ParKeTematiKo
Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
 
 FAQFAQ  Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios  BuscarBuscar  RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Foro de ParKeTematiKo
Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09)
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje
Anterior :: Siguiente  
Autor Mensaje
Miles Hi
Colaborador


Mensajes: 131
Localidad: Mi Sofá

MensajePublicado: Dom Sep 20, 2009 20:02    Asunto: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Planificación y presupuesto

Este viaje prometía ser especial, y es que de hace unos 4 años mi hija Paula (ahora tiene 9 años) y Yo empezamos a visitar parques temáticos, y de hace ya bastante tiempo hicimos una marca a 1,40mts de altura en la puerta del armario para que cuando Paula llegara a la marca hacer un viaje en el que se pudiera montar en las coasters "grandes" conmigo. Y este verano llegó el momento

Este es el primer viaje de este tipo que hacemos porque antes siempre nos quedábamos en un mismo parque 3 o 4 días y lo exprimíamos al máximo y en este planeamos visitar 5 parques en nueve días.

En un principio el viaje lo planee de la siguiente manera:
-sábado 29 y domingo 30 de agosto: Blackpool Pleasure Beach
-Lunes 31, martes 1 y miércoles 2: Alton towers (aquí me quería quedar más tiempo para tomármelo mas como vacaciones "normales" y descansar un poco más, aparte de ir al parque acuático que a Paula le encanta)
-Jueves 3: Flamingo land
-Viernes 4 y sábado 5: Thorpe Park
-Domingo 6: Chessington y vuelta a casa

Aunque durante el viaje tuvimos que cambiar el plan debido al mal tiempo que hacía por el norte del país (cuando hice los planes se me olvidó que era Inglaterra donde íbamos: lol) y no pudimos ir a Flamingoland y solo fuimos un día a Thorpe Park y en su lugar fuimos unas horas a Legoland y otro día a Warwick Castle

Estos son los detalles económicos de las reservas (en euros):
- Vuelo de Málaga a Liverpool (easyjet)--------------------------------------------347
- Vuelo de Gatwick a Málaga (easyjet)--------------------------------------------109
- Express by holiday inn Liverpool airport una noche----------------------------48
- Big Blue Hotel, habitación Deluxe dos noches-----------------------------------225
- Splash Landings Hotel (Alton Towers) tres noches-----------------------------408
- Crowne Plaza Heathrow, tres noches---------------------------------------------230
- Pulseras para Blackpool Pleasure Beach, 2 días x un adulto y un niño-------98
- 2 Pases anual Merlin-------------------------------------------------------------------343
- Alquiler de Ford Focus 9 días y suplemento por entregarlo en otra oficina--289

Total: 2097 euros más lo que gastáramos allí, porque no teníamos ninguna cena incluida

Si hay alguien que vaya a hacer un viaje parecido al nuestro le recomiendo que se saque el pase merlin porque además de entrar a todos los sitios que tiene esta empresa (que son muchísimos) te hacen un descuento del 20% en cualquier gasto que hagas dentro de los parques y 20% de descuento sobre los hoteles de Alton Towers, nosotros nada mas con los descuentos que nos ahorramos ya nos mereció la pena pillarnos los pases.

Este es la primera review que hago, así que espero no hacerla demasiado mal, y si crees que me podáis dar algunos consejos para mejorarla no dudéis en dármelos.

Las etapas las voy a hacer por parques en vez de por días porque tanto en Blackpool como en Alton Towers estuvimos más de un día.
Si alguien quiere saber algún detalle tanto de los gastos una vez allí o de cualquier otra cosa que me avise y los pondré.

También quiero dar las gracias a los que me dieron consejos antes de planificar el viaje y los que hicieron las anteriores reviews de Inglaterra, que me ayudaron para planear nuestro viaje
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles Hi
Colaborador


Mensajes: 131
Localidad: Mi Sofá

MensajePublicado: Dom Sep 20, 2009 20:51    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Etapa 1: dias viernes 28, sabado 29 y domingo 30 de agosto (Viaje y Blackpool Pleasure Beach)

Nuestro viaje empezaba el viernes 28 de agosto a las 21:00, cuando nos montamos en nuestro coche para ir al aeropuerto de Málaga. Yo la verdad es que estaba un poquito nervioso porque era nuestro primer viaje de este tipo.
El avión despegaba a las 23:30 y llegamos a Liverpool sobre las 1:30 hora local. Paula se quedó dormida nada más despegar el avión, pero yo no pegué ojo, esto de que no se pueden reclinar los asientos hacia atrás no me mola nada!!

Antes de despegar

En cuanto despegamos


En cuanto recogimos las maletas salimos del aeropuerto y después de ponernos toda las chaquetas que teníamos a mano, que frío hacia!!, llamé al hotel para que vinieran a recogernos, y en 5 minutos estábamos ya montados en la mercedes vito del hotel y es que el Express by holiday inn liverpool airport estaba a 2 minutos en coche del aeropuerto.
Para las 2:30 ya entramos a la habitación con muchas ganas de descansar, yo estaba reventado porque ese día había tenido mucho curro.
La habitación estaba muy muy bien, me sorprendió muchísimo porque me había salido muy barato y con desayuno incluido, aunque aun así me costó dormirme, estaba bastante nervioso por conducir al siguiente día a la izquierda (por primera vez en mi vida )


Al siguiente día nos levantamos sobre las 7:30, yo me desperté antes de que sonara el despertador, y es que ahora que lo pienso, durante todo el viaje me he despertado siempre antes de que sonara el despertador!! será la emoción del viaje que llevaba planeando de hace ya bastantes meses.
Lo primero que hice fue mirar por la ventana y los temores que tenia por la noche se hicieron realidad, hacia un ventazo de esos terribles que no dejan funcionar las coasters

Después de bajar y desayunar volvimos al aeropuerto con el transporte del hotel a buscar al coche que allí nos tenían preparado los de Avis, era un Ford Focus con un buen maletero que nos cabían los 4 bolsos que llevábamos, perfecto por si teníamos que dejar todo el equipaje en el coche en algún aparcamiento.


Una vez montados y con bastante nerviosismo a meter la primera CON LA IZQUIERDA!! qué raro!! los primeros 20 minutos no le dejé a Paula ni poner música, estaba súper tenso, jeje
A partir de esos primeros minutos y las primeras 5 o 6 rotondas se me quitó el miedo y ya lo llevaba bastante bien.

Después de 1:30h de camino llegamos a Blackpool, con el típico juego que empezamos y ya seguiríamos haciendo en cada trayecto "A ver quien ve primero el Pepsi Max Big One??" y de pronto lo vi, había ganado Yo, jeje!! Y es que le tenía muchas ganas, iba a ser my primera Hyper, pero la Paula en cuanto lo vio dijo "Yo ahí no me monto!!!" y es que la verdad es que era un poco demasiado grande para empezar con las "grandes"

Aparcamos en el parking del Big Blue Hotel donde nos íbamos a quedar dos noches y después de dejar el equipaje y recoger nuestras pulseras en recepción, nos fuimos casi corriendo al parque. Aunque Yo ya veía con un poco de tristeza que el Pepsi Max Big One (a partir de ahora PMBO) no estaba operativo por el viento, cuando entramos al parque se me quitó.
Es que este parque es muy especial, es totalmente distinto a cualquier otro parque que haya visto antes, es más parecido a una feria a lo antiguo, todo lleno de cosas para hacer por todos lados, salas de juegos, puestos, tiendas, atracciones, concursos, de todo vaya, y entre una cosas y otra no había ni un huequecillo.
Después de hacer las reservas me enteré que este finde era el último puente del verano, y se suponía que 14 millones de ingleses viajaban dentro del país justo este fin de semana y el parque estaba lleno!!!Había un gran ambiente por todos lados y la desilusión del PMBO se me pasó en un momento.

Nada más entrar nos pusimos en la cola del Wild Mouse, que según dicen es mejor hacerlo lo antes posible porque esta cola va muy lento y más tarde habría mas gente, pero después de esperar más de 45 minutos se estropeó y nos tuvimos que ir sin probarlo



Como eran las 11:30, justo la hora que abría el Grand National nos fuimos para allá, y no había casi nada de cola. Esta woodie esta construido en 1935 y tiene la peculiaridad de que son dos trenes a la vez en una misma pista, y terminan siempre en la otra estación donde el otro tren ha empezado, así que cada vez solo se recorre la mitad de la pista, no sé si me he explicado bien, pero en fin. Solo hay otras dos coasters mas así en el mundo.
Esta coaster me sorprendió mucho y es que no he probado muchas woodies y sobre todo ninguna buena (como ahora me he dado cuenta), tiene mogollón de airtime, sobre todo atrás y no es demasiado brusca. A Paula le encantó, después cada vez que no sabíamos que hacer quería volver para montarnos una y otra vez!! A este hay que ponerle un 8.5/10


Después del Grand National nos fuimos a Valhalla, que era otro de los importantes. Todo lo que había leído sobre él era cierto, es un flume totalmente impresionante, vaya ambientación!!! La mejor atracción de agua que he probado en mi vida!! Es todo un regalo para los sentidos!! en dos palabras IM-PRESIONANTE!!! le pongo un 9/10 el único "fallillo" es que los altavoces de las colas estaban reventaillos y la pedazo de banda sonora en las colas sonaba fatal, pero imagino que a mi afecta más porque trabajo con sonido, y escucharlos bose de esa manera me “dolía”.



Después del Valhalla nos entró un poco de hambre así que decidimos comernos un perrito en un puesto que había al lado del wild mouse y cuando íbamos llegando lo que vimos me gustó mas todavía. Ya estaba abierto el wild mouse!!
Así que nos comimos los perritos y vuelta a hacer cola en el wild mouse. tenía muchas ganas de probarlo porque además de que solo quedan este y otros dos wild mouse de madera en el mundo, había leído de todo sobre él, tanto criticas malas como muy buenas, pero, a nadie le dejaba indiferente.

La verdad es que cuando empezó a andar me asusté bastante y es que parecía que iba a descarrilar en cada curva, no sé cuantas veces se puso a dos ruedas, era miedo antes de la curva y risas justo después y así una y otra vez durante toda la vuelta. Me pareció buenísimo y además una experiencia súper intensa, en fin, que me montaría otra vez seguro 8/10

De ahí nos fuimos a dar una vuelta tranquila por el parque (después del wild mouse viene bien), disfrutando del ambientazo que había y vimos el Big Zipper que estaba cerrado por el accidente que había tenido hace más o menos un mes donde 2 trenes chocaron, que lastima, tenía ganas de probarla porque es la coaster mas antigua del parque (1923).

Al cabo de un rato llegamos al Avalanche, uno que Paula tenía muchas ganas de probar y aunque parecía que había mucha cola decidimos esperar. Al final solo esperamos unos 30 minutos y es que en este parque hay tantas cosas para hacer y ver que aunque el parque esté lleno las colas no suelen pasar de los 30 minutos.

El Avalanche estuvo bien, aunque si hubiera sido más largo estaría mejor. Sin duda lo mejor es el hélix del final y el mejor asiento el delantero (luego lo probaríamos atrás y en medio) 7/10

Luego tocaba el Steeple Chase, esta atracción es única en el mundo, son tres caballos que compiten entre sí y aunque en el youtube parece que van lentos en realidad van bastante rápido y sobre todo te dan la sensación de caerte de ellos en cualquier momento!!
Como es normal a Paula le encantó esta atracción y la verdad es que a mi también me gustó más de lo que me imaginaba antes de montar. un 7.5/10 sobre todo por originalidad


Después de pasar por el laberinto chino en el que echamos unas cuantas risas llegamos al Irn Bru Revolution, una coaster de aspecto bastante simple que sale lanzada de la estación de un loop y se para, para inmediatamente ser lanzada hacia atrás y volver a hacer el loop pero al revés.
Conforme nos íbamos acercando a Paula le iba entrando ese miedo que muchas veces le entraría antes de probar algunas atracciones (sobre todo las altas) y decidió no montarse. Así que monté yo solo en última fila y me gustó mucho mas de lo que pensaba, la bajada tras el lanzamiento produce un airtime buenísimo y luego el loop es normalito, pero, luego el loop de espaldas y en la última fila (o la primera?) viendo todo el resto del tren haciendo el resto del loop fue buenísimo, me encantó 8/10



De ahí tocaba ir al Roller Coaster, un clásico construido en 1933 del que los rumores decían que lo quitarían este año, pero por suerte (y porque el big dipper estaba cerrado) estaba abierta. Otra woodie con bastante airtime, aunque no tan buena como el Grand National, pero sigue siendo mejor que Stampida de PA (en mi opinión). 7/10

Vaya con los frenos!!


El Roller Coaster estaba al lado del flume, pero pasamos totalmente, no parecia muy bueno y ademas estábamos a unos 14 grados y con toda la pinta de empezar a llover en cualquier momento.

Lo siguiente fué el Derby Racer, una especie de tio vivo pero a toda pastilla!! y luego nos montamos en el Flying Machines, una flat de naves espaciales que daban vueltas a bastante altura en el que cuando Paula se dio cuenta que no llevaban ningún tipo de arnés empezó a preocuparse un poco, sobre todo viendo que estábamos bastante altos. 6/10



Llegamos a Alicia en el país de las maravillas, una dark ambientada en el cuento. Era cortilla y con muchas telarañas 3/10


De ahí quise ir al Ice Blast, pero Paula no quiso (nunca se ha montado en una torre de caída libre) así que decidimos dar otra vuelta al parque repitiendo en lo que más nos había gustado y jugando a las maquinitas.



A lo largo del viaje nos fuimos "enganchando" a las que se les echa una moneda de 2 peniques y cae en una bandeja para caer en otra bandeja y algunas veces se caen un mogollón de monedas más, lo que quiere decir un ratazo mas en el arcade jugando a la misma máquina!!




Esta es la novedad de este año, una fuente que "bailaba" al ritmo de la música, la verdad es que a la gente le gustaba mucho, siempre había gente mojándose y otros viendo como se mojan. y eso que hacía unos 14 grados!! si estuviera en Isla Mágica lo entiendo, pero es que no se si estos ingleses están locos o es que saben pasárselo realmente bien!!



Este delante del PMBO es el Bling, en ese momento preferí dejarlo para el siguiente día porque se me olvidó la famosa frase "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy"


Al final del día, cuando había menos gente en el parque, fuimos al Infusion (para este sí que no quería hacer nada de cola), y como pensaba, es igual de brusco que otros SLC que he probado, aunque en Inglaterra veo su utilidad. Los días de mucho frio viene bien ese calentamiento de orejas que mete!! salí con las orejas ardiendo!! Y eso que solo tiene 2 años, no quiero ni pensar lo brusco que será cuando pase unos cuantos años mas. 3/10



Ya eran las 9 y como queríamos cenar en el restaurante del hotel nos fuimos, en Inglaterra tienen la costumbre de cerrar los restaurantes bastante más temprano que en España así que como te descuides tienes que buscar algún sitio de comida rápida que si abren hasta más tarde. Llegamos al restaurante y después de decirle el número de habitación (tuvimos que volver y preguntarlo en recepción porque no lo sabíamos) entramos a cenar.
Paula pidió un entrecot poco hecho (aunque tenga 9 años pasa de los menús infantiles) y una coca cola, y yo una paletilla de cordero lechal que cuando llegó resulta que era pierna (siempre me lio con las comidas en inglés) y un par de copas de vino y estaba todo para chuparse los dedos. 8.5/10 (para mi la comida también es importante como para puntuarla )




Ya era hora de ir a la habitación a descansar, fuimos a recepción a recoger nuestras maletas con ganas de ver nuestra habitación y al entrar nos gustó muchísimo la habitación, pero cuando abrimos la cortina fue cuando flipamos, se veía todo el parque!! y el PMBO pasaba súper cerca. Nos acostamos con las cortinas abiertas de par en par con el parque todo iluminado, era perfecto para las vacaciones que estábamos haciendo, una pasada.



Al siguiente día me desperté bastante temprano y no me encontraba muy bien, me dolía la garganta y la cabeza un poco, pero lo más raro era que empecé a notar unas vibraciones en la habitación además de unos ruidos fuera. Me asomé y vi lleno de felicidad que estaban probando el PMBO!!! era increíble, vibraba toda la habitación cada vez que pasaba cerca, para el que no le gusten los parques dudo que hubiera aguantado en esa habitación, pero nosotros alucinamos allí



También se veía como estaban arreglando la parte de la vía rota del Big Dipper donde había tenido el accidente



Después de levantar a Paula nos fuimos a desayunar, primero tostadas y dulces


Y luego lo que yo estaba esperando!!! desayuno inglés, que me encanta, pero solo como estando de vacaciones 9/10



Luego nos fuimos para el parque acordando que aunque ella no se montara, lo primero que íbamos a hacer era ir a que yo me montara en el PMBO, no me fiaba que el viento se levantara otra vez dejándome sin probar mi primera Hyper.

Unas fotillos de camino del hotel a la entrada del parque, que estaba a 2 minutos andando




Por fin llegamos al PMBO y no había mucha cola, y me pude monté atrás y cuando íbamos llegando a la parte más alta me quedé flipado con las vistas que había desde allí, y de pronto sin avisar empezó la bajada tan rápidamente que yo ya me vi estampado en la playa!!! Y es que la primera bajada es brutal!! luego a partir de ahí pierde un poco la gracia, un poco de airtime pero no mucho y algunas brusquedades (que no me esperaba). Le voy a poner un 8/10, pero casi todo lo positivo se encuentra en la primera bajada y en última fila (solo la probé una vez, para analizarla más creo que tendría que haber subido delante también)

Después me quería montar en el Bling, pero como me estaba empezando a encontrar mal otra vez preferí dejarlo y fuimos a dar una vuelta "tranquila" y nos montamos en el Zipper Dipper, una woodie infantil que no estaba mal (sobre todo para como estaba yo) 5/10 y después de una rato me empecé a marear y a sentirme muy mal y para colmo empezó a llover bastante, así que nos fuimos al hotel a descansar un poco.
Llegamos, nos tumbamos y empecé a tener fiebre, menos mal que me había llevado paracetamol que me controlaba la fiebre un poco, pero yo ya estaba asustado. Habré pillado la gripe?? al final nos levantamos de la cama a las 17:00 y me encontraba un poco mejor, aunque todavía me dolía todo.
Decidimos ir al parque a comer algo y a dar una vuelta. Así que comimos en el burguer king, y Paula se llevó una decepción, allí no hay tenders de pollo!!! hay pollo, pero son bolitas crujientes y no le gustaban tanto.

Cuando salimos nos fuimos a repetir en el Avalanche y Grand National, y luego entramos al Impossible que era una especie de pasaje que primero pasaba por un laberinto de cristales y luego tenía unas salas con cuadros de estos que te crean efectos ópticos y acababa en una ride al estilo Mad House, pero mas peueño y donde la habitación no llegaba a dar la vuelta entera en ningún momento, aun así mareaba un poco. 6/10

Después de ver un rato como la gente se mojaba en la fuente Paula empezó a sentirse mal, así que nos fuimos del tirón al hotel a descansar. Me quedaría sin probar el Bling, la primera fila del PMBO, el Ice Blast (torre de caída) y el River Caves, pero me daba igual, lo que más estábamos esperando los dos era Alton Towers y no quería que estuviéramos los 3 días enfermos allí.
Una vez en la habitación y acostados nos subió la fiebre a los dos, y la verdad es que lo pasamos fatal, estuvimos acostados desde antes de las siete hasta el siguiente día. Por la noche yo salí a comprar más medicina (para el que no lo sepa, en Inglaterra venden analgésicos y anti inflamatorios en cualquier tienda y hay tiendas que abren tarde y otras de 24 horas) y hacía mucho frío y llovía, compré Ibuprofeno Infantil y analgésicos de todos los colores, no quería que este gripazo nos estopeara las vacaciones que llevaba planeando unos cuantos meses.
Al final entre la fiebre y el miedo a como estaría mañana (tenía que conducir 2:30h hasta Alton towers) apenas dormí, hasta que las medicinas por fin hicieron un poco de efecto y me dormí con unas pesadillas horribles en las que no podíamos salir del Hotel del Alton Towers por lo malos que estábamos

Resumen
Blackpool Pleasure Beach es un parque genial, muy muy divertido con un gran ambiente, y muchísimas atracciones, sobre todo muchas muy originales e históricas.
Junto con Alton Towers es mi parque favorito del viaje.


Ultima edición por Miles Hi el Dom Sep 27, 2009 12:35, editado 1 vez
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Lun Sep 21, 2009 21:17    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Cita:
Una vez montados y con bastante nerviosismo a meter la primera CON LA IZQUIERDA!! qué raro!! los primeros 20 minutos no le dejé a Paula ni poner música, estaba súper tenso, jeje
A partir de esos primeros minutos y las primeras 5 o 6 rotondas se me quitó el miedo y ya lo llevaba bastante bien.


yo creo que eso nos ha pasado a todos.... joder que tensión, ¿y las rotondas? parece una tontada, pero a mi me descoloca, al menos las primeras Y las carreteras estrechas de Alton lo mismo,


Me alegra comprobar que tenemos exactamente los mismos gustos en lo que se refiere tanto a Blackpool como a sus atracciones

Una pena lo de haberos puesto enfermo, a mi me ha pasado un par de veces... unos chutes fuertes de medicamento y a seguir, pero desde luego yo noto bastante que no estoy al 100%, espero que los sintomas remitieran y no se os estropeara el viaje
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
defkon
ParkeAdikto


Mensajes: 5215
Localidad: Valencia.

MensajePublicado: Lun Sep 21, 2009 22:22    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Genial, este viaje es uno de mis pendientes, que seguramente haré igual que tu, cuando Pilar esté "a la altura", que poco le falta.

Además por lo leído me parece que me va a servir casi para calcarlo...
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles Hi
Colaborador


Mensajes: 131
Localidad: Mi Sofá

MensajePublicado: Mar Sep 22, 2009 14:57    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

defkon Escribió:
Genial, este viaje es uno de mis pendientes, que seguramente haré igual que tu, cuando Pilar esté "a la altura", que poco le falta.

Además por lo leído me parece que me va a servir casi para calcarlo...


Cualquier duda que tengas no dudes en preguntarmelo, yo me lo estudié todo al maximo antes de ir.
Mañana si puedo me pongo con la etapa 2

saludos
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Marta
Master


Mensajes: 1037
Localidad: Donde me lleve el bolsillo...

MensajePublicado: Mie Sep 23, 2009 09:42    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola !!!!!
Una pasada de viaje para disfrutar en familia.
Yo ya me lo estoy pasando a Word para tener toda la información bien recopilada y sin fotos para que carge más rápido para las futuras consultas. La verdad es que me ha hecho replantearme una escapada para visitar estos parques.
Un resumen del tema de los precios se agradecería (para poder hacerme un presupuesto)
Quedo pendiente de los nuevos capítulos para adjuntarlo a la guía de viajes.
Un saludo,
_________________
Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marta
Master


Mensajes: 1037
Localidad: Donde me lleve el bolsillo...

MensajePublicado: Mie Sep 23, 2009 09:43    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Perdon !!!

Se agradecería el tema precios............... Quise decir se agradece, que está muy bien detallado al inicio de la review.
Ha sido un lapsus verbal.
_________________
Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles Hi
Colaborador


Mensajes: 131
Localidad: Mi Sofá

MensajePublicado: Mie Sep 30, 2009 01:23    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Etapa 2: días lunes 31 de agosto, martes 01 y miércoles 02 de septiembre (Alton Towers y Cariba Creek)

Tenía planeado levantarnos a las 7, pero después de lo mal que estuvimos el día anterior preferí descansar lo máximo posible, era más importante estar lo mejor posible los próximos días que aprovechar más horas de Alton Towers. Eran las 9 de la mañana y al final me levanté levantado sintiéndome todavía bastante mal. Levanté a Paula pensando en ir a buscar un médico si seguía encontrándose mal, pero las medicinas y el rato de cama hicieron su trabajo y ella si se encontraba perfectamente bien.

Bajamos a desayunar tranquilamente y comimos un poco (yo me encontraba demasiado mal como para ni pensar en desayuno inglés ) y después de recoger las maletas y devolver la llave de la habitación cogimos el coche y nos pusimos a buscar un centro de salud que me había explicado la recepcionista donde estaba para que me viera un médico.

Después de dar unas cuantas agobiantes vueltas por Blackpool (entre conducir por el otro lado y lo mal que estaba) sin encontrarlo, me harté y pusimos dirección a Alton Towers.

Era lunes, último día del puente y aunque al principio no había coches, luego empezó a haber colas en la autovía. Según había escuchado luego iba a ser mucho peor.

Consejo:Este puente normalmente es el último fin de semana de agosto, y contra menos trayectos se haga en coche, mejor (sobre todo el sábado o lunes)

Nos paramos en una autovía donde ponía “SERVICES” , eso no solo significaba que había gasolinera, sino que también había restaurantes, tiendas y más cosas, todo un mini-centro comercial que era perfecto para descansar un poco ese mareillo que yo tenía y para comprar suficiente medicinas para los 2 o 3 próximos años

Después de unos atascos variados, pero siempre pequeños, llegamos al desvío de Alton y empecé a creer lo que ya había leído, vaya carretera!! Si casi no cabía ni nuestro coche!!
Eso sí, los paisajes eran buenísimos, todo súper verde, la siguiente vez que vuelva me busco a alguien que conduzca para poder verlos yo mejor
Esta vez Paula ganó el juego de “a ver quien ve el castillo de Alton primero??” Claro, yo no podía apartar la vista ni un segundo de esa carreterilla, por llamarla de alguna manera.

Despúes de unas 3 horas de viaje por fin estábamos cerca de Alton Towers, estábamos impacientes por llegar. Ya antes de venir era nuestro parque preferido y además aquí íbamos a probar muchas coasters nuevas, mi primera flying, mi primera dive machine y sobre todo la primera B&M de Paula que le tenía muchísimas ganas (ya llevo un tiempo dándole un cursillo intensivo, jeje).

Entramos sobre las 13:15 en el Splash Landings Hotel y lo primero que nos gustó fue lo el ambiente que tenía el sitio, estaba bastante bien tematizado en rollo parque acuático y desde las ventanas del restaurante, bar, recepción o lobby del hotel se puede ver la parte cubierta del parque acuático y en él se respiraba (aparte de un tufillo a cloro) un cierto aroma a pura diversión, perfecto para los niños, y que era precisamente lo que yo buscaba para nuestro primer viaje de “ruta”.
Otra razón por lo que me decidí por este hotel era la ventaja de tener el parque acuático pegado al hotel, era perfecto para después del parque poder bajar un par de horas antes de la cena con un bañador, las chanclas y una toalla solamente, más cómodo imposible.



Consejo: Para el que viaje sin niños o se quiera gastar menos dinero (este hotel es el que más caro me salió del viaje con diferencia) hay otro hotel que aunque no pertenezca al resort, está muy cerquita. Además se puede dejar el cohe en su parking y venir andando (unos 5-10 minutos) por lo que te ahorras pagar el aparcamiento. Se llama “The Chained Oak” (va sobre la misma leyenda que cuenta la atracción Hex) y está muy bien recomendado en los foros ingleses de seguidores de Alton Towers. Las habitaciones dobles salen por unos 70 euros.

Después de dejar nuestro equipaje en recepción y Paula inspeccionar desde las ventanas el parque acuático al milímetro, nos pusimos en marcha hacía el parque.
Nada más salir del hotel está la estación del monorraíl, al lado del mini golf, otra de las cosas que a Paula le encanta y que teníamos planeado para un día después de volver del parque.
Nos montamos en el monorraíl y con muchas ansias de llegar al parque que se multiplicaron cuando pasamos justo entre medio de Nemesis y Air, qué emoción!!

Llegamos a la entrada y fuimos a que nos hicieran las fotos y nos dieran los pases merlin y entramos al parque.




Por mucho que había leído sobre Alton Towers, cuando lo ví con mis propios ojos me impresionó. Es precioso!! El césped delante del lago, el castillo, los jardines, el bosque, una pasada.
Para el que no lo sepa, aquí el parque está sujeto a unas leyes medioambientales bastante estrictas en lo que se refiera a contaminación acústica e impacto visual, las coasters nunca pueden superar la altura de los árboles, no pueden tener colores que destaquen mucho y lo más silenciosos posible (esto sería después de nemesis supongo).
Todo esto lo convierte en un parque distinto a cualquier otro parque que yo hubiera visitado antes. Está dividido por zonas, pero aunque las coasters si están bastante bien tematizadas las zonas no lo están tanto (supongo que no será fácil tematizar un bosque en otra cosa que no sea eso, un bosque)

Nada más entrar nos dirigimos a Katanga Canyon (Cañon de Katanga) donde después de esperar unos 10 minutos nos montamos en el tren minero, aquí lo que más me gustó fue el personal, tanto los operarios como los asistentes tenía un buen rollo y se lo transmitían al público en todo momento. La coaster en sí no estaba mal y nos hicieron dar dos vueltas que nos venía bien para el precalentamiento de lo que venía a continuación. 6/10 sobre todo por los currantes

En ese momento decidimos pasar de los rápidos y de cualquier atracción de agua por lo menos ese día, yo todavía me encontraba mal, y ya estar en el parque aguantando el tirón era bastante esfuerzo para mí (y mis medicinas) en el estado en el que estaba. Ya habría tiempo para probarlo todo. Menos mal que por lo menos el tiempo había cambiado, del frío que hacía en Blackpool habíamos pasado a una temperatura bastante agradable donde podíamos ir con dos camisetillas perfectamente bien.

Seguimos hasta Forbidden Valley (valle prohibido) ya que ahí nos esperaba lo que iba a ser la joya de la corona (para mí por lo menos). Conforme íbamos llegando cada vez el rugido del Nemesis se iba haciendo más fuerte y nosotros mas emocionados, cuando llegamos le pregunté a Paula ¿Cuál quieres que sea tu primera B&M, Air o Nemesis? Y me dijo “Nemesis”

Menos mal que solo había 5 minutos de cola, porque sino no sé si Paula se habría montado, a pesar de en este viaje es mas mayor, parecía que había cogido más miedo a montarse en algunas cosas que antes, sobre todo a cosas altas o que dieran vueltas. Y ese miedo sobre todo le entraba cuando esperábamos en la cola y ella empezaba a darle vueltas al asunto. Así que con la cola corta no le dio mucho tiempo a eso, pero aún así vi que se le estaba empezando a cambiar la cara antes de montarse y justo cuando fuimos a montarnos me dijo que no podía, pero mientras que se montaba. Yo intentaba de calmarla, pero era difícil y la pobre empezó a medio llorar, yo me hundía, sabía que si se montaba le gustaría, pero no quería obligarla. Al final vino el asistente y cerró el arnés mientras ella todavía no sabía si bajarse o no, y yo intentaba animarla como podía, pero seguía llorando un poco más.

Por fin empezó eso a andar, y se calmó un poco. Yo le agarraba la mano y hacía todo lo que podía y la verdad es que no disfruté mucho esa vez, estaba más preocupado y pendiente de ella, pero cuando paró le pregunté ansioso como estaba, y solo gritó “QUE GUAY” y al bajarnos me dice “que suave es” y le digo, claro, es una B&M, estas no son bruscas, y me contesta “vamos a montarnos otra vez” y le dije “si, pero esta vez en primera fila”

Consejo Para el que le dé igual montarse solo, hay otra cola que normalmente está vacía o casi vacía (sobre todo en las B&M de filas de 4 asientos), entrar por ahí es una buena y rápida opción.

Esperamos esta vez unos 15 minutos en la cola normal, para luego ponernos en la cola de primera fila y esperar otros 10 minutos como mucho, y vaya si merece la pena, es increíble, lo mejor que he probado nunca, mi muy mejor coaster (por ahora, claro). Durante el viaje lo probaríamos detrás, en medio, delante y a un lado y a otro y os puedo asegurar que delante gana muchísimo por todos los elementos de choque que tiene, y si puede ser a la izquierda mejor. Yo no podía dejar de encoger los pies, parecía que me iba a dar con el suelo y las plantas por todos lados y juraría que me salpicó agua (del río de sangre) más de una vez.

Su tematización es buenísima, es un alien rodeado de la via que supuestamente usaron para que no se escapara el alien que despertaron cuando estaban escavando el hueco. Las vías están pintadas de color óxido y el zero g roll que hace justo por encima del alien es alucinante.
Otra cosa que me llama mucho la atención de esta coaster es que el primer elemento es un sacacorchos y el loop es la tercera inversión, pero los elementos que mas me gustaron fueron el hélix después del primer sacacorchos y el último sacacorchos que hace saliendo de debajo de la tierra para volver a entrar por otro lado. Por ahora le voy a poner un 9.5/10, pero por intensidad se podía llevar un 10/10.




Aunque aquí no se aprecia bien el color sangre del agua,

Aquí sí!!

Ahora tocaba otra “importante”. Air estaba justo enfrente de Nemesis, y después de la intensidad tocaba un poco de calma y es que nada más acercarte a Air en el ambiente se respiraba un toque de calma, de relajación, con su banda sonora ambient y su color celeste.
Había 20 minutos de cola más o menos, pero esta vez Paula ya no tendría miedo así que daba igual esperar un poco más. Una vez más nos pusimos en la cola de primera fila que tardó unos 10 minutos mas y cuando nos subimos lo primero que me fijé era en los arneses, que grandes eran!! Pero enseguida comprobé que no solo eran grandes, sino que también eran cómodos, muy cómodos. De pronto los asientos se tumbaron y empezamos. Vaya experiencia más buena, nos encantó a los dos, realmente da la sensación de que vayas volando, más de lo que yo me imaginaba, sobre todo en el inline roll donde extendía las manos y me acordé inmediatamente del anuncio del Air que había visto hace unos días en el youtube, y en el que salía una chica volando, pues yo me sentía exactamente así!! Lo curioso fue que al bajar Paula me comentó exactamente lo mismo, que se había acordado del anuncio, y en el mismo momento que yo. Al final justo antes de llegar a la estación nos paramos de golpe y vino un asistente a decirnos que debido a un problema nos teníamos que quedar así un ratillo hasta que los técnicos lo solucionaran. Al final solo estuvimos unos 10 minutos y Paula se lo tomó bastante bien, hasta echamos unas risas esperando colgados boca abajo.

Esta atracción funciona con 2 estaciones por el tema del tiempo de carga y después de esto solo funcionó el resto del día con una estación lo que le hizo tener unas colas bastante más largas que siempre estaban alrededor de 1 hora.
Entre el siguiente día y el otro nos montaríamos varias veces al final y en medio y puedo decir que es mejor delante porque no ves los pies de la gente, no hay tanta diferencia como en el Nemesis, pero se va mejor. A la espera de probar sus hermanas mayores le pongo un 9/10



En esta zona también esta Ripsaw, una flat top spin que moja bastante y que no probaríamos, eso sí, era bastante divertido ver como el chorro de agua le daba a la gente en toda la cara

Ya eran más de las 3 de la tarde y teníamos hambre, nos paramos en un puesto y compramos un sandwich de jamón y queso para Paula y para mí un pastel de carne (que nunca había probado), pues el pastel estaba buenísimo, además de carne tenía salsa. Lo malo es que había unas cuantas avispas dando vueltas que no nos dejaban en paz y por eso se me olvidó hacerle una fotillo. 7/10
En toda Inglaterra había mogollón de avispas, sobre todo en las papeleras que estaban llenas, cada vez que se le echaba algo salían un puñado, y cada vez que comíamos al aire libre se nos pegaba alguna a la coca cola.

Con la barriga un poco mas llena y yo encontrándome cada vez mejor nos dirigimos hacia atrás por donde vinimos. Hay un transporte (skyride) que te lleva desde Forbidden valley hasta ug land, pero hubo un incendio hace un mes más o menos y evidentemente no estaba operativo, así que tocaba andar, y es que en este parque se anda y mucho, eso sí, los paseos son buenísimos, vas por unos senderos que porque lo sabes, que si no, no te creerías que estás en un parque temático en la vida.

Pasamos por un atajo que se llamaba Haunted Hollow (hueco encantado) , que estaba tematizado con algunas estatuas con efectos de sonido y alguna tumba que otra.

Al final no sé si el atajo verdaderamente es un atajo o no, de lo poco que me puedo quejar de los parques del grupo Merlin es de los mapas, nunca me queda claro por donde tengo ir para llegar de un sitio a otro, y no hablemos de las distancias, que entiendo que sea casi normal no respetarlas.

Pasamos por la zona de Mutiny Bay (Bahía de motín) que evidentemente estaba tematizado en el mundo de piratas. Aquí está Battle Galeons, una splash battle que tenía pinta de ser tremendamente divertida, sobre todo si estuviera por aquí en el sur. Creo que no me hace falta decir que no lo probamos, con ver lo chorreando que salía la gente teníamos bastante.


Seguimos y nos encontramos con Spinball Whizzer, una spinning de Maurer tematizado en maquina de pinball. No estaba mal, pero yo me esperaba más. Lo mejor es la curva súper peraltada. A partir de ahí no hace mucho más. Entre eso y las colas que generaba no nos montaríamos más. Le pongo un 5/10


De ahí fuimos subiendo hacía X-Sector (Sector-X, ) y de pronto lo vimos, era un monstruo de acero, todo oscuro, súper industrial, que hacía un gran contraste con los arboles que le rodeaban. Era Oblivion, la primera dive machine del mundo. Parecía que nos miraba desafiándonos. Pues desafío aceptado, aunque Paula me dijo que ella mejor no se montaba, que era mucho para ella. Yo la intenté convencer pero no pude así que le dije que me esperara al lado del túnel y que no tardaría mucho. Casi no había cola, solo unos 5-10 minutos, y cuando llegué a la estación lo entendí, era inmensa y los asistentes eran buenísimos, todo iba funcionando rápido y con unos 7 trenes a la vez. Ahora entiendo lo de 1900 pph de capacidad. Cuando mi tren estaba justo debajo del lifthill había otro subiendo y otro que estaba en lo alto del todo, Me acordé de dragon khan que lo he visto con 45 minutos de espera y un solo tren en la pista. Creo que el funcionamiento de estos parques es bastante mejor en muchos sentidos que los que he visto en nuestro país.
Otra cosa que me gustó fue los impresionantes altavoces Bose por donde sonaba a todo trapo la banda sonora, le daba mejor ambiente todavía.

Por fin subimos hasta arriba (justo la altura máxima de los árboles) y después de dejarnos colgados un instante (normalmente son 3 segundos, pero a veces es menos, y en mi primera vez no fue ni un segundo lo que me pilló mas desprevenido todavía) y caímos hacía el gran agujero oscuro y frío, QUE SENSACIÓN!! Cuando estás dentro del túnel se te olvida por un instante si vas hacía arriba o hacia abajo, pierdes el norte!! Y otra vez a la luz del día. Muy rápido y corto, pero muy intenso. También a la espera de probar las hermanas mayores 8.5/10




Recogí a Paula y después de echar bastantes fotos y de flipar como entraba el tren en el túnel nos fuimos hacia UG Land, pasando al lado del castillo. Justo aquí hay un panel informativo de leds (hay varios repartidos por el parque) que te van indicando las colas que hay en las atracciones más importantes y como vimos que Rita solo tenía 15 minutos nos fuimos corriendo para allá.

Al llegar Paula estaba otra vez con el pre-miedo a subirse que antes nunca tuvo y que en este viaje misteriosamente adoptó, pero ésta vez sí la pude convencer y nos montamos en lo que sería la última coaster “importante “ de Alton. Al contrario de lo que había leído, a mí sí me gustó y a Paula le encantó más todavía. La aceleración es buena, no es brusca (de la mitad hacia delante) y tiene un par de momentos de airtime más que aceptables. Otro día nos montaríamos en primera y en última fila y ya cambia la cosa, atrás se vuelve muy muy brusca, pero delante me gustó bastante más (es más suave y te da la impresión de que va más rápido), si no hay mucha cola recomiendo montarse delante siempre que se pueda, aunque hay que tener en cuenta que la cola para montarse delante en ésta va la mitad de rápido por lo de las filas van de dos en dos.
El punto negativo de Rita es en mi opinión la tematización de carreras que no pega con el resto de la zona ni del parque ni con cola (se supone que para el año que viene la van a re-tematizar). En total le doy un 7.5

Al lado de Rita, donde antes estaba la mítica Corckscrew, están construyendo una nueva coaster llamada internamente Secret Weapon 6 que abrirá el año que viene. Es otra Intamin y va a ser otra novedad mundial como lo fue Air (primera Flying de B&M) y Oblivion (primera dive machine). Hay rumores de que el elemento sorpresa pueda ser una especie de caída donde la vía después de entrar en un edificio se caiga hacia abajo para que después el tren sea lanzado hacia atrás otra vez hacía el exterior haciendo un hélix de espaldas, pero esto son solo rumores, porque el secreto lo tiene esta gente bastante bien conservado.
John Wardley, diseñador de Dragon Khan, Stampida, Nemesis, Air, Oblivion y Hex entre otros, y que es uno de los encargados de diseñar la atracción, dice que no se lo ha dicho ni a su señora esposa.
Estas fotos no son mías, las he cogido de Towerstimes. Las mías se han quedado bastante “anticuadas”





Ahora era el turno de Charlie y la fábrica de chocolate, es una dark con dos partes, primero un paseo en barco viendo varias escenas del cuento (no es de la peli, los humpa lumpas aquí son rubios ) y luego un viaje en el ascensor de cristal. Estaba bien, quizás mejor la parte del ascensor que del barco. La tematización me pareció bastante buena. 6.5/10




Al salir de la fábrica de chocolate nos montamos en las sillas voladoras que son siempre una de las cosas favoritas de Paula en todos los parques. Éstos no tienen chorros de agua, menos mal!


Toda ésta parte del parque (infantil) estaba muy bien decorado. Me gustó sobre todo una escuela de circulación que tienen para los menores de 1,40 y que Paula se quedó con las ganas de probar. Me entraban ganas hasta a mí de probarlo.



Después de aquí decidimos hacer el paseo de los jardines del castillo, que era otra forma de volver a forbidden valley. Pensábamos que era mucho más corto, pero eso sí, merecía la pena hacerlo por lo menos una vez, pero nunca más

Había que seguir las flechas amarillas…


En la parte de abajo del valle había una pagoda china


Y después más flechas amarillas, pero ésta vez en subida


Al final llegamos y como ya no quedaba mucha gente y ese día al ser todavía agosto el parque todavía abría hasta las 19h (a partir de ese día cerraba a las 18h) nos quedaba unos 30 minutos en el cual nos pudimos montar 3 o 4 veces más en el Nemesis y 2 de ellas en primera fila, Paula estaba flipando!!!
Ya tocaba volverse al hotel, así que después de volver tranquilamente y coger el monorraíl llegamos al hotel sobre las 20h. En recepción me dieron las llaves y me dijeron que las maletas nos la habían llevado ya a la habitación, también me explicaron una cosa que entendí mal. Puedes cargar todos los gastos que hagas en el hotel, comida, parque acuático, compras, etc. en la cuenta del hotel y te va saliendo todos los gastos en la pantalla de la tele interactiva de tu habitación. Yo entendí que era en todo el resort y al siguiente día casi no llevé dinero al parque, para luego descubrir que no era así.

Entramos a la habitación y estaba todo muy chulo, sobre todo para los niños, la decoración era muy alegre y juvenil y estaba tematizado entre el Caribe y parque acuático, o algo así . La habitación tenia vistas hacia los toboganes exteriores del parque acuático, aunque nos pillaba un par de árboles en medio y no se veían del todo bien. No le eché fotos porque no salían bien, y pensé en echarlas el último día, pero al final ese día hacía mal tiempo y salían peor, así que pasé.



Eran las 21h y habíamos reservado una mesa en el Flambo´s, el restaurante tipo buffet que había en nuestro hotel, este hotel se pone bastante lleno así que creo que es mejor reservar mesa para estar seguro.


El buffet es muy bueno (es que a mí me encantan los buffet, ) y tiene de todo, comida hindú, china, asados típicos ingleses, y para los niños mucha variedad también. De primer plato me cogí una sopilla de tomate (típico guiri), después cerdo y pavo asado con patatas asadas, luego pasé al hindú y para terminar unos helados y tartas variadas.

Aquí van unos ejemplos, los primeros:


Los segundos:



Mi tercero:


Y los postres:



Conmigo siempre salen perdiendo con los buffets!! Nos salió todo con dos coca colas (yo todavía no estaba para beber vino ) por unos 25 euros, no está nada mal, eeh!! 8.5/10 Aunque si fuera por relación calidad/precio esta nota sería más alta.
Hay un pasillo que comunica un hotel con el otro y pensábamos ir uno de los 3 días a cenar al restaurante del otro hotel que era a la carta y tenía buena pinta, pero es que después de probar el buffet decidimos los dos cenar ahí todas las noches.
Después de echar una maquinas en el mini-arcade nos fuimos a descansar a la habitación.

Al siguiente día me levanté encontrándome bastante mejor. Eran las 7 así que desperté a Paula y después de vestirnos fuimos a desayunar sobre las 7:30. Creo que ésta es la mejor hora para desayunar, porque cuando entramos no había nada de cola, pero sin embargo al salir media hora después había una enorme cola.
Como el resto del viaje, me comí primero un plato de dulces variados para luego comerme un plato de salchichas, bacon, patata y alubias, repitiendo después salchichas y alubias!! 9/10 Esto se repetiría el resto de los días también




Fuimos a la habitación a por las cosas y después de coger el monorraíl llegamos al parque a las 8:50. El parque deja pasar a los clientes de los hoteles y los que tengan pases anuales una hora antes que el resto para que puedan disfrutar de algunas atracciones. Los que suelen estar abiertos son Rita, Oblivion, el tren minero y Duel. Si aprovechas esta hora bien puedes montarte unas cuantas veces en Oblivion y Rita y luego ir lo más rápido posible a Forbidden valley, para que en cuanto abra Nemesis o Air (a la misma hora que abre el parque para el resto de la gente) te puedas montar algunas veces más antes que llegue el resto de la gente, que entran corriendo!!

Nosotros fuimos directamente a Rita y nos montamos 3 veces, dos de ellas en primera fila y luego fuimos a Oblivion a que yo me montara por lo menos una vez.
Llegando me dijo Paula que estaba pensando en montarse, y le dije, “Claro!! No es tanto! El nemesis es más intenso, además tu sabes que solo son 20 metros de altura” Esto me lo había preguntado antes del viaje y por eso se lo estaba pensando, ella sabía que 20 metros en una coaster no son tantos. Al final me dijo “subo a la estación y a lo mejor me monto y si no, me bajo otra vez”.

Cuando llegamos no había nada de cola y después de dudarlo bastante ya subida en el tren pero sin sentarse, le dije “solo son unos segundos, por muy poco que te guste no puedes pasarlo tan mal por lo corto que es. Además por ahora te han gustado todas las montañas rusas en las que te has montado, bueno, menos coaster express de la Warner, y en esa no te convencí!!” (Esta no le gustó ni un pelo, se montó con 6 años y además de asustarse se hizo daño en un brazo de los traqueteos). Con esto conseguí convencerla y por fin nos pudimos montar los dos en otra coaster “grande”.
Nada mas parar me grita “VAMOS OTRA VEZ”, y le dije “Ya te quieres montar otra vez??” “ves como te iba a gustar, yo lo sabía”. Mientras que dábamos la vuelta para montarnos le confesé que realmente tenía solo 20 metros de altura sobre el suelo, pero que el nivel donde empieza el túnel está 10 metros más abajo y el túnel entra 25 metros más, así que la caída era unos 55 metros! Me dijo “me has engañado!!” y le contesté que no la engañé, que tenía 20 metros de altura sobre el suelo, y que lo que hice fue no decirle la altura de la caída
Al final nos tuvimos que montar 4 veces seguidas, y porque le dije que ya no podía más, que estaba harto de correr la vuelta que hay que dar entre la salida y la entrada, porque encima que nos teníamos que montar un puñado de veces había que dar la vuelta a todo trapo!!
Al final Paula escogió al Oblivion como su atracción favorita del viaje.


Llegó la hora de ir a Forbidden Valley, y aunque llegamos un poco más tarde de las 10 que había planeado, todavía no había mucha cola y nos pudimos montar un par de veces en el Nemesis (una delante) y otro par de veces en el Air.


Para alistar ya Forbidden Valley nos montamos en The Blade, el típico barco vikingo que es igual que el de cualquier feria 4/10

Ya eran las 12:30 y, como hacía bastante buen tiempo y yo ya me encontraba bastante mejor en plena subida del paracetamol, decidimos subir en los rápidos. Me pareció flojillo, apenas mojaba y menos una parte que tenía bastantes olas, el resto era aburridillo. Le pongo un 5.5/10.

Al final cuando ya estábamos a punto de enganchar con la rampa de subida y yo ya pensaba, que raro que no me haya mojado, el barco chocó con la pared de al lado y salpicó un poco de agua que como es normal me cayó solamente a mí, poniéndome toda la cabeza chorreando. Paula no paraba de repetir entre risas “Pero Papi, siempre te pasa lo mismo!! Siempre eres tu el que te mojas!!”


De ahí fuimos a comer al Courtyard BBQ, nos comimos una hamburguesa con patatas y peleamos con las avispas por las bebidas un rato. Aquí la comida es de tipo barbacoa y la hamburguesa está bastante buena y grande, las demás comidas que hacen también tienen una muy buena pinta. Le pondría un 7/10.
Aquí mientras comíamos vimos el show de los piratas, uno de los dos espectáculos que se hacía en el parque, y la verdad es que no me gustó mucho. Está más orientado a los niños que otra cosa y me pareció bastante soso. 4/10

Después de comer tocaba el flume, que antes fuimos a montarnos pero había casi una hora de cola. Ésta vez no había más de 15 minutos así que nos montamos sin dudarlo. Este flume no está mal, está tematizado en el baño, los barquitos son bañeras y hay bastantes patitos de goma y grifos de ducha por el camino. Es bastante largo, más de lo que parece (cuando se hizo era el más largo del mundo) y tiene tres caídas, una de ellas a oscuras. Al final hay una ducha intermitente que si tienes suerte, mala o buena, según se mire, te pone completamente chorreando. Me imagino que sabréis qué suerte tuvimos nosotros. Sí, habéis acertado, nos pusimos completamente empapados!!! 6.5/10



A partir de ahí el tiempo empezó a ponerse feo y nos entró frío por lo mojado que íbamos, así que decidimos que era el mejor momento de ver el Sharkbait Reef by Sea Life, que era la gran novedad de este año.
Era un acuario muy bueno, me pareció una excelente adquisición para el parque. Tiene muchísimas especies entre ellas tiburones y rayas. También tiene un tanque donde se permite meter la mano y tocar las gambas y otras cosas que había ahí, ninguno de nosotros nos atrevimos a meterla. Lo que más me impactó fue el cangrejo araña japonés, que medía bastante más de un metro de una punta de la pata a la otra y que decían que podía llegar a medir hasta 4 metros.


Las fotos había que hacerlas sin flash y no salían muy bien que digamos, por eso solo voy a poner la del “súper cangrejo”. Al acuario le pongo un 8/10 teniendo en cuenta que solo es una atracción de un parque temático.

Habíamos planeado estar este día al completo en el parque hasta las 18h que era la hora del cierre y luego jugar al mini golf que estaba abierto hasta las 21h, y al siguiente día hacer el parque acuático, pero cuando salimos del acuario estaba lloviendo así que cambiamos el plan y decidimos dedicarle el resto del día al Cariba Creek (parque acuático) y ya jugaríamos al mini golf al siguiente día.

Eran sobre las 15h y después de cambiarnos en la habitación y bajar en bañador y chanclas, le enseñamos la tarjeta merlin para el descuento y la tarjeta de la habitación para que cargara en nuestra cuenta los 22 euros que costaba las dos entradas.
El Cariba Creek es más pequeño de lo que yo creía antes de ir, está muy bien decorado, en la misma línea que nuestro hotel y tiene dos toboganes en la parte cubierta donde te tiras con rosco individual, aunque lo mejor que tiene es sin duda el Master Blaster.
El Master Blaster es un tobogán de 208 metros de longitud donde te puedes tirar con roscos individuales o dobles y que tiene además de bajadas y túneles también tiene subidas donde chorros de agua te impulsan hacia arriba muy rápido. Yo recomiendo usar los roscos individuales porque a veces vas dando vueltas sobre todo en las subidas, es una pasada!! Se gana todo un 9/10

Lo malo son las colas, y digo colas porque primero tienes que hacer una gran cola para coger el rosco y luego otra para tirarte, lo mejor es esperar hasta última hora y luego montarte 2 o 3 veces antes de que cierre.

Aparte de los toboganes, hay un jacuzzi, una zona para los niños, y una zona donde la gente se echa agua con chorros, grifos, cubos y demás utensilios desde distintos niveles donde en lo alto del todo hay un cubo gigante de esos típicos que se vuelcan de vez en cuando.
Después de echarle el ojo, por fin pude trincar una manguera que había casi en todo lo alto. Ahí me tiré no se cuanto rato mojando a todo pardillo que se atrevía a pasar por debajo, me lo pasé genial, no sé cuanto rato llevaba sin reír tanto, después me dolía todas las tripas de tanto reír.

Aparte de la parte cubierta también hay 3 piscinas con agua medio caliente en la parte exterior que se comunican entre sí por varios toboganes y otra piscina exterior que casi no se ve con agua muy caliente que te deja, relajado, relajado.
Yo la verdad es que me esperaba más y 5 horas que echamos en el parque acuático son casi demasiados, yo recomendaría unas 3 o 4 horas, o incluso cada día un par de horas entre que vuelves del parque y cenas sería lo perfecto. El parque acuático cerraba a las 20h los días que estuvimos y si entrabas a partir de las 16h te costaba la entrada bastante menos. 6/10 al parque acuático en general.

Las fotos son hechas desde la recepción del hotel y desde la mesa del Flambos buffet porque no llevamos la cámara al parque acuático.




Después de volver a la habitación sin apenas secarnos, nos duchamos y vuelta al buffet, otros 4 platos de comida y dos copillas de vino (si estaba bien para las atracciones de agua, estaba bien para beber vino ) más tarde echamos unas maquinitas de esas de 2 peniques que para entonces estábamos ya “enganchaillos”, hasta que ya no pudimos más, estábamos reventados completamente, así que nos acostamos y dormimos como niños, sobre todo Paula (qué chiste más malo).

El siguiente día hicimos casi lo mismo que el día anterior, el tiempo estaba regular solo, no llovía, pero parecía que no tardaría. Después de repetir en Nemesis, Air, Oblivion y Rita fuimos a buscar algunas atracciones que todavía no habíamos probado.

Al pasar por Gloomy Wood me monté en Duel, una dark muy bien tematizada en zombies y demás bichos asquerosos donde tienes que dispararle a todo lo que puedas, es muchísimo más larga de lo que parece, ya al final me dolía el brazo de tanto rato disparando a “jierro”, y hay varios momentos donde te llevas un par de sustos. No había nada de cola cuando me monté, no sé qué capacidad por hora tiene, pero me dio la impresión de que sea alta. Paula no se montó, cualquier cosa que tenga algo de miedo u oscuridad no le gusta ni un pelo. 7.5/10

Era temprano todavía, pero como teníamos hambre (se nos estaría pegando el horario inglés?) decidimos comer en el burguer King. Era solo un puesto, pero había muchos bancos donde se podía comer muy bien. Lo que pasa es que a Paula le había empezado a dar miedo los patos decía que tenían un carácter que no veas!! (es que el día antes en la habitación del hotel vimos en la tele un programa de tipo “videos de primera” donde salían videos graciosos y salieron unos cuantos de patos o cisnes atacando a gente que se metían con ellos) y allí estábamos rodeados de patos que estaban al acecho de que alguien le echara patatas o cualquier otra cosa para comer. Entre patos, avispas y algún que otro cuervo que había por allí, no se podía decir que no era una comida campestre.



Aquí se ve claramente como el maldito pato diabólico del infierno está mirando a Paula de reojo intimidándola para que le de sus patatas!!!



Después fuimos a visitar los jardines del castillo y echamos bastantes fotos, era todo precioso, era pura naturaleza que solo se veía alterada cuando de vez en cuando se oía el rugido del Nemesis a lo lejos.






Mirad los peces, son hasta más grandes que los patos!!!


Llegamos a la zona del castillo y entramos a hacer el Hex. Esto es un mad house que está construido dentro del castillo y que las colas ya son parte de la atracción. El ambiente que consiguen con la música de miedo dentro del castillo es impresionante. Paula entonces decidió que mejor me esperaba fuera. La historia va sobre una leyenda real que existe por la zona y le da un toque buenísimo a la atracción. 8.5/10


Después de salir fui a buscar a Paula y volvimos a la salida de Hex y entramos a ver el castillo, o lo que queda de él, no se puede ver mucho, pero te cuentan la historia del castillo y de cómo empezó el parque temático.



Ya estaba empezando a llover “de verdad” así que fuimos a Sector-X a montarnos en las 2 flats que no habíamos probado todavía y cuando llegamos nos tuvimos que montar otras 2 veces más en el Oblivion y encima lloviendo, parecía mentira que solo unas 30 horas atrás tuve que convencerla al máximo para que se montara!!

Después me monté en el Enterprise, una flat que lo primero que me impresionó fue que no tenía sujeción ninguna, simplemente ibas metido en una especie de jaula pequñita y cuando empezaba a dar vueltas cada vez más rápido te quedabas literalmente pegado al asiento por la fuerza centrifuga, luego se levantaba el brazo que agarraba el disco grande hasta que lo ponía en posición totalmente vertical, así que acababas haciendo algo parecido a un loop tras otro y así. Me gustó bastante, sobre todo era raro no ir agarrado por nada. 7/10

Al lado estaba el Submission otra flat que Paula quería probar, ésta no me gustó tanto, no estuvo tan mal, pero tampoco bien 5/10

Después nos montaríamos otra vez más en el Oblivion, ésta ya sí sería la última vez en el viaje porque todavía montados empezó a llover muchísimo y como al salir de la atracción te obligan a pasar por la tienda y luego por el arcade, ya aprovechamos para gastar algunas de las monedas que yo tenía, sobre todo en las de dos peniques. No sé cuánto tiempo estuvimos ahí, pero debió ser mucho y como la lluvia no tenía intención de aflojar ni un poco, decidimos irnos para el hotel.


Para volver a los hoteles además del monorraíl hay un pasaje por el bosque de unos 10-15 minutos que salía desde la zona de Forbidden Valley, lo que pasa es que con el tiempo que había hecho los últimos 2 días no pudimos hacerlo, y me quedé con las ganas de verlo.
Esa tarde también era el día que teníamos previsto jugar al mini golf y en el que Paula tenía muchas ilusiones por jugar, pero iba a ser otra cosa que tuvimos que cancelar por el mal tiempo.

Cuando llegamos al hotel sobre las 18h le propuse a Paula volver al parque acuático para compensar el no haber podido jugar al minigolf, y ella aceptó, claro.
Bajamos rápidamente y aprovechamos sobre todo la última hora que había bastante menos gente, yo me monté varias veces más en el Master Blaster

En la cena nos encontramos con una familia de españoles en la mesa de al lado, y es que, aunque suene raro, en 5 días que llevábamos en Inglaterra no habíamos visto o más bien escuchado a ninguno.
Nos dijeron que llevan 20 años seguidos viniendo todos los años a Alton Towers. También nos recomendaron visitar Warwick Castle (castillo de warwick), que yo ni conocía y que estaba de camino entre Alton Towers y la zona de Londres.

Antes de irnos a dormir puse las noticias en la tele para ver el parte del tiempo, porque fuera todavía estaba lloviendo y había tormenta eléctrica también. Las noticias daban muy mal tiempo para el siguiente día, sobre todo para la parte central y al norte del país peor, así que empecé a temer que no podríamos ir a Flamingo land al siguiente día como había planeado.

Resumen
Alton Towers es un parque genial por muchas cosas, por el bosque, por el castillo, por lo bonito y como no, por las 3 pedazo de B&M que tienen!! Es un sitio mágico, donde puedes simplemente pasear y hacer un picnic en el césped y disfrutar de la naturaleza y tranquilidad o disfrutarlo como uno de los grandes parques europeos que es.
Como único punto negativo, el tema espectáculos. Me pareció muy pobre que un parque de éste calibre solo tenga dos espectáculos y que los dos sean infantiles.


Ultima edición por Miles Hi el Mie Sep 30, 2009 01:55, editado 1 vez
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles Hi
Colaborador


Mensajes: 131
Localidad: Mi Sofá

MensajePublicado: Mie Sep 30, 2009 01:31    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Espero no haberme enrollado demasiado en esta etapa, es que como eran 3 días no sabía muy bien como estructurarla.
Aparte, este era el parque más importante del viaje y quería contarlo todo lo mejor que podía.

No voy a empezar la siguiente etapa hasta dentro de algunos días porque el viernes voy con unos coleguillas a PA para quedarnos unos días en el Gold River.
Ya os contaré como me ha ido.

Saludos
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Dom Oct 04, 2009 08:56    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Yo no soy para nada aficionado a los parques de agua, pero me ha extrañado que siendo huésped del hotel tuvierais que pagar entrada, para algo que está en el mismo hotel no se porqué, siempre he pensado que estaba incluido en la factura.

Al menos, veo que los problemas de salud se han solucionado rápidamente
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Miles Hi
Colaborador


Mensajes: 131
Localidad: Mi Sofá

MensajePublicado: Vie Oct 09, 2009 12:05    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Creo que hace unos si era gratuito, pero ya no.
Hay paquetes que incluye parque acuático pero son carísimos.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Dj_Jivo



Mensajes: 22
Localidad: BCN

MensajePublicado: Dom Oct 18, 2009 23:16    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

hansolo Escribió:
[q yo creo que eso nos ha pasado a todos.... joder que tensión, ¿y las rotondas? parece una tontada, pero a mi me descoloca, al menos las primeras Y las carreteras estrechas de Alton lo mismo,


Jajajaja, coincido tambien! Este año hicimos el tour por UK y los primeros 20 minutos en coche fueron un suplicio. Mítica la expresión: BORDILLO, BORDILLO!!!!!! Jajajajaja

Lo más grande fue que al pasar Alton (ese tramo de 2 o 3 km que hay hasta el parque a traves de bosques) bromeando dijimos: ahora que nos crucemos con un tráiler.

Dicho y hecho: TRAILERAZO de esos americanos enormes jajajaja. Fue un OWNED en toda regla.

PD: Genial review, estoy matando el rato aqui en el curro leyéndote
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Lun Oct 19, 2009 18:25    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Miles Hi, menuda enciclopedia de Alton Towers has preparado

De cuando yo empecé en esto de los parques, lo primero que me llamó la atención fue Oblivion y vas tú y la cuentas como lo cuentas.... ¡vaya ganas que me has dejado de ir!

Es mi/nuestra asignatura pendiente. El viaje a Inglaterra. De ir, me releeré tu review para empaparme bien de hacer el viaje con niños
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles Hi
Colaborador


Mensajes: 131
Localidad: Mi Sofá

MensajePublicado: Vie Nov 13, 2009 17:47    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Etapa 3: Día Jueves 3 de septiembre (Mini Golf de Alton Towers y Legoland)

Sería sobre las 5 o 6 de la mañana cuando me desperté la primera vez y me dí cuenta de la pedazo de tormenta que había fuera.
Luego me volví a dormir un rato mas hasta las 7 que tenía pensado que nos levantáramos. Al levantar la cabeza me di cuenta que la tormenta seguía igual que por la noche, puse la tele y vi que ponía mucha lluvia y tormenta para la zona de Alton Towers y mas al norte donde estaba Flamingoland peor, así que decidí no ir y levantarnos mas tarde y tomarnos la mañana de descanso y luego bajar para la zona de Londres que por ahí si daba buen tiempo.

Me quedaría con las ganas de ver Flamingoland, un parque pequeñito que está en la zona de Yorkshire (no está demasiado lejos de Blackpool) pero que tiene muy buena pinta, y según dicen en los foros ingleses ha evolucionado mucho en los últimos años.
De este parque no encontré ninguna información en los foros españoles así que os voy a contar un poco lo que tiene por lo que he leído de el.

Es un resort con zoo y parque temático pequeñito y muy bien cuidado con varias atracciones interesantes como:
- “Velocity” un motorbike de Vekoma (que Paula estaba deseando probar!!)
- “Kumali” una invertida de Vekoma que tiene otro layout distinto al típico de los SLC y se supone que es bastante mas suave
- “Corkscrew” el último clásico de Vekoma que queda en Inglaterra después de que quitaran el de Alton Towers para hacer hueco para SW6 el año pasado
-“Navigator” un megadisk de Zamperla tipo “Ciklón” de Isla Mágica
-“Wild Mouse”
-“Cliff Hanger” Una caída libre de S&S
-“Flip Flop” Un disco giratorio parecido al de terra mítica pero mas pequeño
Y sobre todo el “Mumbo Jumbo” un “el loco” de S&S, una coaster que tiene el record por la caída mas empinada del mundo (112 grados) y que sobre todo es un tipo de coaster totalmente distinto al convencional por la velocidad bastante lenta, por el tiempo que te tiene boca abajo y la curva contra peraltada y que tenía muchas ganas de probar.

Después de hacer bastante cola para desayunar (fuimos demasiado tarde) y recoger las maletas de la habitación vimos que ya había parado la tormenta así que decidimos jugar al mini golf antes de despedirnos de Alton Towers.
Cuando llegamos vimos a un hombre que estaba secando las pistas con una escoba y una maquina que seca las moquetas del suelo, y aunque solo había pasado un rato desde que la lluvia había escampado ya tenía un puñado de hoyos listos para que se pudiera jugar.
Nos dijo que solo podíamos jugar 9 hoyos porque el resto estaban empapados así que después de recoger los palos nos pusimos a jugar los nueve hoyos. Cada hoyo estaba tematizado en alguna zona o coaster del parque y estaban muy bien cuidados (como todo lo que he visto en los parques de Merlin), además eran muy divertidos.





Como mola el “mini golf dive machine”




Cuando terminamos los 9 hoyos fuimos a darle los palos al encargado y nos dijo que si queríamos podíamos jugar los otros 9 hoyos, que algunos tenían todavía mucho agua, pero nos lo dejaría gratis. Así que ni se lo tuve que preguntar a Paula, ya sabía su respuesta, además el agua era como un obstáculo más!!
Al final a Paula le encantó y la verdad es que a mi también me gustó mas de lo que pensaba, nos lo pasamos muy bien.

Ya sería sobre las 12 y fuimos a por las maletas y nos pusimos camino a la zona de Londres sin saber muy bien lo que íbamos a hacer.
Después de unas 3 horas de viaje en el coche (contando que nos paramos por el camino para comer) llegamos ya cerca de Londres y como nos quedaban unas 2 o 3 horas para la hora de cierre de los parques decidimos ir a visitar Legoland Windsor que encima nos pillaba a unos 15 minutos como mucho del hotel.

Llegamos sobre las 3 y algo, y después de enseñar nuestros pases merlin entramos al parque fijándonos en que la hora de cierre era para las 17h!!


Era nuestro primer Legoland, y nos quedamos flipados de las figuras y las cosas que había montadas con lego. Había mucha gente, y las colas eran de una hora mas o menos en las atracciones importantes así que decidimos no montarnos en nada hasta que faltara muy poco para la hora del cierre y entonces meternos a hacer cola en alguno. Así podríamos aprovechar mas el tiempo que estuviéramos allí para ver el parque y las cosas que habían montadas de lego.









Después de dar algunas vueltas Paula se montó en las sillas voladoras sin haber visto antes como era, cuando empezó a andar me hinché de reír al ver su cara, no se lo creía, era imposible ir mas lento!!!

Este parque está orientado a los más pequeños, y casi todas las atracciones son muy infantiles.

Luego vimos un espectáculo que no estaba nada mal aunque como todo el resto, era muy infantil.
Después ya era casi hora de cierre así que fuimos a montarnos en el Láser Raiders, una dark interactiva que me gustó bastante, no era tan larga como la de Alton Towers, pero era más larga de lo que me imaginaba.
Para cuando salimos ya habían cerrado todas las atracciones, pero todavía nos dio tiempo a bajar por la última zona que nos quedó y ver la parte donde están todas las zonas más emblemáticas de cada país hechas de lego.
Estaba guapísimo todo, lo único que me extrañó fue no encontrar España.














Mirad lo que pone en el cartel!!!


Estuvimos ahí hasta bastante mas tarde que la hora de cierre y ya empezaron a cerrar todo y a echar a la gente y nos fuimos.
Justo en la entrada del parque había algo que me llamó la atención, era una pared que estaba lleno de nombres escrito, como no, con ladrillos de lego. Eran los nombres de los poseedores de pases de por vida para todos los parques Legoland.

Legoland me pareció un buen parque para echar 2 o 3 horas tranquilas (al menos que tengas niños pequeños) donde todo es muy bonito y está muy bien cuidado.

Al salir del parque había una cola bastante larga, así que llegamos al Hotel Heathrow Crowne Plaza sobre las 19:30.
Este hotel está muy bien situado porque está justo al lado de una rotonda donde fácilmente puedes coger una autovía u otra, además está a unos 15 minutos de Thorpe Park, a 30 de Chessington y a 10 de Legoland.
Pero la razón principal por la que me decidí por este hotel es que dejan que haya niños en la piscina cubierta hasta las 21h, y el resto de hoteles que vi a partir de las 19h solo podían bañarse los adultos.
Esto viene muy bien cuando los parques cierran a las 18h para tener algo que hacer después. En Inglaterra es casi imposible hacer otra cosa a partir de esa hora, y con una niña “casi” hiperactiva tenía que buscar algún entretenimiento.
Así que después de dejar las maletas en la habitación, nos pusimos los bañadores y bajamos a la piscina. Había varias, piscina normal, infantil, jacuzzi y piscina fría, además había sauna y habitación con vapor.
Yo me hacía siempre la misma rutina, primero nadar bastante tiempo en la normal y luego 10 minutos de sauna, 5 minutos piscina fría (que estaba helada, por cierto),10 minutos jacuzzi y otra vez 5 en la fría para después quedarme como nuevo después de todo el día andando por ahí.



Después de cambiarnos en la habitación bajamos a cenar al restaurante del hotel y los dos nos comimos un entrecot poco hecho y el mío con salsa a la pimienta.


Luego a la habitación a descansar, que al siguiente día nos esperaba Thorpe Park con su Stealth, una de las razones por la que hacíamos el viaje a Inglaterra



Vaya minibar!!!


Ultima edición por Miles Hi el Mar Nov 17, 2009 16:10, editado 1 vez
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Vie Nov 13, 2009 19:17    Asunto: Re: Ruta Inglesa 2009 (28/08 al 06/09) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Por fin de vuelta

Pues mira, Legoland es un parque que tiene bastante clientela, y sin embargo a mi no me llama en absoluto. Al menos gracias a tu reportaje ya me he hecho una idea del parque (y no, sigo sin tener ningún interés en visitarlo )

Macho, tus cenas del viaje son impresionantes para mi gusto, sólo te ha faltado cambiar esos vasos de agua, por unas buenas jarras de cerveza

Venga otro empujoncito
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Normas del Foro ParKeTematiKo



Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group