continuaba y, las nubes negras se acercaron rápidamente, muy rápidamente diría yo. A las 15.40 volvimos en busca de la barcaza pues, amenazaba lluvia. Nos bajamos de la barcaza y, en cuestión de milésimas de segundo... CAYÓ LA DE SAN DIOS! Joder cómo nos pusimos. Estas lluvias tropicales no son como las de aquí. No empezó chispeando y aumentó, no. Directamente cayeron litros y litros de agua de golpe. Vamos que, cuando nos pusimos los chubasqueros estábamos ya empapados. Incluso la ropa de las mochilas se mojó un poco. “Menos mal que durará poco...” pensaba yo y transmitía al resto... Pues a las 16.17 empezó a aflojar un poco, pero vamos, que llovía a cantaros aún. A las 16.30 parece que moja menos así que, tiramos millas hacia Piratas del Caribe donde, en la ante-sala de la atracción están todos los carros del mundo, pero sorprendentemente, no hay más de 10’ de cola, así que nos montamos. Una vez dentro y al principio del recorrido se para, con la atornillante frase de megafonía “Dead man no se qué, no se que más...” 20’ estuvimos parados en el mismo sitio, menos mal que, a los 10’ pararon la megafonía y dejó de taladrar, aproveché para fotografiar el esqueleto.
Le tenía muchas ganas también a esta atracción y no me defraudó, tan solo esperaba un poco más de emoción, pero, los decorados estaban logradísimos. A la salida, había empezado a diluviar de nuevo así que, vimos la tienda al detalle, donde aprovechamos para hacer un par de compras. Otro puntazo que tienen estos parques es el servicio para enviar las compras al hotel, es una gozada. Puedes comprar lo que quieras y no cargar con ello todo el día. Bravo por la mente pensante.
Total que, son ya las 18.00 y afloja aunque aún llueve considerablemente, así que, tiramos para Jungle Cruise la cual, al estar nublado, le dio un toque más tétrico aún y de la que salimos muy contentos. A la salida, nos encontramos un anillo de oro con un brillante el que le dimos a la piloto del barquito, detalle que nos agradeció. Supongo que, nadie lo reclamaría después, pues a saber cuando se daría cuenta que lo había perdido, pero por si acaso, nosotros lo entregamos al CM.
A las 18.30 estábamos pasando por Liberty Square Riberboat, y la muy Square estaba cerrada también, así que nos fuimos para el Haunted Mansion.
18.40 y 0’ de cola, tan solo el poquito para entrar mientras los precedentes despejaban la primera sala. Allí Buzz vio algo que no le gustó, la lápida en relieve de la cara que abre los ojos y dijo que no quería entrar, así que lo llevé con Daisy que, estas atracciones de “terror” no le gustan para nada. Ariel dice que ella sí, así que yo, encantado de la vida y tiramos para dentro. No hemos perdido la vez, de hecho, llegamos justo cuando habría la puerta el CM. Muy cañero por cierto. Bien, hacemos el trayecto, que me gustó bastante y salimos. Buzz pregunta qué tal y Ariel le convence para que entre. Así que, dos veces seguidas. El salón donde están los espíritus bailando está logradísimo, es cierto, parece que estén ahí. Después Buzz se enfadó cuando en el tramo final ves en el espejo que vas “acompañado” y en esta ocasión él era el anfitrión jejeje.
Vamos ya, a un ritmo un poco lento, por la pesadez de la lluvia, la ropa mojada, las mochilas con la primera ropa también mojada pesaba horrores y los pies empapados. El cansancio empezó a hacer mella en todos esta vez. Paramos en la zona de Fantasyland a tomar un refresco mientras yo me acerco a sacar el fast pass de Peter Pan. Eran las 19.45. A mi regreso entramos en It’s a small World. Esta la tenía anotada como para pasar de ella pero, el hecho de ver que ibas montado en un carrito y que duraba unos 15 minutos, nos hizo ir hacia ella como hipnotizados jejeje. Lo único malo es la dichosa cancioncilla que se encadena una y otra vez, por lo demás, no es de lo peor que vimos desde luego.
A las 20.00 entramos en Phillarmagic. Muy lograda también. El mejor show en 3D que he visto hasta ahora, incluso alguna lagrimilla me asoma (esto no lo debería decir, me estoy haciendo mayor...)
A la salida del Phillar, entramos directos a Peter Pan, como Buzz flipa con el niño perdido salió muy contento de la atracción, al resto también nos gustó bastante, Buzz la encontró un poco corta.
Ariel se empeñó en montarse en el tío vivo, perdón, en el Cindirella’s Godel Carrousel (vamos, en el tío vivo) y cuándo se bajó estaban cerrando ya para el desfile. Pensamos en quedarnos allí para ver, tanto el desfile como el Wishes, pero teníamos que estar de pie. Daisy que padece mucho de esa zona en concreto dice que no lo aguantaría y decidimos irnos más hacia la zona del puente que une la plaza de Walt con Mickey’s Toontown y allí sentarnos. La vista para el Wishes es muy buena, sin embargo el desfile se ve lejos, pero ya no hay vuelta atrás. Así que, cámara en mano, me subo a un banco y desde allí lo filmo enterito. Durante un rato Buzz y Ariel suben conmigo pero también están muy cansados, así que, como lo estoy filmando les convenzo para que vayan con Daisy a sentarse un rato. Cuando el desfile acaba, me acerco al Cosmic Ray’s a comprar algo de comer y vuelvo con ellos cuándo me encuentro a los dos niños dormidos por completo.
Sabíamos que no íbamos a acabar de ver el parque, así que dejamos a propósito la zona de Mickey’s Toontown para otro día.
Se acercaba el comienzo de Wishes y los despertamos para que se coman el Hot Dog, y así puedan ver el espectáculo.
Los momentos previos prometen...
Y comienza, y... pues vaya. Tampoco es para tanto. ¿Cuál será el motivo de que Disney, con la pasta que tiene que manejar, no haga un castillo de fuegos acorde con la magnitud del parque? Ni el Illuminations ni Wishes me gustaron nada, y los yankies alucinaban en colores. ¿Conocerá esta gente la pirotecnia de verdad? Sinceramente y desde mi punto de vista, me decepcionó enormemente. Desde luego, si llego a saber la cola que me iba a encontrar a la hora de salir del parque para coger el autobús, nos hubiéramos ido antes, y tanto que sí...
Despedida de Walt y Mickey. Hasta la próxima amigos
En fin que, el parque cerraba a las 9 y media, y llegábamos al hotel, otra vez a las 0.30 horas. Con el consiguiente llanto de los niños, que si los pies, que si tengo sueño... Y la verdad es que el día había sido agotador.
Llegada a la habitación y lo de costumbre, recarga de baterías, aprovisionamiento de cintas, últimas notas y al sobre.
Según Daisy, que debido al dolor de pies le costó un poco dormirse (como 20’’ jejeje) yo no tardé ni 5’’ en empezar a roncar. Estábamos rotos.
.... Continuará _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no. 
Ultima edición por edmenahi el Mar Sep 27, 2005 14:25, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Sab Sep 24, 2005 00:12 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
.... Continúa .....
03/09/05 Visita a UNIVERSAL STUDIOS
Esta vez, puse el despertador a las 6.45, pues el chofer nos venía a recoger a las 8.30 y viendo lo que tardábamos en desayunar y arrancar hacia los parques, ese cuarto de hora nos iba a venir bien.
Después del desayuno y tras una charla con Daisy sobre el ritmo frenético de las visitas, acordamos no estresarnos más, que nos lo tomaríamos con un poco más de calma y que si se terciaba pararse a descansar, así lo haríamos. Entendí que así debía ser, sobre todo por los niños y por ella, pues, en realidad, yo no iba tan cansado. Me acostaba muerto pero, las seis o siete horas las aprovechaba al máximo y me levantaba bastante fresco. Prometo que no noté ni jet lag ni nada en absoluto, supongo que por la emoción y los nervios de verme donde estaba.
Bien, el taxista fue puntual, y llegamos a USF a las 9.15. Nos dejó en la parada de autobuses y desde allí, iniciamos el recorrido hacia las taquillas. Control de bolsas, intento de pesca para el Universal Vacations, el cual esquivamos sin problemas “Aim ispanish, aim spanish...” y sin más.
Pasamos por el City Walk, aquello de noche tiene que estar de coña para tomarse unas copas por allí, otro año lo haré, fijo. Filmé el trayecto hacia USF pasando por Nascar y tal, y la fotillo de rigor en la bola ¿no es lo que se hace? Pues eso.
Encontré sin demasiados problemas las máquinas para imprimir los tickets de entrada que había comprado por internet y... TACHAAAAAN!!! Ni ojitos verdes me dijo. Salieron del tirón y pa dentro.
El planning de Han, en esta ocasión no lo íbamos a seguir a rajatabla desde el principio.
Eran ya las 9.47 y los niños querían ver Shrek, pues a Shrek se ha dicho. Justo una de las que Han no había incluido en su planning. No está mal este show en 4D (me gustó más Phillarmagic) pero es cachondo del burro, lástima que fuera todo todito en inglés. A la salida estaban los personajes Shrek, Asno y Fiona para las fotos. Lo más curioso fue que, Asno, habló a los niños en Español. Se lo agradecí enormemente, aunque no compré la foto, eran mejores las mías.
Menos mal que Jimmy Neutron tenía ya 20’ de cola, así que pasamos de largo tomando camino de Back to the Future y MIB. Eran ya las 10.22 el show de Shrek es un poco largo.
Las 10.34 en la puerta de Back, con 30’ de cola así que, tiramos de express, y vamos a MIB donde sólo había 10’. La entrada es genial, todas las armas, los trajes, monigotes y tematización, perfectos. Olvidé fijarme en la puntuación total, pero el gatillo del arma iba muy suave, nada comparable con el de la Buzz Lightyear de Magic Kingdom.
A la salida vamos a Back donde entramos del tirón con el express. Cierto es que, esta atracción está un poco mayor ya. Se ve un tanto desenfocada, pero en general gusta mucho.
Buzz no conoce las pelis, así que prometo comprarlas. Será como un auto-regalo jejeje, a Daisy le gustó mucho, apenas sintió sensación de marearse, yo en esta tuve una sensación parecida al mareo. A la salida, parecía pisar en blando, no sé, era una sensación extraña. Fotillo en el coche y fuera.
A la salida de Back, justo acababa de empezar el show de Factory Live y entramos.
También pensaba que era otra cosa, no me apetecía ver a nadie comer gusanos triturados y demás, así que justo antes del evento estrella (que raros son estos yankies) nos fuimos del teatro para entrar directos en Jaws.
Allí tuvimos un rato serio de cola, no todo el mundo estaba en el Factory Live por lo visto, no obstante valió la pena (como diría Marco Antonio).
El show fue muy emocionante en general. El CM, lo hizo de coña. Aportó unas dosis de realismo bestiales. La sincronización de los disparos con las explosiones y los saltos de agua fueron muy, muy buenos. Salimos verdaderamente encantados. Esta era una de las atracciones en las que Daisy no quería montarse por su sensibilidad sobre las historias de Terror, pero, salió muy contenta. Está muy currada.
Las 12.40 y en la puerta de Terremoto. Algún tipo de problema en el sistema o yo que sé, es lo que le pude entender al CM (llamémosle así al tipo) que nos atendió.
Así que, nos fuimos a comer justo en frente. Que hartón de hamburguesas teníamos ya, queríamos una sopita, pero iba a ser difícil en aquel país. Probamos después de comer a ir a Terremoto. Bien! Ya funcionaba, pero había 45’ de cola, así que como la cola era en la calle, saco el express y nos vamos a Twister pues eran las 13.40 y la franja horaria del express empezaba a las 15.30, supongo que la demanda de expresses debido al parón hizo su mella.
En Twister también había bastante cola, pero por lo menos había sombra y ventiladores. Eran ya las 13.50 cuando nos quedamos en la puerta para el siguiente show. Y llega el momento y entramos. Bien, un poco pesadas las charlas en el idioma universal el cual no entiendo prácticamente nada pero bueno, una vez dentro y comienza el show... Cómo me gustó! Parece real, bueno quizá exagere un poco pero, para mi está muy logrado con la salvedad que nunca me he encontrado en medio de un tornado, pero me pareció muy real, todo excepto la vaca que tenía pintado algún tipo de propaganda jejeje.
Salíamos a las 14.20 y pasamos del Beetlejuice como rayos aprovechando que no era horario de show. Fuimos directos a Terminator donde, entramos sin colas. Una lástima porque, a pesar de aguantar el pre-show simulando que prestábamos atención, nada más empezar el show en serio, se estropea del invento. Así que nos invitan a salir y nos dicen que en una hora volvamos.
Llegamos a ET, donde había 25’ de cola, y allí nos quedamos. Una vez más agradecimos el fresquito del interior del bosque. Hay que ver, estos americanos se lo montan de escándalo si quieren. El astronauta, la máquina-teléfono de circunstancias que ET se inventó para llamar a su casa... Estaba todo allí. La atracción en sí, está muy lograda. También me gustó mucho. Buzz llevaba delante a ET y se sentía como el héroe de la película, debo decir que, concretamente ET es una de sus películas favoritas, así que, encantado de la vida...
Eran ya las 15.50 y volvíamos a Terremoto, había una cola impresionante incluso con el express, hasta 30’ estuvimos esperando, que esto, al sol (bueno bajo el toldo pero realmente no sé donde hacía más calor) y de pie, se hace durillo. Menos mal que valió la pena. Yo me senté en el lado del vagón por donde baja el agua y... glups! Pensaba que acababa sopa... jejeje ¿Cómo estará hecho que no me salpicó ni una sola gota? Junto a mi iban Buzz y Ariel y cerrando el convoy iba Daisy, pues a su lado se sentó un Hindú, al que le olía la aleta a perros muertos Dios mío ¿la gente no se olerá o qué? Con la cantidad de reestrooms que hay en todos los parques con jabón y todo ¿no se podía haber lavado el sobaco el tío? Madre mía que rato nos dio al vagón entero.
Bueno pues, visto esto, fuimos a la puerta de The Revenge of the Mummy, una vez más, Daisy decide no entrar. Buzz se acojona un pelín y Ariel no da la altura así que, entro yo solo.
Todo el trayecto por el interior, simplemente fantástico. Marcaba 10’ de cola que después fueron 20, pero no importó. Vitrinas con los moldes que utilizaron para hacer la peli (o eso parece que son) fotos, la típica tele con la charla en el magnífico idioma universal (ja) las escaleras como por el interior de la pirámide y por fin, el acceso al habitáculo. Como iba solo, me sentaron con tres chicos Americanos. No veáis como gritaban! La verdad es que es bastante intensa, yo también grité lo suyo, parece que el hecho de ir a oscuras impone más. No lo parecía al principio pero, lo fue. También me gustó muchísimo. Las películas, pese a tener esos toques de humor, me gustan bastante, pero reconozco que si fueran totalmente serias estarían mejor (para mi gusto).
En USF e IOA tienen un pequeño negocio paralelo que seguro que también deja sus frutos. No es otro que el de las taquillas. La primera hora gratis, la segunda 2.00$ y así va subiendo, y aunque te pases 1 segundo, ya te cobra la fracción siguiente. Cómo sería que para sacar las cosas de las dos taquillas que tuvimos que coger para dejar las mochilas, cámaras y demás tuvimos que pagas 10.00$ por cada una. Reconozco que fue un error mío por no terminar de leer las tarifas y, por supuesto, por no mirar la hora de apretura de la taquilla. En IOA no me pasó jejeje. Por cierto, en estas máquinas sí puedes poner la opción de Español, qué mamones, aquí sí. Pues alguien debería decirles cual es la bandera Española porque, bajo la palabra Español tienen puesta la bandera Portuguesa, que estamos cerca pero que no es, no es...
A las 17.15 fuimos hacia la zona de niños, para que ellos jugaran un rato, se remojaran y para montarnos en la Fievel. Aquí aguantamos más de 15’ de cola para una mini-coaster que dura apenas 15 segundos... Pero era lo suyo, parecía que nos poníamos de acuerdo para no ver ninguno de los shows, nos perdimos el último de Animal Live y cómo habíamos leído de Make Horror que era una castaña hablada pasamos. El de Wild West no estaba ya tampoco, creo que lo han quitado también.
Por allí anduvimos reposando un rato hasta que los niños recordaron Jimmy Neutron, así que a las 19.00 hrs fuimos acercándonos para la zona, al pasar por Terminator vimos que el show empezaba a las 19.30 pero como habíamos quedado con el chofer a las 20.00 no nos iba a dar tiempo de ver las dos, de modo que, acompañé a Daisy, Ariel y Buzz a Jimmy y yo me volví para ver Terminator.
Otra vez el tostón, ¿os habéis fijado en John Connor? Ni siquiera era capaz de reconocerlo al principio. Hay que ver lo que había crecido el chaval cuando hicieran el show, Sarah tenía la misma cara, y Terminator, pues ese no cambia (sin coments) el show me gustó bastante, pero los efectos de los 3D de USF no me parecieron tan buenos como los de Disney y no sé porqué.
Una vez fuera, nos encontramos y allí Daisy me comentó que Jimmy no valió nada, me hubiera gustado verla para dar mi punto de vista pero no la puedo comentar.
Volvimos hacia la zona de taxis donde nos recogió el chofer y de vuelta al hotel. Hoy llegamos pronto de tal modo que, cenamos prontito y nos dimos un largo chapuzón en la piscina, hasta las doce. O sea, muertitos las 00.30 hrs otra vez y a la cama.
04/09/05 Visita a MGM
A las 9.37 llegábamos al parque para la rutina diaria, es decir, a por los carros. Qué bien nos fueron, allí colgábamos las mochilas y bolsas de las cámaras, en lugar de llevarlas a la espalda todo el día. A las 10.00 hrs fuimos hacia Tower of Terror y, tal y como marca la Biblia, tan solo sacamos el fast pass (ya marcaba a partir de las 10.35’) para ir rápidamente a Rock’n’roller. Es cierto Ed, me da la impresión que los chicos están un poco mayores ya. A veces te llevas gratas sorpresas con esto del tiempo, te ponen 45’ de cola y realmente no estuve más de 30. Allí fue donde Ariel no pasó el primer “casting” de altura. Menudo rebote que se pilló, y no es para menos porque le hubiera encantado, pero las normas son las normas. No llegaba a la altura por un dedo, de verdad, sin embargo, una chiquilla que no sería más alta que Ariel pero con unas bambas con una suela de goma gruesa, pasó hacia adentro.
Bueno, ella no entró y no hay más, Buzz y yo, como de costumbre, pedimos primera fila y, sin problemas. Te paras ante la boca del túnel y, 3...2...1.... Hiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiahhhhhhh!!! Qué velocidad, con que caña sales disparado de entrada y aquí, señoras y señores, mi primer looping! Qué sensación más indescriptible, parece que se vaya a parar y justo entonces, para abajo y más y más.... Muy, muy bien. Quiero volver...
Salimos a las 10.40 y fuimos hacia Tower, allí Buzz volvió a echarse atrás y Ariel y yo pa dentro. Aquí Ariel se me abrazó en cuanto entramos en la sala del pre-show (por decirlo de algún modo) la mini-proyección que te hace entender que unas personas quedaron atrapadas en el ascensor durante una tormenta y fueron absorbidos por el hotel... y hala! Para el ascensor. Aquí, se ve menos real la “presencia de los espíritus” el sistema de proyección de Haunted Mansion en relieve es mejor. No obstante, cuando te quedas a oscuras completamente ya ves que algo va a pasar. De repente! Uaaaaaaaaaaaaaaaa! Hasta el culo se te despega del asiento. En tres palabras im pre sionante! Arriba, abajo, arriba, abajo. Ariel se divirtió mucho pero al final decía “Otra más no, por favor, otra más no...” jejeje, pobrecilla, pero os garantizo que no se asustó, porque en cuanto salimos, su otra frase favorita y la mía también, claro “Quiero repetir, quiero repetir...”.
Al encontrarnos con Daisy y Buzz, en seguida les dijo “Mama, no es para tanto, de verdad súbete...” yo asentí y no tuve que hacer nada más. Saqué un nuevo fast pass y fuimos a ver el show de las 11.00 de Bella y Bestia. Otra vez me emocioné ¿qué demonios me pasa? Yo, que no lloraba ni con la casa de la pradera... Supongo que es por Disney, snifff.
A la salida, 11.49, vamos al Tower y, efectivamente, Daisy y Buzz se divierten de lo lindo. Pensamos en repetir pero, llevamos 3 horas en el parque y sólo hemos hecho dos atracciones y el show, así que, pasamos palabra y pensamos que si luego hay tiempo lo haremos.
Las 12.10 y estamos en Star Tours, 10’ de cola que por supuesto aguantamos, foto con el gigante de la entrada, filmación de alrededores y del recorrido de la entrada y para dentro. Así como a veces te llevas alegrías en cuanto a que el tiempo de espera que marca la atracción es menor, en este caso, fue al revés. Los 10’ fueron 25 en realidad.
También esperaba con especial atención esta atracción y, realmente, no me decepcionó auque se me hizo corta. Soy un Star Warsiano de toda la vida, y fue muy especial para mí, estar tan cerca de C3PO y R2D2. No obstante, podrían ambientarla un poco más en la nueva saga, pero bueno, ya estuvo bien.
A las 12.51 estábamos en la puerta del Muppets, donde echamos unas fotos y después de aguantar unos minutillos de cola, entramos. Siempre han sido muy divertidos estos muñecos. Son de lo mejor, Gustavo, Peggy... no han cambiado nada. A la salida 13.47 nos quedamos a comer en Pizza Planet, y por supuesto, a echar unos cuantos dólares en las máquinas.
Comimos relajadamente y a las 15.00 me acerqué a la zona de Indy para sacar los fast pass para el show de las 16.00. Volví en su busca y fuimos a dar un paseo por la zona de Sounds Dangerous, a la que no entramos. Estábamos ya hasta el gorro de charlas incomprensibles. Por la zona aparecieron varios personajes y aprovechamos para firma de autógrafos y fotos. Mientras tanto, llegó el momento de Indy. Nos encantó a todos, cuando sacaron los extras del público, salió un Cubano que se decía llamar Nini, bueno, el teatro entero se partieron de risa. A medida que iban pasando las acciones el tal Nini, iba tomando más protagonismo y se iba soltando más y más, cuándo la chica ensaya con él el típico puñetazo que él debe simular como que recibe y tirarse al suelo.
Qué risa! El tío dio dos o tres volteretas quedando en el suelo boca abajo sin moverse durante unos minutos mientras todos nos reíamos. Al final, resultó ser un actor cebo que estaba mezclado entre el público. Fue en realidad muy divertido.
Bueno, ya habíamos reposado bastante y llegaba el momento del desfile de coches antiguos y decidimos pasar de él y aprovechar para ver la Siernita y el resto de cosas. Sacamos el fast pass de la Sirenita y dimos una vuelta por la zona del Courtyard. Allí estaba el One man One dream pero también pasamos de entrar. Sentíamos que nos íbamos a dormir de un momento a otro. Llegó el momento de entrar en Little Mermaid y allí me encontré al tío más joputa (con perdón) que vi en todos estos días en los parques. Nosotros cuatro entramos en la zona de cintas para entrar con total claridad delante de él, su mujer y su adorable hijita de unos doce o catorce años. El tío me iba empujando a mi para pasar delante nuestro y al final se metió justo detrás de mí cogiendo a su hija y a su mujer de las manos para que pasaran delante del resto de la Duck’s Webon’s Family, y yo ya le había entregado los fast pass a la chica de la entrada. Automáticamente, como un resorte, me planté delante del torno de entrada no dejándole pasar.. “güan moment plis, güan moment plis de los cojones...” e hice pasar delante a los míos. ¿Por qué la gente es a veces tan imbécil? No lo entiendo, si íbamos a entrar todos en el mismo show ¿porqué avasallar a la gente? Ya una vez dentro, en la sala previa al teatro, nos apartamos para entrar sin empujones, que allí parece que les vaya la vida a la gente.
Ariel, disfrutó como una enana viendo a su personaje favorito en carne y hueso. Otra vez asomaron las lagrimillas, pero esta vez de ver a mi hija tan y tan feliz. Soy un blando...
A la salida, 18.37 y nos vamos hacia el Lights, Motors, Action... Qué dominio tienen los tíos. Tienen cogidas perfectamente las medidas de los coches y de todo. Lo hacen perfecto y súper bien sincronizado. Decidimos levantarnos en un momento, sin echar demasiadas cuentas de lo que quedaba para que finalizara el show. Y abajo, al pié de las gradas, Ariel y Daisy entran en el baño. Ya se sabe lo que pasa cuando dos mujeres van juntas al baño ¿no? Después de unos instantes empezó a bajar ya todo el mundo, así que, lo que pretendíamos que era evitar aquello precisamente, en un pis (jejeje) se nos fue al garete.
Bueno, paso a paso fuimos hacia Fantasmic, con intención de hacer un Tower y un Rock’n’Roller antes. JA! 50’ y 45’ respectivamente de cola. Y mogollón de gente entrando en Fantasmic, así que decidimos entrar. Joder! Pero si estaba allí todo el mundo ya! Imposible encontrar un hueco. Daisy bajó a Buzz y a Ariel a un sitio donde un amable señor Puertorriqueño por cierto, muy cordialmente hizo apretarse a su familia que estaban repartidos entre su fila y la de abajo para hacerles un hueco: “Tranquila señora que los niños no se van a mover, yo me encargo de ellos...” subiendo un poco, dos filas por encima, una señora Americana, le hizo señas a Daisy para que se sentara, cogiéndo ella a su hija y sentándola en sus piernas. De este modo, estaban todos sentados y muy cerquita entre sí para ver el espectáculo. Todos menos yo. Dos minutos antes que empezara el show, yo allí arriba, por detrás de la última fila, sacando el trípode para filmar tal evento (sin saber aún si valdría la pena) viene un CM de los de ni fú ni fá y me dice en spanglish que me tengo que ir. Que si no tengo asiento que me vaya. “¿Comorrrr? Pero si aquí no molesto a nadie””Sorry sir, tiene que irse” bajé a decírselo a Daisy y a darle la cámara para que lo filmara ella, cuando el Señor Puertorriqueño (se llama Anselmo) en cuanto me oyó se apretó un poco más y me hizo un hueco. Qué tío más grande! Hablando con él pude averiguar que estaba hospedado en el mismo hotel que nosotros e incluso en el mismo pabellón, sólo que en la planta baja. Empezó el show y... éste sí, éste me encantó y casualidades de la vida, me quedé sin cintas. Olvidé cargarme de cintas en blanco y no pude filmar más de la mitad del espectáculo, que esta vez sí estuvo acorde con la magnitud que debe tener Disney. Fantásmico.
Al fin del show, decidimos no quedarnos para aprovechas las 3 horas mágicas, y nos vamos al hotel. El cansancio ya nos podía, tanto a los niños como a nosotros. Una lástima no poder repetir el rock’n’roller y el tower. Ya tenemos otra excusa para volver jejeje.
.... Continuará ...... _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no. 
Ultima edición por edmenahi el Mar Sep 27, 2005 14:26, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Sab Sep 24, 2005 00:17 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
.... Continúa .....
05/09/05 Visita a ANIMAL KINGDOM Y MAGIC KINGDOM
Este día iba a ser algo especial. Era el día festivo en USA y ya en el restaurante del hotel se notaba. Había doscientasmil millones de personas humanas esperando para desayunar. Se retrasó, por tanto, un rato el evento.
Total que, a las 10.00 entrábamos en Animal Kingdom. Ese día sí que íbamos mal, además al entrar, los niños ya flipan con los animales que vamos viendo y era querer pararse en todos. En fin, paciencia, pero “ya vamos mal...” el show de Tarzan empezaba a las 10.15 así que, voy a sacar los fast pass de Dinosaurio y mientras vamos al Show. Por cierto, llegando veo una pedazo de coaster que digo, Uau! Ésta no me la pierdo... y entramos al teatro.
Muy bueno el show, un montón de canciones muy bien interpretadas aunque sin demasiado esfuerzo por parte de los cantantes. Lo cual es lógico ya que el show lo repiten 8 veces al cabo del día. Pero las peripecias de los patinadores y de Tarzan y Jane colgados de las lianas fueron un buen espectáculo.
A las 11 acaba y vamos directos a Dinosaurio. También estuvo bastante bien. Muy reales los Dinos y la atracción en conjunto está muy lograda.
A la salida aprovechamos para hacernos unas fotos por el lugar y vamos hacia Primeval. Allí Ariel no entra por un centímetro. Las normas son las normas otra vez, aunque Ariel se pilla un cabreo mundial. Mientras Daisy y Buzz montan en Primeval, yo llevo a Ariel a Triceratop Spin y medio se convence. Ahora es el momento de hacer la coaster que se ve desde Tarzan. “Qué raro, en el guidemap no sale, pero tiene toda la pinta de ser la de Everest que dice Ed en su review...”
No obstante tal y como nos vamos acercando me extrañan dos cosas, no se ven pasar carros, y ¿qué serían aquella especie de andamios? Pues eso precisamente, andamios. Vamos que aún no está acabada.. Joder que chascooooooo!
Tiene una pinta tremenda, seguro que es la guinda que le falta a este parque. Total que, andando andando, llegamos al Kali River donde había 20’ de cola que resultan ser 10. Por fin! Una atracción de agua divertida. Nos montamos con un matrimonio americano y acabaron empapados desde el principio. Muy divertida.
Bueno pues, las 12.45 y nos metemos en Maharajah Jungle. Pse! Animales, sin más. Para esto me voy al zoo (pienso) ni siquiera a los niños se les ve emocionados. Salimos bastante rápido de allí para ir hacia Wildlife Express Train, pero no sé como pasaríamos de largo y acabamos entrando en el Kilimanjaro Safaris. A ver más bichos. Bueno, esta estuvo mejor, vimos jirafas, tigres, hipopótamos, rinocerontes. Bien, estuvo mejor. Como curiosidad os contaré que una jirafa se puso delante del vehículo a comer y no pudimos avanzar durante un rato, hasta que vino un CM en un Pick Up y la “obligó” a moverse.
A la salida de esta, acabamos en el teatro para ver Lion King. Este espectáculo no estuvo mal del todo. Los muchachos cantan bien, pero la verdad, tanto espectáculo cantado cansa un poco.
Saliendo del teatro vemos que empiezan a pintar las rayas en el suelo para el desfile. Como nuestra intención era ir a Magic Kingdom a terminarlo y hacer un par de compras, decidimos pasar del desfile e irnos hacia la puerta. En el último recodo del parque Daisy se metió en una tienda a comprar algún recuerdo del parque, mientras yo aprovecho para hacer un par de fotos del árbol de la vida. Me hubiera gustado acércame un poco más pero ya habíamos decidido marcharnos del parque. Comentario al respecto, del 0 al 10 en cuanto a diversión y tal le pongo un 4. Vamos que no me gustó nada, excepto Kali y Dinosaurio que es lo único que tiene desde mi punto de vista, claro!
Un poco antes de la salida del parque vemos un cartel del Rainforest Café. Decidimos entrar a comer allí para ir ya comidos a M K. Allí conocimos a Guillermo, un camarero Peruano de madre Madrileña, de Majadaonda. Nos cuenta un poco su historia, que si su madre emigró por el Franquismo etc. Un tipo la mar de cordial, simpático, servicial y agradable. Y de la misma forma cordial, simpática, servicial y agradable nos cuenta el sistema de pago y, como no, el sistema de las propinas. Muy tiernamente nos cuenta que los sueldos son muy bajos y que prácticamente viven de las propinas. Incluso nos dio a leer un folleto en el que lo indicaba. Esto si pudimos leerlo en Español. Bueno, en realidad el tipo se había “portao” así que... A soltar la mosca. Eso sí, “en la review tienes que salir” le dije, y se prestó, por supuesto.
Total que, cuando nos vamos a ir. La puerta de acceso al restaurante desde el parque estaba cerrada. Qué raro, vamos por fuera con intenciones de entrar a recoger los carros y nos encontramos que no nos dejaban entrar. Las 17 horas y el parque cerrado. Bien ¿y las bolsas que había en los carros? Le pregunto a un CM. Me llevó a la recepción del restaurante pues las había dejado allí en una bolsa ya que, al encontrarse los carros en la puerta del restaurante, dedujeron que estábamos allí.
Bueno, recuperados nuestros enseres, cojemos el Bus para ir a M.K. y éste nos deja en la estación del monorraíl. Ed. Lo siento, no pude subirme al primer vagón, te prometo que los carnés hubieran sido para ti. Otra vez será. Quizás otro de los que han ido estos días te los traigan. También pregunté por el Nesquik granulado y no lo conocía nadie. Chico! Lo siento.
Bueno pues. Llegamos a M.K. tope de decididos y Piiiip! La máquina de los tickets que pita. Y viene una CM y como puede me dice que hay un problema “ Un momentou” me dice. Viene con una chica que hablaba Español y ésta me pregunta si ya había entrado en algún parque, a lo que le contesté que sí. Bien, pues el tipo de entradas que yo llevaba no permitían saltar entre parques. o sea que, Nos fuimos sin terminar de ver AK, concretamente la de Bichos y alguna más, entre otras el acercarme al árbol, para nada. Qué cabreo que pillé. Me dice la CM que por 35.00$ por cada boleto puedo acceder al parque, pero claro, eran ya casi las 18.00 así que por supuesto, pasamos y nos fuimos al hotel.
Caramba! Que desastre de día, pero estamos pronto en el hotel. Ariel cumple años el 7/09, justo el día que nos vamos del hotel. Creo que hacen algo especial en estos casos así que hablo con el conserje y tras comentárselo me dice que, como nos vamos el mismo día del cumpleaños, mañana a la vuelta del parque, encontraremos la habitación llena de globos y una foto dedicada de su personaje favorito, que no sé si habréis adivinado que es Ariel. Estupendo, acordado esto, cenamos bien y suave y nos dimos un bañito en la piscina, para luego ir a dormir pronto. Mañana a Islands of Adventure.
.... Continuará ..... _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no. 
Ultima edición por edmenahi el Mar Sep 27, 2005 14:27, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Sab Sep 24, 2005 00:30 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
.... Continúa ....
06/09/05 Visita a ISLANDS OF ADVENTURES
Habíamos quedado con el chofer a las 8.30 como el otro día, y esta vez se retrasó un poco. Llegó a las 8.45. Hay que ver que, los taxistas que hay en la puerta de los hoteles, como vean a un tipo despistado, lo engatusan rápido. Vamos que, Daisy y Buzz ya estaban dentro del taxi en menos que pía un pollo.
Bueno, a las 9.15 estábamos dentro del parque. Pasamos por el Port of Entry donde en el Guest Services pido los mapas en Español. Entramos ya hacia el complejo del parque y allí, ante nosotros, la majestuosa Hulk. Qué maravilla de coaster. Vamos hacia ella como balas pero pasamos de largo, porque según la Biblia dice, primero Spiderman, y por supuesto, nosotros a Spiderman. Qué simulador tan guay! Realmente parece que te caigas, joder! Te agarras y todo. Muy espectacular, nos gustó muchísimo.
Nada pues, 9.30 y hacia Hulk. Allí nos encontramos con un señor bastante desagradable, primero que las mochilas a las taquillas. Valeeeee! A las taquillas. Después que la riñonera también. Haleeeee! Otra vez para atrás. Después que Ariel se mida. Ya empezaba yo a mosquearme. Bien, la niña no pasa. Correcto, me quedo yo con ella. Ella, llorando porque quería subirse, pero como ya nos había pasado antes, las normas son las normas y ésta en concreto es por seguridad así que... dos piedras. Mientras Buzz y Daisy disfrutan de la majestuosa, yo voy con Ariel a Storm Force. Bueno, aquí mientras nos echamos unas risas Ariel y yo. Cuando acabamos, vamos al encuentro con Buzz y Daisy, y al rato, salen. Sin demasiados gestos de euforia, lo cual habían acordado para que Ariel no se enfadara más.
Me tocaba el turno, Buzz otra vez y yo pa dentro. Qué emoción. Un tirabuzón, dos loopings... ¿o son tres? Bueno no lo sé ya, pero qué caña. Disfruté como un enano.
Llegó el momento de las acuáticas, y por este orden. Dodley, Rivers of adventure, vamos hacia el Camp Jurassic pero hay 45’ de cola así que repetimos Rivers, y a la salida, como se mantienen los 45’, nos comemos un Hot dog en la puerta y vamos a Popeye. Como hay 0’ de cola, repetimos, con lo cual, os podéis imaginar como salimos. Completamente empapados, pero qué divertida que es.
Joder! Me lo estaba pasando mejor que en ningún otro parque. Bueno, hablo por la familia al completo. Todos quedamos maravillados con este parque, por su mogollón de atracciones y por la tematización.
Bien, nos cambiamos de ropa y volvemos a Camp. Se mantienen los 45’ en Pteranodon y nos quedamos. Psé! Qué pérdida de tiempo. 45’ de cola para 15 segundos que tampoco eran para tanto. Bueno, había que verlo todo y eso hicimos. Ahora fuimos hacia el Flying Unicorn, y después al Dueling. Primero Hielo. 10’ anunciaban de cola que se convirtieron en 45. Creo que fue porque empezó a llover, aunque muy levemente.
Inmediatamente después, fuego, cómo no. Buah! Otra auténtica pasada. Miles de aplausos para los creadores de este parque. Aquí Ariel tampoco pudo montar, no era su día y Daisy estaba ya un poco saturada de tanto sube y baja y gira y vuelve a subir. Tiró la toalla.
Eran las 15.20 horas y caminamos hacia Seuss Landing pues no nos cuadraba el show de Simbad y, como he dicho antes, estábamos ya saturados de shows, queríamos acción! Bueno, todos menos Daisy que estaba saturada. Allí, después de un encuentro fortuito con el mismo Gato, Cosa 1 y Cosa 2 tocó "The Cat_in the Hat". Bonita atracción también. A los niños sobre todo les gustó mucho. Esta película también la ven bastante a menudo y conocen a todos los personajes..
Tras The Cat, tocó One Fish... una lástima de ropita seca para los niños, porque aquí volvieron a mojarse. Mucho menos por eso (menos mal). 16.30, era el momento del Caro-Seuss-el, un alegre tío vivo.
¿Cómo era posible? Eran las 16.45 y habíamos acabado el parque repitiendo en alguna atracción incluso. Y con dos niños... A ver si va a resultar que nos hemos vuelto unos auténticos pateadores de parques jejejeje.
Bueno pues, habíamos quedado con el chofer a las19 que era cuando cierra el parque, así que tenemos tiempo de empezar de nuevo.
¿Qué tal otro Hulk? Pues venga, que no decaiga. 30’ de cola pero ahora ya no hay prisa. Qué pasada! Doom no la hemos probado. Para variar Ariel no puede entrar, así que ya derechita hacia Storm con Daisy, Buzz y yo de cabeza a Doom, 0’ de cola. Increíble pero cierto. El bicho empieza a hablar mientras aquello sube como dos metros. Antes que te des cuenta de que va a pasar algo. Fiuuuuuuuuuuuu!!!! ¿Verdad que da más impresión a la subida que a la bajada? Ufff! El estómago casi se me sale por la boca. A la salida aprovecho para hacer varias tomas de Hulk así como fotografías. Lástima que lloviera cuando andábamos por Dueling, al final no filmé nada y ahora estaba muy lejos para volver. No me apetecía nada de nada.
Spiderman otra vez. Esta ocasión, la caída casi me da más impresión que antes, incluso salgo algo tocado. Bueno, son ya las 18.15 hrs. Vamos tirando hacia la puerta, hoy ha cundido el día una barbaridad. Pensábamos ir a M.K. para hacer esas compras y terminar de ver el parque pero. Ya había estado bien por un día. Mejor otro bañito en la piscina. Total, a las 13.30 hrs nos venían a buscar para llevarnos al aeropuerto. Teníamos tiempo. Mañana será otro día.
Al llegar a la habitación del hotel, Sorpresaaaaa! Se han olvidado por completo del cumple de Ariel. “Bueno, se habrán quedado sin globos. Pero la foto, seguro que está en la habitación...” ni de coña!!! Menos mal que no dijimos nada a los peques. Inmediatamente bajé a recepción donde había más cola que en Dueling, además también tenía que liquidar cuentas de la habitación. Cuando me atienden, se disculpan enormemente (bueno, tampoco tanto) sencillamente se disculparon porque al parecer conseguir una foto dedicada de Ariel es más difícil. Vale pero “¿y los globos qué?” Ya sé que es gentileza del hotel pero, si dicen que lo van a hacer, pues que lo hagan ¿no? Además, mi pensamiento inicial era que debería pagarlo y fueron ellos los que dijeron que no costaba nada. En definitiva me dijeron que preguntara a la mañana siguiente a ver si ya había llegado.
.... Continuará ..... _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no. 
Ultima edición por edmenahi el Mar Sep 27, 2005 14:28, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Sab Sep 24, 2005 00:31 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
.... Continúa ....
07/09/05 Lástima que terminó. MAGIC KINGDOM y vuelta a casa.
Por la noche ya habíamos dejado las maletas prácticamente listas, quedaba únicamente por meter la ropa que vino de IOA empapada. Y, claro está, por la noche no terminó de secarse pero, bolsa de plástico al canto y acabando. Cuando bajamos a desayunar ya llevábamos con nosotros las maletas y, antes de entrar en el restaurante, las dejamos en consigna.
Preguntamos en recepción por la foto pero aún no había llegado. El mensajero, llegaba sobre las 8.30 ó 9. Tendríamos que esperar pero bueno. Preguntaríamos después de desayunar y listo. La verdad, no éramos muy optimistas con el tema. Insisto, menos mal que Ariel no sabía nada sobre esta sorpresa.
Fue el día que más rápido desayunamos, cuando acabamos nos fuimos directamente sin preguntar por la foto, por no ponernos demasiado pesados, además, había gente a capazos. También fue el día que más pronto llegamos al parque, 9.15 minutos y ya estábamos en Main Street, haciéndonos una foto de esas que te hacen con el castillo de fondo.
Yo había sacado varias pero, seguro que aquellas estarían mejor. Y, bueno, no mucho mejor pero por lo menos estábamos los cuatro juntos.
Nos hicieron otra en la que Ariel y Buzz sostienen a Campanilla en sus manos, lástima que salgo con la misma cara del que mató a Paquirri. Esta no la pongo por mi propio derecho a la intimidad jejeje.
Bueno pues, aunque ya lo habíamos visto, lo primero fue el Cinderellabration, aproveché para filmarlo enterito. Después ya fuimos hacia Fantasyland, en busca de Phillarmagic que tanto nos gustó y a comprarnos lo que queríamos en su tienda. Una camiseta para cada uno de Donald estrellado en la pared, así volvimos a España uniformados. Después de las compras, ya fuimos a terminar de ver lo que nos faltó. Primero un paseíto por la Ariel’s groto, después Blancanieves, Winnie the pooh y un vuelo en Dumbo.
Después nos fuimos a Toontown Fair para conocer las casitas de Minnie, Mickey (qué bonitas y cuántos detalles) y por supuesto, no podíamos irnos sin montar en The Barnstormer (Goofy), estas kiddies son demasiado cortas, no sé porqué. Los más peques podrían disfrutarlas mucho más de ser un pelin más largas. Bueno, no estuvo mal. Nos subimos en el tren para bajarnos en Main Street, desde donde ya, nos despedimos del mundo Disney.
Fue bonito mientras duró, eso se dice pero, fue la experiencia más especial que he vivido jamás, siempre después del momento en que cogí a mis hijos en mis brazos después de nacer (esto ha sido muy profundo) no tengo otra forma de describirlo.
De vuelta al hotel, mientras Buzz y Ariel me hacían compañía mientras me entregaban las maletas, Daisy iba a recepción en busca de la foto ¿tendríamos suerte? Por supuesto que sí, el mundo mágico de Disney hizo honor a su calificativo y...
TACHAAAAAAN!!!!
Tendríais que haber visto la cara de Ariel cuando Daisy le entregó la foto. De recordarlo se me saltan las lágrimas...
Joder! Me he vuelto un blando...
Después de esto ya no queda nada más que contar, ninguna anécdota en especial, a parte que Buzz perdió su mochilita con su cámara de fotos y lo que más le dolió, el libro de autógrafos, menos mal que tenemos el de Ariel. El vuelo en sí fue más llevadero para ellos pues pasaron la mayor parte del viaje durmiendo al igual que nosotros, y menos mal porque, en esta ocasión, el avión iba hasta la bandera, quizá tuviera algo que ver los tornados que hubieron en Barcelona, concretamente la zona del aeropuerto fue una de las más afectadas incluso los tornados levantaron dos aviones cargados de gente (qué miedo madreeeeee) por suerte para nosotros, llegamos al día siguiente de estos acontecimientos como si nada hubiera pasado.
En definitiva, de este viaje saco varias conclusiones:
1. Que Han es una máquina.
2. Que Ed es un fenómeno.
3. Que Escarlata se lo estará pasando en grande.
4. Que el Inglés es necesario hasta para ir al water closed.
5. Pero también he descubierto el mundo de los parques temáticos, de Disney, de la magia, de la ilusión y por supuesto, también he descubierto a una familia que sois vosotros.
Desde aquí quiero agradeceros a tod@s vuestra sincera colaboración, sin vosotros no hubiera sacado tanto partido al viaje ni de coña, vamos.
Espero no haberos aburrido mucho con la review, disculpad si me he alargado mucho y, un abrazo para todos y besos para todas.
Nos leemos en los foros.
Hasta luego Lucasssssss!
Pd: Prometí vídeo, y tendréis vídeo. No se cuando pero, lo tendréis.
The Duck’s Webon’s family en la segunda línea.
Fdo: Donald _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no. 
Ultima edición por edmenahi el Mar Sep 27, 2005 14:29, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
EfraiÂn Invitado
|
Publicado: Sab Sep 24, 2005 05:15 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
|
|
Bravo
Felicitaciones a Salvador(autor) y a Edmenahi (editor)
Apenas llego a mi casa, a las 7 p.m. aprox. hora de Costa Rica, ingreso a mi ordenador para revisar correo y entro a este foro y veo con agradable sorpresa esta excelente review, hora 00:09 (hora España), vaya a leer, cuando termino 9:06 p.m. (hora Costa Rica 5 a.m. hora España), valio la pena
Solamente me queda que hacer una pregunta a Salvador: CUANDO REGRESAS A ORLANDO????
Me gusto mucho tu "spanglish", también lo de que los latinos nos gustan mucho los españoles, esto se los aseguro, seguramente porque muchos somos primos lejanos o tenemos ancestros comunes, un gran agradecimiento a la Madre Patria, creo. En lo personal por este medio (internet) he tenico contacto con varios compatriotas de Uds. y con agrado los he recibido en mi hogar, un "cafecito" y unos bocadillos han hecho posible una amistad muy bonita.
Me quede esperando la parte de Isla, creo que viene en camino, también las fotos, creo que estoy muy desesperado, Ana se me queda viendo que estoy haciendo tanto en la computadora, no sabe lo que he disfrutado....
MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!11 |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Sab Sep 24, 2005 10:02 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
Espero a que este con fotos para leerlo  |
|
Volver arriba |
|
 |
Salva Hermano de un Dragón

Mensajes: 4035 Localidad: Somewhere in the Llobregat
|
Publicado: Sab Sep 24, 2005 12:37 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
Gracias chicos.
Efraín, mi regreso a Orlando será (como dice Ed) "volveré a verlo, pero aún no, aún no"
Ahora estoy reviviendo el pasado con los vídeos. Ayer conseguí por fin configurar el sonido en el ordenador para capturarlo y ahora toca empezar el montaje.
Intentaré hacer un resumen para colgarlo como Rinbon, no sé bien si un video por parque o un video sobre el viaje. Tengo que revisar todas las cintas y poner las mejores tomas , si hay material como para hacer un video por parque, así será, pero de momento, paciencia porque además, no lo he hecho nunca.
Ed, te lo has "currao" Gracias por molestarte.
Tengo más fotos, de IOA si quieres te las puedo pasar y las pones donde te venga bien. Pasó que al final, entre la cámara de vídeo y la de fotos tenía un jaleo que ni te cuento...
Mucho parque lo vi por los objetivos de las cámaras, así que al final, limité muchas fotos a los niños con personajes y en puntos estratégicos, pero en cuanto a paisajes, pensé en sacarlos de los vídeos.
Saludos
Hasta pronto  _________________ El ayer es historia, el futuro incierto. El hoy es un regalo, por eso le llaman presente. Fuerza y honor  |
|
Volver arriba |
|
 |
EfraiÂn Invitado
|
Publicado: Sab Sep 24, 2005 15:12 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
|
|
Salvador y Ed, ya leí la parte de IOA, excelente también.
Por cierto Salvador, lo de "patear parques" le pasa a uno si va organizado, como fue tu experiencia con las recomendaciones previas de amigos del foro .
Un "consejillo" para grupos de paseantes, en nuestro caso familiar de previo nos asignabamos un parque por persona, como yo tenía otras oblicaciones, siempre decline, entonces el "lider" del grupo nos indicaba por donde ir y a que show ir primero, el asunto de horarios, etc., esto dá muy buenos resultados, el caso de IOA si se asigna 2 días, se puede recorrer varias veces.
Pd. No subestimen a los más pequeños (de 7 u 8 años) son los que se toman a pecho más lo de lider, y tienen una memoria de elefante, es nada más darles el tiempo de acomodarse al iniciar el día y luego a seguirlos y ponerles atención a sus recomendaciones, aunque se les puede apoyar un poquito sin pasar sobre ellos, respetandoles su espacio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eduardo Colaborador

Mensajes: 148 Localidad: Alicante
|
Publicado: Sab Sep 24, 2005 16:06 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
Una review genial Que ganas tengo de volver a Orlando Muchas gracias por compartir tu vuaje con nosotros!! Espero ansioso las fotos y los videos Un saludo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Salva Hermano de un Dragón

Mensajes: 4035 Localidad: Somewhere in the Llobregat
|
Publicado: Sab Sep 24, 2005 21:07 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
Gracias Eduardo, ha sido un auténtico placer escribirla para vosotros. Os lo debía.
Ya vendrán más vivencias que contar
Y, por supuesto, los vídeos
Pd: Esto me va a costar más.... Y más viendo el nivel de la peña  _________________ El ayer es historia, el futuro incierto. El hoy es un regalo, por eso le llaman presente. Fuerza y honor  |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Lun Sep 26, 2005 09:39 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
Y las fotos ????  |
|
Volver arriba |
|
 |
Salva Hermano de un Dragón

Mensajes: 4035 Localidad: Somewhere in the Llobregat
|
Publicado: Lun Sep 26, 2005 09:50 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
Boinasssssss, tenía Ed problemas para subirlas, yo no tengo ni flowers de como hacerlo  _________________ El ayer es historia, el futuro incierto. El hoy es un regalo, por eso le llaman presente. Fuerza y honor  |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Lun Sep 26, 2005 15:01 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
Las subí... y las volví a bajar.... mañana que no curro les tengo que hacer unos "arreglos" (de los que te comenté por mail, Salvador ) _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Salva Hermano de un Dragón

Mensajes: 4035 Localidad: Somewhere in the Llobregat
|
Publicado: Lun Sep 26, 2005 15:17 Asunto: Re: Review viaje Orlando 2005 (Salvador y familia) |
 |
|
Suerte tienes de no currar
Ahora estoy liado con el montaje del primer vídeo... es la muerte!
Si quieres que te quede bien, has de invertir horas, precisamente algo de lo que no ando muy suelto que digamos , pero bueno, he calculado que llevo unas 6 horas invertidas para unos 50'' de vídeo.
Creo que tendré que tirar de F5, osea la Rinbonayuda  _________________ El ayer es historia, el futuro incierto. El hoy es un regalo, por eso le llaman presente. Fuerza y honor  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|

Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|