ParKeTematiKo
Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
 
 FAQFAQ  Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios  BuscarBuscar  RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Foro de ParKeTematiKo
West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA)
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje
Anterior :: Siguiente  
Autor Mensaje
paria
Master


Mensajes: 368
Localidad: En algún lugar del mundo...

MensajePublicado: Vie Dic 19, 2008 12:29    Asunto: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

WEST COAST 2008
San Francisco, Los Ángeles, Disneyland, Las Vegas y Gran Cañón


Martes 18/11/2008

A las 6 de la mañana comienza el gran viaje. Llamamos a un taxi para que nos recoja y acerque al aeropuerto de Alicante donde empezarán las 26 horas de aeropuertos, esperas y aviones (unos mejores y otros peores).

Llegamos a las 6:30 al aeropuerto y todavía tenemos que esperar un rato hasta que Spanair abre sus mostradores de facturación, a esas horas solo hay mostradores de Iberia (en la T1) y Ryanair (en la T2) abiertos a la facturación ya que son las únicas compañías con vuelos tan madrugadores.

A las 7:00 menos algún minuto empieza la facturación de Spanair, una facturación que solo nos sirve para dejar las maletas facturadas y que nos entreguen las tarjetas de embarque del vuelo Alicante-Madrid (muy mal por Spanair y por Star Alliance, una alianza no consiste en esto); como siempre la chica de facturación nos indica que las maletas van directamente a San Francisco y que nosotros recogeremos las siguientes tarjetas de embarque en Madrid; lo segundo más o menos pero lo primero es mentira de las gordas; sigo sin comprender cómo no les explican de una vez en los cursos de facturación que las maletas las tienes que recoger en el primer punto de entrada a Estados Unidos y llevarlas contigo para una vez pasada la inmigración puedas pasar con ellas la aduana y si lo consideran oportuno te las revisen a fondo.

En fin, no le dije nada porque tampoco eran horas y la chica era muy maja y no era su culpa; pero esto a pasajeros novatos les desorienta (y bastante) como luego ves en los aeropuertos de entrada.

El vuelo sale puntual y llegamos a Madrid 10 minutos antes de la hora indicada, aunque aparcamos en remoto y nos toca coger autobús para llegar a la terminal. Y aquí viene la gran chapuza de Star Alliance y sus socias Spanair/US Airways; nos toca salir de la zona de pasajeros como si viniésemos de nuestra casa para hacer la facturación como si nada hubiese pasado en Alicante. Nos recorremos medio aeropuerto, nos vamos a la cola y cuando nos toca respondemos las típicas preguntas precedidas de ‘mi equipaje ya está facturado desde Alicante’ (no sé que hubiese pasado si le digo que me lo ha hecho un amigo, ¿lo saca del avión y me lo hace revisar?... ¡desde luego que diferencia a volar con Iberia o con AF/KLM desde París o Amsterdam!). Nos dan las dos tarjetas de embarque (Madrid-Philadelphia y Philadelphia-San Francisco) y nos vamos a pasar el control de acceso.



Los vuelos bastante tranquilos y sin retrasos pero aquí viene una apreciación personal que aunque no tenga mucha experiencia (solo he volado en 6 ocasiones a USA) me parece que tengo información contrastada para poder emitirla. Los vuelos trasatlánticos en 767 (avión que utiliza US Airways en la ruta Madrid-Philadelphia en temporada baja) son un suplicio; al avión se le notan los años ya no en lo que se mueva, porque lo hace prácticamente igual que en otros bimotores, sino en el confort (poco), el entretenimiento a bordo (nulo) y el control ambiental de la cabina (excesivamente seca y muy fría y con corriente de aire continua). He volado en A340, en B777, DC10 y en A330 para vuelos largos y, de lejos, el B767 de US ha sido el peor para hacer un trayecto de esa envergadura; un auténtico suplicio.

La comida y el servicio a bordo aprobado raspado a la ida y suspenso clarísimo a la vuelta... pensaba que era difícil ofrecer peor comida que Iberia en sus vuelos intercontinentales pero US lo hace. Lo único bueno es que las latas de Coca-Cola son de 350 ml. (más que las normales que venden en España).
También como recomendación sugiero que se haga un vuelo directo Europa-Costa Oeste porque las escalas en USA se hacen pesadísimas y más si son en la costa este y aún te quedan 6 horas de vuelo sin nada que te vayan a ofrecer para hacerlo más ameno hasta la llegada a destino final.

En Philadelphia el paso por inmigración fue cara y cruz. La cara me tocó a mi ya que me entendí de perlas con la chica que me tocó y la cruz fue para mi chico que le tocó estar más tiempo del normal intentando entenderse con el que le tocó que, evidentemente, le hizo la señal en la tarjeta de aduanas para que le registrasen la maleta a fondo. En ese punto mi carpeta de documentación de viaje que la llevaba él le ayudó bastante ya que cuando el agente de aduanas que le tocó para el registro comenzó a pasar funditas de plástico se le fueron abriendo más y más los ojos y le dejó claro que éramos unos viajeros en toda regla y que no había peligro de que nos quedásemos de ilegales en el país ja ja ja
Las preguntas en inmigración fueron sencillas: ¿De donde viene?, ¿A dónde va?, ¿Por qué viene?, ¿Conoce a alguien en San Francisco?, ¿Cuándo fue la última vez que vino a USA?, ¿Qué sitios visitó?, ¿En qué trabaja?, ¿Trae comida o plantas en su equipaje?.



Con todo lo volado encima llegamos a las 21:30 a San Francisco (14 minutos antes de lo previsto) y nos vamos directamente a recoger el equipaje (¡¡ha llegado!!) y a la estación del BART para ir hasta Powell Street. Las maquinitas de la estación que se utilizan para pagar son un poco liosas al principio; tienes que mirar en la tabla adjunta lo que vale tu trayecto y entonces ir metiendo la cantidad con las posibilidades de moneda que te ofrece el programita; metemos 10,40 dólares y entonces al aceptar nos sale la opción de 2 billetes a lo que aceptamos y para el tren. Llega uno en 5 minutos y en unos 20 adicionales nos plantamos en Powell Street.

Desde Powell hasta el hotel son 5 minutos andando. Nos alojamos en el Hotel Bijou que está muy bien sobretodo teniendo en cuenta la tarifa que conseguimos (menos de 200€ las cuatro noches para dos personas con desayuno incluido). La zona no es que sea mala es que el centro de San Francisco es todo malo debido a los sin techo que habitan sus calles, de todas maneras no es mucho más peligroso que Madrid a las 12 de la noche.

Nuestra habitación:


Y el detalle a la llegada, una botella de agua marca del hotel:


El hotel y el personal del mismo nos encantó por su buen hacer y su trato amable. Nos dan la habitación a la llegada y a duchita y a dormir que mañana será otro día, este ya ha sido muy largo.

Miércoles 19/11/2008

Primer día en San Francisco. Nos levantamos y nos duchamos de nuevo para despejarnos (que no se diga de la higiene). Bajamos a la planta baja del hotel donde se ofrece un desayuno continental que no estaba nada mal. La verdad es que los muffins de chocolate y los cereales con leche compensaban el mal café que se toma por aquellos lares. Excepto un expresso bien hecho y pagado en alguna cafetería se acostumbra a beber litros de agua manchada que nada tiene que ver con un café español; pero sabiendo eso nos tiramos al zumito prefabricado y a los muffins y tostadas con mantequilla.
La verdad es que este desayuno nos ayudaba a empezar con fuerza el día en San Francisco y, aunque no comíamos más tarde la 1 del mediodía, nos mataba el gusanillo mañanero por unas horas.
Hoy toca comprarse la MuniPass (en la misma calle Powell la venden) y elegimos la de 3 días ya que para el 4º día que era el día de viaje a Los Angeles cogeríamos el bus SamTrans que va desde el centro al aeropuerto por apenas 3 dólares y ese no sirve con la MuniPass. Como digo, compramos la de 3 días por 19 dólares y le rascamos los días de validez y el mes para empezar a utilizarla. Y como no, la empezamos a utilizar en el Cable car de la línea Powell & Mason que nos llevaría hasta muy cerquita de Fisherman’s Wharf.



Quisimos ver esta parte de la ciudad en primer lugar e hicimos bien porque cuando estuvimos allí nos dimos cuenta que el restaurante en el que hubiésemos cenado de haber ido por la noche, el Bubba Gump, estaba cerrado por reformas (ya nos quitaríamos la espinita en Santa Mónica).







Tras esto visitamos alguna tienda de souvenirs de la zona y compramos alguna cosilla incluyendo postales que más tarde mandaremos a España y amigos europeos. Aprovechamos y pasamos por el hotel a dejarlo todo y a hacer una parada técnica para comprobar en internet la mejor ruta para ir en transporte público al Golden Gate Bridge.





Así que con la ruta en la mano nos ponemos en marcha y llegamos allí en unos 45 minutos con un transfer en medio de la nada, bueno parecía ser la entrada al Golden Gate Park pero no estábamos seguros. Llegamos al puente y pese al día gris, el puente se ve completamente y caminamos sobre él hasta la primera columna ya que caminar más nos parece poco asumible teniendo en cuenta nuestra forma física (no somos leones marinos pero tampoco atletas ja ja ja).



Damos un paseo por los alrededores mientras viene el bus que nos lleva de vuelta y volvemos al centro para acabar comiendo en Tad’s Steakhouse, una carne muy buena y a muy buen precio (35 dólares los dos con bebida y ensaladita para acompañar).
Tras la comida, visita al hotel para asearnos y descansar un ratillo y así coger fuerzas para recorrernos a partir de las 16:00 todo Chinatown donde compramos en una tienda del final del todo, ya casi fuera del barrio chino unos peluches de Yoshi y la seta de la vida del juego Super Mario Bros. (a los dos días nos los intentaría vender una chinita del inicio del barrio por 10 dólares más y diciendo que era rebajado sobre el precio que inicialmente marcaba, ¡¡mucho cuidado con las supuestas ofertas!!).







Llegamos al anochecer a Lombard Street, aquí una vista de la ciudad desde allí:



Y ya de vuelta cogemos el cable car que nos deja en Union Square y así podemos disfrutar del árbol de Navidad (casi terminado de iluminar) y la pista de hielo (solo mirar para evitar lesiones que nos desbaraten los planes). Union Square me recuerda en cierta medida a Rockefeller Center en NY aunque un poco más despejado y con menos glamour; supongo que sería efecto de la pista de hielo y el árbol (aunque este no llegaba ni al macetero del que plantan en Manhattan).







Tras un paseo por Union Square bajamos paseando por Powell St. para acabar comprando la cena en un Burger King y así probar especialidades locales que no están a la venta en España como la burger con champiñón y cebolla rebozada que está de muerte.

Jueves 20/11/2008

Nos levantamos a las 7:00 después de que mi hermana nos despertase con una inoportuna llamada a las 6:20 de la mañana (¡¡¡!!!) para preguntar como se generaba un PDF (ja ja ja). Nos duchamos, desayunamos y nos vamos hacia Alamo Square (Línea 21 del Bus Muni desde la calle Market con Mason, cerca de Powell). Llegamos y la niebla no nos deja hacer buenas fotos con el downtown y distrito financiero de fondo, pero aún y así la foto es encantadora con esas edificaciones victorianas tan características de esta ciudad.



A la vuelta cogemos de nuevo el BUS 21 pero paramos en el City Hall para ver la zona en la que se encuentra además del Ayuntamiento (City Hall) el museo de Arte Asiático y la biblioteca además del monumento a las Naciones Unidas, que no es más que una fuente hecha con bloques de mármol con frases trascendentales grabadas en ellos.









Pasamos también en esta parte del recorrido por el teatro Orpheum donde en pocos días comienza la representación de El Fantasma de la Ópera en la gira que realiza por Estados Unidos que se suma a los espectáculos residentes en Las Vegas y Nueva York.



Pasado el Orpheum cogemos el metro y nos vamos a hacer una visita al ambiente de Castro pero la verdad es que no nos esperábamos grandes cosas de este sitio y nos vamos tan pronto como empieza a llover y después de haber hecho unas cuantas fotos al teatro Castro y a la bandera gigante que corona la salida de la estación de metro.



Nos vamos hacia Powell Street con Market Street y la casualidad hace que elijamos la salida del metro que nos deja justo en la acera de nuestra siguiente parada en el planning: la Apple Store... aquí babeamos un poco con los iPhone (al final Movistar me ganará como cliente) y nos pasamos a la esquina de enfrente para hacer una visita a la Virgin Megastore donde aprovecho para comprar un par de discos que en España no son fáciles de encontrar a buen precio (Celine Dion Essential Collection y Mamma Mia! The Musical – Broadway; este anticipándome a lo que íbamos a ver en directo en Las Vegas).



Tras estas compras nos vamos a Union Square a coger el tranvía que nos deja justo en lo alto de Lombard Street y así podemos hacer fotos de día, aquí el día comienza a clarear pero al terminar las fotos y retomar la línea del cable car para llegar a Hyde Street Pier vemos que el Golden Gate está cubierto por la niebla y tras un corto paseo por el lugar nos cogemos el tranvía de vuelta al hotel para hacer un breve break y coger fuerzas para el Tour de Alcatraz que teníamos contratado.







Escogimos desde España el nocturno que tenía salida a las 16:20 por lo que sobre las 14:30 salimos del hotel en dirección al burger Carl’s Jr para comernos unas maravillosas burgers de Guacamole y Bacon junto con unas Chili Cheese Bacon que estaban de rechupete.

De allí nos vamos directamente en la línea F del tranvía eléctrico (que va por Market Street) hasta los Pier para bajarnos en el pier número 35 y de ahí ir paseando hasta el número 33 a recoger nuestros billetes para el tour que al final resultó ser impresionante ya que el día se quedó completamente despejado y tuvimos unas vistas maravillosas de toda la bahía y del skyline de San Francisco.





Antes de llegar a la isla nos dieron una vuelta bordeándola lo que nos permitió tener diferentes perspectivas de la misma y de la ciudad de San Francisco y el Golden Gate en pleno atardecer; fue precioso.



Al llegar a Alcatraz nos dividieron en varios grupos; y al ser los últimos en bajar del barco pues, evidentemente, fuimos el último grupo en salir del muelle hacia la cárcel lo que nos permitió disfrutar de partes de la prisión para nosotros solos y sin aglomeraciones de gente lo que hizo la visita todavía más intrigante y misteriosa. Además, hay que decir que pese a que la audioguía no está en castellano sino en español latinoamericano la calidad de las voces y las entonaciones y efectos hacen de la experiencia algo único. Tras la audioguía los guardas de Alcatraz tenían preparadas diversas actividades para realizar hasta la partida del barco de vuelta a la ciudad que estaba prevista para las 19:00 aproximadamente. Nosotros decidimos tomarlo con calma y seguir con nuestra audioguía para así no tener que estar traduciendo y perder un tiempo maravilloso disfrutando de las vistas de la ciudad que ofrece la isla. Sobretodo en la parte de las oficinas que cuando sales al pequeño parque que hay tienes unas vistas impresionantes del skyline de San Francisco totalmente iluminado.



Nos lo tomamos con tanta calma que antes de terminar nuestra audioguía ya nos cruzamos con algún tour de los rangers.



Esa noche cenamos una pizza del Blondie’s Pizza un local muy majo que hay en la calle Powell, muy cerca de donde los tranvías hacen el cambio de sentido. La pedimos de pepperoni y para llevar y nos la cenamos en el hotel (buenísima! aunque no se acerca todavía a la que nos comimos en la zona cero de Nueva York en un local regentado también por hispanos).

Viernes 21/11/2008

Hoy es ya nuestro último día en San Francisco pero como tenemos que hacer noche le vamos a poder sacar todo el provecho posible, y como en nuestra lista de visitas ya no nos queda nada pendiente vamos a aprovechar que hace un día estupendo (soleado y sin nubes) para revisitar los lugares que nos gustaría recordar con toda su luz y luciendo espléndidos. Por lo tanto desayunamos como otros días unas buenas tostadas con mantequilla y queso Philadelphia y unos muffins de chocolate y a tomar la calle de nuevo.

Nos vamos al Golden Gate Bridge que hoy sí que podemos verlo a todo color y soleado, rehacemos muchas de las fotos del otro día y nos volvemos hacia la ciudad en el bus erróneo lo que nos permite dar un gran paseo hasta lo alto de Lombard Street lo cual aprovechamos para tomar fotos soleadas y bajarla a pleno sol (sudamos lo que no está escrito para llegar y para bajarla).







Tras esto cogemos el cable car en la calle más próxima tras bajar Lombard y vamos al hotel a almorzar algo para recuperar fuerzas y qué mejor que unos restos de sabrosa pizza pepperoni para ponernos las pilas a tope y volver al bus para ir a Alamo Square y echar unas fotos en condiciones con todo el downtown soleado al fondo. A la vuelta nos paramos por la zona del City Hall en busca de la oficina de correos perdida que al final dedujimos que estaba metida en un edificio federal.





Por lo tanto preferimos buscar otra que a la postre sería la que está en la planta baja del Macy’s de Union Square. Allí mandamos las postales compradas el primer día y tras esto nos fuimos a Chinatown a comprar los souvenirs que nos faltaban como el puente del Golden Gate y algún que otro llavero.

Tras hacer las últimas compras nos fuimos de vuelta al hotel y pasamos antes por un Walgreens a comprar unos batidos para poder desayunar algo al día siguiente ya que cogeríamos el autobús para el aeropuerto a las 5 de la mañana y eso nos obligaría a ir sin desayunar. Intentamos probar los trozos de “beef’ secos que venden envasados al vacío pero no nos gustaron (igual los elegimos mal). Y para rematar nos decidimos a volver a deleitarnos con la última Guacamole & Bacon Burger del Carl’s Jr. que fue nuestra cena de esta última noche en San Francisco.

Sábado 22/11/2008

A las 4:15 ya estábamos despiertos y listos para ir hacia la parada del bus que nos llevaría al Aeropuerto de San Francisco. Hoy tocaba viaje en avión hasta Los Angeles. Tal cual se planeó estábamos esperando en la parada al SamTrans 292 que es una línea de bus que va desde el centro de San Francisco al aeropuerto parando en las terminales para luego continuar viaje a otros puntos de la bahía. Mientras esperábamos un americano de origen filipino comenzó una conversación que luego derivó en algo raro con olor a tabaco (fumaba algo raro) por lo que comenzamos a ignorarlo (mejor modo de terminar una conversación que no te interesa ja ja ja) y al poco tiempo llegó el bus.

Antes de llegar a las terminales y fruto del emparramiento y el cansancio intentamos bajar en cuanto vimos los lots del parking pero un hombre muy amable nos comentó que el autobús paraba justo en las puertas de las terminales que no era necesario bajarse en el parking y nos indicó que para nuestra compañía aérea quedaban dos paradas; se lo agradecimos efusivamente y cuando nos llegó la parada nos lo recordó por si acaso nos despistábamos.

El vuelo fue con Alaska Airlines y la facturación fue bastante ágil y rápida. Antes de pasar el control de seguridad nos desayunamos los batidos comprados el día anterior (uno de choco y otro de cookies&cream buenísimo). Pasamos el control y a la puerta de embarque a esperar a que llegue el momento de embarcar.

El vuelo muy tranquilo y cortito pero acompañado de una bebida de cortesía (se agradece! A ver si aprenden los de US Airways) y una bolsita de mini pretzels con canela. Tras llegar a Los Angeles e ir al baño nos encontramos ya nuestras maletas fuera de la cinta (¡qué rapidez!) por lo que las cogemos y vamos a la parada del Flyaway LAX que llega en dos minutos, nos subimos y a Union Station. Llegamos a la estación en 30 minutos escasos, pagamos nuestro billete en la taquilla y volvemos al bus a recoger las maletas.



Una vez en Union Station las opciones de transporte hacia tu destino final son enormes, nos decidimos por coger el pase de un día de Metro y así poder coger autobuses y metros durante todo este día por una tarifa plana de 5 dólares. Cogemos la línea roja y en 15 minutos estamos en la parada de Hollywood/Western (la más cercana a nuestro motel) y de allí en cinco minutos de paseo en línea recta estamos entrando en el Hollywood Downtowner Motel.
La mujer de la recepción fue muy amable y entre velas, santos y olor a incienso nos dejó soltar las maletas en la mini recepción hasta la hora de hacer el check-in (las 13:00). Por lo que libres de maletas y tranquilitos porque teníamos casi 3 horas por delante nos vamos a la estación del metro camino de la parte glamourosa de Hollywood Boulevard. Veníamos de San Francisco con las chaquetas a cuestas y cuando llegamos allí llegamos a un clima que parecía verano por lo que nos pusimos las chaquetas bajo el brazo y a tomar el sol ja ja ja.



Nos subimos al centro comercial Hollywood Highland a hacer fotos al famoso cartel de Hollywood que ya habíamos visto desde el avión y desde el autobús de camino a Union Station. Aprovechamos que no había nada de neblina y que estaba muy despejado para tomar todas las fotos posibles y así dejar el tema cartel finiquitado.



Nos paseamos un rato buscando las estrellas que nos interesaban y una vez las tuvimos todas fichadas nos metimos a la tienda de Disney que está justo al lado del teatro El Capitan para arrasar con el merchandising de la recién estrenada BOLT. Una pasada lo bien logrado que estaba el peluche del perrico. Compré dos que era los que quería y un llavero (¡qué gran tienda! Si hubiese esperado a llegar a Disneyland me hubiese quedado sin ellos porque no los vendían en ningún sitio del resort).





Tras esto nos fuimos para el motel donde la amable mujer hindú nos hizo el check-in y la limpiadora terminó de fregar el suelo con nosotros ya en la puerta.

Tras dejar las chaquetas a un lado y olvidadas hasta Las Vegas acicalarnos un poco y despejarnos con un par de sorbos de agua fría nos fuimos a recorrer mundo. Y digo a recorren mundo porque elegimos la peor combinación posible para llegar a Santa Mónica. No conseguimos encontrar la parada del Big Blue Bus y acabamos en un bus que tardó 2 horas en llegar haciendo miles de paradas... pero por fin llegamos al Pier y justo al atardecer por lo que después de la odisea no nos quedamos sin fotos (menos mal!) lo positivo fue que no pagamos nada porque iba incluido en el pase Metro que compramos por la mañana (claro, no cogía la freeway para llegar!!!).







Una vez hicimos las fotos en el famoso Pier, con la preciosa playa y sus palmeras nos fuimos directos a Bubba Gump a comer/cenar (por fin!!) y nos hinchamos a comer de lo lindo. Para comenzar elegimos un entrante que llevaba langostinos cocidos, langostinos rebozados, gratinado de langostinos con queso y salsa y especias, pollo frito con salsa picante y nachos para mojar en las distintas salsas de complemento que estaban de muerte!; luego un plato de filete de pollo empanado con salsa ‘gravy’ (no sé exactamente qué lleva pero está muy rica) y otro plato de filete de ternera a la plancha (buenísimo también). Todo esto con dos bebidas y nada más porque os aseguro que no daba de más el estómago por unos 68 dólares con propina generosísima incluida (un 20% aproximadamente). Os aseguro que en un viaje a USA es visita obligada un Bubba Gump, el que más cerca os pille pero visitarlo es algo increíble porque la comida merece la pena mucho y el servicio y el ambiente del sitio son increíbles. En mi próxima visita a NY cambiaré el Planet por el Bubba.



A la vuelta, cansados y con el estómago muy lleno cometimos el gran error de no esperar 30 minutos al Big Blue Bus por lo que nos volvimos a meter en un bus de Metro y tardamos otras dos horillas en llegar a Downtown Los Angeles donde cogimos el metro hasta Hollywood/Western y de ahí al motel a descansar.



Fueron muchas horas de trayecto pero no nos arrepentimos para nada ya que Santa Mónica es uno de esos sitios que han salido tanto en series de TV y películas que estar allí es como si de repente estuvieses siendo protagonista de Pacific Blue o alguna de esas series míticas.

Domingo 23/11/2008

El día de hoy se presenta más tranquilo. Hoy toca la visita tan esperada a Universal Studios Hollywood. Este es el parque temático que más se me ha resistido durante toda mi vida y el que por fin hoy tocaba visitar. Desayunamos en el hotel un combinado de Donuts y chocolate de sobre hecho con agua caliente; bueno más bien cargamos y nos fuimos desayunando por la calle de camino a la estación de metro. Esta vez el viaje hasta destino era de poco más de 20 minutos. En 3 paradas de la Red Line del metro estaríamos en Universal City y desde allí el tranvía gratuito del parque nos acercaría hasta la misma puerta de la diversión.







El día comenzó con una atracción impresionante ‘The Simpsons Ride’; yo no tenía muchas esperanzas puestas en esta atracción pero me dejó impresionado (cómo han mejorado los simuladores en los últimos años!!). Quiero dejar claro que Los Simpsons es una serie que odio y que no me gusta nada de nada; me la trago por obligación y me parece repetitiva y previsible... aún y así la atracción es una caña, es impresionante y muy bien tematizada y lograda.



Tras esta atracción nos bajamos al Lower Lot del parque; hay que decir que este parque está construido en dos niveles: Upper Lot y Lower Lot ambos comunicados con escaleras mecánicas. Pues bien, en el Lower Lot nos hicimos sin nada de cola (pese a ser domingo) Jurassic Park y Revenge of the Mummy: The Ride. La primera es un paseo en barca que acaba de manera inesperada por el descontrol de los dinosaurios que se han cargado todas las medidas de seguridad del parque jurásico; la tematización es impresionante y la calidad de la atracción buenísima.



Tras esto La Momia nos dejó un poco indiferentes porque sí que es cierto que tiene velocidad y apunta maneras pero la resolución es un poco pobre, deja muchas cosas esbozadas y sin rematar como parte del recorrido que consiste en estar a oscuras completamente con algún que otro efecto de luces... me esperaba otra cosa. Dicen que la de Orlando es mejor así que en Septiembre comprobaré si es cierto y os cuento.



De aquí solo nos quedaba por ver Backdraft (Llamaradas) que era lo último que teníamos apuntado de esta parte en nuestra lista y allí que nos fuimos para no tener que volver a bajar. Estuvo interesante ver cómo se crearon los efectos y sentirlos en carne propia. Bastante logrado por lo que le dimos un 6 a esta atracción-espectáculo.

Con el Lower Lot finiquitado nos fuimos al Upper Lot a buscar la hora en español del Studio Tour y casualidades de la vida a las 10:45 teníamos uno por lo que nos embarcamos en la aventura cinematográfica de Universal Studios con una japonesa super graciosa que nos hizo el viaje muy agradable. Vimos escenarios de Mujeres Desesperadas, La Guerra de los Mundos, King Kong, Terremoto en San Francisco, El Grinch, Psicosis... vamos que muchas de las cosas que hemos visto en películas han salido de allí. Y lo bueno es que estos estudios son los reales y no pasa como en otros parques dedicados al cine que te hacen un Tour con supuestos platós pero que no son reales; ese es el encanto de este parque sobre otros mucho mejores.

















Tras el tour que duró más de una hora y con nuestros estómagos pidiendo marcha nos fuimos a la barbacoa de Piedradura a comernos un buen chicken a la BBQ y ¡qué rico que estaba!... buenísimo... altamente recomendable.






Tras la comida nos fuimos a hacer las atracciones que nos quedaban del Upper Lot como Shrek 4D (bastante buena, es el corto que incluía el DVD de la película para los que lo quieran revivir) y poco más.

Mención aparte para el stunt-show de 'Waterworld', es impresionante en cuanto a espectacularidad, montaje, voces, efectos visuales, animación e interacción con el público antes del espectáculo... en fin, de todos los espectáculos de este tipo que he visto en parques temáticos me quedo, de lejos, con este. Un 9 sobre 10!! (Y el punto que falta es porque es en inglés, alguna pega le tenía que poner... no??)





Tras un paseo por las tiendas Universal Studios quedaba formalmente visitado. Una espinita menos.



Después nos fuimos hacia el paseo de la fama para comprar algún que otro souvenir y de paso entramos a la Virgin Megastore donde encontré la versión de dos discos del último recopilatorio de Celine Dion que aquí en España o no lo venden o tiene un precio prohibitivo.

Además, antes de ir hacia el paseo de la fama y viendo que era bastante pronto, nos decidimos a llegar hasta Union Station y así poder visitar El Pueblo de Los Angeles que, al ser domingo, estaba muy animado. De repente sentí que me había transportado a un pueblo mexicano, la música, los puestos del mercadillo, los sitios para comer unos buenos burritos y tacos, la arquitectura de la zona... fue muy bonito y especial poder sentir esa zona de Los Angeles en plena ebullición.







Me sigue sorprendiendo la gran influencia que las misiones tuvieron aquí en su día y lo que ha quedado en la arquitectura de la ciudad, aquí la oficina de correos de al lado de Union Station:



Después nos fuimos hacia el paseo de la fama para comprar algún que otro souvenir y de paso entramos a la Virgin Megastore donde encontré la versión de dos discos del último recopilatorio de Celine Dion que aquí en España o no lo venden o tiene un precio prohibitivo.



Tras esto a dormir picoteando antes algún que otro snack y golosinas que al día siguiente nos mudábamos a Anaheim.

Lunes 24/11/2008

Hoy es nuestro último día en Los Angeles y lo que en principio planeamos como día para revisitar los Universal Studios aprovechando la segunda entrada que teníamos de forma gratuita (oferta de internet que ofrecía 10 dólares menos por entrada más la segunda visita gratuita) se convirtió en una visita rápida a la casa de las Embrujadas (serie de TV) y viaje temprano a Anaheim.

La casa de las Embrujadas la encontramos gracias a la dirección que conseguimos en internet. El experto que me acompañaba la identificó rápidamente y nos encantó que fuese una casa pro-Obama (Change we need!!). El barrio entero es precioso y hay casas digna de cuento; son preciosas y la gran mayoría están muy bien conservadas; es una calle de película (Carroll Avenue) y nos encantó el ambiente de tranquilidad que se respiraba por allí.





Tras las fotos de rigor volvimos al hotel a recoger el equipaje e ir a Union Station para coger el tren hasta Anaheim.

Una vez en Union Station compramos el billete para el tren Amtrak en una de las máquinas autoservicio que hay en una de las entradas de la estación justo las que te encuentras al salir desde la línea roja del metro al vestíbulo. Y de no llegar a saber el número de tren y el nombre (lo miré desde España en internet) me hubiese sido algo difícil encontrar el andén al que ir. El tren se llamaba Pacific Surfliner pero es que excepto eso y el número de tren no te ponen ninguna otra información en las pantallas de Departures de la estación por lo que si vas a Anaheim supongo que si no sabes que ese llega allí te tocaría preguntar en información de la estación. Yo fui directamenrte a la estación y cuando monté y vi que el tren iba dirección San Diego me relajé porque eso significaba que iba dirección Sur, justo donde está Anaheim, al sur de Los Angeles.

En 25 minutos ya estábamos en la ciudad donde todo comenzó. Yo estaba sugestionado pero gracias a esa sugestión todo me parecía ya ‘mágico’ ja ja ja

Una vez en la estación Amtrak caminamos durante 5 minutos hasta la parada del BUS 50 de Orange County y después de tres paradas nos bajamos en la intersección de Harbor Boulevard con Katella Avenue; a 5 minutos ya estaba el hotel Anaheim Maingate.

Llegamos sorteando las obras de remodelación del mismo e hicimos el check-in y nos asignaron habitación. Dejamos los bártulos y nos fuimos directos a Disneyland para añadir una entrada más a nuestra entrada inicial ya que este día en principio no era Disney pero a la postre nos dimos cuenta que con la gente que había allí si no hubiésemos decidido aparecer antes y aprovechar casi un día entero más nos hubiésemos quedado a medias con el resort.



Ese primer día lo dedicamos por completo a Disneyland; muchas de las atracciones para niños no las hicimos porque esas las dejamos siempre por si sobra tiempo y en este viaje no era como en París u Orlando que sí que nos sobró, aquí íbamos un poco justos y más con los tiempos de espera de las atracciones grandes por lo que las eliminamos de la lista en cuanto vimos el percal.



En este parque nos sorprendió el castillo, tan diferente pero bonito a la vez. Mucho más bajito que el de Orlando y París pero mucho más ancho... es como más de juguete aunque sin llegar a las formas tan fantásticas del parisino.



De este parque además de todo lo que tiene repetido nos sorprendió su versión de Piratas del Caribe que es, sencillamente, la mejor que hemos probado hasta la fecha; son escenas independientes que conforman la historia, todo bien diferenciado y no una sucesión como en París y Orlando... mucho mejor a nuestro gusto esta versión que las otras dos (un 10 para Disneyland Anaheim!!). Pero para impresionante la atracción de Indiana Jones, ya desde la tematización de la cola te das cuenta que estás entrando en algo que solo Disney es capaz de hacer; menuda tematización y menuda atracción ¡¡qué impresionante!!; no cuento más para que el que no haya ido pueda disfrutarla como yo lo hice. La atracción de Nemo no está mal pero es un poco claustrofóbica; quizás se podría haber pensado en algo distinto para esos submarinos (no recomendado para gente que sufra claustrofobia o se agobie en espacios pequeños, oscuros y cerrados). Y poco más, la versión de Space Mountain (se renovó recientemente, creo que por 2006) no estuvo a la altura de lo que esperaba pero me sigue encantando ya que es una versión mejorada de la de Orlando (a esta creo que le lavan la cara dentro de poco) y a mi la de Orlando me gusta mucho, no por la montaña rusa en sí sino por lo especial de la tematización y la oscuridad interestelar que recrea. También muy bonita como siempre la Splash Mountain, esta con barcas distintas que ponen a los pasajeros en fila india en lugar de dos en dos como en Orlando (qué pena que en París haga tanto frío y no puedan meter este tipo de grandes atracciones. Disneyland Spain ya!!!)



En la parte de novedades para no repetir meteríamos a los Matterhorn Bobsleds que son insufribles y bruscos a más no poder y poco más porque la gente que había en el parque no nos dejó mucho más tiempo para probar atracciones menores por lo que entre la gran cola para poder comer algo, la paraeta para comprar la famosa pata de pavo asada y la cabalgata y fuegos artificiales se nos fue volando el tiempo y a las 11 de la noche nos retiramos (no nos quedaban fuerzas para aprovechar la última hora de apertura del parque).



De vuelta al hotel pasamos por un 7 Eleven y compramos algo para picar y un bocadillo que nos pareció que tenía buena pinta pero que al abrirlo nos supo a rayos y acabó en la basura al primer bocado. Unos donetes de chocolate para compensar y al sobre que al día siguiente nos tocaba rematar el Disneyland Resort con su segundo parque: Disney’s California Adventure.

Martes 25/11/2008

Tras un desayuno consistente en Nesquick y donetes comprado la noche anterior en el 7 Eleven comenzamos la jornada con un paseo hacia el parque Disney’s California Adventure.



Llegamos justo a la apertura del mismo por lo que comenzamos nuestro recorrido cogiendo Fast-Pass de Soarin’ over California (una de las más populares y concurridas atracciones de todo el parque) y nos vamos a los rápidos que aunque se hace cuesta arriba porque el sol no calienta mucho todavía preferimos hacerlos ya para evitar colas cuando avance el día... impresionantes pero mojan bastante y eso a las 10 y poco de la mañana duele un poco ja ja ja; tras esto seguimos adelante y nos hacemos otras atracciones del Paradise Pier excepto la montaña rusa California Screamin’ que está cerrada todavía (al final abrió a las 12:30 aproximadamente).







La verdad es que este parque está un poco cojo de atracciones y tiene muchas zonas de vacío que supongo que se irán rellenando con todo lo que tienen preparado para este parque en el futuro (hay proyectada una zona dedicada a Cars que será impresionante) lo que unido a las buenísimas atracciones que tiene ahora lo harán un parque todavía mejor. Aunque también es cierto que la animación del parque es bastante actual y se nota que quiere ser el parque complentario a Disneyland acaparando todas las creaciones Pixar y éxitos de Disney como High School Musical del que tienen un espectáculo que se va moviendo por el parque dando ritmo a la jornada del parque.



Como imprescindibles nombraría: California Screamin’, Soarin’ over California, Hollywood Tower Hotel (echo de menos la quinta dimensión que tiene la versión de Orlando), Monstruos SA (bastante currada), Toy Story Mania (la tecnología al servicio de Disney, wow! qué pedazo de atracción, merece la pena las colas tan largas que tiene) y, como no, en esta lista de imprescindibles no puede faltar la cabalgata Pixar Play Parade íntegramente con personajes de las películas de Pixar; una cabalgata sensacional con mucho ritmo y con la presencia de todos los personajes Pixar-Disney de los últimos años (qué gran ojo tuvo Disney con estos fenómenos!)

Aquí la entrada a Hollywood Pictures Backlot donde se encuentran las atracciones de Monstruos SA y The Hollywood Tower Hotel:





Comimos en el restaurante de fast-food que está situado junto a la atracción de Soarin’ unas hamburguesas buenísimas y me encanta que Disney ponga a tu disposición toda la mayonesa que quieras y no solo el ketchup y la mostaza (también existimos los mayonesa-adictos ja ja ja) aunque ya les vale con el precio de sus menúes.

Unas fotos nocturnas de dos de las mejores atracciones del parque. California Screamin’ lozalizada en Paradise Pier y The Hollywood Tower Hotel (Tower of Terror):





Para finalizar, y después de ver la cabalgata, nos fuimos de compras y nos hicieron entrega de la chapita de ‘1st visit’. Salimos del parque y tras una breve visita a Disneyland para hacer mejores fotos nocturnas y una visitilla rápida al downtown salpicada de lluvia nos volvimos al hotel a descansar.



Al día siguiente nos esperaba un viaje a Las Vegas.

Miércoles 26/11/2008

A las 8 de la mañana y muy puntuales estábamos esperando en la puerta del hotel a nuestro Supershuttle contratado y pagado desde España (www.supershuttle.com) que llegó 2 minutos después de salir nosotros de la recepción. El conductor muy amable nos preguntó para confirmar el nombre de la reserva y nos preguntó la aerolínea para saber dónde nos tenía que dejar en el aeropuerto. En poco más de media hora estábamos facturando con Northwest y aquí vino el primer trasvase de equipaje de una maleta a otra por exceso de peso en una de ellas. Todo se solucionó recargando una mochila de equipaje de mano con algunos vaqueros y jerseys y arreglado. Ya estamos facturados para Las Vegas.



El vuelo fue cortísimo con alguna que otra turbulencia debida al mal tiempo que hacía en la zona de Las Vegas. Llegamos al aeropuerto y compramos dos billetes de shuttle (solo ida $6.5 por persona) con la primera compañía que se nos cruzó en el camino ya que todas tenían las mismas tarifas excepto una que vimos ya cuando nos íbamos de camino al hotel que tenía una tarifa de $6... pero bueno la que elegimos nos llevó en cuestión de 10 minutos a nuestro destino: el hotel casino LUXOR.

Llegamos ya bien pasado el medio día (sobre las 13:00) y después de hacer la pequeña cola que había nos asignaron una habitación en la planta 12 de la pirámide pero con tan mala suerte que era en una de las esquinas en la que no hay ascensor por lo que el más cercano nos pillaba donde Cristo perdió el gorro y nunca más fue a buscarlo. La habitación era correcta y el baño muy limpio y nuevo. Teníamos vistas al Mandalay Bay, The Hotel at Mandalay Bay y parte del aeropuerto. Como llovía a cántaros y hacía un día de perros dedicimos tomarnos tres horas de relax y salir a ver la ciudad cuando anocheciese. Dormimos la siesta hasta las 17:30 y aunque todavía llovía ya no era lo que caía a las 14:30 de la tarde que era bestial como corría el agua pirámide abajo.







Tras acicalarnos nos fuimos de paseo por los hoteles cercanos en principio pero luego ya no pudimos aguantar más la tentación y aprovechando que habíamos visto la conversión €/$ en uno de sus máximos de la semana nos decidimos a ir a The Forum Shops del Caesars Palace a comprar un iPod Touch a la Apple Store... nos atendió un chico muy majo que nos encasquetó el plan de protección adicional de 2 años por 60 dólares más además de la pantalla protectora que ya habíamos cogido nosotros. En total al cambio nos salió igual que si lo hubiésemos comprado en España pero con la diferencia que aquí estábamos llevándonos el film protector y el plan de protección extendida... muy buena compra. La noche en Las Vegas estaba así de rara debido a las nubes y la intermitente lluvia que caía.







Esa noche nos fuimos de vuelta al Luxor para probar su buffet y cenamos muy bien con una señora encantadora que no se le pasaba una. Cuando volvíamos de coger un plato ya teníamos las coca-colas a rebosar.

Tras la cena descubrimos una de las máquinas de 1 centavo que sería una de nuestras aliadas en esta etapa del viaje. Estaba tematizada en Hawaii y cuando salían tres volcanes te daba 8 free plays de premio de los cuales al menos dos eran buenos premios. A esta máquina creo que le ganamos con 5 dólares unos 30 o 35. Desde entonces la llamamos ‘Volcansito’ de forma cariñosa.

Jueves 27/11/2008

Este día es uno de los más productivos en cuanto a ganancias en las tragaperras de 1 centavo. En nuestra ruta de hoteles fuimos probando al menos una maquinita por casino y el resultado fue bastante bueno, en el Excalibur ganamos 10 dólares invirtiendo 1; en el Montecarlo fueron 12 de ganancia frente a 1 apostado y luego Volcansito nos volvió a alegrar la noche con algún que otro premio de 8 y 10 dólares.

Era pronto y para nosotros la hora perfecta para coger un casi vacío 'Deuce' de camino al mítico cartel que da la bienvenida a los que vienen por carretera a Las Vegas. Están en plena reurbanización de la mediana, lo están dejando tipo parque urbano dentro de lo que se puede (está entre los dos sentidos de acceso/salida a Las Vegas).





Pero en este día hicimos algo más que jugar y ver el cartel de Las Vegas. Fuimos al M&M’s World a comprarnos unos souvenirs y algunos detallitos para la familia e hicimos la visita a la Coca-Cola Store aunque sigo sin entender por qué no tienen todas las clases de Coca-Cola que se venden por el mundo (¿por qué no tienen la de vainilla?)

En fin, entre pitos y flautas se nos hizo la hora de ir a ver el musical para el que habíamos conseguido entradas en primera fila centro y encima a mitad de precio (www.smartvegas.com); el musical era ‘Mamma Mia!’ y la verdad es que nos gustó aunque es justo decir que no eran los mejores actores que he visto en mi vida; había un par de personajes que no tenían actores a la altura o quizás estaban mal repartidos los papeles... uno de los posibles padres parecía más el novio de la hija que el novio de la madre... De todas formas en general nos lo pasamos bien aunque sigo pensando que la pausa que tiene este musical le sobra porque tampoco es tan largo como para dividirlo en dos partes. Un aprobado le dimos al final.

Y tras el musical la intención era ir a Fremont Street y cenar allí en algún sitio pero como al llegar sentimos algo de decepción hicimos unas fotos y nos volvimos al Strip. La decepción vino porque los alrededores, al menos ese día, no me parecieron el sitio más seguro del mundo... de hecho hasta los policías hacían uso de focos y de altavoces desde los coches para disuadir a cierto tipo de gente... lo dicho una decepción bastante grande a sumar a la del cutre-show que nos tocó... no tenía ni pies ni cabeza así que ni lo terminamos de ver.








Y entre tanto ajetreo la verdad es que acabamos comiendo McDonald’s y cenando McDonald’s (cosas que pasan!!) menos mal que los adrezamos con unos nachos supreme del Nathan’s (en el Luxor están juntitos y abiertos 24 horas).

Y poco más por hoy, la estancia en el Luxor toca a su fin y mañana ya estaremos haciendo el check-out y cogiendo el coche para irnos de visita al Gran Cañón.

Viernes 28/11/2008

A las 10 de la mañana nos levantamos en nuestra última mañana en el Luxor y también última en Las Vegas (por el momento ya que volveremos dentro de dos días).

Hacemos el check-out y nos cobran 4 dólares por el teléfono, creo que la de limpieza utilizó nuestro teléfono porque lo que es nosotros... llegué a pensar que posiblemente lo cobrasen aparte y para todos los huéspedes pero días más tarde en el Treasure Island no nos lo cobraron por lo que las dudas quedarán ahí en el recuerdo y en este diario.

Tras el check-out nos vamos al mostrador de Dollar que está unos metros más a la derecha. La chica nos pregunta si queremos seguro completo, le decimos que sí y nos da el GPS y nos enseña a utilizarlo. Nos indica que el coche está aparcado en el self parking que está saliendo de la pirámide y cruzando una pasarela que une la misma con el aparcamiento.



Lo encontramos y, tras momentos de confusión, conseguimos adivinar cómo va (más o menos) e iniciamos la marcha con ayuda de nuestro GPS. Al principio salimos un poco por inercia hacia la paralela del Strip pero enseguida nuestro querido compañero nos recalcula la ruta y nos indica por donde nos tenemos que incorporar a dicha avenida.

Iniciamos nuestro camino al Gran Cañón. Y al poco de salir, justo unas 3 millas antes de llegar a la presa Hoover nos encontramos liada la gran retención; es viernes, son las 11 y pico de la mañana y claro, la retención es bastante considerable. Al final tardamos en hacer poco más de 6 millas más de 1 hora y media (a la vuelta ya prevenidos no nos pasó esto).









A 50 millas de la llegada a destino y después de muchas millas bastante aburridas decidimos que es hora de comer/cenar y salimos por una de las salidas que lleva a Williams pero no nos alejamos mucho de la autovía ya que a pocos metros encontramos un restaurante de Pizza Hut donde comemos de maravilla después de unas cuantas horitas de viaje… aproximadamente serían las 4 y media de la tarde… entre la retención y que condujimos con bastante prudencia y vigilando los límites de velocidad… pareceríamos tortugas ja ja ja El caso es que los fingers de mozarella, la pizza chicken supreme y el penne con salsa Alfredo nos sentaron de maravilla y nos dieron la fuerza necesaria para la última parte del camino que ya fue completamente a oscuras. Por cierto antes de anochecer las montañas que se veían desde Williams estaban nevadas, es posible que las lluvias de Las Vegas fuesen nieve en esas montañas… en el Cañón más tarde comprobaríamos que nos habíamos librado de una buena al no llegar dos días antes.



En estas 50 millas que nos restaban para la llegada a destino el termómetro se desplomó y de los 60ºF que nos estaba marcando durante gran parte del camino fuimos bajando hasta llegar a os 40ºF a nuestra llegada a Tusayan a las 6 y algo de la tarde.

Una vez llegamos al hotel (Best Western Grand Canyon Squire Inn en Tusayan) hacemos el check-in y nos dan la habitación en unos segundos. La habitación era bastante completa pero tenía un sistema de calefacción bastante malo ya que al ser el clima muy seco el aire caliente no era muy agradable una vez llevaba unos minutos enchufado; tuvimos que apagarlo y pasar algo de frío.

Como ya eran las 7 y pico de la tarde y no teníamos nada previsto para hacer en los alrededores decidimos que podría ser hora de hacer algo de colada por lo que tras revisar que abría 24 horas e informarnos donde estaba localizada nos fuimos con nuestra bolsa de ropa sucia a pasar el rato. Una vez estuvo todo lavado y seco nos volvimos a la habitación, reorganizamos el equipaje y nos fuimos a dormir todavía un poco llenos de la comida/cena que habíamos hecho en Williams. El Gran Cañón nos espera…

Sábado 29/11/2008

Tras una noche de mucho frío nos levantamos y cogemos el vale para el desayuno que nos habían entregado en el check-in para ir a desayunar.

En la calle, de camino al edificio principal, el frío se hacía sentir y se notaba que la noche había sido muy pero que muy fría.

Un desayuno frío/caliente nos esperaba en el comedor. No tenía buen café pero con lo que había nos apañamos. Lo de la falta de buen café y/o Cola-Cao me recuerda que para el próximo viaje meteré en la maleta un bote de Cola-Cao y unos buenos sobrecitos de azúcar de Azucarera que a la de allí también le falta sustancia. Siempre lo digo a la vuelta pero cuando planeo el siguiente viaje se me olvida hacerlo… ja ja ja

Tras el desayuno tocaba ir a por el coche y ponerse rumbo al Grand Canyon Nacional Park a escasos 3 kilómetros de donde nos encontrábamos. Al llegar al coche nos lo encontramos prácticamente cubierto de hielo por lo que lo arrancamos y ponemos la calefacción para que el calor que desprenda vaya deshaciendo el hielo antes de ponernos en marcha.



Al llegar al Gran Cañón la simpática guardabosques (era una señora encantadora) nos pregunta si vamos a visitar otros parques o solo el Cañón (le contestamos que solo Cañón) y nos pregunta el número de personas (supongo que a efectos estadísticos de afluencia al parque) y nos comenta que si volvemos a entrar nuestro pase es el ticket amarillo que nos ha dado como comprobante de pago. Nos da el periódico que ya llevábamos impreso en castellano desde casa y hacia las entrañas del parque.



Todo está muy bien señalizado y preparado; en esta primera toma de contacto con el parque nos apeamos en el parking más cercano al centro de visitantes y nos asomamos a los distintos miradores que hay en los alrededores… las vistas son impresionantes y ya de primeras nos dejó con la boca abierta si bien es cierto que lo mejor estaría por llegar una vez nos fuimos alejando con el coche hacia otros miradores en los que estábamos casi solos y el silencio de la naturaleza hacia acto de presencia.



En el centro de visitantes cogimos un par de ideas de cómo organizar nuestra visita y nos la dividimos en dos bloques. Por la mañana iríamos hasta Huma Point (mirando el mapa se sitúa la izquierda) y luego la tarde la dejaríamos para adentrarnos en Desert View Drive.

Desde Huma Point se tienen vistas de secciones del Río Colorado y luego desde Navajo Point se puede ver incluso más partes de río. Nosotro fuimos primero hasta el más alejado (Huma Point) y luego nos fuimos recorriendo los miradores que habíamos saltado a la vuelta. Fue muy impresionante poder vivir todas y cada una de la estampas que ofrece este parque nacional. Supongo que de haber ido en otra época del año con un clima más cálido nos habríamos atrevido a contratar algún tour para llegar a la base del cañón pero con el tiempo que teníamos y lo que queríamos ver nos damos por satisfechos y quedamos gratamente sorprendidos de la majestuosidad de esta maravilla de la naturaleza.



Tras la visita mañanera volvimos hacia el hotel para comer en un Wendy’s que hay cerca de él (el Steakhouse estaba cerrado, abrió por la noche pero ya no nos venía bien) y luego aprovechamos para comprar unos recuerdos en la tienda operada por Xanterra que hay justo al otro lado de la carretera.

Por la tarde, como ya he dicho, tocaba Desert View Drive y ver algo del atardecer en el parque. La parte de Desert View estaba más sombría y eso se notaba en las grandes cantidades de nieve que todavía se amontonaban en el bosque y en los bordes de la carretera. El cañón, sin embargo, no tenía nada de nieve hasta donde nuestros ojos alcanzaban.





Tras ver parte del atardecer, era hora de retirarse ya que a la madrugada teníamos que iniciar camino de vuelta a Las Vegas, sobretodo con el pensamiento de evitar posibles retenciones en la presa Hoover.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paria
Master


Mensajes: 368
Localidad: En algún lugar del mundo...

MensajePublicado: Vie Dic 19, 2008 12:47    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Domingo 30/11/2008

Y la consigna de pasar la presa Hoover antes de las 9 de la mañana la cumplimos tan a rajatabla que a las 7 y media no solo habíamos pasado la presa Hoover sino que estábamos en Las Vegas ya con el depósito del coche lleno (pusimos gasolina en Flamingo Road a $2,04) y aparcado en su sitio en el hotel Mirage que es donde, previamente concretado con Dollar, lo íbamos a dejar. Nuestro alquiler de un mid-size para dos días nos salió al final con alquiler de GPS incluido y todos los seguros por $243 a eso le tenemos que sumar los $40 de gasolina que le pusimos en total (incluida la que nos dejaba el depósito lleno y listo para devolverlo).

Devolvimos las llaves y el GPS casualmente a la misma chica que dos días antes estaba en el Luxor y nos fuímos con las maletas al Treasure Island (justo al lado) a ver si nos daban la habitación. El check-in abre a las 11 por lo que tenemos que dejar las maletas en el Bell Desk e irnos a hacer tiempo.

Nos vamos al buffet a desayunar pero justo cuando ya estamos pagando caigo en la cuenta que hoy es domingo y que lo que pretende ser un desayuno va a ser el Brunch con champagne del domingo con el consiguiente aumento de precio… nos hacemos a la idea y entramos a por todas. Nos atendió una hispana, Regina, que muy amablemente nos sirvió un medio buen café (capuchino) y un zumo de naranja. El precio de $22 por cabeza lo teníamos que amortizar así que hicimos todo lo posible por comer en condiciones pero tras el tercer plato de huevos, carne y bacon el cuerpo dijo basta y hubo que reposar, beber algo e irse al casino a terminar de hacer tiempo.

En la ruleta nos soplaron 10 dólares (bueno 8 descontando los dos que nos quedamos en concepto de moneda-souvenir) en el tiempo que tardé en pestañear y nos fuimos a la caza de nuestra aliada de un centavo en este casino. La encontramos y ya empezó a darnos premios. Fue aquí cuando una señora se empeñó en hacernos las tarjetas de jugador del grupo MGM-Mirage (dueños del Luxor, The Mirage, Bellagio, Treasure Island, NYNY, Montecarlo, MGM Grand…) y gracias a esto y al ser clientes del hotel tuvimos 15 dólares de Free Play en una de las tarjetas y 5 en la otra. Fue una de estas máquinas la que me hizo ganar esta noche más de 45 dólares en una sola partida, dinero que se fue en propinas de bebidas, juego en otros casinos y compras varias.

A las 11en punto ya estábamos deseosos de que este día tan largo tuviese por fin cama asignada en el corazón del Treasure Island. Nos fuimos a hacer el check-in que acababa de abrir y nos dieron la habitación enseguida. Planta 11 con vistas a la torre Trump, el Fashion Show Mall y parte del hotel Encore (Wynn) así como a lo lejos la torre Stratosphere y un poco más cerca el Riviera y Circus Circus.



Para no haber pagado vistas la ventana al final iba a estar muy bien pero lo mejor de todo era la habitación en sí y las camas que eran comodísimas. Llamamos al Bell Desk para que nos subiesen las maletas a la habitación y tras deshacer un poco la maleta decidimos que dos horitas de siesta nos las teníamos más que merecidas después del día tan largo que llevábamos en el cuerpo pese a ser poco más de las 11 y media de la mañana.



A eso de las 15:00 (ya sabéis que las siestas no son lo que se planean… dos horitas se convierten en tres…. pero es que en esa cama tan cómoda era pecado no querer dormir y dormir y dormir…) nos fuimos de visita a varios hoteles comenzando por el Venetian y pasando por el Casino Royal, Flamingo, Caesars… en algunos la visita vino acompañada de ganancias en las máquinas de 1 centavo y en otras no, pero así es Las Vegas, una veces se gana y otras muchas se pierde.







Al final también visitamos el Fashion Show Mall ya que íbamos en compra de unos perfumes y de una maleta para poder volver a España con todo el sobrepeso y volumen extra que llevábamos en nuestro equipaje. En Macy’s compramos el perfume Emporio Arman Diamonds para hombre por solo 62 dólares y en la tienda Viva Vegas compramos una mochila con ruedas que nos vendió una simpática argentina que nos dijo una frase muy bonita y que quiero compartir “Ustedes tienen un país muy bello, cuídenlo”.

Tras esto fuimos a descargar a la habitación y comenzamos un nuevo paseo hasta el M&M’s World para comprar varias cosas que nos faltaban en la lista de regalos para terminar en el Bellagio donde esa noche veríamos el show ‘O’ by Cirque du Soleil.









Nunca nos arrepentiremos de haber escogido este espectáculo, nos encantó, nos emocionó, nos dejó boquiabiertos… fue una gran elección y una gran noche. ¡¡Qué maravilla de actores y de técnicos!! ¡¡Qué despliegue de medios y de creatividad!! Unespectáculo que es calificable como imprescindible mientras se visita Las Vegas; el precio de las entradas está más que justificado.







Tras esto cenamos unas porciones de pizza en una pizzería al lado del Harrah’s que compartía local con un italiano y un Panda Express y para el hotel a dormir nuestra última noche completa en Las Vegas.

Lunes 01/12/08

Y todo se va acabando, hoy es nuestro último día en Vegas; último día de viaje y último día de vacaciones. Las 26 horas que ya se avecinan de viaje de vuelta no van a ser nada agradables por lo que vamos a hacer buen provecho del tiempo.

Al igual que el día anterior elegimos el buffet del Treasure Island que nos ofrece lo mismo que el día anterior pero a un precio más razonable ($13)… hoy además descubrimos unos batidos de fresa y plátano que nos dejan relamiéndonos un buen rato ja j aja ¡qué ricos!



Tras desayunar nos vamos al hotel Wynn (a visitarlo y jugar en las maquinitas a ver si cae algo) que todavía no habíamos entrado en él.









Último día y en la lista de cosas pendientes nos queda ir al Luxor a jugar a la ruleta para quedarnos con dos fichas de recuerdo; en el camino descubrimos que las del MGM Grand también son muy bonitas y dedicimos ofrecernos para que nos desplumen aquí también.



Una vez hecho esto la vuelta la decidimos hacer en el monorraíl de Las Vegas que no lo había probado nunca y pudimos comprobar que excepto los pases de 3 días (si no vas a salir del Strip) no sale nada económico y es poco interesante subir en él. Evitas la congestión del Strip pero luego tienes que atravesarte los hoteles en los que para ya que se aleja mucho del Strip (¿no hubiese quedado bien que fuese por el centro de los dos sentidos de la circulación en el Strip). Además, los bandazos que da me hacen preguntarme si los problemas técnicos que lo tuvieron en el dique seco poco después de su apertura estarán realmente solucionados ¿no podían haber visitado los técnicos el monorraíl de Disneyworld y aprender un poco? Ja ja ja



Ya de vuelta nos metimos al Fashion Show Mall a buscar una cosita que nos decían en todos los foros que no se podía encontrar en USA de la manera que lo buscábamos nosotros: libre. Pues bien, sí que lo encontramos pero el precio era algo elevado. Hablamos del iPhone 3G de 16 GB que nos costaba $899 más tasas… tuvimos la tentación pero al final nos tendremos que someter al dominio de Movistar si lo queremos. Pero bueno, al menos demostramos que se puede conseguir libre y justo dos locales más a la derecha de donde lo encontramos estaba la Apple Store (curioso…); la tienda, por si váis y os queréis dar un capricho, se llama Cellular Superstore y está casi al final del pasillo, en la misma parte de donde está la Apple.





En fin, a las 21:00 horas cena en el Buffet del TI y a la cama que mañana es un día muy, muy duro. El viaje, la aventura, Las Vegas y las vacaciones han terminado. En 32 horas, estaremos en España.

RESUMEN DE GASTOS (nombres de hoteles, precios, vuelos, entradas...)

Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Vie Dic 19, 2008 18:41    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Cita:
Tras esto cenamos unas porciones de pizza en una pizzería al lado del Harrah’s que compartía local con un italiano y un Panda Express y para el hotel a dormir nuestra última noche completa en Las Vegas.





Ese era "mi" restaurante

Tengo que volver, tengo que volver, tengo que volver....


Impresionante viaje e impresionante review. ¡Qué cantidad de recuerdos! Gracias por compartirlo [/b]
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Modegod
Capitan ScaldA


Mensajes: 2304
Localidad: Do You Want to Play a Game?

MensajePublicado: Vie Dic 19, 2008 20:19    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Estupenda review, que recuerdos de mi viaje.
Yo tambien volvere, pero aun no.
_________________
Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marta
Master


Mensajes: 1037
Localidad: Donde me lleve el bolsillo...

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 17:45    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola Paria!!

Una review genial, yo pero de envidia, porque es una deuda pendiente que tengo (vistar las Vegas y ya puestos alrededores).
Esperaremos a que la famosa hucha de las monedillas de 2€ esté llena............. Y que no seamos demasiado ancianos para poder disfrutar de todo lo detallado en el relato.

Un abrazo,,,



Marta.
_________________
Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
masmiles
Iniciado


Mensajes: 83

MensajePublicado: Sab Dic 20, 2008 22:15    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Muy buen "trip report". Hace ya 13 años que no piso la costa oeste y me has traído unos recuerdos.........
¡Gracias!
_________________
"Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney)
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Holiday



Mensajes: 19

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 22:29    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

¡Hola!
Estoy planeando hacer un viaje por la costa oeste americana en agosto (no dispongo de otras fechas)
El viaje consistiría en visitar: San Francisco y Alcatraz, Los Ángeles y Disneyland California /USH y Las Vegas y el Gran cañón. Sería en 10 días, sin alquilar coche y con el presupuesto ajustado.
Nunca he preparado un viaje tan grande todo entero por Internet y la verdad es que estoy un poco perdida, porque los vuelos y hoteles cambian de precio de un día para otro, y no sé donde mirar y como hacerlo.
¿Qué paginas me aconsejáis para contratar los vuelos y el alojamiento?
¿Con cuanto tiempo de antelación tendríamos que cerrar todo el viaje?
Supongo que lo primero que se cierran son los vuelos y luego el alojamiento, ¿es así?
Gracias por la atención.
Un saludo
Holiday

Editado por edmenahi para arreglar el tipo de letra
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Holiday



Mensajes: 19

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 22:46    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola otra vez, perdonar el tipo de letra que ha salido en mi anterior mensaje, no se que es lo que me ha pasado.
Gracias
Holiday
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NaTTa
Colaborador


Mensajes: 129
Localidad: Galicia

MensajePublicado: Jue Ene 29, 2009 23:28    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Me ha gustado mucho el diario Paria, muchísimo....estoy deseando hacer ese mismo viaje, pero claro hay que elegir....tengo en agenda Tokyo, de nuevo Florida....y este año otra vez Paris y DLP que son viajes más al alcance en estos tiempos que corren....pero California y Las Vegas, es un viaje imprescindible en la agenda del buen viajero...El Universal Studios de Hollywood está mucho mejor que el de Orlando, no?? lo sé por un video de unos amigos que fueron...lo que si me decepcionó un poco es el Disneyland de Anaheim, el Castillo es ..... no tengo palabras , creo que hasta me gusta menos que el de HongKong que ya es decir...en cuanto a las atracciones no sé a que te refieres con la quinta dimensión que le falta en comparación a la de Orlando...yo pensé que eran iguales!!! Tienes razon en lo de que es una pena que en DLP no se pueda poner Splash Mountain...o igual algún dia lo ponen !!! Lo que si me gusta mucho y me llama un montón es la montaña rusa de Mickey de California Adventure!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paria
Master


Mensajes: 368
Localidad: En algún lugar del mundo...

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 22:58    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola Holiday,

Te voy a tratar de ayudar con mi experiencia.

Holiday Escribió:

El viaje consistiría en visitar: San Francisco y Alcatraz, Los Ángeles y Disneyland California /USH y Las Vegas y el Gran cañón. Sería en 10 días, sin alquilar coche y con el presupuesto ajustado.


Muy pocos días. Aunque voy a intentar ponerte lo que haría yo en tan poco tiempo (no cuento ni el día que llegas ni el que te vas... supongo que esos no están incluidos en los 10 de los que dispones).

DÍA 1 - San Francisco. Union Square, Chinatown. Por la tarde excursión a Alcatraz y visita al Fisherman's Wharf.
DÍA 2 - San Francisco. Alamo Square y Golden Gate.
DÍA 3 - Vuelo a Los Angeles. Visita al Paseo de la Fama (Kodak Theatre, Chinese Theatre). Si da tiempo Union Station y los alrededores (el pueblo de Los Angeles, Olvera Street, Walt Disney Music Hall)
DÍA 4 - Universal Studios Hollywood. Si da tiempo vuelta al paseo de la Fama para verlo de noche
DÍA 5 - Tren a Anaheim a primera hora. Llegada y visita a Disneyland.
DÍA 6 - Visita Disney's California Adventure y si sobra tiempo vuelta a Disneyland.
DÍA 7 - Repetir Disney
DÍA 8 - Vuelo a Las Vegas. Visita a la ciudad y algún espectáculo del Circo del Sol o un musical
DÍA 9 - Excursión combinada avioneta+helicoptero+barca Gran Cañón. Si no dispones de los $300 que te costará pues coges la que cuesta alrededor de $100 y que va en bus y te lleva al West Rim con los Hualapipi.
DÍA 10 - Las Vegas o vuelta a San Francisco para hacer noche y volver desde allí a España. O bien descansar en Las Vegas y coger el vuelo de regreso a España desde esa ciudad.

Holiday Escribió:

¿Qué paginas me aconsejáis para contratar los vuelos y el alojamiento?
¿Con cuanto tiempo de antelación tendríamos que cerrar todo el viaje?


Pues mira, para vuelos mira en las siguientes:
www.kayak.es
www.viajeselcorteingles.es
www.terminala.com
www.opodo.es

Mira en todas y luego en las propias compañías aéreas (cada una en su web) porque los buscadores de vuelo son altamente imprevisibles y lo que da uno como resultado no lo da otro, depende de tantas cosas que esto merecería un post de muchos párrafos para explicarlo.
Lo dicho, miras todas y cuando estés convencida de que lo que has encontrado se ajusta a lo que buscas lo reservas... las grandes gangas no suelen durar si encuentras algo muy barato cómpralo sin pensarlo mucho, puede que cuando vuelvas ya no esté.

En cuanto a hoteles, pues aquí las variaciones de precio son menos frecuentes pero tampoco hay que dormirse para pillar las ofertas. Yo suelo utilizar:

www.expedia.com o www.expedia.es (dependiendo de los precios y el tipo de cambio €/$)
www.hotels.com

Y por supuesto, para Las Vegas las propias webs de los hoteles; en mi viaje fueron:
www.luxor.com
www.treasureisland.com

Cuando vas a reservar te suelen aparecer en la parte derecha una serie de ofertas que a veces son bastante interesantes, desde descuentos adicionales por reservar con antelación hasta paquetes con descuentos y pases para sus tratamientos de Spa.

Holiday Escribió:

Supongo que lo primero que se cierran son los vuelos y luego el alojamiento, ¿es así?


Por supuesto, primero los vuelos y luego los hoteles. En el planning que he puesto antes, por ejemplo, no he contado qué día de la semana era cada cosa y es importante porque tienes que evitar alojarte en Las Vegas en fin de semana (viernes y sábado) ya que por el precio de un hotelucho en viernes y sábado te podrías alojar entresemana en uno de los buenos del Strip.

Y bueno, no me enrollo más. Según veas lo que quieres hacer ya vas quitando o poniendo y moviendo fechas y ciudades. Es muy fácil cuando te pones a hacerlo.

De todas maneras, si tomas como referencia mi presupuesto puede que no te sirva mucho porque tú vas en Agosto (temporada alta, altísima) y los vuelos te pueden trastocar bastante el presupuesto; por cierto si los 10 días máximo es por ajustar el presupuesto ten en cuenta que lo caro es volar a USA ya que una vez allí los alojamientos los puedes encontrar realmente económicos y de buena calidad.
De todos los que nombro en mi diario el único que tendría alguna pega es el de Los Angeles pero estaba al lado de una parada de metro en Hollywood (nada peligrosa la zona que elegí yo) y todo estaba limpísimo por lo que tampoco fue malo, fue menos bueno que el resto.

Espero que todo esto te sirva de ayuda
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paria
Master


Mensajes: 368
Localidad: En algún lugar del mundo...

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 23:09    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

NaTTa Escribió:
Me ha gustado mucho el diario Paria, muchísimo....estoy deseando hacer ese mismo viaje, pero claro hay que elegir....tengo en agenda Tokyo, de nuevo Florida....y este año otra vez Paris y DLP que son viajes más al alcance en estos tiempos que corren....pero California y Las Vegas, es un viaje imprescindible en la agenda del buen viajero...El Universal Studios de Hollywood está mucho mejor que el de Orlando, no?? lo sé por un video de unos amigos que fueron...lo que si me decepcionó un poco es el Disneyland de Anaheim, el Castillo es ..... no tengo palabras , creo que hasta me gusta menos que el de HongKong que ya es decir...en cuanto a las atracciones no sé a que te refieres con la quinta dimensión que le falta en comparación a la de Orlando...yo pensé que eran iguales!!! Tienes razon en lo de que es una pena que en DLP no se pueda poner Splash Mountain...o igual algún dia lo ponen !!! Lo que si me gusta mucho y me llama un montón es la montaña rusa de Mickey de California Adventure!!!


Hola NaTTa,

Gracias por leer la review. Me alegro que te haya gustado.

Sobre lo que dices de Universal no tengo opinión contrastada ya que no he ido al de Orlando (lo sé, dos viajes a Orlando y sin visitar Universal ja ja ja) por lo que no te puedo ayudar mucho. Lo que sí te digo es que el de Hollywood solo con poder ver estudios de cine reales ya merece la pena... y bueno Orlando con ese pedazo de parque que acompaña a los estudios tampoco debe ser muy malo

En cuanto a los viajes más al alcance en estos tiempos que corren pues qué quieres que te diga; si conservas el trabajo y no te quedas en paro casi que es mejor aventurarse a irse más lejos con la de ofertas que han caído, caen y caerán en los vuelos... quién me iba a decir a mi que en Junio me voy para Australia pero es que a esos precios no me pude resistir.
Y bueno los vuelos de Iberia a NYC por 260€ es que no me pillan nada bien, pero si no tuviese nada me iba a pasar unos días allí

Resumiendo, el castillo es feo, feo, feo... parece una moñiga en medio de la plaza; pero ¿y el encanto que tiene saber que ahí empezó todo?
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Holiday



Mensajes: 19

MensajePublicado: Dom Feb 08, 2009 20:02    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola Paria, gracias por tu respuesta.
Ahora me surge otra gran duda, llevo unos días mirando precios de vuelos Madrid -San Francisco ida y vuelta y la verdad es q no varía mucho de una página a otra.
¿Es mejor coger ya el vuelo principal por si subiera de precio o se acabaran las plazas o conviene esperar porque pueden salir ofertas o incluso más vuelos? y si es así, ¿Cuánto puedo esperar?
Un saludo
Holiday
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Dom Feb 08, 2009 21:18    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Cita:
¡Hola!
Estoy planeando hacer un viaje por la costa oeste americana en agosto (no dispongo de otras fechas)
El viaje consistiría en visitar: San Francisco y Alcatraz, Los Ángeles y Disneyland California /USH y Las Vegas y el Gran cañón. Sería en 10 días, sin alquilar coche y con el presupuesto ajustado.
Nunca he preparado un viaje tan grande todo entero por Internet y la verdad es que estoy un poco perdida, porque los vuelos y hoteles cambian de precio de un día para otro, y no sé donde mirar y como hacerlo.
¿Qué paginas me aconsejáis para contratar los vuelos y el alojamiento?
¿Con cuanto tiempo de antelación tendríamos que cerrar todo el viaje?
Supongo que lo primero que se cierran son los vuelos y luego el alojamiento, ¿es así?
Gracias por la atención.
Un saludo
Holiday


Bueno, te voy a contestar a lo que pueda.

Lo de los vuelos está ahora casi por los suelos, pero un Madrid-SFO directo me da que no hay. Así que tendrías que hacer escalas. Mi opinión es que evites hacer la escala en USA, porque los controles de inmigración son lentos y bestiales. Y deberías pasar dos. Así que mejor ir a Londres o Paris, que tienen vuelo directo. Yo tengo la experiencia de Londres y el vuelo fue muy agradable, dentro de lo que cabe en clase cabestro (fue con BA).

Lo que no entiendo es cómo pretendes hacer los traslados sin alquilar coche San Francisco es grande de narices. El aeropuerto está muy lejos de la ciudad. Ya que estás allí, ¿no vas a ir al más famoso puente de los EEUU?

Luego está lo de Los Angeles. Si SFO es grande, Los Angeles ya ni te cuento. Con la pretensión de ir a USH y Disneyland... buff! que Paria te aconseje. Pero yo no lo haría en transporte público ¿Has previsto la de tiempo que perderás en ello?

Y para terminar Las Vegas. "No hay mucho que ver". El Strip y la calle Fremont. Pero recorrerte los hoteles y el Strip te deja muerto. Eso sí, nosotros pillamos, además de nuestra van, un bonobus de 24 horas que aprovechamos para ir a la calle Fremont y al día siguiente hasta la otra punta del Strip, donde el Excalibur.

Dices que vas con precio ajustado, pero viendo lo que cuesta alquilar un coche en USA frente al gasto del transporte público más el tiempo perdido en paradas y recorridos, no sé, creo que no compensa ahorrar en eso.

El mayor bocado se lo lleva el avión. Que por cierto, sí, es lo primero que tienes que pillar. Pero mira precios y espérate un poco si ves que son muy elevados. Los hoteles hay de todo. Lee las reviews de todos y compara opiniones y precios. Lo que sí te recomiendo es que siempre cojas habitaciones de no fumadores. Para mí es realmente asqueroso entrar en una habitación y oler a cenicero Claro que si eres fumador/a igual hasta le encuentras el puntillo

Para mirar páginas de vuelos, con las compañías directamente. Iberia y BA son de la misma alianza, así que si pillas el vuelo con ellos irás hasta Londres con Iberia (o quizá en un vuelo de BA) y luego con BA hasta SFO.
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
paria
Master


Mensajes: 368
Localidad: En algún lugar del mundo...

MensajePublicado: Dom Feb 08, 2009 23:09    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Holiday Escribió:
Hola Paria, gracias por tu respuesta.
Ahora me surge otra gran duda, llevo unos días mirando precios de vuelos Madrid -San Francisco ida y vuelta y la verdad es q no varía mucho de una página a otra.
¿Es mejor coger ya el vuelo principal por si subiera de precio o se acabaran las plazas o conviene esperar porque pueden salir ofertas o incluso más vuelos? y si es así, ¿Cuánto puedo esperar?
Un saludo
Holiday


Hola Holiday,

Pues en esto de los vuelos la verdad es que no hay teoría infalible. Yo empiezo a mirar como 10 u 11 meses antes y así me voy haciendo a la idea y bailo los destinos posibles. Luego cuando ya quedan unos 6 o 7 mesos afino la búqueda y voy mirando a ver lo que voy a reservar.

¿De qué precio estamos hablando con el MAD-SFO? Si hablamos de unos 600 euros no creo que baje de ahí, bueno, al menos no debería en condiciones normales pero con esto de la crisis y tal... mira a Iberia regalando billetes a USA.

Si tienes algo visto por unos 600 euros no lo dudes.

En cuanto a las escalas, que obligatoriamente harás porque desde Madrid lo más al Oeste de USA que vas a llegar en vuelo directo va a ser a Dallas (ja ja ja eso de oeste queda un poco raro) y no será hasta Mayo que American Airlines abra la linea. Por lo que yo te aconsejaría que cogieses un vuelo con escala en París, Londres o Frankfurt para ir directamente luego a la Costa Oeste, aunque si se sube de precio tampoco desprecies hacer la escala dentro de USA porque la única molestia es el tiempo que tendrás que estar de conexión y el paso de inmigración antes de acabar tu viaje. Yo he pasado inmigración de USA por Seattle, Nueva York (varias veces), Philadelphia y Miami y la verdad es que en ninguna de ellas he tenido ni grandes retrasos ni grandes problemas... quizás en Nueva York alguna vez pero bueno, eso es como la cola del cine; que queremos comprar la entrada a las 18:55 para la película de las 19:00 y encima llegar a tiempo y exigir que no haya cola
Una vez hayas pasado esa inmigración el último vuelo hasta la Costa Oeste no será más que montar al avión y al bajar en el aeropuerto de destino recoger la maleta, sin controles ni nada porque tú ya has pasado la inmigración en el otro aeropuerto; el problema como te digo es que si haces la escala en la Costa Este luego te queda un vuelo de casi 6 horas hasta el destino y se hace un poco pesado.

A diferencia de edmenahi yo no considero necesario el coche, al menos imprescindible no lo considero. Es cierto que te da una libertad que sin él no la tienes pero el transporte público en San Francisco funciona muy bien y además te acerca a todos los sitios... yo en mi viaje no he llegado a ningún sitio en coche más que al Gran Cañón, el resto del viaje ha sido transporte público puro y duro... y tiempo que se pierde, pues no mucho más que el que te pueda pillar un coche cuando llegas al atasco (frecuentes en LA y SF)... el bus suele tener preferencia en todas estas ciudades y se salta todo el embotellamiento por la cara Eso sí, yo lo único que no volvería a hacer en el mismo bus que escogí en el viaje sería la visitilla a Santa Mónica; pero bueno hay otro bus que tarda la mitad de tiempo y eso se nota.

Cuando alquiles coche, si lo haces, ten en cuenta que la mayoría de páginas de alquiler (Dollar, Avis, Hertz...) no te suelen incluir en la cotización que te dan el precio de los seguros que tienes que contratar para poder conducir sin riesgos. Por ejemplo un alquiler en Dollar de dos días que la web de lo da por 90 dólares acaba siendo de casi 200 al sumar seguros. El transporte público de todo mi viaje no llegó a esa cantidad (sin contar vuelos internos); pero también te digo que yendo mucha gente (a partir de 4) suele salir bastante rentable alquilarlo, no así si vais 2 como fue mi caso.

Si necesitas cualquier otra cosa ya sabes
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Holiday



Mensajes: 19

MensajePublicado: Mar Feb 10, 2009 23:33    Asunto: Re: West Coast 2008 (Incluye USH y Disney CA) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

¡Hola!

De momento los vuelos que veo rondan los 800€ (y más) por persona (llevo mirando desde principios de enero). No sé si con este precio conviene cogerlo ya porque no vamos a encontrar nada más barato o pueda subir o que las plazas que queden sean más caras.
Estos vuelos son con escala en Toronto, viajando con Air Canadá.

Con las escalas ya contaba, así que sin problemas..., lo que sí, a raíz de vuestras sugerencias se me ha ocurrido mirar la posibilidad de hacer la escala en Londres (París y Frankfurt se suben mucho), y parece que baja un poquillo el precio.
Sería coger por un lado vuelo directo Londres-San Fco y por otro, vuelo Madrid-Londres, y en total nos saldría a unos 700€ por persona.
He visto que sólo BA te da la opción de hacer escala en Londres, pero se sube mucho, así que tiene que ser cogiendo los vuelos aparte, supongo que no supone ningún problema hacerlo así (estas dudas son fruto de la inexperiencia... )

En cuanto a lo de movernos sin coche, estamos acostumbrados y preferimos hacerlo así a pesar de las esperas y los horarios del tranporte público; la opción de alquilar coche ni se nos pasa por la cabeza.
Y hablando de transporte, nuestra idea en Los Ángeles es pasar cuatro noches, ir un día a UHS (en metro, según comenta Paria en su review) y otro a Disneylad California, cogiendo el tren a Anaheim, y regresando a dormir al hotel de Los Ángeles; ¿Es posible ir y venir en un día?, ¿dónde podemos mirar los horarios de trenes?

Al final, seguramente añadiremos un par de días más al viaje, porque es verdad que el precio del vuelo principal no varía mucho y podemos aprovechar para estar 3 días enteros en cada ciudad.

Otra cosa, el seguro del viaje ¿es mejor cogerlo aparte o contratarlo en la misma página en la que coges el vuelo?

Y de momento nada más...nos irán surgiendo más dudas...

Muchas gracias por vuestras aportaciones, nos están siendo de gran ayuda.

Un saludo

Holiday
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Normas del Foro ParKeTematiKo



Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group