ParKeTematiKo
Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
 
 FAQFAQ  Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios  BuscarBuscar  RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Foro de ParKeTematiKo
Dudas de ORLANDO y sus Parques

 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Parques Temáticos
Anterior :: Siguiente  
Autor Mensaje
Makoki



Mensajes: 10
Localidad: Madrid

MensajePublicado: Jue Sep 02, 2010 19:02    Asunto: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

uff, primer mensajito en el foro...
Lo primero de todo, mandaros un saludo a todos por la cantidad brutal de sabiduría del foro... Me estoy hinchando a leeros y no paro de aprender cosillas..

Perdón por el ladrillaco, pero el miedo a lo desconocido , las ganas de que salga bien el viaje porque sé que no volveré en unos cuantos años y las ganas de verlo con mis ojos, hacen que quiera planificarlo todo casi al detalle y que salga cuasi perfecto, jeje.

El caso que yo estoy organizando un viaje del 8 al 24 de octubre a Orlando... ya tengo el vuelo cogido (en delta)715 lereles aprox, el hotel (el fairfield inn con un 25 % de descuento) y un coche (modalidad chevrolet aveo en expedia con la compañía national por 295 dólares).

Ya sí que tengo planificado los parques que voy a visitar y en que días (guiandome por vuestras recomendaciones, varios diarios de viajes, touringplans.com y the unofficial guide to WDW 2010 [comprada en uk este verano, altamente recomendable]).

Así que en esos 16 días y 16 noches he programado visitar animal kingdom, Magic Kingdomx2, Epcot x2, Hollywood Studios x2, Busch gardens 1 día, Sea world 1 día, y los dos parquer universal dos días por barba. Los dias de descanso seran por la mañana parque acuatico y por la tarde shopping. Ahora solo me queda pillar las entradas, cosa que creo que haré en las respectivas webs de los parques. He estado comparando en mapple leaf, orlando ticket discount... y entre que en unos tienes que ir a recogerlos y el horario es limitado, o pagar las tasas de envío, me quedo con la modalidad de recogerlos en cada parque sacandolo en sus sitios oficiales.... ¿alguna opinión al respecto?

PRIMERA DUDA (UNIVERSAL EXPRESS y QUICK QUE):
Me merecerá la pena sacarme el universal express??? sería para los dos primeros días en parque universal, coincidiendo en fin de semana + puente de columbus day. ya sé que voy otros dos dias y que lo terminaria de ver, pero el primer finde vienen unas amigas que solo estarán una semana, y pensaba que para rentabilizarlo sería optimo el pase con el fin de ver los parques enteros( no sé si habrá colas de horas y horas....) . Os explico: he ido a port aventura dos veces y una a la warner ( ya hace años...) , así que no se que se cuece en orlando....
Para esos días vale 25 $ el fast pass. La misma duda tengo con Sea World y el Busch, ambos quick que 15 $ para visitarlos el columbus y el viernes 15. ¿¿¿Alguien me da un poco de luz??

SEGUNDA DUDA (SEA WORLD y BUSCH GARDENS):
me podeis recomendar algun planning o algún sitio con consejos sobre estos dos parques, para recorrerlos de forma más eficiente o algun sitio donde comer, o cosillas que no se me deban escapar. HE encontrado muchas menos guias de viaje de las dos, así que cualquier recomendación sería bienvenida. Tenía en mente en ambas primero tirar a las coasters y después a las demás atracciones. En busch después de las coaster iria a por el safari...

TERCERA DUDA (TRANSPORTATION):
En WDW hay buses, trenes, barcos.. pero dudo de si sólo los pueden usar los alojados en hoteles o todo el público en general. Porque pensaba adquirir entradas Hopper y Water Options, y tengo la duda que me asalta de como cambiar de parque:
ejemplo... el dia de animal kingdom, cierra a las 5 pm, pues tenía en mente pasar a Hollywood studios para ver el fantasmic... COMO LO HAGO? ¿ coger el bus disney, o cojo el coche y cambio de parkin (¿tendré que volver a pagar el parking fee??)
y otra duda:
para cambiar de parque en general, ¿usar el sistema publico disney o tirar de coche privado?
De todas maneras, tengo la impresión que esta información cojea en la página oficial de WDW.

CUARTA DUDA (Cámara y taquillas):
Tengo una cámara reflex. Me la llevo? Abandono la idea o me llevo una compactilla??
Sé que en SW hay taquillas de pago en Manta y demás atracciones.. Pero no sé el resto de los parques si lo puedes dejar en algun sitio "seguro" antes de subirte a la misma. Necesito información en este aspecto de todos los parques

QUINTA DUDA (totalmente miscelánea):
Sobre los walkie talkies, aq de momento somos pocos y no creo que pillemos unos, habéis comentado que la banda de los 200 mhz es de pago aquí. ¿Qué ocurre si te vienes a España con un chisme de estos y te pones a usarlo...??? He estado echando un ojo al catálogo de best buy y no estan caros, la verdad...

SEXTA DUDA (sobre Halloween y Cumpleaños en Disney):
Halloween parties, merecen la pena?? en Universal no sé ni hasta que hora abren porque no lo especifican. Valen un piquillo y por el tiempo, o aglomeraciones, valdrian la pena? Os comento que iríamos ENTRE semana , no en finde. hmm, y el supuesto dia Halloween disney coincide con mi cumpleaños ¿hay algo de lo que me pueda aprovechar siendo un alojado en hotel "non grato"??
Por cierto, si estuviera en MK el día de Halloween, creo que no me echarían del parque al cierre previo de la fiesta de mickey's not so scary halloween party : podría disfrutar de las atracciones en ese limbo temporal. ¿Estoy en lo cierto?

SEPTIMA (zapatos crocs)
una tontería, pero... ¿habéis probado los Crocs para patear los parques? Son los típicos zuecos hospitalarios con agujeritos (yo tengo unos que uso en el curro) y me he fijado en fotos e incluso que alguien había comentado que los niños allí los llevan mucho. Yo por mi trabajo los uso horas y horas y horas... y son mazo cómodos, transpiran gracias a los agujeritos aunque sí es verdad que sudan más los pies , así que me estaba planteando llevarme un par nuevo para allá . Conclusión: ¿Alguien les ha dado un uso intensivo? ¿o mejor zapatillas de toda la vida?

OCTABA DUDA (y de las importantes, jejeje: la gastronómica)
Recomendaciones de garitos de comida en Orlando.
Tengo en mente ir al Hooters (nunca he ido, no debe tener gran calidad pero si buenas vistas ), a una pizzaria que se llama GIORDANOS q recomendaban por aqui..., el iHOP (international house of pancakes)...

De los parques he preseleccionado de oídas
el RAINForest cafe de AK, SCI FI de HS, y Bristo de Paris en Epcot , pecos bill en magic kingdom

NOVENA DUDA
Algun sitio específico en determinadas atracciones??? En las coasters siempre el primero y los ultimos suelen ser los mejores, pero me refiero por ejemplo a Soarín para que no se vean los pies de los demàs (delante o detrás), bichos y spiderman (primera fila), otros simuladores....

DÉCIMA DUDA (shopping):
¿Florida Malls, Premium Outlets y Prime Outlets?
Tengo entendido que en la segunda hacen el descuento de la Magic Card.
¿Algo que aportar de preferencias?



Bueno, primer post y ladrillazo al canto... A ver que me contáis de estas cosillas, y bueno, muchas gracias ante todo.

Ya os iré narrando los progresos del viaje, jejeje ...
Un abrazo
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Vie Sep 03, 2010 13:45    Asunto: Re: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola ... perdona que solo pueda contestar tus dudas "por capítulos", pero ahora mismo no tengo ni tiempo, ni linea

PRIMERA DUDA:

Compralo según veas, es decir, nunca compres nada por el estilo por adelantado, sin antes ver en tus carnes cómo es el attendance del parque. Siempre dicen "corre que se acaba", pero lo lógico es que a la hora de estar por el parque, tú mismo te darás cuenta si vale o no la pena



SEGUNDA:

Sea World, lo primero: Manta, lo segundo: la floorless, lo tercero (si el tiempo lo permite... moja...) Atlantis. Luego no tienes otra que tirar de horario de espectáculos, porque es lo que hay. No tiene mayor secreto.

Busch Gardens. Montu a la derecha nada más entrar, y luego ve hacia Gwazi o Tiger, pero yo no me pararía en esas, sino que iría a Sheikra y luego vuelta a la wooden, después de hacer éstas, ya puedes visitar el parque a tu aire, porque no deberías tener demasiados problemas de colas. Eso sí, "me han dicho" que Busch hace uno de los mejores Halloween, y tú vas en Octubre ¿Has contado con ello?


TERCERA:

Los transportes inter-parques en Disney son gratuitos para todo el mundo que tenga entrada, claro. Puedes ir de Epcot a MK en monorail o a DHS en barco sin pagar. Si por lo que fuera, necesitaras desplazarte en coche, no te preocupes, el parking sólo se paga una vez. Si has pagado el parking en Animal Kingdom y vas en coche hasta MK, no tienes que volver a pagar, eso sí, no tires el ticket, evidentemente


Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Efrain
Primo de ..... mi Primo


Mensajes: 615
Localidad: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Sep 03, 2010 18:13    Asunto: Re: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola Makoki

FELICIDADES POR TU VIAJE

Te pongo datos o recomendaciones en los puntos que creo tener conocimiento, espero que te sirvan, aunque veo que estás muy bien programado y que ya tienes mucha información de los parques y actividades, porque eso de saber que en Soarin si le ven las "patas" a los que van en la primer fila, significa que ya sabes mucho

PRIMERA DUDA (UNIVERSAL EXPRESS y QUICK QUE):
Particularmente lo de pagar un monto extra además del Tickets de entrada, no es agradable, algunos lo pagan pero cuando los parques están muy llenos, para las fechas que vas no creo necesario, veamos que opinan otros amigos del foro. Nosotros cuando hemos ido, pasamos igual que los pocos que tiene o pagan ese privilegio, por otra parte los Fastpass de Disney son gratis y si es conveniente tomarlos en cada punto.

SEGUNDA DUDA (SEA WORLD y BUSCH GARDENS):
Como te indica Hansolo, en realidad estos parques son "pequeños", si tu interés primordial son las coaster, puedes aprovecharlas todas, pero deben considerar al ingresar al parque los horarios de shows, que normalmente van cada 2 horas o algunos solo 2 veces al día, entonces tomas el mapa del parque y el horario del día y revisas antes de empezar a patear el parque, porque si te programas bien, vas viendo sitios, subes las coaster, tomas un show, sigues el safari, etc.

TERCERA DUDA (TRANSPORTATION):
Entre los parques Disney existe un excelente servicio de buses que es gratuito, además del monorriel para MK y Epcot, si vas con coche pagas el parking y como te indicó Hansolo, mantienes el tiquete comprobante de pago en el dash y pasas a otro parque. También para tu información, si uno se "pierde" y entra a otro parque, puedes pasar los peajes e indicar al encargado que estas estraviado, que como sales?, entonces normalmente a pocos metros existen salidas en redondo y vuelves a buscar tu destino.

CUARTA DUDA (Cámara y taquillas):
La cámara "grande" es incomoda para disfrutar los parques, las pequeñas que se puedan poner en el bolsillo de la camisa o sueter son más convenientes y hoy por muy utilizadas, también porque no tienes que pagar por el cuido, ahora esta terrible esto en los parques, es que tienen que sacar más dinero, lo cual en si no es el problema, sino más bien el disgusto de estar pagando y guardando cada vez que quieres subir a las coaster, también en Universal e Isla el asunto es que tienen cronómetro, por ejemplo si las filas estan en 15 minutos, en teoría se vence el tiempo del casillero, todo un problema, nosotros tuvimos que llamar a los encargado en dos oportunidades y hacer el reclamo, de inmediato vienen y reprograman para poder abrir el locker

QUINTA DUDA (totalmente miscelánea):
Los walkie ya no son muy funcionales, por lo incomodos, ahora se ven a los chicos con celulares, esto para los americanos, entiendo que para Uds. Españoles los servicios son más accesibles, en nuestro caso el costo al exterior oscilaba en unos $15,00 por celular, pero cada mensaje entrante tenía un costo alto, el problema sería si conocidos de nuestro país les enviaran a mis hijos mensajes como es lo natural, entonces no lo utilizamos. Recomendación, mantenerse informados y si se pierden tener por norma regresar al último punto en que estubieron juntos, por ejemplo una coaster, los baños de tal punto, un restaurant, etc.

SEXTA DUDA (sobre Halloween y Cumpleaños en Disney):
Si alguien cumple años, lo pueden "cacarear" en restaurant para que les brinden servicios especiales, si es la primer vez pueden pedir un recuerdo o pin de visitante por primera vez, sobre todo en AK.

SEPTIMA (zapatos crocs)
En Enero cuando fuimos vimos unos pocos, pero en niños, creo que tienes que decidirlo de acuerdo a como los sientes, solo recuerda que las distancias caminadas al día son grandes, se puede caminar en promedio unos 15 kilometros al día, algunos han medido hasta más de 20 Kms., por otra parte a nadie le importa como vayas, puedes ir hasta a pata pelada

OCTABA DUDA (y de las importantes, jejeje: la gastronómica)
Nosotros utilizamos algunas pocas veces los restaurant en los parques, si es la primer vez creo que debes tomar comidas rápidas para aprovechar.

NOVENA DUDA
Los más intrepidos siempre quieren primer fila, para los shows debes ubicarte en el centro no muy adelante, y si en Soarín y en Siperman mejor toma primer fila, pon atención a los olores en Soarin , en bichos una tercer fila seria buen lugar y nunca te pares de tu asiento hasta que terminen los créditos, algunos le levantan antes y se pierden lo mejor.

DÉCIMA DUDA (shopping):
¿Florida Malls, Premium Outlets y Prime Outlets?
En ese orden esta muy bien, quizás el mejor el Premium. Lo de la Magic Card, puedes imprimir desde Internete una para cada persona, con esto en las zonas de comida de Premium te dan un librito de descuentos, en Prime Outlets tiene que ubicar la oficina de atención y en Florida creo que no existe, pero puedes preguntar en cada comercio, lo que pasa es que todos tienen tarjetas o impresiones de cupones de descuento, por ejempo en Macys rápidamente te dán una tarjeta. Si tienes cupones no son acumulativos, te dan solo un descuento, algunos negocios tienen truco, te dan descuento solo sobre algunos productos o sobre montos que pasen de $xx, también te encontraras personas amables que te daran tips, por ejemplo Yo me tope con una latina en M&M que me vio comprando un monto aprox. a $50 y me indicó que si compraba $5 tenia posibilidad de llebarme un recuerdo que era una jarra térmica que tenía un costo de $25.

Una última recomendación, en Orlando y creo que en todo USA, aplica el asunto de la garantía, y no porque el producto esté dañado, simplemente porque no te gustó y listo, solo guarda el tiquete de compra y días después vas y cambias el producto o pides el reintegro del dinero, si has pagado con tarjeta, de inmediato te reversan el movimiento. Nosotros aprendimos esta asuntillo y lo aplicamos unas 5 veces, no por molestar, sino porque realmente no queriamos el producto, en mi caso una camara Kodak portatil, primero me la vendieron con bateria lition y no me gusto porque se descargaba muy rápido, la cambie en otro local Walmar por una similar con baterias AA recargables y no dieron problema

En algunos locales de ropas no tienen sitio para probarse, pero también por recomendación de una latina, y acogiendonos al asunto de la garantía, nos indicó que era muy sencillo, se toma el producto, se paga, se va a los baños del Mall y se prueba si no te gusta los traes y devuelves el producto por garantía

Suerte
_________________
Saludos Amigas y Amigos de Parketematiko.com!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Makoki



Mensajes: 10
Localidad: Madrid

MensajePublicado: Vie Sep 03, 2010 21:43    Asunto: Re: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Muchas gracias Hansolo. Al menos es un aperitivo

hansolo Escribió:
Hola ... perdona que solo pueda contestar tus dudas "por capítulos", pero ahora mismo no tengo ni tiempo, ni linea

PRIMERA DUDA:

Compralo según veas, es decir, nunca compres nada por el estilo por adelantado, sin antes ver en tus carnes cómo es el attendance del parque. Siempre dicen "corre que se acaba", pero lo lógico es que a la hora de estar por el parque, tú mismo te darás cuenta si vale o no la pena

Ese es mi planteamiento inicial, pero leyendo y leyendo, también decían que el attendance a primera hora puede cambiar en cuestión de minutos, así que no me terminaba de fíar... lo que haremos lo más probable será los dos primeros dias de universal es pillar los UE (es puente yanki) y para busch y SW en funcion de lo que veamos a primera hora.
Es que me veo diciendo como otro del foro: ya vamos mal




SEGUNDA:

Sea World, lo primero: Manta, lo segundo: la floorless, lo tercero (si el tiempo lo permite... moja...) Atlantis. Luego no tienes otra que tirar de horario de espectáculos, porque es lo que hay. No tiene mayor secreto.
Ok, me imaginaba lo de las coasters primero. Y el resto de shows he llegado a la conclusión gracias a vuestras review q los mejores shows son los de los delfinillos, los leones marinos, y los manatíes.

Busch Gardens. Montu a la derecha nada más entrar, y luego ve hacia Gwazi o Tiger, pero yo no me pararía en esas, sino que iría a Sheikra y luego vuelta a la wooden, después de hacer éstas, ya puedes visitar el parque a tu aire, porque no deberías tener demasiados problemas de colas. Eso sí, "me han dicho" que Busch hace uno de los mejores Halloween, y tú vas en Octubre ¿Has contado con ello?
que va... en la web no había visto nada al respecto del Halloween. Primera noticia que tengo. Ahora le estaba echando un ojo y parece que tienen actuaciones en vivo y dicen que es para adultos.... por temática gore Hasta la una de la mañana que están de fiesta...
A ver que dicen mis compis de viaje...


TERCERA:

Los transportes inter-parques en Disney son gratuitos para todo el mundo que tenga entrada, claro. Puedes ir de Epcot a MK en monorail o a DHS en barco sin pagar. Si por lo que fuera, necesitaras desplazarte en coche, no te preocupes, el parking sólo se paga una vez. Si has pagado el parking en Animal Kingdom y vas en coche hasta MK, no tienes que volver a pagar, eso sí, no tires el ticket, evidentemente

respecto a esto lo leí en la web oficial y creo recordar que aqui también, que los "guests" tenían acceso al transporte... y no me aclaraba si eran todos los usuarios de los parque o solo los alojados en el resort Disney. Jeje, que ganas tengo de subirme en el barquito para ir a Magic Kingdom

Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Makoki



Mensajes: 10
Localidad: Madrid

MensajePublicado: Sab Sep 04, 2010 01:32    Asunto: Re: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Efrain Escribió:
Hola Makoki

FELICIDADES POR TU VIAJE

Te pongo datos o recomendaciones en los puntos que creo tener conocimiento, espero que te sirvan, aunque veo que estás muy bien programado y que ya tienes mucha información de los parques y actividades, porque eso de saber que en Soarin si le ven las "patas" a los que van en la primer fila, significa que ya sabes mucho

PRIMERA DUDA (UNIVERSAL EXPRESS y QUICK QUE):
Particularmente lo de pagar un monto extra además del Tickets de entrada, no es agradable, algunos lo pagan pero cuando los parques están muy llenos, para las fechas que vas no creo necesario, veamos que opinan otros amigos del foro. Nosotros cuando hemos ido, pasamos igual que los pocos que tiene o pagan ese privilegio, por otra parte los Fastpass de Disney son gratis y si es conveniente tomarlos en cada punto.

SEGUNDA DUDA (SEA WORLD y BUSCH GARDENS):
Como te indica Hansolo, en realidad estos parques son "pequeños", si tu interés primordial son las coaster, puedes aprovecharlas todas, pero deben considerar al ingresar al parque los horarios de shows, que normalmente van cada 2 horas o algunos solo 2 veces al día, entonces tomas el mapa del parque y el horario del día y revisas antes de empezar a patear el parque, porque si te programas bien, vas viendo sitios, subes las coaster, tomas un show, sigues el safari, etc.

TERCERA DUDA (TRANSPORTATION):
Entre los parques Disney existe un excelente servicio de buses que es gratuito, además del monorriel para MK y Epcot, si vas con coche pagas el parking y como te indicó Hansolo, mantienes el tiquete comprobante de pago en el dash y pasas a otro parque. También para tu información, si uno se "pierde" y entra a otro parque, puedes pasar los peajes e indicar al encargado que estas estraviado, que como sales?, entonces normalmente a pocos metros existen salidas en redondo y vuelves a buscar tu destino.

CUARTA DUDA (Cámara y taquillas):
La cámara "grande" es incomoda para disfrutar los parques, las pequeñas que se puedan poner en el bolsillo de la camisa o sueter son más convenientes y hoy por muy utilizadas, también porque no tienes que pagar por el cuido, ahora esta terrible esto en los parques, es que tienen que sacar más dinero, lo cual en si no es el problema, sino más bien el disgusto de estar pagando y guardando cada vez que quieres subir a las coaster, también en Universal e Isla el asunto es que tienen cronómetro, por ejemplo si las filas estan en 15 minutos, en teoría se vence el tiempo del casillero, todo un problema, nosotros tuvimos que llamar a los encargado en dos oportunidades y hacer el reclamo, de inmediato vienen y reprograman para poder abrir el locker

QUINTA DUDA (totalmente miscelánea):
Los walkie ya no son muy funcionales, por lo incomodos, ahora se ven a los chicos con celulares, esto para los americanos, entiendo que para Uds. Españoles los servicios son más accesibles, en nuestro caso el costo al exterior oscilaba en unos $15,00 por celular, pero cada mensaje entrante tenía un costo alto, el problema sería si conocidos de nuestro país les enviaran a mis hijos mensajes como es lo natural, entonces no lo utilizamos. Recomendación, mantenerse informados y si se pierden tener por norma regresar al último punto en que estubieron juntos, por ejemplo una coaster, los baños de tal punto, un restaurant, etc.

SEXTA DUDA (sobre Halloween y Cumpleaños en Disney):
Si alguien cumple años, lo pueden "cacarear" en restaurant para que les brinden servicios especiales, si es la primer vez pueden pedir un recuerdo o pin de visitante por primera vez, sobre todo en AK.

SEPTIMA (zapatos crocs)
En Enero cuando fuimos vimos unos pocos, pero en niños, creo que tienes que decidirlo de acuerdo a como los sientes, solo recuerda que las distancias caminadas al día son grandes, se puede caminar en promedio unos 15 kilometros al día, algunos han medido hasta más de 20 Kms., por otra parte a nadie le importa como vayas, puedes ir hasta a pata pelada

OCTABA DUDA (y de las importantes, jejeje: la gastronómica)
Nosotros utilizamos algunas pocas veces los restaurant en los parques, si es la primer vez creo que debes tomar comidas rápidas para aprovechar.

NOVENA DUDA
Los más intrepidos siempre quieren primer fila, para los shows debes ubicarte en el centro no muy adelante, y si en Soarín y en Siperman mejor toma primer fila, pon atención a los olores en Soarin , en bichos una tercer fila seria buen lugar y nunca te pares de tu asiento hasta que terminen los créditos, algunos le levantan antes y se pierden lo mejor.

DÉCIMA DUDA (shopping):
¿Florida Malls, Premium Outlets y Prime Outlets?
En ese orden esta muy bien, quizás el mejor el Premium. Lo de la Magic Card, puedes imprimir desde Internete una para cada persona, con esto en las zonas de comida de Premium te dan un librito de descuentos, en Prime Outlets tiene que ubicar la oficina de atención y en Florida creo que no existe, pero puedes preguntar en cada comercio, lo que pasa es que todos tienen tarjetas o impresiones de cupones de descuento, por ejempo en Macys rápidamente te dán una tarjeta. Si tienes cupones no son acumulativos, te dan solo un descuento, algunos negocios tienen truco, te dan descuento solo sobre algunos productos o sobre montos que pasen de $xx, también te encontraras personas amables que te daran tips, por ejemplo Yo me tope con una latina en M&M que me vio comprando un monto aprox. a $50 y me indicó que si compraba $5 tenia posibilidad de llebarme un recuerdo que era una jarra térmica que tenía un costo de $25.

Una última recomendación, en Orlando y creo que en todo USA, aplica el asunto de la garantía, y no porque el producto esté dañado, simplemente porque no te gustó y listo, solo guarda el tiquete de compra y días después vas y cambias el producto o pides el reintegro del dinero, si has pagado con tarjeta, de inmediato te reversan el movimiento. Nosotros aprendimos esta asuntillo y lo aplicamos unas 5 veces, no por molestar, sino porque realmente no queriamos el producto, en mi caso una camara Kodak portatil, primero me la vendieron con bateria lition y no me gusto porque se descargaba muy rápido, la cambie en otro local Walmar por una similar con baterias AA recargables y no dieron problema

En algunos locales de ropas no tienen sitio para probarse, pero también por recomendación de una latina, y acogiendonos al asunto de la garantía, nos indicó que era muy sencillo, se toma el producto, se paga, se va a los baños del Mall y se prueba si no te gusta los traes y devuelves el producto por garantía

Suerte

Muchas gracias Efrain por tu contesación. LLevo un par de días leyendome la review tuya del 2010 y es impresionante, jeje. Ya he visto como cambiabais de parque y demás. Tomo tus consejos, que nos e desencaminan de los de hansolo

Y respecto a lo de los crocks, me da lo mismo lo que piensen los demás, la duda es si alguien les ha dado un uso para un buen "pateo" y cual ha sido la experiencia. No sé si fue en tu review o en la de Más ORLando, u otra, que leí que los criajos lo llevaban mucho y entonces me planteo llevarlos yo mismo

Creo q voy desechando por momentos lo de llevar la Reflex, esto de llevar dos kilos colgados y que si tener cuidado en un sitio, que si en otro, corre a las taquillas... Por cierto, me parece sumamente cutre lo de las taquillas de sea world y demás , eso de cobrar 50 cents cada vez me parece una tomadura de pelo.

cada vez queda menos!!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Lun Sep 06, 2010 10:33    Asunto: Re: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Bueno, pues en mi opinión Efrain te ha terminado de contestar sabiamente

No obstante, reafirmo:

CUARTA: Yo no soy muy de foto, siempre he ido con una de bolsillo, sin embargo, compañeros foteros han ido cargados con Kgs. de material sin problema.... eso sí, siempre han contado con "mochileros" en las atracciones donde no te permiten el acceso con esos bultos sospechosos


QUINTA: Para nosotros ir con Walkie es imprescindible. Siempre hemos comprado unos Motorola pequeños, ¿pagar? ¿por? ¿a quien?. Lo que ocurre es que la banda USA es distinta a la Europea, nosotros los usamos aqui y sin problemas Otra idea, tal y como te comenta Efrain, es adquirir unos moviles en el primer Wal-Mart que pases. Hay unos moviles que vienen incluido con unas tarifas de uso para 10-15-20-30 días bastante economicos (son moviles para llamar y hablar, no esperes más ). Me explica Stunt (que es el que sabe de esto) que hay tarifas de pagar por primer uso. Es decir, llamas, pagas 1$ y puedes hablar el resto del día sin coste extra. Aunque ya te digo, en eso estoy menos puesto.


SEPTIMA: Nunca los he usado. Soy de zapatillas

OCTAVA: No dejes de ir a Mythos, varios años galardonado como "the best theme park restaurant in the world"

NOVENA y DECIMA: Efrain
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Salva
Hermano de un Dragón


Mensajes: 4035
Localidad: Somewhere in the Llobregat

MensajePublicado: Lun Sep 06, 2010 11:43    Asunto: Re: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

El tema de los Crocs, por lo que dice la Santa, ideales para ir al parque. En 2007, ella y los niños los llevaron varios días (ella todos los días) y sin problemas. Se secan en un pis pas (post-atracciones de agua)

Aunque yo discrepo, una llaga en un pie, te fastidia el viaje pero bien. Prefiero unas deportivas, con una suela gruesita y blanda.

Es decir, calzado cómodo, pero que lleves el pie sujeto. Unas buenas Nike Pegasus, por ejemplo.

Lo malo de esto es que te mojes los pies en las atracciones de agua... Yo siempre llevo un par de calcetines de repuesto, algo que aprendí en mi época militar.
Suelo quitarme las deportivas y calcetines una vez estoy dentro de la atracción por si acaso por suerte (para los demás) no me huelen los pies
_________________
El ayer es historia, el futuro incierto. El hoy es un regalo, por eso le llaman presente. Fuerza y honor
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
fly
la estupenda


Mensajes: 2481
Localidad: nunca jamas

MensajePublicado: Lun Sep 06, 2010 15:22    Asunto: Re: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Cita:
SEPTIMA (zapatos crocs)
una tontería, pero... ¿habéis probado los Crocs para patear los parques? Son los típicos zuecos hospitalarios con agujeritos (yo tengo unos que uso en el curro) y me he fijado en fotos e incluso que alguien había comentado que los niños allí los llevan mucho. Yo por mi trabajo los uso horas y horas y horas... y son mazo cómodos, transpiran gracias a los agujeritos aunque sí es verdad que sudan más los pies , así que me estaba planteando llevarme un par nuevo para allá . Conclusión: ¿Alguien les ha dado un uso intensivo? ¿o mejor zapatillas de toda la vida?


Yo me los compré alli porque veia que la gente los llevaba....y ya no me los quité, para mi comodisimos...eso si, la marca CROCS, de las imitaciones no puedo hablar porque se van deshaciendo!! ademas, mas economicos que aqui!!

mi consejo Crocs
_________________
kisses!
fly


CAÑA Y A VOLAAAAAAAAAAAAAAAAR!!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Makoki



Mensajes: 10
Localidad: Madrid

MensajePublicado: Lun Sep 06, 2010 19:24    Asunto: Re: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

hansolo Escribió:
Bueno, pues en mi opinión Efrain te ha terminado de contestar sabiamente

No obstante, reafirmo:

CUARTA: Yo no soy muy de foto, siempre he ido con una de bolsillo, sin embargo, compañeros foteros han ido cargados con Kgs. de material sin problema.... eso sí, siempre han contado con "mochileros" en las atracciones donde no te permiten el acceso con esos bultos sospechosos
Si, al final voy a renegar de la reflex Prefiero disfrutar más del parque que ir cargado y sudando con la mochila de la cámara.


QUINTA: Para nosotros ir con Walkie es imprescindible. Siempre hemos comprado unos Motorola pequeños, ¿pagar? ¿por? ¿a quien?. Lo que ocurre es que la banda USA es distinta a la Europea, nosotros los usamos aqui y sin problemas Otra idea, tal y como te comenta Efrain, es adquirir unos moviles en el primer Wal-Mart que pases. Hay unos moviles que vienen incluido con unas tarifas de uso para 10-15-20-30 días bastante economicos (son moviles para llamar y hablar, no esperes más ). Me explica Stunt (que es el que sabe de esto) que hay tarifas de pagar por primer uso. Es decir, llamas, pagas 1$ y puedes hablar el resto del día sin coste extra. Aunque ya te digo, en eso estoy menos puesto.
pues no es tontería lo del movil para 15 dias , creo que es una opción interesante. Me lo apunto para investigar en cuanto pise el primer walmart / best buy


SEPTIMA: Nunca los he usado. Soy de zapatillas

OCTAVA: No dejes de ir a Mythos, varios años galardonado como "the best theme park restaurant in the world"

Lo he mirado ahora y he visto buenas reseñas, jeje. Al parecer cambian la mayor parte de la carta cada dos meses... porque te iba a preguntar alguna recomendación . me he quedado con "tempura shrimp sushi"
también he visto uno que se me hace la boca agua solo con el nombre : The cheesecake Factory . Tambien hay otro q me llama la atención, el red Lobster. ¿alguien lo conoce?


NOVENA y DECIMA: Efrain


Lo que estoy aprendiendo gracias a vosotros..
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Makoki



Mensajes: 10
Localidad: Madrid

MensajePublicado: Lun Sep 06, 2010 19:47    Asunto: Re: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

fly Escribió:
Cita:
SEPTIMA (zapatos crocs)
una tontería, pero... ¿habéis probado los Crocs para patear los parques? Son los típicos zuecos hospitalarios con agujeritos (yo tengo unos que uso en el curro) y me he fijado en fotos e incluso que alguien había comentado que los niños allí los llevan mucho. Yo por mi trabajo los uso horas y horas y horas... y son mazo cómodos, transpiran gracias a los agujeritos aunque sí es verdad que sudan más los pies , así que me estaba planteando llevarme un par nuevo para allá . Conclusión: ¿Alguien les ha dado un uso intensivo? ¿o mejor zapatillas de toda la vida?


Yo me los compré alli porque veia que la gente los llevaba....y ya no me los quité, para mi comodisimos...eso si, la marca CROCS, de las imitaciones no puedo hablar porque se van deshaciendo!! ademas, mas economicos que aqui!!

mi consejo Crocs


Definitivo, me pillo unos nuevos, jeje, larga vida a los Crocs

Salva Escribió:
El tema de los Crocs, por lo que dice la Santa, ideales para ir al parque. En 2007, ella y los niños los llevaron varios días (ella todos los días) y sin problemas. Se secan en un pis pas (post-atracciones de agua)

Aunque yo discrepo, una llaga en un pie, te fastidia el viaje pero bien. Prefiero unas deportivas, con una suela gruesita y blanda.

Es decir, calzado cómodo, pero que lleves el pie sujeto. Unas buenas Nike Pegasus, por ejemplo.

Lo malo de esto es que te mojes los pies en las atracciones de agua... Yo siempre llevo un par de calcetines de repuesto, algo que aprendí en mi época militar.
Suelo quitarme las deportivas y calcetines una vez estoy dentro de la atracción por si acaso por suerte (para los demás) no me huelen los pies

Eso sí, para no jugármela a una carta me llevaré las zapatillas de salir a correr que las tengo bastante trabajadas por si las ampollas causaran estragos, aq lo dudo....


Lo que he hecho ha sido liarla parda, ayer dejé compradas las entradas de los parques y metí la gamba con BG y SW. Me llevó una hora comprar las de Disney y las de Universal, y acabé muy embotado de meter tropecientas veces los datos de la tarjeta, la dirección de facturación, patatín y patatán...
El caso q para BG y SW , al ser un e-ticket , te dejaban un hueco para poner el nombre del titular.. y yo pensé que era del usuario de la tarjeta que compraba los etickets... craso error.... ahora los dos tickets van con el mismo nombre de Invitado al parque.

Ahora me toca llamar a USA para solucionarlo porque sino son 90$ tirados a la basura.

Ya os contaré como acaba la historia
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Makoki



Mensajes: 10
Localidad: Madrid

MensajePublicado: Jue Sep 09, 2010 19:53    Asunto: Re: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Bueno, el tema de las entradas de BG y SW está solucionado,.. Aprovechando que mi madre tenía una tarjeta de llamar al extranjero por dos chavos, pues la aproveché para llamar al sea world. El email no era válido para hacer cambios y debía llamar. Así que con un par, y tras varios intentos fallidos, consigo hablar con ellos. La conversación fue un show, el spanish please no sirvió, por que no hablaba la locutora español. Con mi inglés macarrónica me costó hacerme entender Importante la lección de inglés de deletrear, jejeje . Pero lo importante fue que conseguí el cambio de nombre...

Una cosilla más.. una tía mía que vive en México me ha dicho que a ella en Houston le han hecho el tax free ¿?¿? Por la información que he consultado, en casi ningún estado de USA lo hace. ¿Sabeis algo al respecto? A lo mejor creo que era una promoción del mall en el que compraba (a modo del día sin IVA del MediaMarkt).

Un saludillo a todos
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pottepool
Colaborador


Mensajes: 138

MensajePublicado: Sab Sep 11, 2010 05:21    Asunto: Re: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Respecto al Tax Free, te lo digo por que yo esto lo descubri en Argentina, este tipo de descuento solo te lo hacen en las tiendas que llevan este distintivo en la entrada,



suele estar super visible, y la verdad esque es un pasta la que te puedes llegar a ahorrar, a nosotros de Argentina nos devolvieron unos 200 euritos.

No tiene nada que ver con lo del Media Mark, ya que este es un sistema internacional, que consiste que una vez echo tus compras y pagadas, pides que te hagan la factura para el TAX FREE , y una cuando ya estas en el aeropuerto hay una ventanilla donde dirigirte a presentar esas facturas, y en el plazo de un mes aproximadamente te ingresan en tu cuenta, el dinero correspondiente a lo que pagaste de IVA, en el caso de de Argentina el IVA es un 21%.

Si no me equivoco el IVA en Florida es de un 6%, asi que dependen de la cantidad de dinero que te gastes te puede interesar o no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Makoki



Mensajes: 10
Localidad: Madrid

MensajePublicado: Lun Sep 13, 2010 17:46    Asunto: Re: Dudas de ORLANDO y sus Parques Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Pottepool Escribió:
Respecto al Tax Free, te lo digo por que yo esto lo descubri en Argentina, este tipo de descuento solo te lo hacen en las tiendas que llevan este distintivo en la entrada,



suele estar super visible, y la verdad esque es un pasta la que te puedes llegar a ahorrar, a nosotros de Argentina nos devolvieron unos 200 euritos.

No tiene nada que ver con lo del Media Mark, ya que este es un sistema internacional, que consiste que una vez echo tus compras y pagadas, pides que te hagan la factura para el TAX FREE , y una cuando ya estas en el aeropuerto hay una ventanilla donde dirigirte a presentar esas facturas, y en el plazo de un mes aproximadamente te ingresan en tu cuenta, el dinero correspondiente a lo que pagaste de IVA, en el caso de de Argentina el IVA es un 21%.

Si no me equivoco el IVA en Florida es de un 6%, asi que dependen de la cantidad de dinero que te gastes te puede interesar o no.


Entonces me dedicaré a ver si existe el emblema del tax free en los distintos sitios.
Un saludo
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Parques Temáticos Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Normas del Foro ParKeTematiKo



Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group