|
ParKeTematiKo Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
|
|
Anterior :: Siguiente |
Autor |
Mensaje |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Lun May 11, 2009 17:15 Asunto: Masmiles en USA, 22/4 AL 8/5 2009 ¡¡ FINALIZADA !! |
 |
|
Aunque he empezado a publicar este "trip-report" en el "foro en el que medio-vivo", me ha parecido de cortesía ponerlo también en agradecimiento a vuestra ayuda en lo del vuelo.
PRELIMINARES:
Este viaje comenzó a gestarse hace mucho tiempo, concretamente hace 15 años. En 1995 me fuí a pasar un verano a los USA para estudiar inglés.
El curso era en California, pero de camino pasé 3 días en Nueva York....ciudad de la que me enamoré.
Estando de noche en el Empire State Building, viendo las vistas de la ciudad iluminada, me juré a mi mismo volver con mi chica.
No me imaginaba que iba a tardar tanto tiempo en volver y menos que iría no con "mi chica", sino con "mis chicas". Mi hija nació en 2003 y como digo siempre, "ahora somos 3". Por diversas razones, el viaje se fue posponiendo y, aunque hemos viajado muchísimo en estos 15 años, no encontrabamos el momento de ir a la Gran Manzana.
En principio, el viaje era Nueva York y punto. No me había planteado ir a Orlando ya que ese viaje lo veía como de "una vez en la vida", y puestos a hacerlo...pues mejor cuando la peque tuviese 9 o 10 años (ahora tiene 6).
Ni que decir tiene que el viaje que hicieron unos amigos en las pasadas navidades fue el "gusanillo" que me hizo plantear 2 viajes en uno. En realidad, económicamente era muy interesante ya que el dólar está muy asequible y prácticamente se trataba de cambiar el viaje anual a Disneyland Paris por este a Walt Disney World. A veces nos hacemos una idea errónea de las cosas, yo pensaba que WDW era mucho más caro....cuando en realidad no lo es tanto.
Para la parte de Orlando, tenía varias cosas claras antes de partir:
- Mi visita iba a ser a WDW exclusivamente. Sé que hay muchísimas cosas interesantes en Orlando, pero para un primer viaje de 9 días creo que era mejor centrarse en una sola. Podría haber condensado un poco WDW y sacar un día para Universal, pero creo que esto iba un poco en contra del "espiritu" de viaje que prentendía hacer. Nada de estress, nada de prisas, nada de "ya vamos mal". En general, no nos van las coasters ni los parques de atracciones. Lo nuestro es más la "inmersión" en un mundo recreado y las atracciones son casi algo secundario. No descarto visitar Universal en un futuro, pero creo que al menos merece 2 o 3 días para verlo más tranquilamente.
- Por otro lado, es indudable que un viaje a WDW no se hace todos los días. Y claro, en Paris uno se puede permitir el lujo de "pasar" de subir a tal o cual atracción (que ya conocemos de memoria) y disfrutar de ese tiempo para otras cosas como pasear, descubrir detalles, fisgonear en las tiendas, disfrutar de una buena comida o simplemente sentarte a tomar algo mientras ves el tiempo pasar. ¿Pero como combinar ambas cosas? Pues estaba claro que había que "optimizar" el viaje, evitando perder el tiempo en las largas filas de espera. No se trataba de hacer una "carrera de atracciones" (cosa que odio), sino tratar de tener un "plan" (mas o menos perfecto) que consiguiese no perder tiempo en las esperas y disfrutar de ese tiempo para esas cosillas que os contaba. Pero claro, uno domina el tema de Disneyland Paris....pero de Orlando ni idea. Si, yá sé que en estos tiempos de Internet hay muchísima información disponible....pero la experienca me dice que aún así es muy difícil montar un primer viaje sin pagar la novatada.
Hace algún tiempo conocí por la web a Thierry, un francés increíble que trabajó durante muchos años en una agencia de viajes especializada en viajes a USA. Su pasión por WDW le llevó a montar su propio chiringuito y ahora se dedica unica y exclusivamente a planificar viajes a Walt Disney World (por increíble que parezca, se puede vivir de eso).
Las buenas referencias me llevaron a confiar plenamente en él y le encargué el diseño y planificación a la segunda parte del viaje (bastante tenía ya con planficar el viaje a Nueva York). Los que no me conozcan o me conozcan poco pensaran que estoy loco por pagar algo que puede hacerse un mismo, los que me conozcan más ya se pueden imaginar que si contraté el servicio es porque lo vale. Ya os iré contando, pero solo adelantar que si volviese a ir mañana....lo volvería a hacer sin dudarlo. Thierry ha sido el responsable que nuestra estancia en WDW fuese lo más parecido a un viaje perfecto.
- El tercer punto que tenía claro era contratar el Dinning Plan. Se trata de un plan de comidas que incluye un snack, una comida "rápida" y otra con servicio de mesa diaria. Para nosotros era fundamental hacer al menos una comida con servicio de mesa o buffet al día. Somos de la opinión que esto no es una pérdida de tiempo, sino que es parte de la experiencia.
Para finalizar comentaros que no está en mi ánimo el enseñarle a nadie como debe hacerse un viaje a WDW, ni tampoco busco vuestra aprobación. Cada uno se monta el viaje que quiere según sus deseos, posibilidades y necesidades. Este es el que nos salió a nosotros.... _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney)
Ultima edición por masmiles el Mie Jun 03, 2009 11:42, editado 11 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Lun May 11, 2009 17:17 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
SALIMOS DE ESPAÑA / NYC / WDW DIA 0 (La llegada)
Es 22 de abril, ¡por fin ha llegado el gran día! Después de tantos meses de espera, de tantos planes, de tantas ilusiones, llegó la hora.
Nuestro vuelo salía de Madrid en dirección a Nueva York a las 13:55, así que como tenemos 2 horitas de casa al aeropuerto nos levantamos a una hora normal y para dirigirnos hacia la capital de España en nuestro coche.
Como en otras ocasiones, lo dejamos aparcado en el pueblo de Barajas, a 50 metros de la boca de metro. Recogimos el equipaje, 3 maletas y la silla paraguas, y tomamos el metro hasta la T4. ¡Que poco me gusta esta terminal! Vale, es grande y luminosa....pero los que la diseñaron no pensaron en las personas. Las distancias son excesivamente grandes, máxime si te toca embarcar en el edificio SAT, como era nuestro caso.
Facturamos, dejando las maletas sin cerrar con llave. Había leído por ahí que los Yankees tienen la buena costumbre de reventar la cerradura de las maletas si se las encontraban cerradas (cosas del 11S). Por lo visto, incluso existe un "candado homologado" del que tienen una llave maestra y que es el único aconsejable en un viaje a USA. Consulté el tema al facturar y me dicen que sí, que es mucho mejor dejarlas abiertas. Es más, me dicen que ni se me ocurra "forrarla" con el celofán ese de seguridad que entonces me la revientan seguro.
Con los nervios y las prisas, no se me ocurrió comprobar los asientos asignados. Al tener la tarjeta de Iberia Plus (que me saqué exclusivamente para esto), me permitieron reservar asiento con 1 mes de antelación. Pues bien, por si me quedaba alguna duda (la verdad es que pocas), Iberia es una m de compañia. Teníamos la reserva en las primeras filas del avión.....pero nos mandaron a la cola y separados, 1 en la primera columna de asientos (donde hay 2) y dos justo al lado, con el pasillo de por medio. Lo peor fue ir al final, donde se nota muchísimo el movimiento, los ruidos, etc... Me senté en el asiento libre junto un Judío que no hacía más que protestar por todo. Después de medio viaje, ya le pillé el puntillo al hombre y tampoco era para tanto.
Al final, salimos con algo de retraso ya que hubo un problema con el equipaje de un pasajero que llegó tarde (creo que nos acordamos todos de su familia)
Durante el viaje (de unas 8 horas) hubo tiempo de cambiarnos los asientos varias veces, de hacer carreras por el pasillo, de tragarnos varias pelis y de aburrirnos un rato.
Aquí mi hija se hizo la dormida para la foto, porque con la excitación del viaje no durmió ni un segundo.
Después 8 horas, aterrizamos en la Gran Manzana sin novedad. Llegamos a inmigración y nos tocó un policía muy majete que apenas nos miró el pasaporte (que por cierto iban llenos de sellos de paises árabes) y nos saludó con un lacónico "Welcome to the United States".
Al salir, le pegamos un toque a Andy, nuestro chófer particular, que nos iba a llevar a nuestra casa en NYC por unos días. Continuará.... _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
Efrain Primo de ..... mi Primo

Mensajes: 615 Localidad: Costa Rica
|
Publicado: Lun May 11, 2009 18:44 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
Saludos masmiles
Pinta bien tu relato, adelante que quedé con ansias  _________________ Saludos Amigas y Amigos de Parketematiko.com!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Salva Hermano de un Dragón

Mensajes: 4035 Localidad: Somewhere in the Llobregat
|
Publicado: Lun May 11, 2009 19:05 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
Cita: | Para finalizar comentaros que no está en mi ánimo el enseñarle a nadie como debe hacerse un viaje a WDW, ni tampoco busco vuestra aprobación. Cada uno se monta el viaje que quiere según sus deseos, posibilidades y necesidades. Este es el que nos salió a nosotros.... |
Hola masmiles. Pues me parece fenomenal, o dicho de otra forma más coloquial: Ahí tus huevos
Sigue que vas de coña  _________________ El ayer es historia, el futuro incierto. El hoy es un regalo, por eso le llaman presente. Fuerza y honor  |
|
Volver arriba |
|
 |
Efrain Primo de ..... mi Primo

Mensajes: 615 Localidad: Costa Rica
|
Publicado: Lun May 11, 2009 19:36 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
Si Salva, porque Yo pensaba reclamarle a masmiles que que barbaro no haber ido a IOA pero después de leer eso mejor dije "machete estate en tu vaina"  _________________ Saludos Amigas y Amigos de Parketematiko.com!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Lun May 11, 2009 20:17 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
Sabía yo que IOA saldría antes que después
Pero no me arrepiento en absoluto de no haber ido, tiempo habrá
NYC / DIA 0 (LA LLEGADA)
Salimos a la calle y esperamos ahí a Andy que estaba aparcado justo a las afueras del JFK. Se ve con con el 11S han cambiado muchas cosas y ahora ya no se puede para en la terminal, solo recoger a los pasajeros.
A los pocos minutos apareció un señor a los mandos de un monovolumen, enarbolando una bandera española y tocando el claxon como un condenado.
Bueno, no sé si se oía más la bocina o su risa, que era más que contagiosa. La verdad, fue un comienzo inmejorable de viaje.
Por si a alguien le interesa, os paso su dirección por si alguna vez necesitáis un traslado en NYC: http://www.myspace.com/galileo7w Y repito, Andy es un peaso de buena gente.
Pronto enfilamos por la avenida de Jamaica, paseo que me recordaba mi viaje del 95. Al pasar por Flushing Meadows sentí como un cosquilleo por el estómago: no olvidemos que aquí tuvo lugar la World Fair de 1964-65, momento clave para el imagineering de Disney. Aquí nació It's a Small World, los animatronics, el peoplemover y tantas otras innovaciones que se trasladaron después a los parques. Y claro, para un freaky Disney como yo, este lugar de Queens es un sitio casi sagrado.
De aquella exposición solo queda en pie la Unisphere, y estos 2 cacharros que seguro conocéis más de uno:
Pues sí, es la nave de Men In Black.
Contorneando el Bronx, Andy nos llevó a nuestro hogar para los próximos días. Gracias a la recomendación de un buen amigo (¡Gracias!) alquilamos un piso en pleno barrio de Inwood, justo al norte de Manhattan. El barrio parece más de Santo Domingo que de Nueva York ya que el 99% de la población es dominicana.
Al llegar, vimos que era un barrio con mucha vida en la calle....pero absolutamente seguro (aunque a primera vista, daba algo de respeto la cosa).
Nuestro casero, buena gente, nos estaba esperando allí junto a su familia para darnos la bienvenida. Nos enseñó todos los detalles del piso y nos acompañó hasta un supermercado cercano. Compramos algunas cosillas para cenar y desayunar y volvimos al piso, no sin antes comprar un par de "Metrocard" para movernos por la gran manzana. La niña no pagaba al no dar la altura: curiosamente me dijo el señor de la taquilla que si el niño no se veía por encima del mostrador, no pagaba.
Nos despedimos de nuestro casero y después de cenar un poco nos fuimos a la cama ya que el jet lag no perdonaba: para nuestro cuerpo eran casi las 4 de la mañana.
Disculparme si no pongo fotos del piso, pero es que el dueño me pidió privacidad y le prometí que no publicaría nada. Si que os diré que el edificio era muy antiguo (más de 100 años) pero el apartamento estaba perfecto, con mucho sabor, pero más que correcto. En realidad nos encataba la idea de "vivir a lo newyorquino" por unos días, mucho más atrayente que un frío e impersonal hotel en la zona turística. _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
Marta Master

Mensajes: 1037 Localidad: Donde me lleve el bolsillo...
|
Publicado: Mar May 12, 2009 09:21 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
Hola Masmiles,
Me encanta como estás relatando la experiencia, así que aquí tienes a una ferviente lectora.
Un abrazo, _________________ Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sin sin
Mensajes: 5261
|
Publicado: Mar May 12, 2009 09:49 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
CBACK CrackerTracker Professional
Entry successfully deleted! |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Mar May 12, 2009 10:56 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
***** Escribió: | Mmmm....respecto a lo de "pagar" por organizar el viaje de WDW...mira que te conozco...y de verdad...yo no lo hubiese hecho ni de casualidad  |
Si, ya sé que este punto iba a ser "polémico"...sobre todo en este foro ;-)
Mira, no puedo dar muchos detalles ni desvelar demasiado....date cuenta que este hombre se gana la vida con esto e invierte mucho tiempo y dinero para "optimizar" los viajes de la gente. Lleva más de 30 viajes a WDW solo para tomar notas, tiene gente trabajando dentro que le van dando datos de "attendance" y demás, e incluso te facilita el acceso a un foro privado con mucha información, incluídas algunas cosillas muy jugosas de Mike http://www.tourguidemike.com/ , con quien trabaja codo con codo y que es el nº1 en esto de planificar viajes a WDW.
Ya sé que existen páginas donde te adelantan el "attendance" pero esto es otra cosa.... Ya digo que su curro vale cada euro que le pagué y más, pero entiendo que suene "raro" cuando menos ;-) _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
sin sin
Mensajes: 5261
|
Publicado: Mar May 12, 2009 14:49 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
CBACK CrackerTracker Professional
Entry successfully deleted! |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Mar May 12, 2009 18:29 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
NYC / DIA 1 (MIDTOWN)
Son las 4 de la mañana, hora de Nueva York, pero el cuerpo nos dice que son las 10:0. Mi hija lleva un rato despierta, a pesar del cansancio del día anterior, y es que el Jet lag no perdona.
Le damos un vasito de leche e intentamos que se duerma un poco más. Al final lo conseguimos pero a las 6:00 ya estamos todos arriba. ¡Buenos días Nueva York!
El día anterior había comprado cosillas para desayunar, entre ellas un bizcocho de zanahoria que está para chuparse los dedos. Se me había olvidado comentar la cantidad de cosas que tiene un supermercado en USA. Haciendo la compra, le pregunté al casero por el aceite de oliva pero para no ponerle en un aprieto (imaginando que no habría) le dije que “aquí no se utiliza ¿verdad?”. El hombre se echó a reír y me llevó a una estantería con un surtido de aceites para ya lo quisieran en cualquier super español. Por supuesto que había de oliva, y de muchísimas clases (no menos de una docena solo de España).
Tras el desayuno, nos fuimos a la calle a buscar la boca de metro. Hoy tocaba el NY más turístico. En principio los planes eran otros, pero decidimos cambiarlos para que Erica tuviese hoy más de un aliciente, y sabía que la zona de Midtown le iba a encantar. No por nada se había portado fantástico en el avión y en los traslados, y tampoco era plan de que se aburriese el primer día.
Tomamos el metro de la línea A, express, que, a pesar de las distancia, nos llevó en un santiamén a Times Square, el ombligo del mundo. Al salir por la calle 42 la bofetada es siempre impresionante, por mucho que lo hayas visto otras veces, al final es inevitable: levantas la cabeza y abres la boca…..rascacielos enormes, grandes anuncios, neones, pantallas, figuras gigantescas…uno se siente como una hormiguita entre todas esas cosas de tamaño descomunal.
Comenzamos nuestro paseo por la zona de Times Square, cuando pasamos por la puerta de Toys’r us. Es casi la hora de apertura y hay un tumulto de gente esperando. Tras un par de minutos, podemos entrar para ver la enorme noria en su interior. Damos una vuelta por el piso superior donde hay cantidad de figuras y juguetes.
Tras la compra de un juguetillo para Erica, nos vamos por la calle 42 en dirección al este. Pronto llegamos a uno de mis lugares favoritos de Nueva York, Bryant Park.
Este parque es como un oasis entre el tumulto de gente y los grandes rascacielos. Tras sentarnos un rato a ver los pajarillos, nos dirigimos hacia la Biblioteca Pública de Nueva York que está justo al lado.
Entramos a dar una vuelta a ver la gran sala de lectura que es realmente impresionante. (foto: Wikipedia)
Salimos y nos dirigimos hacia la Gran Estación Central (que al parecer, según mi hija, en Madagascar explican que se llama así porque es grande y está en el centro). De camino pillamos un trozo de “stuffed” que es como una pizza pero con masa por los 2 lados ¡Deliciosa!
La estación es una auténtica pasada, con sus 2 niveles de llegadas de trenes. En el piso inferior hay un montón de restaurantes, incluido el Oyster Bar….donde presumen de tener no menos de una docena de clases de ostras distintas. Tras una visita al piso superior y a la famosa escalinata, nos vamos a ver otra de las joyas de Nueva York: El edificio Chrysler.
Solo puede visitarse el “lobby”, pero bien merece una vuelta aunque solo sea por admirar la decoración “art-decó” de las puertas de los ascensores.
Tras el edificio Chrysler, enfilamos hacia la muy exclusiva Park Avenue, donde está el muy exclusivo hotel Waldorf Astoria.
Entramos y, a pesar de nuestras pintas, nadie nos mira mal. ¡Esto es America! Tras la obligada visita por los baños del hotel (una caña) nos fuimos hacia la 5ª avenida.
Al pasar por el edificio de Sony, recuerdo que tiene un atrio que me gustó mucho cuando lo ví en el 95 y que ahora hay un “laboratorio” para los niños…y además es gratis. Así que….para allá que vamos.
Tras esperar nuestro turno (no dejan entrar a demasiada gente a la vez), subimos un piso en un ascensor acristalado que nos lleva al Sony Lab. Tras registrar nuestras huellas y voces en una tarjeta de identificación, ya podemos acceder a un montón de juegos y maquinas de última tecnología.
La verdad es que nuestra hija (bueno y yo también .-DDDDD) disfrutó un montón y luego no quería marcharse de allí.
Pasamos por la torre Trump, por la tienda Tiffany’s…Por cierto en la tienda, mi hija me susurró un secretito al oído…cosa que le hizo mucha gracia al encargado. Más gracia le hizo cuando le desvelé cual era el secretito….resulta que como llegaba el día de la madre, Erica quería comprarle “uno de esos anillos que tanto brillan” con un dólar que tenía en el bolsillo. :DDDDDDDD
Al llegar frente al hotel Plaza, nos topamos con la tienda Apple y con la legendaria tienda de juguetes Fao. La verdad es que tienen unos juguetes super originales, pero la gran estrella es el gran piano que sale en la película “Big”.
Tienen de todo, incluso el chocolate “Wonka” de la “Fábrica de Chocolate”. Este año, el juguete revelación es el “Myachi” que es como un saquete como un paquete de pañuelos con el que hacían una especie de baile-gimnasia.
Seguimos bajando por la 5ª avenida, alucinando con sus escaparates, en dirección al Rockefeller Center. El cansancio comienza a notarse y decidimos no volver demasiado tarde a casa.
Por fin llegamos al Rockefeller y decidimos subir al “Top of the Rock” para poner un buen broche final al día. La subida en ascensor es espectacular, el techo es de cristal y hacen una proyección sobre él a la vez que los 68 pisos pasan a toda piña. En menos de un minuto estamos arriba para disfrutar de las hermosas vistas.
Son poco más de las 7 de la tarde y ya estamos “reventaos” así que tomamos el metro en dirección a nuestra casa. Compramos algo de comida preparada y tras la cena y ver un poco la tele toca dormir, que mañana nos espera otro día duro. _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney)
Ultima edición por masmiles el Mie May 13, 2009 00:19, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Salva Hermano de un Dragón

Mensajes: 4035 Localidad: Somewhere in the Llobregat
|
Publicado: Mar May 12, 2009 19:10 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
Qué bien masmiles. Mooooooola tu review
Lo de los aceites en USA es cierto. En el Wall Mart de Orlando también había una gran variedad, pero a precios prohibitivos... aunque nos permitimos el "capricho"... es obligatorio, vamos  _________________ El ayer es historia, el futuro incierto. El hoy es un regalo, por eso le llaman presente. Fuerza y honor  |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Mie May 13, 2009 10:46 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
NYC / DIA 2 (DOWNTOWN + G.VILLAGE)
Hoy nos levantamos a una hora más normal y hemos dormido algo mejor. El cuerpo ya se va acostumbrando al nuevo horario y eso se nota.
Desayunamos y salimos de nuevo a la calle Dyckman, en el corazón del barrio de Inwood. Desde aquí hasta nuestro primer destino tenemos la mayor distancia a recorrer en nuestra aventura neoyorquina. Prácticamente tenemos que recorrer la isla de Manhattan de punta a punta, algo más de 20 Km.
Para calcular los trayectos en metro durante la planificación del viaje, utilizamos la excelente web http://www.hopstop.com/ que incluso ofrece vistas panorámicas de las zonas donde están la paradas de metro y te indica con una flecha hacia donde hay que dirigirse.
Una vez allí, comprobamos que la web era bastante pesimista en la duración de los trayectos. Para este en concreto, nos indicaba como una hora y cuarto de viaje….pero no metimos más de 40 minutos.
Nos bajamos en City Hall, donde está el Ayuntamiento de la Ciudad. Desde el pequeño parque que lo bordea se divisa el hermoso puente de Brooklyn. También vemos desde allí el Woolwoth Building, auténtica catedral gótica en forma de rascacielos.
Llegamos a la zona cero pero el ruido generado por toda la maquinaria que trabaja en el solar y los vendedores de “souvenirs” del fatídico día consiguieron desdramatizar el asunto. Eso sí, al llegar a la St.Paul’s Chapel, la cosa cambió.
La iglesia, cuya mayor curiosidad era su cementerio, se ha convertido en un auténtico santuario del aquel desastre. Uno se creía “vacunado” para emocionarse ante semejante barbarie debido el bombardeo televisivo sobre el asunto durante todos estos años y, principalmente, por la indignante respuesta y utilización del atentado por parte del anterior Gobierno norteamericano.
Pues bien, al llegar allí, uno le pone cara a cada uno de los muertos y la cosa cambia. Viendo las fotos y las notas dejadas por los familiares, es cuando uno se da cuenta que detrás de los números, detrás de las noticias, había una vida, una familia, una historia por cada uno de los fallecidos. Todos salimos emocionados de aquella pequeña iglesia llamada “del milagro” por no haber sufrido ni un solo daño durante el atentado, ni un solo cristal roto.
Enfilamos por Broadway y llegamos a Wall Street, convertida en un punto turístico de primer orden. Recuerdo no haber visto demasiados turistas en 1995, pero ahora aquello parece Benidorm.
Seguimos nuestra ruta hacia Bowling Green, donde está el parque más antiguo de la ciudad y que da cobijo al famoso toro de la Bolsa.
Imposible acercarse a él ya que está rodeado de un grupo de turista chinos, un poquito más abajo se encuentra una concentración de la comunidad Griega que celebra sus fiestas en estos días. ¡Esto es Nueva York, señores!.
Seguimos hacia Battery Park y el calor comienza a apretar de lo lindo. Bajo el sol, vemos una inmensa fila para subir al barco turístico que lleva al personal hacia Ellis Island y la Estatua de la Libertad. Decidimos tomar el ferry gratuito hacia Staten Island desde el que se puede ver también a Miss Liberty (aunque no pasa al lado) y se puede apreciar mejor el “skyline” del Downtown. En realidad, lo hicimos así ya no por ahorrarnos unos dólares (el ferry es gratuito) sino por no hacer semejante cola (ya que aquí no hay Fastpass :-DDDD ).
El paseo en barco nos encantó y la hora que se tarda en ir y volver se nos pasó en un momento.
Tras un paseo por Battery Park, enfilamos de nuevo Broadway en dirección a los almacenes XXI Century, que son unos “outlet” urbanos donde van todos los turistas (se veían cientos con bolsas de allí). Como las compras no son lo nuestro, duramos poco por allí y nos fuimos con las manos vacías a comer algo. Entramos a un Deli increíble regentado por unos latinos donde tenían un montón de comida preparada, a cual más rica. Lo chulo de estos sitios es que te pones los platos tu mismo y te venden la comida al peso.
Tras reponer fuerzas, tomamos el metro en dirección Unión Square para pasar la tarde en el Greenwich Village, un pueblo dentro de la metrópolis.
La salida de metro estaba junto al parque de Unión Square, así que tras ver algunos puestos de alimentos naturales, nos fuimos un ratito al parque como auténticos neoyorquinos. A pesar de la barrera del idioma, Erica no tardó en encontrar unos amigos para jugar y nosotros descansamos un ratillo.
Tras una visita a una tienda especializada en vaqueros, donde hicimos las primeras compras, nos fuimos a dar una vuelta por el animado barrio donde la vida parece llevar un ritmo distinto al resto de la ciudad.
El Village es un sitio increíble y el paseo fue una delicia. Entramos a una tienda de animales, donde Erica pudo jugar con un cachorro de perro y disfrutó de lo lindo.
Como buenos turístas, pasamos por el edificio de “Friends” (donde justo al lado vivió Walt Disney) y nos hicimos la sempiterna foto frente al “Village Cigars”.
Al llegar al Washigton Square me llevé una pequeña decepción ya que estaba de obras y no se parecía en nada a la mágica plaza que conocí. Pero el tema se arregló en cuanto le dimos la vuelta ya que las obras solo estaban en el lado izquierdo. Tras una visita a la increíble calle adoquinada de Washington Mews, vimos que era hora de cenar y buscamos un sitio que nos cuadrase.
La verdad es que estaba todo a tope y pensábamos que nos iba a resultar difícil encontrar mesa, pero acabamos en un estupendo “diner” donde cenamos de maravilla. Tras un paseo para bajar la comida, tomamos el metro de regreso a casa. _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Lun May 18, 2009 11:00 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
NYC / DIA 3 (CHINATOWN/L.ITALY/SOHO/MUSEO HISTORIA/MIDTOWN)
Hoy comenzamos nuestro periplo en Chinatown, zona que aglutina a la mayoría de población China de Nueva York.
Paseamos un poco por la calle más comercial, Canal Street, donde vemos un montón de puestos chinos con baratijas diversas. Los que más sorprenden son los puestos de comida y su mezcla de colores y olores.
Llegamos a Conficius Plaza, dedicada al filósofo chino, para entrar al Templo Budista Muhayana donde, al parecer, hay más de 100 Budas dorados. En realidad solo vimos uno, así que no supimos a que se referían. Al entrar, preguntamos si podíamos hacer fotos y nos dijeron que sí. Pero cuando lo hicimos ante lo que parecía un altar, salió una encargada muy malhumorada diciendo que aquello “no estaba bien”….nos disculpamos pero le explicamos que habíamos preguntado antes. Luego vimos un cartelito en una esquina diciendo que no podían hacerse fotos a ese rincón pero, la verdad, casi ni se veía.
Antes de salir tomamos unas “cookie’s fortune” o galletas de la fortuna. Hay que decir que hace tiempo leí que era un invento norteamericano y que de chino tenía poco…pero bueno. Le leí a Erica el suyo que hablaba sobre un faro que tenía que seguir para mejorar su destino y quedó muy impresionada.
Durante el paseo por Chinatown, mi hija se encaprichó de un vestido chino que luego completó con unos zapatos a juego. Ni que decir tiene que todas las personas chinas, especialmente las mas mayores, no hacían más que decirnos que estaba guapísima y no paraban de sonreir. Se ve que les hizo gracia el detalle….
De Chinatown, con solo torcer una esquina, te plantas en Little Italy en un momento. El barrio ha quedado reducido a un par de calles ya que los chinos se les han ido comiendo el terreno. Como ya andabamos algo cansados debido al calor, nos sentamos en una terracita para tomar algo fresco y comer algo de pasta.
Con el estómago lleno, nos fuimos a un parque infantil que había al lado y, como siempre, Erica no tardó en encontrar algunos amigos con los que jugar.
Tras el descanso, tocaba cambio de ambiente…el Soho. Casi todos los edificios son realizados con la técnica de “castiron” y le dan un toque muy especial Las tiendas de este barrio son una pasada y, desde luego, le gustaron mucho más a mi mujer que lo que habíamos visto en el “outlet”.. Tras husmear aquí y allá, vió lo que según ella eran “los zapatos”, o mejor dicho “LOS ZAPATOS” :-DDDDDDDD Así que salimos del barrio con una caja debajo del brazo en dirección al Upper West Side.
Como el calor apretaba de lo lindo y la niña comenzaba a aburrirse, decidimos cambiar de tercio y el siguiente destino era el Museo de Historia Natural. El propio museo tiene su parada de metro y no hay ni que salir a la calle para llegar a la taquilla. Por cierto, auque el precio está indicado en letras grandes, en letras pequeñas pone que es una entrada “sugerida” así que pagas lo que te parezca bien.
Antes de adentrarnos en las galerías, repusimos fuerzas en la estupenda cafeteria. La comida estaba buenísima y Erica se comió unos delicioso Nuggets en forma de Dinosaurios.
Yo este museo ya lo conocía, pero solo recordaba lo grande que es. Vimos los fabulosos “dioramas” donde se recrean paisajes con animales, vimos los esqueletos de Dinosaurios e impresionante también es la colección de minerales cuya estrella es el trozo de meteorito más grande jamás encontrado.
Tras la agotadora visita, nos sentamos un ratillo en las escalinatas exteriores que dan a Central Park a ver el mundo pasar. Se veía muchísimo bullicio alrededor del parque ya que era sábado.
Pasamos por los apartamentos San Remo (donde viven muchos famosos), por los Dakota (donde mataron a John Lennon) y vimos a una pareja de neoyorquinos paseando dos perritos “yorkshire”.
Como los animales ejercen un iman para mi hija, acabamos hablando con ellos y nos dieron una tarjeta para explicarnos que esos perros eran muy famosos en Nueva York y salían en la tele, tenían su web y eran las estrellas de unos calendarios muy conocidos.
Si alguien está interesado, os paso el hilo: http://www.schmittysays.com/
Aterrizamos de nuevo en Times Square cuando el sol comenzaba a esconderse. Había muchísima gente, nada que ver con nuestra primera mañana. Después de ver un rato al personal, Erica insistió en volver a la tienda de Toys R’Us y para allá que fuimos.
Como nos entró algo de hambre (¡hay que ver el hambre que da el andar!) le preguntamos a una dependiente (que por cierto tenía alguna discapacidad psiquica) por si conocía algún sitio en la zona que estuviese más tranquilo. Nos recomendó un restaurante Chino a 100 metros y fue todo un acierto. La comida estaba riquísima y no pudimos terminarla (sobró un montón) así que acabamos pidiendo la famosa “doggy bag” siguiendo la costumbre americana de llevarte las sobras.
Volvimos a Times Square donde seguía habiendo muchísima gente y Erica empezó a tener sueño y se acurrucó en la sillita. El cansancio se le pasó en cuanto pasamos por la tienda de “M&M’s” o, como dice ella, “la de los lacasitos”. ¡Es una locura la cantidad de cosas que pueden vender en torno a unos caramelos!
Como andábamos muy cansados, decidimos volver en Taxi a casa para no andar Metro arriba, Metro abajo. Nos llevó un Indio a toda piña por la circunvalación de la ciudad y haciendo gala de la buena costumbre india de eructar en público.
:-DDDDDDDD
Continuará.... _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney)
Ultima edición por masmiles el Lun May 18, 2009 17:29, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Lun May 18, 2009 11:06 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW |
 |
|
NYC / DIA 4 (HARLEM + CENTRAL PARK)
Hoy es Domingo y tenemos un par de visitas en mente. Tomamos la linea 1 de Metro en dirección a Harlem. La línea 1 no es Express pero tampoco tarda demasiado. Se me olvidó comentaros que los fines de semana cierran parcialmente la linea A (Express) porque están haciendo obras para cambiar todas las vías.
Nos bajamos en la 125th Street, que es algo así como la “arteria principal” del legendario barrio negro. Llama la atención que la vía es aérea en este tramo, así que tenemos que bajar escaleras, en lugar de subirlas, para salir a la calle.
Al salir del Metro, uno siempre va despistado y nunca sabe donde está el norte. Así que le pregunto a uno que pasaba por ahí por donde tenemos que ir hacia el teatro Apollo. El tío me empieza a hacer preguntas, que si donde vamos, que si tal que si cual…para acabar diciéndome que me llevaba por “un atajo”.
Le digo que no hace falta, pero como este hombre no sabe que uno tiene callo, insiste en el tema. Pero vamos, le ponemos nuestra mejor sonrisa con un “Gracias, preferimos ir a nuestro aire” y como diría un amigo nuestro lo “insalamos” (chiste privado de difícil explicación, pero que tiene que ver con la costumbre árabe de no decir “no” sino “si Dios quiere” ).
Tiramos 125th street abajo y nos encontramos con una pareja de Toledo que andaban buscando un sitio para oír Gospel. Les decimos que nosotros vamos a una iglesia que, no siendo de las más conocidas, tiene fama de estar bien.
Por el camino, vamos hablando de lo que ya hemos visto de NYC y de lo que nos queda y por fín llegamos a la puerta del legendario teatro. Recordemos que aquí comenzaron la mayoría de artitas negros, desde Stevie Wonder hasta James Brown, pasando por Michael Jackson o Ray Charles. Todavía son famosas las “Noches de Aficionados” que tienen lugar los miércoles. Ahí, los nuevos talentos pueden enseñar su arte a la espera de que les cace algún cazatalentos.
Pasamos por algunas de las Iglesias más famosas (como la Abyssinian Church) pero habíamos decidido “pasar” de estas porque creemos que van demasiados turistas y los feligreses están un poquillo hartos. Así que finalmente habíamos elegido la Metropolitan Baptist Church por algunas buenas referencias. Nos cruzamos con mucha gente vestida con sus mejores galas, pero algunos hombres parecían de chiste al llevar trajes 2 tallas más grandes. Muchas mujeres llevaban sombrero para acompañar al “vestido de los domingos”.
Entramos, y el “sacristán” rápidamente nos sentó en una zona donde había turistas. Yo conté como unos 20 turistas o así. Bueno, la verdad es que ahí me senté yo con la otra pareja. Mi mujer e hija se metieron por otra puerta donde una ancianita, indescriptible ella toda, les buscó otro sitio.
Ni que decir tiene que la misa es emocionante. El coro Gospel era absolutamente impresionante y la música muy buena también. El “pastor” se explayó un rato frente a su público entregado. Ya os digo que es toda una experiencia. Estuvimos algo menos de 1 hora, pero nos marchamos ya que Erica comenzaba a aburrirse. Tampoco nos habíamos planteado quedarnos toda la ceremonia que suelen durar más de 3 horas. Al salir, el “sacristán” nos pidió que dejáramos algo para el “cepillo” pero todo muy correcto y sin exigir nada. Mi mujer enseguida empezó a bromear con él y el hombre fue muy majo.
Nos dijo que podíamos volver cuando quisiéremos por allí aunque no hubiese ceremonia, que era nuestra casa y que éramos bienvenidos. Ya os digo que esta iglesia es muy recomendable porque he oído de otras en las que no tratan tan bien a los “turistas.
Salimos y el sol apretaba de lo lindo. Pillamos algo fresco en un Dunkin Donut y nos subimos de nuevo en el metro con la pareja de Toledo. Nos bajamos todos en la parada del Museo de Historia Natural. Ellos iban a visitarlo, así que nos despedimos y enfilamos hacia….¡Central Park!
Bueno, tengo que decir que hacía bastante calor, creo que ese día se batió el record de temperaturas en todo el año rozando los 99 grados Fahrenheit (unos 37 grados Celsius). Nos metimos a una zona de juegos para que la peque disfrutara un poco (después de la Misa, se lo había ganado) y nos fuimos a buscar un poco de sombra para comer. Había muchos sitios, porque el parque es inmenso….pero había muchísima gente también.
Habíamos pillado algo de comida para llevar por el camino, junto a la “Doggy Bag” del chino de la noche anterior (unos, que somos muy “apañaos”) y nos lo comimos tirados en la hierba, como el resto del personal.
Tras la comida, nos fuimos en dirección a “The Ramble” que es la zona mas frondosa del parque hasta llega a “The Lake” donde vimos la zona de alquiler de barquitos (the Boathouse), estuvimos a punto de alquilar uno….pero acabamos sentados al borde del agua…con los pies dentro. La verdad es que la gente se había cortado un poco, pero en cuanto nos vieron….pues medio Central Park metió los pies en remojo, para disgusto de la flora y fauna acuática :-DDDDD
Durante toda la tarde estuvimos oyendo música y tambores, y es que los Griegos estaban desfilando por la 5ª avenida. Tras escalar un rato la estatua de Alicia (algo que les encanta a todos lo niños), nos fuimos hacia el Zoo de Central Park. Ya era tarde y no nos dejaron pasar, pero Erica pudo hacerse una foto en la entrada que sale en “Madagascar”.
Salimos del parque y nos fuimos hacia la 5ª avenida. Hoy íbamos a entrar a la Disney Store, pero unos raperos nos entretuvieron un poco y cuando llegamos, nos dieron con la puerta en las narices (segunda del día). Pero bueno, no importaba que en un par de días estabámos en WDW ;
Estuvimos dado un vuelta por la zona y ya teníamos “gusanillo”, así que nos fuimos a un sitio muy famoso: El Carnegie Deli.
Este sitio es toda una institución en Nueva York. Las paredes del local están repletas (no hay ni un centímetro libre) de fotografías de famosos que han pasado por aquí. El local se hizo especialmente famoso por salir en más de una peli de Woody Allen.
Nos pedimos un Sándwich de Pastrami para compartir por recomendación del camarero…¡Si aquello parecía el Empire State! La hamburguesa de Erica estaba buenísima pero allí había casi 300 gramos de carne!!!!!!! Unas patatas fritas buenísimas (en forma de tirabuzones) y unos pepinillos (especialidad de la casa), completaron el menú. Para postre (no nos cabía un guisante, pero había que probarlo), nos pedimos una ración de tarta de queso (es la más famosa de NYC).
Bueno, pues comimos los 3….nos la llevamos, repetimos el día siguiente y al final tuvimos que tirar un trozo porque aquello no se lo terminaba nadie. Estaba riquísima, pero te oías engordar de lo “consistente” que era.
Tras la cena y un ligero paseo, nos fuimos a casa, exhaustos pero felices….. _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|

Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|