ParKeTematiKo
Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
 
 FAQFAQ  Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios  BuscarBuscar  RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Foro de ParKeTematiKo
M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje
Anterior :: Siguiente  
Autor Mensaje
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Jue Sep 17, 2009 05:46    Asunto: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Introducción

Después de regresar de mi viaje ayer, y unas cuantas vueltas en la cama debidas al jet lag, he estado pensando y me he decidido a escribir unas líneas sobre mi experiencia.

No se, es algo así como una deuda, ya que otras reviews de éste foro como las de edmenahi, uskara y Magic32 me han servido como base a la hora de cimentar mi viaje. Tampoco me ha dado mucho tiempo a planificar y puedo decir que hice todo insitu y sobre la marcha prácticamente.

A priori tenía pensado visitar Orlando pero preferí esperar un año más por el tema de Harry Potter y Universal. No obstante era inevitable escapar de las obras ya que en California Adventure me topé con las de Disney's World Of Color y las obras de la nueva dark de Ariel, pero creo que debía ser así... dejar Orlando para el año próximo y éste viaje dedicarlo a la costa Oeste.

Por último también creo que siempre está bien ver diferentes reviews para aprender nuevas cosas. Sinceramente de ésta no creo que se aprenda nada nuevo, ni que se vea nada que no se haya visto y leído por aquí pero lo que si tiene es un enfoque diferente, y es que es la review de un viaje sin compañía; es decir, en solitario. Mucha gente me recomendaba no ir, dejarlo para otra ocasión, que si era una locura irse solo... y en parte no les quito la razón, pero me apetecía hacerlo y lo más importante, necesitaba hacerlo.

Así que, concluyendo (en éste párrafo si, lo prometo). Quiero agradeceros a todos los que habéis publicado reviews rebosantes de ideas, consejos, recomendaciones y experiencias, en especial a Magic32 que es la persona que más me ha padecido en los últimos días previos al viaje.

Espero poder arrancar el próximo fin de semana, lo prometo.

M3rcury
_________________
Somewhere in the world it’s a sunny day
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Jue Sep 17, 2009 17:25    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

M3rcury Escribió:
Sinceramente de ésta no creo que se aprenda nada nuevo, ni que se vea nada que no se haya visto y leído


De todas se aprende, por muy normalita que te pueda parecer, siempre hay algo en lo sale eso de que "no se me habia ocurrido"

Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Marta
Master


Mensajes: 1037
Localidad: Donde me lleve el bolsillo...

MensajePublicado: Lun Sep 21, 2009 08:46    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola M3rcury!!!!!

Cuenta como te ha ido la experiencia y los detalles del alojamiento y demás. Nosotros tenemos prevista una escapada para el 2010-2011, así que tomaré buena nota de tu review.
Un saludo,
_________________
Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Jue Sep 24, 2009 13:48    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

1 de Septiembre de 2009 (¿O debería decir 31 de Agosto?

La verdad que eran las 23.15 horas del día 31 de Agosto cuando salía por la puerta con mi maleta y mi equipaje de mano, pero… a currar!! No obstante creo que nunca he ido a currar tan contento. Sabía que ocho horas después sería cuando iba a estar eufórico por el viaje.

El turno de noche transcurrió como siempre… lo peor aún quizá mucho más lento que lo habitual… la recepción de un hotel si de por sí, es aburrida las noches de diario, imaginaros la de un lunes… El caso es que después de unos repasos administrativos por aquí y unos vistacillos a las webs de los sitios que iba a visitar por allá… llego la hora del “¡Señores, aquí os quedáis!”, así que bajé corriendo con la misma alegría con la que Pedro Picapiedra dejaba el trabajo al inicio de cada episodio.

Mi taxi, puntual, me llevó directamente a la puerta correspondiente a la facturación de Delta Airlines donde no tuve que esperar mucha cola. Se me acercó un trabajador de tierra para preguntarme por el equipaje: ¿Lo ha preparado usted? ¿Lo ha llevado consigo todo el tiempo? ¿Ha podido meter algo alguien dentro?... etc… etc… yo pensaba… Ahora no porque no vivo con mi madre, pero hace años seguramente me hubiera metido bocadillos gigantes como los que llevaban la gente de los pueblos que iban de público al Un, Dos, Tres… Llega mi turno de facturación y sin problemas; pero me hacen indicación en que debo recoger mi equipaje en el lugar de la escala (Atlanta) para cambiarlo de cinta por si acaso me tiran en inmigración. Tengo que decir que a la vuelta el equipaje vino directamente y fue más cómodo.

Maté el tiempo como pude. Aún quedaban dos horas y medias para la salida del vuelo. Visité las tiendas del aeropuerto (un MD8 comparadas con las de los aeropuertos de por ahí fuera), di rienda suelta al WIFI de mi portátil y tuve tiempo aún de meterme un par de Coca Colas para el cuerpo.

A la hora señalada en mi tarjeta de embarque, ya estaba en la 42ª… en mi primer vuelo transoceánico. Parecía un niño pequeño… wuaaalaaa…. Tele individual… álbumes para escuchar, pelis, series… fue una auténtica gozada. Me preocupaba pasarme 10 horas dentro de un avión solo y después, otras 5 por si me había quedado con ganas. Así que me vi casi todas las serias que había en versión original y el resto del vuelo me lo pasé escuchando a Abba, Lady Ga Ga, Coldplay y algún otro grupo todo ello por cortesía de Delta Airlines.



A mi lado viaja un chaval de Jacksonville (y yo…hmmm eso está unas dos horitas en coche de WDW…) que se llamaba Rafael. Hablábamos a ratos, puesto que él también iba disfrutando del entretenimiento enlatado que Delta nos brindaba, así que prácticamente nos limitábamos a tomar una pausa cada vez que servían el catering. Por cierto, bastante contento… pasaron un par de veces para servir la primera vez un pollo con patatas cocidas bastante potable para lo que son éste tipo de comidas y más tarde una pequeña pizza que cumplía a la perfección su misión de engañar al estómago. Además las azafatas de Delta pasaron alguna que otra vez para ofrecer bebidas… sluuuuurp…ahhhh. También pasaron el cartón verde para rellenar, pero yo ya lo tenía relleno puesto que me hice con uno aquí en España. Hubo un momento de pequeño caos en el avión, cuando casi nadie tenía bolígrafo y veías como lo pedían unos a otros, como si de un examen sorpresa se tratase.

[imghttp://img246.imageshack.us/i/img0039p.jpg[/img]



Después me puse a jugar a los jueguecitos del avión un rato y finalmente comunican que vamos a tomar tierra en Atlanta, sede de Delta Airlines y lugar que vio nacer a la CNN y a mi Coca Cola querida… hmmm.




Yo iba un poco tenso porque me habían dicho que eran muy bordes en inmigración… que casi no se les entendía… había una cola larguísima, pero me sirvió para estar al loro y ver como transcurría el asunto. Así que tras un breve interrogatorio sobre qué iba a hacer en EEUU, dónde iba a estar… como llevaba todo muy bien organizado en una carpeta de hojas transparentes, se lo enseñé, le expliqué con calma mi viaje y el hombre decía que pintaba bien… así que me puso el sellito, me grapó la parte del cartoncito verde correspondiente a mi pasaporte… y zumbando a por mi maleta y cambiarla de cinta.

La maleta, aprovecho para decir… que no la plastifiqué… ni le puse candando…es una maleta semirígida de cremallera y la verdad no le vi utilidad al film. Está bien para evitar que se manche y tal, pero vaya, no creo que un candado o un “cachoplástico” puedan evitar que una maleta sea manipulada por terceros. También digo esto porque un buen amigo mío es maletero en Barajas, así que siempre he tenido esto muy presente.

Tras cambiar la maleta de cinta, me relajé… y mucho… de hecho me fui a tomar una Coca Cola y una porción de Pizza al Sbarro. El caso es que según se acerca mi hora de embarque… me dirijo a mi puerta y ZASCA! Primera en la frente por gañán, no había controlado la puerta de embarque y la habían cambiado; quedaban 15 minutos para embarcar y yo tenía que cambiar de Terminal… en ese momento me jiñé las patas… digo… ays, que me veo disfrutando de mis vacaciones los 15 días en Atlanta… pregunté a una limpiadora y me dijo que tenía que coger algo así como un pequeño tren, pero que no tardaría nada… efectivamente. Llegué a mi puerta unos 6 o 7 minutos antes… y encima en ese momento me entró la típica risa nerviosa en plan… “jejeje… tío tío.. qué guapo, cómo ha molado…” La verdad que cuando salen bien esas cosas te ríes y tienes una buena anécdota para contar, pero no quiero pensar si hubiera salido mal… jajaja. En fín.



El vuelo doméstico bajó el listón considerablemente. En 5 horas de vuelo solamente nos dieron bebida y pequeñas bolsas de pretzels y cacahuetes. Yo estaba un poco hasta la p… de tanta hora de vuelo, para los que os habéis saltado las primeras líneas os recuerdo que el día anterior había trabajado en el turno de noche y que yo soy incapaz de dormir sentado por mucho sueño que tenga… así que me sentía como un león enjaulado, con sueño, eso si. En éstas cinco horas también pude disfrutar del entretenimiento de Delta, pero no era lo mismo…. Ansiaba llegar a LAX, encima mi compañero de asiento era un sieso y no hablaba nada… No es que yo sea como Forrest Gump y me guste contar mi vida al mundo, pero no se… un algo por lo menos.

Cinco horas después… y con el avión acoplado al finger… salí andando deprisa a por mi maleta. No aguantaba más, pero una duda me rondaba… ¿Estará mi maleta? ¿Se habrá quedado en Atlanta? ¿Me la habrán inspeccionado? ¿Y si lo han hecho, se habrán reído?... Tras unos minutos esperando a ver la sucesión de bolsas, bolsos, maletas, maletones ante mis ojos… ¡ahí está! La engancho y me voy hacia la zona de los shuttle bus, donde tenía que esperar al que había contratado desde aquí.

Lo guay de ir a USA es sin duda coger un coche… he visto en otras reviews que son tremendos, acojonantes, pero en mi caso viajaba solo y no me salía tan rentable, así que me decanté por www.supershuttle.com, salvo en Las Vegas, que allí no ofrecían servicio. Me dirigí al personal de la compañía y enseguida me asignó una furgoneta, la típica Chevi americana… yo estaba flipadísimo, y no digamos en cuanto salí a carretera y empecé a ver los Peterbilt y demás 18wheelers a mi alrededor. Hicimos varias paradas para dejar a los demás viajeros y solamente quedaba yo y ya había oscurecido… el hombre seguía conduciendo hasta lo que parecía el culo del mundo, también conocido como Rodeway Inn Castaic… por el camino veo una vaya publicitaria gigante que decía SIX FLAGS MAGIC MOUNTAIN y yo wiiiiiiiiiiiiiiii, cómo mola!!!! El conductor se reía y charló un poco conmigo… detrás del cartel de SFMM se veía algo iluminado en la noche que parecía un garabato multicolor. Como si un niño hubiera cogido una caja de tizas sobre una cartulina negra… impresionante. Yo no se si estaba más contento por haber visto eso o por ver que quedaban menos de 5 minutos para llegar a mi motel.





Por fín llegamos… yo estaba hecho puré, así que me registré y al darme la vuelta para salir a mi habitación, se cruzó en mi camino el mueble de los folletos… Bueno, creo que la cama puede esperar cinco minutos más, así que hice una pequeña selección y me fui a la habitación… enorme comparada con la de los hoteles europeos. Me encantó por la cantidad de cosas que tenía, cosa que en los hoteles de aquí no pasa… de nuevo bajé abajo a las máquinas de vending a tomarme una Pepsi (no había Coca Cola) y me alegré, puesto que descubrí que la de allí me gustaba más que la Coca Cola de allí… así que después de esto, el día llegaba a su fín y eso que solamente eran las 22 o 23 horas, hora local, pero mi cuerpo llevaba despierto más de 39 horas, desde las 8 o 9 de la mañana del día 31. Así que ya sabéis, Pepsi cola y cigarro… muñeco de barro. Me fui a dormir, el día siguiente prometía… tenía que reunirme con Mr. Six.



_________________
Somewhere in the world it’s a sunny day


Ultima edición por M3rcury el Sab Oct 03, 2009 00:07, editado 4 veces
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Vie Oct 02, 2009 19:30    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Miércoles 2 de Septiembre de 2009 SFMM

Abro los ojos en un sitio muy muy oscuro y atontado reacciono: Qué cama más grande… ésta no es mi cama (y lo peor es que está vacía), qué está pasando aquí… claro! Estoy de vacaciones! Lo siguiente que hice fue mirar el reloj, el cual marcaba las 5.20 de la mañana… muy temprano. Así que hice un par de llamadas para decir que estaba bien… bueno, bien no. Estaba cojonudisimamente a tan solo unas horas de visitar la Montaña Mágica de las Seis Banderas.

Después me duché con calma y repasé la bandolera que me iba a acompañar en éstos días. Crema solar, gafas de sol, gorra, la cartera (el pasaporte siempre lo dejaba en el hotel), dinerito para el día, unos pañuelos de papel, la cámara de fotos, mi iPod y por supuesto la entrada del día.

En la recepción el desayuno no estaba ni puesto, así que salí a ver qué se cocía en los alrededores y tuve suerte… de momento se cocían muchas cosas en varias caravanas de gente de México; burritos, tortillas, etc. Y a unos 150 metros había una gran estación de servicio que albergaba un Wendys. La gasolinera era monumental, nunca había visto nada parecido. Servía para abastecer a los grandes eighteen wheelers americanos. Impresionaba ver los aparcamientos completos con los motores funcionando. Wow. Esto es América. Pero volvamos a Wendys… éste en concreto abría las 24 horas y yo tenía hambre, así que me decanté por una hamburguesa de bacon y queso con un nombre muy sugerente: Baconator. “Con ese nombre seguro que uno no se queda con hambre…” y así fue. El personal fue muy atento conmigo; se interesaron por mi –debía llevar una pinta de guiri total para ellos- Después regresé al motel y le pedí al recepcionista el teléfono de un taxi para que me llevara a SFMM. Llamé y después de unas horillas por la red actualizando blogs y revisando mi correo, llegó mi taxi.

“Mornin’ sir. To Magic Mountain, please”. El taxi era de la Yellow Cab company y el conductor iba todo el rato atendiendo llamadas telefónicas con nuevos servicios. Así que el conductor no cruzó palabra conmigo durante todo el trayecto. A los pocos minutos de montar se empezaban a ver los garabatos de colores en el horizonte. El taxista se desvió para dejarme en el área de carga y descarga de viajeros y le pedí que me tomara nota para venir a buscarme al cierre. Le pagué la carrera, revisé que no se me hubiera caído nada por los asientos y cuando me iba a bajar del taxi, me dice el taxista en inglés: ¿Todo bien? – Si, si… ningún problema. (¿O si lo había?... permanecer atentos más adelante.





Las 10.10 de la mañana y allí estaba; delante de las verjas de SFMM esperando la cuenta atrás… si, si, la cuenta atrás que hacen con un reloj digital y un pequeño espectáculo previo con pruebas chorras diversas hasta que a pocos minutos de la apertura aparece Mr Six con los Looneys para marcarse un bailecito al ritmo del We like to party de los Venga Boys. Me encanta Mr Six… lo prometo… ni Mickey Mouse, ni Woody ni nada, Mr Six es la mascota perfecta. Cuando llegue a sus años quiero tener la misma vitalidad que él.





Llega el momento de la apertura de puertas, de cruzar el torno y de pensar para mi: Por fín estoy en Six Flags Magic Mountain!! Seguí avanzando y cómo no, me hice una foto con Mr Six y con los muñecos que me iba cruzando por el camino. Fui a hacerme con un plano (vale, con un taco de ellos) y los horarios de los espectáculos, que en realidad se reducían únicamente a los horarios de los muñecos y superhéroes para hacerse fotos y un espectáculo de Matt Hoffman que sustituía al de Batman Begins.



Comencé a hacer el típico recorrido parqueril en el sentido a las agujas del reloj y me fui directo a X2. No había apenas gente; ésta fue la atracción en la que más esperé. Unos 20 minutos de cola, si bien el resto no pasaba de un par de ciclos como muy mucho. Tengo que decir, que a pesar de haberlo leído en alguna otra review, me sorprendió que hubiera unas taquillas de 1 $ para dejar tus cosas en la entrada de la mayoría de coasters. Cuando estaba yo no servía eso de dejarlo a un lado en la estación, todo era pay, pay, pay… vamos… paga, paga, paga… así que me fijé en que en las atracciones solamente había un tren y decidí hacerme el longuis con las taquillas y confiar mi bolsa a la persona que esperaba detrás mía al siguiente ciclo. Esto si que es “Confianza Ciega” y no aquél programa mediocre que se cayó de la parrilla…
X2 me pareció brutal y me encantaba subir el lift escuchando a Metallica y escuchar a Steven Tyler en el pre-drop exclamando goin’ dooooown… mira que si estoy en París y estoy delirando… después de esto ya no sabía dónde estaba. Me perdí entre tanto giro, llamas y agua pulverizada, pero me encantó. Al regresar a la estación, recogí mi bolsa, la abrí con disimulo para no parecer que ponía a prueba la confianza del otro chico y ¡sorpresa! Estaba todo tal cual.



De allí directo a Viper por proximidad y os prometo que no se si fue por la Baconator, si por el gran comienzo en X2, pero salí un poco tocado de Viper. Lo achaco quizá a los golpecitos de cuello y cabeza… el caso es que después de montar dos veces seguidas (habían huecos en la estación y pedí repetir) me fui un poco tocado. Esa sensación se incrementó por el calor que hacía (unos 35 grados) y por el olor de unas plantas que me recordaban mucho a la maría y me sentía medio colocado todo el tiempo. Aprovechando que el parque estaba prácticamente vacío para lo que suele ser, me tomé las cosas con mucha calma. Seguí hacia Tatsu y los rápidos del parque, que en ese momento estaban cerrados. Qué puedo decir de Tatsu. Me encantó, aunque era una sensación familiar puesto que ya había probado Air en Alton Towers. Eso si, la diferencia de altura es considerable puesto que en Air el trazado va muy pegado al suelo casi todo el tiempo. Ese momento en que el se pliega el carro está muy chulo, amén de la sensación de libertad (dentro de la libertad que permite un arnés, jaja). Mi truco de dejar la bolsa al vecino seguía funcionando a la perfección. Repetí de nuevo en Tatsu y… repetí otra vez.

El calor apretaba y decidí hacer un alto para pillarme un vaso móvil. Poco a poco me fui hacia la parte de Ninja, Superman The Scape y la torre/museo observatorio. Ninja me gustó mucho, y el CM se lo curraba porque ponía voz con acento japonés y cada vez que salía un tren hacía el típico grito intimidatorio ninja…¡Kiaaa!



De allí me fui a Superman, que me daba la sensación de que estaba en la nada, en serio. No había nada más en esa plaza. La tematización estaba muy chula. Está basada en la Fortaleza de la Soledad y el aire acondicionado dentro está a tope y tienen la figura del Superman Ciborg justo antes de pasar a la estación. Sólo estaba funcionando una de las dos vías y podía llevar la bolsa conmigo, así que hale, pa’dentro con los trastos y pa’fuera otra vez. Digo esto porque la atracción pasa en un suspiro. Un rápido lanzamiento, momento de ingravidez y vuelta a la estación. La verdad que me esperaba algo más de ésta atracción… se me cayó un mito. Eso me pasa por ver documentales antiguos del canal Estilo.

Subí a la torre de observación en la cual se guardan muchos tesoros del pasado del parque. Piezas de lifts, planos aquitectónicos, memorabilia, y algún carro de alguna atracción así como un sin fin de certificados de records y fotografías curiosas del parque. Las vistas impresionantes. Ningún punto escapa a los ojos de la torre, incluído Hurricane Harbour.

Tras un ratito haciendo fotos y disfrutando de las vistas, me puse a hablar con la CM que estaba en turno. Se llamaba Esmeralda, empezamos hablando en inglés y después en Español. Era de México y le hacía gracia el acento español. Qué cosas. De allí marché a los Roaring Rapids y madre mía, qué rápidos. En todos los rápidos que había montado hasta el momento (los de los parques españoles) puedes subir y dejarte llevar por el factor suerte. Por lo que pude comprobar en California, el factor suerte no existe. No puedes depender de él. Allí es si subes, te mojas y sino, no te mojas. Sencilla premisa.



Salí hecho un caldo… fresquito, fresquito… rumbo a lo último del parque: Terminador Salvation.

Las colas una pasada. Tras pasar el arco con el nombre te encuentras con las famosas taquillas de 1 $, en la cual me obligaron literalmente a dejar la bolsa. Intenté, por todos los medios persuasivos, meterla dentro pero al final me costó 1$. Tras éste incidente pasé por varios vehículos supuestamente utilizados en la película y por una pequeña base de la Resistencia en la cual ves el preshow en los monitores. Después pasas por otra sala donde tienen varios endoesqueletos colgando y que da un poco de mal rollo. Subes unas escaleritas y llegas a la estación. En ésta atracción había un poquito más de cola peeero, he aquí una de las ventajas de ir solo… pedí permiso a la gente y en el momento que quedaba algún huequillo completaba a lo single rider.

La coaster en sí se nota que es nueva. Tiene un recorrido con algunas curvas cerradas pero en ningún momento sientes que la estés padeciendo o que sea brusca. También tiene varios efectos pirotécnicos en los que sientes el calorazo en la piel y el momento atronador de la pasada por el interior de la estación.

Después pasé por Jet Stream, un flume en el que me daba la sensación que las barcas iban más rápido de lo normal pero que como en mi barca iba solo, pues no llegué a mojarme prácticamente nada, de todas formas el ir pegadito al agua te refrescaba por sí solo. Recuerdo que cada vez que pasaba, como no había cola, aprovechaba para montar. Especialmente al día siguiente.

La siguiente atracción fue Gold Rusher, un tren minero escasamente tematizado. Cuánto daño ha hecho Disney en éste sentido. Supongo que una vez que ves Big Thunder Mountain, tienes que visitar muchos parques para que, temáticamente, algo esté a la altura. Como no había nadie y me quedé con ganas repetí otra vez. Al salir me dirigí hacia el Gotham Backlot y por el camino me encontré con Thrillshot y Dive Devil… algo así como un tirachinas y una grúa de caida parabólica… ejem, ya tengo excusa para volver es la frase esa no?? Creo que la excusa la utilizaré siempre que vaya.

Pasé por el escenario de Batman Begins (ahora el show de Matt Hoffman) y me detuve en Riddler’s Revenge. Una stand up coaster de B&M que me resultaba curiosa y quizá algo incómoda porque soy de muslo ancho, como Homer Simpson. Me gustaba flexionar las piernas durante el recorrido para hacer bajar el asiento y frikear, pero reconozco que a pesar de que se podía repetir, preferí seguir caminando hacia Gotham, puesto que el parque cerraba pronto, a las 18.30. Por fín llegué a Gotham Backlot y me encontré con Flash. Me hice una fotillo y al loro, cotilleo total: Flash me dijo que tenía una hermana estudiando en Madrid. Tiembla Jorge Javier!!!

En Gotham hay varias flats de las de echar la raba (no es broma). Una de ellas es una especie de gusano loco (el Atom Smasher) y la otra una lavadora de las de echar la pota de verdad… reconozco que no subí (hoy). Continué hasta el final de la calle de Gotham hacia Batman The Ride. Mismo trazado que la de Parque Warner pero tematización diferente. Tras pasar por el Gotham City Park donado por Bruce Wayne, atraviesas una zona de mugre y suciedad y colándote por un tunel de alcantarillado llegas a la estación, que es la Batcueva. Me gustó que en ella tenían un traje de la primera película de Tim Burton. Desafortunadamente no dejaban hacer fotos. Bordes!

Visité la zona de los juegos… me llamó la atención un puesto en el que daban guitarras eléctricas de Superman y Batman muy chulas pero de marcas jachas. Aunque es como todo, luego se la pasas a un buen luthier y seguro que la deja niquelada.

La hora de cierre iba llegando, pero no quería correr. No había necesidad. Me quedaba otro día, así que, reservé Goliath, Scream para el día siguiente y me hice Colossus por eso de ser mítica. ¿Es posible que Colossus sea la coaster que se proyectaba en el Cinema 180 del Parque de Atracciones de Madrid? Ahora creo que por el hecho de ser Halloween hace el recorrido hacia atrás.

Pasé por delante de Goliath…(Guaau. Tan sólo la plaza con el nombre impresiona) y de repente me vi metido en la zona infantil wiiiiiiiiiiiii. Allí hice algunas fotos chorras, no había ni un alma en esa parte del parque. Visité la madriguera de Bugs y después pasé por otro flume, Log Jammer, pensando en que… si el tronco va vacío… no moja… craso error. El trazado no moja si la barca va vacía, pero fuera –no me había fijado al montar- hay unas maquinas que por 25 centavos activa un chorro que moja bastante; con tan mala suerte que no se si es que un grupo de chavalines habían recibido la paga o qué, pero los muy hijos de pe, que diría Gabbo, activaron tres o cuatro chorros. A todo esto, cuando yo estaba montado, pensé que esos chorros eran parte del recorrido y cuando me bajé y vi las ranuras de monedas dije… perros…

Así que mojado de nuevo, llegué a la plaza principal del parque con sus cascadas, sus raíles de Tatsu y su carrusel. Me di una vueltecita y me di unas vueltecitas por las tiendas de la entrada para ver que cosillas podía comprar al día siguiente. También vi otro bailecito de Mr Six. (Me encanta). El merchandising no estaba mal, pero no se qué me pasa que cada vez me impresiona menos.

Eran las 18:20 y mi sensación de cansancio era total, me dirigí a la zona de carga y descarga de viajeros a esperar mi taxi. Ésta vez el conductor era otro diferente, pensé que volvería el mismo. Los taxis no me salieron muy caros, en torno a unos 12 $. Es algo pagable. De hecho muchos chavalillos veías que los utilizaban para llegar al parque. Al llegar al motel me di un duchazo y volví a la macrogasolinera a comprar algo de Pepsi, no sin antes pasar por el Wendys y pimplarme unas alitas deshuesadas picantes.

El día había resultado emocionante pero estaba agotado, así que de nuevo en el motel me tumbé en la cama a preparar el día siguiente: vaciar tarjetas de memoria, contestar emails, recargar baterías de aparatos eléctricos… etc. Casi sin darme cuenta poco a poco se me cerraban los párpados mientras tecleaba, así que plegué el portátil y me dediqué a esperar el nuevo día.
_________________
Somewhere in the world it’s a sunny day
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Sab Oct 03, 2009 18:15    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Cita:
En todos los rápidos que había montado hasta el momento (los de los parques españoles) puedes subir y dejarte llevar por el factor suerte. Por lo que pude comprobar en California, el factor suerte no existe. No puedes depender de él. Allí es si subes, te mojas y sino, no te mojas. Sencilla premisa.


Eso te pasa por no leer las reviews a fondo ... nosotros nos tuvimos que cambiar de ropa

PD: ¿Lo del "todo bien" del taxista lo has dejado para otro capítulo?
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Sab Oct 03, 2009 22:42    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Edmenahi, si que había leído las otras, pero no se... pensaba que igual era exageración; de todas formas, la verdad es que no salí muy mal puesto que encima ese día entre el calor y el olor raro que había a algun tipo de planta, que de verdad que me recordaba a la María y similares...

En cuanto a lo del taxista... aún no habéis visto la segunda parte, correspondiente al día tres.

Y por último, siento lo de las fotos... ya creo que le he cogido el punto y voy a solucionarlo en esta semana; me habéis pillado en unos días un poco liado con el trabajo.

PD.- Joder, qué pedazo de cascadas de agua tenían los rápidos!! [/quote]
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Dom Oct 04, 2009 08:18    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

A mi también me encanta Mr. Six

Cita:
¿Es posible que Colossus sea la coaster que se proyectaba en el Cinema 180 del Parque de Atracciones de Madrid? Ahora creo que por el hecho de ser Halloween hace el recorrido hacia atrás.


Sí, es esa misma

En mi primera visita a SFMM, Colossus funcionaban las 2 vías normal, pero el modo "racer" era si coincidía, vamos que no esperaban a tener los 2 trenes para sacarlos al mismo tiempo. La segunda vez, una de las vías era hacia delante, y la otra hacia atrás... la última vez, sólo funcionaba una, y era hacia delante.
La vez que pude montar "al revés", efectivamente era Halloween

Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
magic32
Master


Mensajes: 321
Localidad: MADRID

MensajePublicado: Lun Oct 05, 2009 21:58    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Qué bueno!!! Cada vez siente uno más añoranza, que no envidia, de estos viajes... Bueno, qué tonterías: Sí, envidia, y mucha

A seguir!!!


_________________
You unlock this door with the key
of imagination... Beyond it is another dimension. A dimension of sound. A dimension of sight. A dimension of mind.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
McGregor



Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Oct 08, 2009 01:24    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

M3rcury que jodio!! la verdad que te lo pasaste realmente bien. A ver si para el año que viene nos preparamos algo!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Jue Oct 08, 2009 22:12    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Para Han Solo

Ahora Colossus estaba como la última vez que la visitaste, con un único tren en el sentido habitual.


Para Magic32

Lo de la añoranza dímelo a mi, que acabo de llegar y lo echo de menos La envidia... ese mismo sentimiento me viene cuando pincho sobre una review publicada por tu nick. [suspiro]


Para McGregor

Que el año siguiente preparo algo... seguro; eso si, no te prometo nada, creo que me estoy acostumbrando muy bien a viajar solo. Todo se irá viendo. Hay que dejar muchas cosas claras antes de salir, he tenido malas experiencias viajando con otra gente.
_________________
Somewhere in the world it’s a sunny day


Ultima edición por M3rcury el Vie Nov 27, 2009 19:28, editado 1 vez
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magic32
Master


Mensajes: 321
Localidad: MADRID

MensajePublicado: Vie Oct 09, 2009 00:21    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

M3rcury Escribió:
...Hay que dejar muchas cosas claras antes de salir, he tenido malas experiencias viajando con otra gente.



_________________
You unlock this door with the key
of imagination... Beyond it is another dimension. A dimension of sound. A dimension of sight. A dimension of mind.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Halfing
Simplemente SIR...


Mensajes: 2680
Localidad: Madrid

MensajePublicado: Vie Oct 09, 2009 11:40    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Vamos M3rcury que estás tardando con el siguiente capítulo

Magic32


_________________
Salu2, Halfing.

MADRID2020
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paria
Master


Mensajes: 368
Localidad: En algún lugar del mundo...

MensajePublicado: Mar Oct 20, 2009 15:13    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

M3rcury Escribió:
Pero volvamos a Wendys… éste en concreto abría las 24 horas y yo tenía hambre, así que me decanté por una hamburguesa de bacon y queso con un nombre muy sugerente: Baconator. “Con ese nombre seguro que uno no se queda con hambre…” y así fue.


¡¡Dios!! ¡¡Qué recuerdos!! La Baconator del Wendy's!!

Ese es uno de mis recuerdos favoritos del viaje de 2008... mmmm qué rica!! A mi me puso las pilas al instante, hacía bastante frío y esa lluvia de calorias me puso como una moto

P.D.- Sigue, sigue, sigue
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 18:13    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Día III, 3 de Septiembre de 2009 – SFMM 2 y Despedida de un mito

Era tempranito in the morning, aproximadamente las seis y media de la mañana, y me despertaba de forma natural; el día pintaba muy guay aparentemente sino fuera porque mi mente tenía la cabeza en Michael Jackson. No soy fan suyo, pero reconozco que siento una gran admiración por tu carrera y su afán de superación. Para mi era alguien sobrehumano, alguien irrepetible. El caso es que mi mente estaba indecisa sobre si ir a SFMM o acercarme a las inmediaciones del Forest Lawn Memorial, cementerio en el que iba a ser enterrado Jacko. Desde luego es un día histórico, uno de esos días en los que uno puede decir la típica gastada frase de “yo estuve allí”, pero finalmente llegué a la conclusión de que no era mi sitio y preferí invertir el día en SFMM pero eso sí, seguir el entierro en directo a través de la CNN.

Tomada la decisión, me di un agua en la ducha y bajé al vestíbulo del motel para ver que se podía desayunar… no había mucha variedad; tostadas, gofres o unos sobados que tenían pinta de estar muy secos. Me decanté por un par de gofres y un chocolate. Regresé a mi habitación y medité sobre el sistema de taquillas de SFMM y reduje drásticamente las cosas que llevaba encima. Únicamente cogí mi cámara de fotos, mi cartera, una gorra y unas gafas de sol, amén de la entrada al parque. Acto seguido llamé al teléfono del taxi para que me vinieran a buscar…

¿Recordáis el momento taxi puntos suspensivos del día anterior? Bien, he aquí la continuación… Me preguntan que para dónde es el servicio y al contestar dice el interlocutor… ¿eres la misma persona de ayer? Y le digo que si. ¿Hubo algún problema? Y contesto que no, que todo estaba bien. Y me contesta un poco chulo que se preguntaba si todo estaba bien porque ayer no le di propina; a lo que le contesto que en el lugar en el que yo vengo, no es habitual dar propina y que generalmente se da cuando el servicio supera siempre las expectativas. No por el simple hecho de contratar un servicio que me lleve de un punto A a un punto B. Y que los taxistas suelen ser agradables y hablan con la gente de fuera y les preguntan y no se limitan única y exclusivamente a hablar por el móvil y mendigar propinas a turistas, con lo que el hombre se enfada, dice algo que no entiendo muy bien, pero vaya, finalmente dice que viene a buscarme.

Después de esto pienso… que le den. Preparo 10 dólares y digo, hala, por los dos días y no te lo gastes todo. Así quedamos en paz. Llega el taxi y veo que es otro conductor… le pregunto si es mi taxi y me dice que si. Rumbo a SFMM! Tras 8 minutillos on the road, estábamos en la zona de carga y descarga de viajeros, así que aprovechando que no era el mismo conductor, me hice el longuis con la propina, arriesgando a tope porque todavía tenían que venir a buscarme por la tarde!!

Después de 30 minutos de espera y el habitual preshow de Mister Six y los Looney Tunes se abrían las puertas y yo tenía que saldar una deuda con el parque, así que hice el recorrido en sentido inverso a las agujas del reloj, entrando por la parte del Bugs Bunny World.






Me fui directo a Goliath. El nombre lo dice todo… veía la primera bajada desde abajo y decía… joooder. Después de recorrer las desérticas colas de gente abriéndome paso entre las cañas, llego a la estación y me encuentro un tren cargado con unas 6 personas. Me aprieto el arnés, revisión y tren pa’l lift. Y de verdad que no es por hacerme el chulo. Pero no se si de haber leído tantas reviews, de haber visto tantos vídeos, o del colocón que cogí el día anterior en X2 y Viper, pero esperaba muchísimo más de Goliath. No se, no me pareció que diera tanta impresión. Repetí una vez más y me fui hacia Scream, haciendo previamente escala en Colossus. Fui a dejar las gafas y la gorra en el suelo a un ladito y me decían que no, que o lo llevaba conmigo o tenía que usar las taquillas… qué tíos cutres. Me monté encima de la gorra y las gafas las metí sueltas en un bolsillo lateral del pantalón.

Ya había pagado mi deuda con el parque y decidí tomarme el día en plan tranqui, sin ir corriendo a todos los sitios. Más que nada, porque una mala elección de calzado me había provocado unas ampollas entre los dedos de los dos pies y lo que es peor, en la planta de los mismos, así que iba fatal. Y aquí es donde pido consejo a los grandes parqueros del foro… ¿Qué soléis llevar en los pies en éste tipo de viajes? El primer día llevé unas sandalias de tres cierres (dos de empeine y uno de tobillo), no se si sería por la suela que fuera dura o algo así. El caso es que con ampollas y todo, allí estaba supercontento. Ya os contaré qué hice en San Francisco con las ampollas.

De allí me fui a la zona de Gotham a hacer diversas fotillos y a montar en Batman y en las flats, especialmente Grinder Gearworks. Me encanta.



A pesar de que hoy no hacía el mismo calor que ayer, abusé de las atracciones de agua. De nuevo esos rápidos, tan húmedos, tan mojaditos… hmmmm y que gustito para mis pies ampollosos. Jaja. Por lo demás el día estuvo en la misma línea del día anterior, pero con la diferencia en que hice especial hincapié en Tatsu, Terminador, Riddler’s Revenge y Goliath.





También me dediqué a ver los espectáculos, que al ser un día de diario, pues realmente solo hacían la cabalgata y un espectáculo de Matt Hoffman, el Matt Hoffman’s Danger Defying Daredevils, donde habitualmente se hacía Batman. Se trataba de acrobacias en motocicletas, bicicletas de BMX, monopatines y patines. Algo diferente a lo habitual. Aunque hubiera preferido ver Batman Begins. También se anunciaba un espectáculo de CSI pero esos dos días tampoco hubo función.




El cansancio se apoderaba de mi en las últimas horas de parque, así que exploré las principales tiendas en busca del aire acondicionado y del mejor mechan posible para eliminar todos los “teníaques” posibles. También tenía que recoger las photorides de los dos días de parque, ya que me limité a pedir los numeritos para cogerlas todas juntas el último día, cerca de la entrada principal en Six Flags Photo. En cuanto al merchan, pues me hice con diversas peticiones que llevaba anotadas, alguna cosilla de Terminator Salvation, de Batman y de SFMM en sí mismo.



Muchos diréis, ¿M3rcury, hoy no has comido? Sinceramente… no. Hoy sobreviví en el parque a base de Coca Cola y de helados. Así que había que ponerle solución... salí del parque a esperar al último taxista... Yo y los taxis... me sentía tan acojonado como cuando Scrooge esperaba a los fantasmas en “Cuento de Navidad”, en plan, a ver qué es lo que me viene... y me vino un tío que resultó ser el más normal de todos los conocidos, jajaja. Le pedí que me dejara en la estación de servicio más adelante del motel y tacháaaaan... Menú Baconator de Wendys para finalizar el día.



De vuelta en el motel, me duché de nuevo, me puse cómodo para seguir la retransmisión del entierro de Jacko, contesté unos emails, escribí un poquito en mi blog, me leí la prensa digital nacional y como al día siguiente tocaba cambio de ciudad, pues hice varias cosas que se convirtieron en una pequeña liturgia durante mi viaje.

1) Hacer equipaje
2) Revisar cajones, armarios y armaritos para evitar olvidos
3) Prepararme toda la documentación a mano de la siguiente ciudad, en éste caso San Francisco. Ésto implicaba la confirmación del shuttle del motel al aeropuerto LAX, el billete de avión, la confirmación del shuttle aeropuerto SFO-hotel, la reserva del hotel y los mapas, anotaciones y reservas locales.

Una vez tuve todo listo, me bajé a la recepción a pagar para no tener ningún contratiempo a la salida... recolecté los últimos folletos, y de vuelta a la habitación. Unas coca colas después me metí en la cama pensando en que mañana estaría en San Francisco... ¿o no? Después de todo... era un motel de carretera y un taxista me odiaba porque no le había dado propina...
_________________
Somewhere in the world it’s a sunny day
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Normas del Foro ParKeTematiKo



Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group