ParKeTematiKo
Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
 
 FAQFAQ  Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios  BuscarBuscar  RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Foro de ParKeTematiKo
Review costa Este
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje
Anterior :: Siguiente  
Autor Mensaje
Efrain
Primo de ..... mi Primo


Mensajes: 615
Localidad: Costa Rica

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 21:58    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hey Uskara, que como nos quedamos a mitad del camino, Verdad?
Entendi que el viaje era desde Miami a NY, o sea estas "a mitad del camino"
_________________
Saludos Amigas y Amigos de Parketematiko.com!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
uskara
Profesional


Mensajes: 174

MensajePublicado: Dom May 31, 2009 14:51    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

La verdad Efraín es que sí, me he quedado en el camino.

La verdad es que no sé si la acabaré aunque al menos la parte de los parques que es de lo que va este foro sí la terminé. A ver si me veo con ganas y la acabo.

Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Sab Jun 13, 2009 10:08    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

uskara Escribió:
La verdad es que no sé si la acabaré


noooooooooooooooooooooooooooooooo

Acabala del todo, porfaplis

Un poquito ahora, y otro poquito luego, verás como llegas hasta el final. Tu haces unos viajes que yo no me planteo, pero me encanta esa mezcla de parques con el clásico viaje turístico... me hacen tener en cuenta tus opciones para un futuro (no se si cercano o lejano)

Venga, un esfuerzo más que ya casi está
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
uskara
Profesional


Mensajes: 174

MensajePublicado: Sab Jun 13, 2009 10:35    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Va a ver si me animo y este finde cuelgo otro capítulo. La verdad que me he dejado cosas que me gustaría contar, como el inacabable día en Washington DC desde las 6:30 de la mañana, los campos de batalla en Gettysburg, la comida en una granja-restaurante amish, New York, la preciosa carretera Blue Ridge Parkway atravesando los Apalaches...

Bueno, que con escribir esto me están entrando ganas de seguir. Lo dicho, intentaré colgar otro capítulo este finde.

Un saludo
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
uskara
Profesional


Mensajes: 174

MensajePublicado: Sab Jun 13, 2009 19:40    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Bueno, al final me he animado esta tarde y aquí va el siguiente capítulo.

Domingo 7 de Septiembre

Nos levantamos sobre las 7 y tras preparar maletas, duchas y demás vamos a desayunar al hotel. Debía estar bastante vacío porque no había muchos coches aparcados y desayunando éramos dos mesas. Espectaculares los cinnamon rolls que tenían recién hechos para desayunar.

El hotel por la mañana



Al acabar cogemos el coche y nos ponemos rumbo a la Blue Ridge Parkway. Primero vamos por un tramo de unos 40 km por autopista para luego enseguida desviarnos hasta la Blue Ridge que es de un solo carril por sentido.




Después de unas cuantas millas sin ver prácticamente ni un alma llegamos a nuestra primera parada, el Mabry Mill. Es un molino antiguo con un conjunto de casas cerca donde mostraban la vida tradicional de principios del siglo pasado.









Podías entrar en las casitas y en cada una había una persona haciendo un trabajo de aquella época. Vimos al herrero en acción y sobre todo estuvimos con una mujer que nos estuvo explicando como con la lana recién esquilada hacían hebras para luego poderse tejer ropa. Y como la teoría no es suficiente, cogió un puñado de lana que tenía en un montón y con la rueca nos dio una clase práctica. Interesante de ver.





Seguimos nuestro camino parando en miradores y por la carretera haciendo fotos



Llegamos a Roanoke una población grande de la zona donde aprovechamos para echar gasolina y comprarnos un par de sándwiches que nos comeríamos luego en ruta.

Seguimos por la Blue Ridge y llegamos a un lugar llamado Peaks of Otters, un valle donde había un lago y un hotel y donde se sentía paz y tranquilidad en el ambiente. Ideal para desconectar del ajetreo de las ciudades. Estuvimos dando un paseo por la zona disfrutando del ambiente y entramos en el hotel para ir al baño y estuvimos viendo la tienda.




Seguimos por la carretera. Otro mirador.


La siguiente parada fue por debajo de un puente por donde pasaba la carretera y se podía contemplar el río James. Tenía hasta un visitor center.






Foto por el camino


Siguiente parada, Otter Creek Falls, un salto de agua artificial.



Después dejamos la Blue Ridge Parkway para entrar en el Shenandoah National Park y seguir por la Skyline Drive. Entrar en este parque cuesta 15 $ por coche y allí pudimos contemplar bonitos paisajes por una carretera rodeada de vegetación.







Salimos ya del national park y entramos por fin en una autovía donde podemos ir más deprisa.



Volvemos a parar a echar gasolina cerca de una pueblo llamado Washington en Virginia (y no el DC) donde la mujer se sorprendió de ver que éramos extranjeros en esas tierras perdidas de la mano de Dios. Nos preguntó que de dónde éramos y le dijimos que de Spain, entonces ella nos dijo que hablaba español (más bien lo chapurreaba porque sabía pocas palabras y no muy bien dichas) y nos dijo literalmente “no son mexicanos porque son muy blancos” cosa que me hizo mucha gracia. A ver si se piensa la mujer que todos los hispanos tenemos que ser renegridos procedentes de los indígenas.

La gasolinera era peculiar, era como una tienda pero todo lleno de trastos y también tenía un mostrador de pizza donde estaba el hijo de la mujer, difícil de explicar aquel sitio tan pintoresco. Por si fuera poco tuvimos problemas con la tarjeta de crédito porque no la leía el datafono y eso que siempre en los viajes llevamos 5 tarjetas de diferente clase por si las moscas. Venga a pasar una y otra hasta que por fin la última fue aceptada. La mujer nos decía en inglés: ¿A ver si no tenéis dinero en la cuenta? Y yo le decía que sí que había que no se preocupara.

Seguimos y llegamos a nuestro destino final haciéndose de noche. El pueblo se llama Manassas y está cerca de Washington DC. Antes de llegar al hotel paramos en un pizza hut donde nos compramos una pizza para llevar y poder comerla en la habitación del hotel. Seguimos nuestro camino y llegamos al Super 8. Hotel situado en un polígono con cantidad de camiones de arriba para abajo que no nos daba muy buena espina. Pero en fin, la habitación era correcta y a la altura de la calle, así que aparcamos nuestro coche delante, cerramos el pestillo y a cenar y descansar que había sido un día muy largo. Además el despertador sonaría a las 6:30 para empezar un día muy muy muy largo en Washington DC.



Resumen del viaje
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Dom Jun 14, 2009 11:22    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Lo dicho, gracias por continuar porque tus viajes dudo mucho que yo los haga, pero me encanta esa otra visión de las zonas

Sobre lo de que "todos los que hablan español son Mexicanos", es muy típico de los americanos, lo que demuestra una vez más su excasísima cultura, se creen el ombligo del mundo y la verdad que cada vez que los visito me impresionan mucho menos. Se lo tienen creido por ¿Marketing o que cualquier problema que tienen lo arreglan con una guerra? Hollywood hace mucho, desde luego

Mucho "cletus" (lo que viene a ser la versión paleta española), mucha pobreza (que el marketing se encarga de ocultar). Gran pais, eso sí, pero no son tanto como los pintan. A menos desde mi modo de verlo

Todavía recuerdo el reciente viaje que Stunt decía a los que nos preguntaban de donde somos (en todos, todos, todos los viajes, sale alguien diciendo eso de que "les hace gracia escucharnos hablar, que hablamos como cantando y muy deprisa"), y hay que decirles eso de "Spain in Europe"
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Dom Jun 14, 2009 23:49    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Impresionante review

Sobre el comentario de Hansolo. Sí, cada vez me pregunto más cómo seremos nosotros de tontos si "eso" es la primera potencia del mundo

En un Target (hipermercado), una cajera nos preguntó si éramos mexicanos, panameños o de Brasil. Cuando dijimos que de España se quedó con cara de haba. Al decirle que estaba en Europa le cambió la cara y la forma de tratarnos.

¿El ombligo del mundo? ¡ja! El ombligo no sé, pero sus habitantes demuestran que más bien son el ojo del culo del mundo
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
uskara
Profesional


Mensajes: 174

MensajePublicado: Dom Jun 21, 2009 15:57    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Lunes 8 de Septiembre

Desde las 5:30 o 6:00 de la mañana ya se oía que los camiones del polígono estaban trabajando con sus característicos pitidos cuando echaban marcha atrás. A las 6:30 nos sonó el despertador y amaneciendo nos levantamos. Nos esperaba un día con muchas cosas que hacer.
Las “vistas” al salir del habitación con nuestro coche aparcado y el hotel



Vamos a la pequeña recepción a desayunar aunque lo que había era escueto pero para tomar una tostada y un zumo valía y partimos enseguida rumbo a Washington D.C.

A las 7:00 o así partimos rumbo a nuestra primera parada, el Arlington Cemetery que todavía está en el estado de Virginia y abría a las 8:00 y estaba a unos 45 km del hotel. Nuestra primera sorpresa (la verdad es que era de prever) fue el atasco que hubo a medida que nos acercábamos a Washington DC, pero en un desvío que había en la autopista hacia Baltimore se descongestionó un poco. Al final llegamos pasadas las 8:00 al cementerio. El cementerio es gratis pero el parking no. El parking cuesta 1.75 $ / hora durante las 3 primeras horas y 2 $ el resto de horas que estés.

Nada más aparcar lo primero entras en un edificio donde hay tiendas, algo de comer, los baños más grandes que he visto en mi vida y una maqueta del cementerio con algo de explicación. Por cierto que al dejar el coche había un autobús lleno de españoles y es que en esta ciudad vimos a muchísimo españoles de todas las edades.

Al salir del edificio casi lo primero que te encuentras es un monumento dedicado a las mujeres en servicio militar


Lo siguiente que empiezas a ver tumbas y más tumbas en todos los sitios. Este sitio como cualquier cementerio es muy tranquilo, con mucha paz. En las tumbas podías leer en qué guerra o guerras participó la persona y si murió en una de ellas o por otra causa que no tenga nada que ver con las guerras.



Yendo hacia el primer sitio que queríamos ir oímos el sonido típico de una ¿corneta? y los disparos al aire porque estaban enterrando a alguien que hizo que se nos pusieran los pelos de punta. El cementerio está casi todo en cuestas y se hace cansado subir y bajar con el sol pegándote de pleno y es que el sol ese día fue abrasador.

Llegamos a nuestro siguiente destino el memorial amphitheater, un sitio muy bonito donde supongo que lo usarán para hacer actos.



Justo detrás está la tumba al soldado desconocido con su guardia y esperamos un poco ya que cada 30 minutos o así hacen un cambio de guardia, todo muy solemne y espectacular. Por cierto, había carteles en ese sitio de que prohibido móviles, comer chicle y otras cuantas cosas.



Después seguimos nuestro camino hacia nuestra siguiente parada las tumbas de los Kennedy.
Más fotos del camino


Los que tenían la bandera amarilla como en esta foto puesta son los que acababan de enterrar y estaban esperando que cubrieran el suelo con césped.


En la tumba de los Kennedy aparte del ex-presidente y su mujer también estaban al lado la del hijo y la de un bebé que se ve que se les murió muy pequeño. Había una llama encendida que no se si se apreciará bien en la foto.



Las vistas detrás de las tumbas de los Kennedy


Es increíble lo cerca que pasan los aviones por aquí y en general por las zonas que estuvimos de Washington DC y es que hay un aeropuerto justo al lado que no es el Dulles y cada pocos minutos pasaba un avión a punto de aterrizar.

Después nos dirigimos ya hacia la entrada pero antes de salir pensamos en acercarnos al Iwo Jima Memrorial, imagen que tantas veces hemos visto en libros y demás que está justo saliendo del cementerio por un lateral. Empezamos a andar y andar y no llegábamos nunca y a mitad de camino decidimos volver y coger el coche para ir allí para no perder tanto tiempo. Así que vuelta al parking pagamos los 3.5 $ de las dos horas que estuvimos y ponemos rumbo al Iwo Jima memorial. Nos damos cuenta que no es tan fácil llegar allí, ya que no estaba bien indicado y el punto que habíamos marcado en el GPS tampoco así que después de 3 intentos fallidos donde no hacíamos más que pasar por delante del pentágono mi marido se hartó y dijo que ya no lo intentaba más que si acaso por la tarde cuando acabáramos de ver todo.

Así que cruzamos el río por uno de los puentes que hay y ahora sí entramos en la capital de USA. Desde casa por el google earth y maps vimos que al lado del Thomas Jefferson Memorial había unos parkings que parecían gratuitos y nuestra idea era dejar el coche aparcado todo el día allí. Así que fuimos para allá y efectivamente eran gratis y sitio de sobra así que aparcamos para empezar una larga caminata ese día (aparte de la que ya llevábamos del cementerio).

Como estábamos al lado lo primero que vemos es el Thomas Jefferson Memorial con las vistas del lago justo enfrente.




En todos estos memorials enormes están las típicas tiendas de souvenirs, baños e incluso galerías o bien subterráneas o bien en plantas de arriba donde ibas en ascensores explicando un poco la historia de cada persona.

De ahí al Franklin D. Roosevelt Memorial que era al aire libre pero eran varias zonas con estatuas explicando la historia de esta persona y fuentes. Muy bonito pero con el calor que hacía te daban ganas de tirarte a la fuente.




Entramos a la tienda de este memorial a comprar agua que estábamos deshidratados y al salir un autobús enorme de dieciochoañeros españoles sentados por allí comiendo bocadillos armando un escándalo con sus voces y gritos… Spain is different.

Luego llegamos al Lincoln Memorial. Para los que habéis estado allí sabéis cómo son las distancias, parece que contándolo todo está cerca pero entre memorial y memorial hay algún que otro km.



La llegada al Lincoln Memorial es espectacular. El edifico ya impresiona por su magnitud pero subes las escaleras te das la vuelta y ves las increíbles vistas que hay. Indescriptible.



De ahí nos fuimos por el lateral de la reflection pool hasta la siguiente parada el World War II Memorial que está justo antes de llegar al obelisco o Washington Monument que es su nombre oficial.




El World War II Monument




Seguimos nuestro camino acercándonos ya al Washington Monument. Serían sobre las 13:00 y nosotros teníamos reservado por internet subir a la 13:30. Subir es gratis, sólo tienes que reservarlo o bien por internet como hicimos nosotros cuya gestión cuesta 1 $ o en la caseta al lado del monument. Lo malo de no tener reserva por internet es que puede que vayas a la caseta y ya no haya turnos para ese día o que te lo den para volver en 2 o 3 horas partiéndote completamente el día. De ahí que nosotros lo cogiésemos por internet y la verdad que los cálculos de tiempo nos salieron redondos.



Por tanto llegamos a la base sobre las 13:15 y había un poco de retraso así que esperamos unos 20 minutos. Dejan subir cada media hora a unas 40 personas pero nos dividían en grupos de 10 en 10. Entrabas en la base del edificio donde te hacían un riguroso control de seguridad revisando todo lo que llevabas encima y pasando por detectores. Luego te suben por un ascensor que tarda un rato en subir y por fin llegas hasta arriba a las ventanitas que se ven desde abajo pequeñas pero que arriba son grandes y que hay dos en cada cara del obelisco.

Las vistas son increíbles, en las fotos sale raro el color debido a los cristales.
El Thomas Jefferson al fondo con el lago


El Lincoln y World War II Memorials con la reflection pool



La White House donde gracias al zoom pudimos ver que algo había en los jardines.



Y por último al capitolio al fondo que todavía teníamos pendiente ver y las explanadas con sus museos y demás edificios importantes a cada lado.



Cogimos ya el ascensor para abajo y es curioso porque al bajar a tramos iba más lento y cuando iba más lento las paredes del ascensor que eran opacas se volvían transparentes y así nos enseñaban unos murales que había en el interior de las paredes del obelisco. Esto creo que pasó 2 veces durante la bajada. La trabajadora que manejaba el ascensor iba explicando los murales pero no la entendí así que no recuerdo lo que era.

Al bajar fuimos hacia la casa blanca parando antes en unos chorros de agua que salían del suelo a refrescarnos porque a esas horas el sol pegaba muy fuerte y hacía mucho calor.
Llegamos a la casa blanca y efectivamente pudimos comprobar que había jaleo en el jardín pero esto es lo máximo que pudimos acercarnos.


Ya que esta persona se encargaba bien de que nadie se acercara más.


Justo al lado de la casa blanca está el Ronald Reagan building que no sé qué será por dentro a cuya fachada hicimos una foto


En frente está el museo de historia americana que estaba cerrado por reformas y no lo pudimos ver. Una lástima ya que nos apetecía mucho verlo. Al lado de éste en la siguiente manzana está el de historia natural.


Nada más entrar antes de ver nada buscamos un sitio para comer. Serían sobre las 15:00 y desde las 6:30 que llevábamos en planta con apenas una tostada teníamos bastante hambre y sobretodo sed con el calor que hacía. Entramos a un counter del museo donde compramos un par de bocadillos bastante buenos aunque no demasiado baratos y cuál fue nuestra sorpresa cuando comprobamos que la bebida era de free refill. Con lo que nada más llegar me bebí 2 vasos de agua y uno de diet coke del tirón. Qué bien sentaba. Nos sentamos a comer tranquilos con calma, fresquitos, bebiendo mucho y estudiando el plan de la tarde de lo que nos quedaba por ver y a al acabar estuvimos dando una pequeña vuelta por el museo. Me quedé con ganas de verlo más a fondo ya que apenas vimos 2 o 3 salas y pensamos que en New York iríamos al museo de allí a verlo con calma.


Al salir cruzamos la explanada haciendo unas fotos de algunos Smithsonian buildings que no sé que serían pero me parecieron bonitos.



El capitolio cada vez más cerca


Seguimos nuestro camino hacia el museo del aire y del espacio. Los museos allí por lo menos el de historia americana, historia natural y el del espacio y aire son gratuitos. Hay más museos en esa zona como el del holocausto pero son de pago.





Este museo al ser diferente sí que lo vimos de arriba abajo, deprisita pero todo entero y también hicimos buen uso de la tienda. Hasta que se hicieron las 19:30, hora de cierre y nos fuimos.

A esas horas tenía un dolor de cabeza debido al sol que me había pegado pero bien durante todo el día y nada más salir del museo fuimos a un kiosko de la explanada a comprar agua y me tomé un espidifen que es como milagro de santo, en 5 minutos o menos mi dolor había desaparecido y tenía cuerda para seguir.

Ahora ya sí que por fin nos dirigimos al capitolio. En la primera foto toda esa gente tan arreglada que se ve estaban ahí para hacerse una foto.





Lo vimos desde diferentes ángulos y distancias haciendo bastantes fotos. Para entrar en el capitolio aparte de que a esas horas estaba cerrado tienes que tener reserva previa así que lo vimos sólo por fuera.

Después del capitolio sólo quedaba dar la vuelta y hacer unos cuantos km de vuelta hasta el coche parando a ver alguna cosa más. Así que fuimos por la explanada atravesando los más de 2 km que hay entre el capitolio y el Washington Monument sintiendo que nuestras piernas avanzaban ya por inercia de lo cansadas que iban.

El Washington Monument y el WW II por la tarde


A esas horas había mucha gente por toda esa zona haciendo footing.

Seguimos por la reflection pool pero si a la ida fuimos por el lado derecho a la vuelta volvimos por el izquierdo donde hay un parque con un lago y el memorial de Vietnam que estuvimos viendo.


El memorial era un muro enorme donde estaban tallados los nombres de todos los que habían muerto en la guerra y debajo de algunos muros como veréis en la primera foto había flores y fotos con los nombres de las personas que habían muerto ese mismo día que estábamos allí el 8 de Septiembre pero de los años de la guerra. Se ponían los pelos de punta.



Foto desde un extremo de la reflection pool con el Lincoln Memorial al fondo


Y desde el lado opuesto con el Washington Monument al fondo


Otra vez estábamos al pie de las escaleras del Lincoln Memorial y los aviones seguían pasando cerca, muy cerca.


Y de nuevo de camino al coche viendo el Thomas Jefferson Memorial a lo lejos ya anocheciendo. Estábamos tan cansados que nos entraba hasta risa floja de decir no puedo más.


Y por fin llegamos al coche (bendito coche) donde al sentarnos fue cuando comprobamos lo realmente cargadas que teníamos las piernas de caminar todo el día. Miramos el podómetro y ponía 33 km, no estaba mal, nada mal.

Como no nos habían dejado ver la casa blanca bien decidimos ir por el otro lado a ver si la podíamos ver. Aparcamos cerca ya de noche cerrada y esto es lo que vimos.


Justo al lado a la izquierda el edificio del departamento del tesoro


A pesar del cansancio acumulado y de que nos quedaban 120 km hasta nuestro hotel decidimos volver a intentar ver el Iwo Jima Memorial y os lo creais o no nos perdimos otras dos veces y es que está muy complicado el acceso y mal indicado. Así que al que vaya mucho ojo y que lo apunte bien. Casi casi nos dimos por vencidos pero al final llegamos. Serían sobre las 21:45 de la noche y había unas 2 o 3 personas haciendo fotos también.

Por fin, al final lo encontramos


Tras ver este Memorial sentimos que nosotros también habíamos clavado nuestra propia bandera en Washington DC y hecho nuestra particular conquista (a pesar de que se quedaban cosas en el tintero) pero la verdad nos dimos por satisfechos. El día había cundido muchísimo.

Pusimos el GPS rumbo a nuestro siguiente destino, Gettysburg en Pennsylvania atravesando Maryland, donde hicimos una parada a mitad de camino a comprar algo de cenar en un Mc Donalds muy vacío ya que serían sobre las 22:30 e irían a cerrar pronto y ni nos paramos a comerlo allí. En el coche nos comimos la cena como auténticos americanos, un poco guarrería pero el cansancio mandaba y queríamos coger la cama.

Llegamos pasadas las 23:00 al hotel y no había ni un alma por la calle, check in sin problemas, ducha y a dormir de un tirón que el día había sido muy largo y el día siguiente también lo sería y nuestro despertador volvería a sonar a las 6:30 al día siguiente.



Resumen del viaje
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Mar Jun 23, 2009 16:23    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Cita:
Miramos el podómetro y ponía 33 km, no estaba mal, nada mal.


¿No está mal? ¡¡Madre mía!! Leyendo tu review estaba pensando cuánto habríais andado. Pero ni de coña me he aproximado

Por favor, no lo dejes. Fantástica review y excelentes tips. Eso sí, no le meto a Barti 33 kilómetros andando ni de coña
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 16:21    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Impresionante. Conforme te leia no daba crédito, he estado 3 veces en la zona, y he sido incapaz de verlo todo como has hecho tu. Las distancias son enooooormes, imposible (pensaba), así que cada vez que he ido, he visto una zona del Smithsonian.

Leo lo de los 33 Kms. y digo "doy fe" y de paso no me veo, yo no me veo haciendo lo que habeis hecho.

Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
ALEX-VTS180
Iniciado


Mensajes: 97
Localidad: Villajoyosa

MensajePublicado: Jue Jul 02, 2009 16:13    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

qué voy a decir... todo lo que han comentado es verdad.
FANTÁSTICO VIAJE, IMPRESIONANTE REVIEW!!! .

Ni se te ocurra dejarla a medias..... tomalo como recuerdo de tu viaje.

Impresionante. Te he de confesar, que tu review de los parques me sirvió de inspiración para organizar mi viaje. Todos esos detalles, muchísimas fotos.......
y eso te lo tengo que agradecer

GRACIAS.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
uskara
Profesional


Mensajes: 174

MensajePublicado: Mie Jul 15, 2009 16:59    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Martes 9 de Septiembre

A las 6:30 suena otra vez el despertador ¡¡¡pero si todavía es de noche, quién nos mandará…!!! Aún así nos levantamos con ganas, nos espera un nuevo día. Después de recoger maletas y demás salimos de la habitación y vemos que estaba chispeando y parecía que la visita de la mañana iba a ser pasada por agua. Al llegar de noche cerrada y muy cansados del día anterior tampoco nos dimos cuenta de que el hotel era bastante grande con varios edificios de dos plantas y una piscina. Vamos a la casa del desayuno que es la casita azul que se ve al fondo en la foto.


Aunque no eran ni las 7 de la mañana había bastante gente desayunando, casi todos de la 3ª edad. Al acabar hacemos el check out y cogemos el coche. Justo al subir empieza a llover más fuerte. Nuestra intención era hacer una ruta en coche viendo los campos donde hubo una importante batalla de la guerra civil Americana. Primero atravesamos la ciudad que nos gustó mucho con sus casas típicas y vimos como los niños esperaban con sus madres al bus school amarillo para ir al colegio.




Seguimos las indicaciones para empezar la ruta, está muy bien señalizada y no es demasiado larga. Se puede comprar un cd para ponerlo en el coche y a medida que haces el recorrido te va explicando cada sitio.
El camino está lleno de estatuas conmemorativas, cañones y barreras.

Ésta foto es de la primera parada donde apenas bajamos ya que llovía muy fuerte y sólo teníamos un paraguas pequeño que al menos para ese momento sirvió.


Fotos de la ruta







Por el camino vimos una torre de observación que como estaba techada pues allá que subimos a ver las vistas.





Más fotos del camino. Era muy bonito con algunos tramos muy verdes y frondosos. La verdad es que no vimos ni un alma por el camino. Entre que era día entre semana de Septiembre y el mal tiempo…



Al acabar la ruta que es circular fuimos al centro de visitantes donde vimos un museo que tenían exponiendo muchas cosas de la guerra y también estuvimos un buen rato en la tienda que era bastante grande. Por cierto que mientras estábamos en la tienda llegaron varios autobuses de militares vestidos con su uniforme que estuvieron también por la tienda y el museo. Eran un montón y la verdad llamaba la atención lo disciplinados y educados que eran. No armaban ningún escándalo y estaban formalitos. Supongo que era debido a que estaban de servicio.

Al cabo de un rato volvimos al coche y fue en ese momento cuando al enchufar el GPS de la PDA murió el programa. No se podía abrir de ninguna manera. Qué no cunda el pánico dijo mi marido ya que tenía un plan B y es que menos mal que se trajo el GPS de Magellán que hemos usado en otros viajes que aunque más antiguo nos ayudó en lo que quedaba de viaje.
Pasado el susto inicial ponemos el GPS y partimos rumbo a nuestro siguiente destino, el condado de Lancaster en Pennsylvania pasando por varios pueblos y ciudades con sus casas en mejor o peor estado.






Al acercarnos a Lancaster empiezas a ver las granjas sin electricidad típicas de los Amish, sus ropas tendidas tan características, sus carromatos y cómo no a ellos también. Llama la atención por lo extraño que nos resulta que parece como si salieran de una película del siglo XIX.




Esto creemos que era una tienda con sus carromatos aparcados fuera.



No hicimos ninguna foto a los amish porque no nos sentíamos cómodos haciéndola. A ellos tampoco parecía gustarles…

Después de dar una vuelta por allí fuimos a ver otra cosa de la zona, sus puentes de madera cubiertos. Había uno cerca de allí donde nos paramos a hacer fotos y a cruzarlo con el coche, claro.




Empezábamos a tener hambre y decidimos ir a comer. El sitio elegido fue un restaurante que habíamos visto por internet desde España. Es una antigua granja Amish restaurada aunque con peculiaridades como los baños que estaban fuera del comedor y tenías que salir a la calle para ir a ellos y por lo menos el de mujeres tenía cosas bastantes rústicas. Eso sí bien cuidados y limpios. Curioso el sitio.
Llegando al restaurant , Stoltzfus Farm se llama.


El restaurante por fuera, muy acogedor.




Nada más entrar una pequeña tienda en un rincón (hay que hacer negocio de todo) y una mujer detrás de una caja registradora donde nos pregunta si vamos a comer. Le decimos que sí y dice que hay dos modalidades para comer, pidiendo de carta a la forma tradicional o family style que son platos fijos tradicionales de los amish que te traen y puedes repetir lo que quieras. Esto último es a precio fijo y por supuesto es lo que elegimos. Lo pagas a la misma cajera en ese momento y te llevan a una mesa.
El restaurante tiene las dos zonas bien diferenciadas separadas por un tabique con ventanas. La zona del family style son mesas largas donde te puedes sentar con desconocidos. No fue nuestro caso ya que sólo había otras 2 mesas ocupadas, así que nos sentaron solos en una mesa larga de 8.

La zona de family style dining con sus mesas largas.


Nos tomaron nota de la bebida, los amish no beben sodas (coca cola y demás) así que estos sitios no suelen tener. Por lo tanto pedimos limonadas caseras y es la mejor limonada que he probado en mi vida. Tenía su punto justo de dulzor, refrescante…
No sabíamos muy bien que esperar en cuanto a la comida. No tardaron mucho en desvelar el misterio. Sin mucho tardar empezaron a traer platos y platos y más platos y a cada cosa más buena que la anterior. Al final la mesa quedó tal y como se ve en la foto con todo el espacio lleno de platos.



No pudimos repetir de nada y sobró como es lógico. El postre estaba incluido y consistía en tartas caseras con helado. Pedimos la típica tarta Amish por excelencia, la shoofly pie, extremadamente dulce y una tarta de chocolate. Muy buenas ambas.



La verdad es que comimos muy bien por 17.50 $ cada uno.

Con las pilas cargadas cogemos el coche y nos ponemos rumbo a nuestro siguiente destino, Philadelphia a una hora y media de camino. Teníamos tour reservado por internet del Independence Hall y teníamos tiempo de sobra para llegar.

Entrando en Philadelphia.


Aparcamos en el centro de visitantes (recomiendo si se va con tiempo buscar parking en otro sitio porque fue bastante caro), donde cogimos las entradas que teníamos reservadas y vimos un poco la tienda. Todavía quedaba casi una hora para el tour, así que fuimos a ver los jardines de alrededor y la Independence Bell. Para verla hay que entrar en un bajo donde hay que pasar un estricto sistema de seguridad. Dentro hay cuadros con historia y la famosa campana.


Al salir fuimos caminando dos manzanas a ver la tumba de Benjamin Franklin.



Ya se acercaba la hora del tour del Independence Hall y nos fuimos para la entrada haciendo primero fotos del edificio.




El tour es gratis igual que el de Washington DC pero puedes reservarlo por internet para asegurarte tener sitio en el tour a la hora que elijas. Primero como siempre pasar controles de seguridad. Luego nos tuvieron por el patio de atrás hasta que entraron todos los del grupo y nos pasaron dentro del edificio a una sala donde nos sentamos y nos dieron una clase de historia de unos 10 minutos contando un poco del edificio.

Luego fuimos caminando al edificio principal donde vimos la cámara de la asamblea y la cámara de la corte suprema. En ellas fue donde se firmó la declaración de Independencia. El guía en la foto muestra una réplica de la misma.





Después del tour que duró unos 40 minutos estuvimos dando una vuelta por el centro viendo algunos jardines y edificios antiguos.




Volvimos a por el coche y nos pusimos rumbo a nuestro último destino del día, Jersey City en New Jersey a unas 2 horas de camino.
Camino a Jersey


Llegamos al hotel el Ramada Limited New Yersey siendo noche cerrada. Hicimos el check in y fuimos a un parking cercano a dejar el coche ya que el hotel no tenía. El barrio era bastante curioso, hicimos fotos al día siguiente cuando era de día, no se puede decir que nos sintiéramos inseguros pero tampoco nos notábamos seguros al 100 %. Ahora eso sí, absolutamente todo el barrio era hispano. Por tanto mientras andabas por la calle todo lo que oías a través de las ventanas (gente hablando, televisiones, radios...) eran en español. Fuimos a un supermercado que había cerca del hotel a comprar algunas cosas que se nos habían terminado y aprovechamos para comprar algo de cena para el microondas de la habitación. Nos llamó mucho la atención en el supermercado casi un pasillo lleno de velas con estampas de santos. Estaban todos los santos que os podáis imaginar. Lástima no tener foto.

Así que con una película puesta en la tele cenamos mientras se lavaba la ropa en la lavandería del hotel (con el consiguiente paseíto a vigilarla de vez en cuando) y al acabar el lavado y secado de la ropa a dormir que estábamos muy cansados del madrugón y al día siguiente nos esperaba otro largo día en la gran manzana.

Fotos de la habitación



Resumen del viaje
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Mie Jul 15, 2009 20:24    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Impresionante, Uskara. Impresionante

Me ha llamado la atención la última foto. La primera vez que veo una pantalla plana en un hotel USA y no esos televisoracos de 200 kilos
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Mie Jul 15, 2009 21:15    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

¿Y pretendias no terminar la review?. Vamos pa'matarte

No lo dejes, por lo que más quieras.... quien sabe cuando (si acaso) podré hacer yo un viaje de los tuyos
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Dom Ene 17, 2010 11:12    Asunto: Re: Review costa Este Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Vamos Uskara, que te queda menos que a Juande. Un último esfuerzo que falta una parte interesantísima del viaje

Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 6 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Normas del Foro ParKeTematiKo



Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group