Inicialmente Ãbamos a ir a "World of Coca-cola" andando, ya que está a sólo un kilómetro, pero al final fuimos con los coches. Los tenÃamos aparcados en la puerta del Motel "Merderol" 6. Tuvimos suerte y no les ocurrió nada durante la noche.
(* puede ser un tÃo, máquina o andrógino de esos)
Salimos del hotel en dirección al World of cocacola.
[627]
[629]
[630]
Encontramos un parking más barato a una manzana donde Ãbamos a aparcar, pero al final decidimos aparcar en el oficial. Una vez dejamos el coche en el parking, nos dirigimos al museo... llegamos a la hora justa a la que lo abrÃan.
El parque que rodea al "World of Coca-cola" está muy verdecito y bastante bien cuidado. ¿Imagen de marca saludable? :hmmm
[635]
[636]
[633]
Asà se ve el edificio desde fuera.
[632]
[634]
[631]
Una vez dentro, en el vestÃbulo nos hacemos una foto de grupo.
[637]
[638]
Cogemos unos cuantos mapas y empezamos la visita. Una señora nos lleva a una sala con muchÃsimos objetos de todos los tiempos relacionados con la Coca-cola traÃdos de todas las partes del mundo. Nos explicó desde los artÃculos que promocionaban la marca, hasta algunas imágenes de famosos y carteles publicitarios. Al parecer, nuestra guÃa sabÃa hablar unos cuantos idiomas, ya que nos iba preguntando a los grupos de donde venÃamos y mantenÃa una pequeña conversación en nuestro idioma.
Aquà os dejo unas cuantas fotos de la sala.
[639]
[640]
HabÃa dos máquinas expendedoras antiguas.
[641]
[642]
[643]
[644]
[645]
[646]
La siguiente sala a la que llegamos era una sala de cine en la que nos proyectaron una pelÃcula en 3D de cómo funciona una máquina de Coca-cola desde que echas una moneda hasta que te da la bebida. (Guión escrito por algún fumado)
Se me hizo bastante corto, ya que tenÃa momentos "Cómo se hizo" con entrevistas a los trabajadores dentro de ese mundo extraño. Trabajadores que cubrÃan casi todos los tópicos que pudieras imaginar en un trabajo.
Para quien tenga curiosidad y quiera ver el vÃdeo, aquà lo tiene:
Como se puede ver, las bebidas estaban categorizadas por regiones. Os pongo unas fotos de algunas regiones y lo que se podrÃa beber de allÃ. Debajo de cada "tirador" aparece escrito el nombre del paÃs.
[732]
[731]
[733]
[734]
[735]
[736]
[737]
[738]
[739]
[740]
A la hora de salir, cogÃas una botella de Coca-Cola de las que se ve que se envasan dentro del museo. (Para llevártela de recuerdo)
Pobre Stunt Faller, que nada más llevar 20 Kilómetros, le entraron ganas de ir al pipi room y tuvo que seguir conduciendo y aguantándose hasta hacer unos 250 Kilómetros.
Aprovechamos que habÃa un centro comercial para comer y visitar un Wallmart.
Hacemos el resto de camino para llegar al hotel de Mobile. Era impresionante la longitud de puente que recorrimos...
[742]
[743]
[744]
[745]
Ya en el hotel, aprovechamos para hacer unas compras...
[746]
y para variar... Ir a cenar al Hooters (y este es el quinto de la lista)
Os dejo unas cuantas fotos que nos hicimos en la cena...
[756]
[758]
[760]
[761]
[762]
[763]
Unas fotos de cosas que habÃa colgadas por las paredes...
[751]
[752]
Y ¡¿cómo no?! Una foto de las vistas...
[747]
[748]
[754]
[755]
[759]
[764]
Aquà unas cuantas fotos siendo servidos por las camareras...
[749]
[750]
[757]
y la foto tan esperada de la camarera Hooters "enchufada" dedicada a Edmenahà que la ha estado esperando como agua de Mayo.
[753]
Asà de espaldas, si me dicen que es un tÃo vestido con la vestimenta de camarera Hooters, me lo creÃa y todo. Lo sentimos mucho, pero la foto del "por delante" nos la han censurado igual que la pelÃcula Saw VI. Próximamente en cines X.
Volvemos al hotel y a dormir, que mañana será otro dÃa.
Publicado: Mie Ago 18, 2010 10:08Asunto: Re: USA 2010 - Cruzamos el Mississippi
Cita:
Pobre Stunt Faller, que nada más llevar 20 Kilómetros, le entraron ganas de ir al pipi room y tuvo que seguir conduciendo y aguantándose hasta hacer unos 250 Kilómetros
- Los primeros Kms. no dijo nada, porque acababamos de salir, y sabia que le dirÃamos de todo.
- Los siguientes fue cuando empezó a decir algo, pero como pensabamos que le acababa de entrar las ganas, le dijimos que aguantara un poco más, que "la otra nenaza del pis: Nimue", todavÃa no habÃa dicho nada
- Los últimos, estabamos llegando a una ciudad, y era dificil de salir en plena circunvalación, por lo que quedamos en parar nada más pasarla.
- Acabando, no vemos ninguna gasolinera, y la que vemos, nos la saltamos porque estabamos adelantando un camión.
Edmenahi.... era una tia, enchufada desde luego, pero tÃa. Intentamos sacar foto frontal, pero la cámara se negó, porque la garantÃa no cubre esas roturas
Por cierto, que no se si se ha comentado ya. Hooters es el único restaurante que he estado de USA donde está permitido fumar, y no sólo eso, sino que la separación de zonas es "made in Spain", es decir tu mesa no fuma, pero la que tienes medio metro al lado sÃ
Precisamente estaban haciendo una "Private Party" con humos con olores y bastante hormona suelta...
Por cierto, pocos, muy pocos Bartolos he visto a ver si juande mete el siguiente dÃa, que ese sà que tiene.
Os dejo una serie de muuuuuuuuuchas fotos de esta galerÃa. NimuE se puso en modo chino turista. (Creo que no se nos escapó nada)
[652]
Seguro que en esa explicación no pone nada de que el invento de la Coca Cola es español, concretamente Valenciano , y que en su origen se llamaba justo al reves Cola Coca.
Claro que seguro que esto tampoco lo sabias mas de uno por aqui.
Cita:
Denominada inicialmente Nuez de Kola-Coca, esta bebida se elaboró en Aielo de Malferit (Valencia) entre 1880 y 1953, año en que la empresa vendió la marca a Coca-Cola, cuando la multinacional se instaló en España.
Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola, Pemberton quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas, luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso.
Publicado: Mar Ago 31, 2010 16:07Asunto: Re: USA 2010 - Cruzamos el Mississippi
Pottepool Escribió:
Seguro que en esa explicación no pone nada de que el invento de la Coca Cola es español, concretamente Valenciano , y que en su origen se llamaba justo al reves Cola Coca.
Claro que seguro que esto tampoco lo sabias mas de uno por aqui.
Pues no, no lo sabÃa... Supongo que porque no es cierto. La información que cuentas está sesgada e incompleta. Según lo has pegado, das a entender que el segundo párrafo hace referencia al primero, cuando... no es asÃ. En todo caso podrÃa decirse que la Coca-Cola está inspirada en una bebida alcohólica revigorizante a base de vino y hoja de coca macerada, formulada en 1863 por el quÃmico italiano Angelo Mariani. La realidad es que Coca-Cola, la empresa americana, tuvo que comprar a la empresa valenciana para poder comercializar la bebida con el susodicho nombre.
Y no, tampoco sabÃa nada de esto hasta hace 5 min, pero me he documentado... bien.
PD: no es nada personal, pero estoy harto de periodistas que no contrastan la información, no se documentan y cuentan los PRESUNTOS hechos como algo 100% verÃdico y real. Simplemente me saca de quicio. Pero nada personal, insisto.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro