|
ParKeTematiKo Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
|
|
Anterior :: Siguiente |
Autor |
Mensaje |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Mar Sep 06, 2005 13:42 Asunto: Costa Este - 2005 |
 |
|
Supongo que los "foteros" iran ilustrando la Review. Yo no hice fotos Los protagonistas que corrijan mi mala memoria
Martes, 23 de Agosto
El día anterior y para evitar un posible overbooking, acudimos a sacar la tarjeta de embarque al aeropuerto, tan solo a falta de facturar las maletas. Este proceso ya esta disponible en la web de Iberia, por lo que no es necesario ir al aeropuerto.
Bueno, a lo que vamos, tras la cerveza de despedida en la cafetería del aeropuerto,
llegamos a Madrid, donde nos estaba esperando Julius, una vez en la zona de embarque, oímos como nombran por megafonía a los integrantes del grupo de Alicante (Hansolo, Circe, Cop, Fly, Modegod, Minue y Johnny). Acudimos al mostrador y pregunto el motivo. La azafata contesta: “le hemos cambiado de asiento, va a viajar en Bussiness”. Jejejeje, no hace falta comentar la reacción. Por fin nos tocaba a nosotros ese ansiado cambio de asientos. Eran los nuevos asientos adquiridos por la compañía, una pasada, tenían hasta masaje.
La pena es que Julius se quedó fuera, pero preguntamos al “comandante en jefe de los azafatos” por la posibilidad de que pudiera unirse a nosotros, a lo que contestó, que imposible, estaban llenos. Mala suerte. El avión iba con retraso, pero por primera vez, no nos importaba demasiado, excepto, por el resto de integrantes que estarían esperando en el aeropuerto JFK (*****, Urko, Filipides y Doca), pues viajaban en otros vuelos.
Pasada la aduana sin problemas, tuvimos que esperar cerca de 1 hora a que salieran nuestras maletas, las últimas de la cinta, que lentorrrroooossss. Por fin, ya estamos todos, tras el encuentro acudimos a la agencia de alquiler AVIS, donde teníamos reservados 3 Cadillac “De Ville”
, y que a pesar de lo que anuncian en las características, tuvimos que hacer de Tetris para poder colocar las maletas. En fin, tras la revisión de los coches, aprendizaje de los mandos fundamentales y colocación del GPS emprendemos viaje hacia Stamford en el estado de Connecticut, donde tenemos reserva en el hotel Super 8. Eran solo unos 65 Kms. pero ya eran las 23:00 hora local, había que atravesar New York y habían tramos en obras, si a eso le añades algún que otro error en la interpretación del GPS, sale que llegamos al hotel cerca de las 12 de la noche.
Miércoles, 24 de Agosto.
Como muchos ya sabéis, el Jet Lag hace que el primer día te levantes muy temprano, a pesar del cansancio del viaje, así que a las 6:00 de la mañana estábamos duchándonos y algunos ya desayunando.
Teníamos prevista la salida del hotel a las 7:45, nos separan 165 Kms. hasta Six Flags New England y además tenemos que sacarnos el pase de temporada. Por supuesto salimos con puntualidad británica. He de decir, que a pesar del cansancio acumulado con el paso de los días, siempre se ha cumplido el horario previsto, todos hemos madrugado para estar a punto. Como ya hemos dicho, vamos a “trabajar”, incluso en el viaje, algunos nos levantamos más temprano que cualquier día de trabajo cotidiano.
Lo primero que nos sorprendió del parque es que el parking esta “en ca’dios”, hay un camino importante hasta la entrada del parque, por suerte, tienen trams (tipo Disney) que cubren esa distancia. El parque de agua tiene una muy buena pinta, y aunque no es nuestra prioridad, queda apuntado por si sobrara tiempo o como alternativa interesante.
Acudimos a las taquillas donde compramos los pases de temporadas en grupos de 4 (es más barato), pero nos dan un recibo y la entrada del día, ya que el proceso del pase se hace dentro del parque. Interesante, ya que se puede hacer en cualquier momento y así no se pierde tiempo en la entrada.
Son las 9:45 y comprobamos que donde te hacen la tarjeta del pase de temporada no abre hasta las 12:00, así que sin más pérdida de tiempo acudimos hacia nuestra primera coaster del viaje. No hay duda y decidimos empezar con una Hyper. Superman.
Todavía no han abierto la atracción y se forma una pequeña cola en la entrada, la pena es que solo tiene 2 carros y los CP’s no se dan mucha prisa, pero por fin llega el momento. Sin dudarlo, decidimos hacer la cola extra para primera fila.
Que decir. Desde ese momento Superman se ha convertido en mi “muy mejor coaster”. No nos lo podíamos creer, que pasón. No obstante, esperamos a que todo el grupo baje y podamos comprobar si se trataba de una opinión particular (que pasa, ya sabéis lo de los gustos…), o si por el contrario el haber sido nombrada anualmente como la mejor coaster desde su apertura tiene su razón de ser. Y efectivamente. ES LA MEJOR COASTER. Todos bajaron con cara de no creerlo. Y digo yo, ¿ por qué no hacen clones ?. Mi comentario fue: “sólo ésta coaster ya ha merecido la pena el viaje”, no lloré pero me faltó poco.
Recuperados de la primera emoción procedemos a probar el resto de coasters del parque, en principio según las encontramos, así que “Poison Ivy's Tangled Train”, para que os hagáis una idea, un clon de Tom & Jerry de Warner Madrid.
Siguiente punto, “Mind Eraser”, pero sorpresa, hay más de 2 horas de cola, impensable para una simple SLC,
así que camino a “Batman: The Dark Knight” una floorless de B&M, pero lo mismo, cerca de 1 hora de cola. Observamos que hay mucha, mucha gente.
Decidimos ir a sacarnos el pase de temporada y vemos también que hay mucha cola para el “Q-Bot” el sistema de cola virtual de Six Flags. Como lo del pase de temporada esta inoperativo de momento, vamos a comer. Comentar una vez más el rápido y eficiente sistema americano, empleado también en algunos buenos parques Europeos. Se pide-recoge la comida y luego se paga; o Se pide-paga y luego se recoge. Separado, no junto.
Observamos que cada vez entra más gente, el chorreo es constante, no para, así que optamos por comprar el Q-Bot. Mientras 2 hacen la cola para su compra, el resto aprovechamos para sacarnos el pase de temporada. Tiempo: 1 min. ¿Rápido, eh?.
Comento un poco en qué consiste el sistema Q-Bot.
Es un aparato que puede ser usado hasta por 6 personas. Se paga una cantidad por su alquiler y un extra por cada persona que hace uso de él. A más personas, más barato, ya que se prorratea el gasto del alquiler, que es fijo, entre más gente. Alquilamos por tanto 2 Q-Bots. El funcionamiento una vez que lo has usado es sencillo. Vas a la entrada de la atracción en la que quieres hacer reserva, y lo acercas al puesto indicado para ello. Te pita y de dice, que ya has reservado cola, indicando además a qué hora has de volver para poder subir a la atracción. Mientras tanto, puedes ir reservando atracciones, tantas como quieras, pero no se activarán hasta que no has terminado de subir a la anterior. No se puede modificar el orden, ni tampoco anular reservas (a no ser que acudas a atención al cliente y te lo gestionen). Se trata de colas virtuales, es decir, se supone que debes estar haciendo tiempo con el resto de la gente “de a pie”. Por ejemplo, reservamos en “Mind Erarer”, nos da hora para dentro de 2 horas, y aprovechamos para reservar en “Batman”, luego andando hasta “Flashback”
a “Cyclone” y “Mr. Six Pandemonium”. Aunque Cyclone apenas tiene 15 min. de cola, al haber reservado antes “Mind Eraser” no es posible subir en esas coasters con el Q-Bot. Sólo después de salir de la atracción reservada empieza a contar el tiempo de la siguiente.
Lo dicho, como apenas hay colas en Cyclone,
pues subimos mientras se hace la hora de ir a “Mind Eraser”. Sorprendente Woodie, cañera y rápida. Luego Urko va a anular unas coasters reservadas, pues comprobamos que no hay gente y nos haría de tapón en futuras reservas, sobre todo para Superman, la deseada. Vamos, que se tarda menos haciendo la cola tradicional.
Llega el momento de ir a “Mind Eraser”,
entramos por el acceso especial para el Q-Bot y se vuelve a acercar el aparatito en el poste de entrada a la atracción, para decirle que ya estamos dentro. Se accede directamente a la estación de embarque, donde buscamos fila, al tratarse de una SLC cualquiera vale. Salgo de la atracción con el Q-Bot y nada más salir por la puerta, pita el aparatito diciendo cual es nuestra siguiente atracción y a qué hora hay que ir. No esta nada mal el sistema, aunque muy mejorable, pero lo cierto es que un día como hoy damos gracias a su existencia, ya que de otro modo habría sido imposible hacer todas las coasters del parque.
Se produce una de las anécdotas del viaje. Filipides tiene riñonera nueva, y por lo que comprobamos posteriormente de cierre bastante malo. El caso, es que aunque los primeros que suben dejan las mochilas a los que se quedan esperando, para posteriormente, cuando salen los primeros, llevarse las del resto, Filipides no dio la suya, y por desgracia le desapareció en la ride. Imaginaros el lío, pasaporte, dinero, en fin, la vida de Filipides dentro de una riñonera y en un país hostil con los indocumentados, jajajajajajaja.
En principio, a pesar del susto, no parecía haber problema, pues la riñonera parecía localizada, y tras avisar a los CP’s, (ya sabéis Currelas Parqueros ) respondieron con el clásico “a cierre de parque la recuperamos”; digo clásico, porque ya ha pasado una vez con una mochila de Cop. Y digo, no parecía haber problema, porque tras una detenida apreciación del bulto sospechoso, vemos que no es la riñonera, sino una gorra, por lo que sonaron todas las alarmas. Nadie sabía en que punto habría caído la riñonera, y lo que es peor, en medio del recorrido hay árboles, tejados, y como sabéis si salta en un helix o looping el destino podría ser cualquiera. Los CP’s insisten que al cierre a las 22:00 se pondrían a ello, pero claro, si siendo de día no se localizaba, ¿qué probabilidades había de encontrarla en una noche cerrada?. Los nervios de Filipides van “in creschendo”, su primer salto del charco, y se veía no se donde, ¿algo peor que una mazmorra Turca?. Entre todos nos ponemos a recorrer el vallado de la coaster intentando buscarla, y bueno, se encontró. Avisamos a Seguridad y al CP de la atracción. Luego se le dijo a Filipides, y aunque se quedó algo más tranquilo, creo que seguía sin tenerlas todas consigo. La localizamos justo a tiempo para ir a la siguiente ride, la de “Batman”,
entramos con el Q-Bot a la estación de embarque y nos vamos a los siguientes objetivos. (Floorless pequeña y nada del otro mundo).
Pasamos por “Flashback”,
y usamos el Q-Bot, luego como hace mucho calor vamos a los rápidos “Blizzard River”. Aprovecho para comentar, que a pesar de las previsiones, que decían lluvia casi todos los días del viaje, no tuvimos que ponernos los chubasqueros ni una sola vez. Tan sólo llovió algo cuando hacíamos ruta en el coche, e hizo un calor asfixiante. Vamos, que los meteorólogos USA son como todos, no aciertan ni asomándose a la ventana a ver que día hace. (Bueno, algunas veces sí). Los rápidos, bien, divertidos como prácticamente todos. Moja, pero no empapa. Tiene unas sorpresillas al final del recorrido.
El Q-Bot avisa, tenemos hora con Scream! una Space Shot o Turbo Drop (a elegir) de S&S.
Antes Urko se ha encargado de reservar para Superman. Y como el resto de coasters del parque están petadas de gente, decidimos ir a cenar algo. Y llega el aviso más importante: La hora de Superman. Vamos de nuevo, entrando esta vez por el acceso especial para los “Q-Boteros”, esta vez decidimos ponernos por las últimas filas. Y bueno, más de lo mismo. Es decir, apenas hay diferencia entre los airtimes de las primeras y los de las últimas filas. IMPRESIONANTE. ¿ He dicho que me gusta ésta coaster ?.
Por supuesto, volvemos a reservar Q-Bot. (Se pueden reservar varias coasters, pero la misma solo 1 vez hasta haber usado el turno).
Vamos a “Mr. Six Pandemonium”
pero mientras de camino hacemos “Great Chase” una kiddie ¿y?. Y mientras esperamos el turno del Q-Bot, subimos “Time Warp” una curiosa flat de Vekoma. Me gustó.
Enseguida entramos en “Mr. Six” (están juntas), pero aquí la cola es interminable, incluida la del Q-Bot, pues el sistema de carga es muy lento. La coaster, bueno, bien, una spinning coaster, pero me siguen gustando más la versión de Winjas. Casi se acaba el tiempo, el parque esta prácticamente cerrando, y terminamos con “Thunderbolt” una woodie de 1941, y bueno, a pesar de que parece en el lift que el carro se va a desmontar completamente es muy buena, ya quisieran algunas woodies más modernas.
Objetivo cumplido. Así que vamos una vez más a Superman, y aunque el Q-Bot nos dice que no hay tiempo, a pesar de tener reserva, lo intentamos, pero no cuela.
El Q-Bot te reserva, pero si en el momento de ponerte en cola, hay más tiempo de espera que lo que queda para cerrar el parque te anula la reserva. Sin embargo podíamos hacer cola normal, pero parecía muy grande y teníamos que ir a “Mind Eraser” a recuperar la riñonera de Filipides.
Hubo que esperar al cierre de la atracción, que por supuesto no se produjo hasta que la cola que había esperando hubiera subido, así que cerca de las 23:00 salimos del parque muy cansados pero con la riñonera de Filipides rodeando su cintura. Ahora sí que parecía que estaba más tranquilo, jejejejejeje.
Teníamos planeado, una posible visita a Playland en Rye que esta junto al hotel, pero en vista de que el parque sí que nos gustó, y que apenas tuvimos tiempo de hacerlo por completo, evidentemente, desestimamos dicha visita.
Esperamos pacientes al tram, que no llegaba nunca. De repente vemos como se acerca un autobús típico de colegio en USA, pero no era amarillo sino azul oscuro o negro, era de noche y no se apreciaba bien el color. Dentro una señora muy mayor, aparcó junto a nosotros y se ofreció a llevarnos al parking. Curioso, había más gente esperando y sólo subimos nosotros 12. Os podéis imaginar las risas, pensando en películas de miedo, donde nos llevará ésta mujer, por qué nadie más ha subido, en fin, el caso es que cumplió y nos dejó en el parking, jajajajaja.
Estábamos muy muy cansados, apenas hemos dormido desde el 23, venimos de un viaje largo y de muchas horas de parque con largas colas incluidas, así que a los 3 conductores se nos hizo eterna la vuelta. Increíble lo que costó llegar, lo que no me ha pasado nunca. Porque llevaba el GPS y me decía en todo momento la distancia y tiempo que faltaba, de no haber sido así, habríamos parado en cualquier sitio a dormir y descansar. Demasiada tela, hay que tomar nota para futuros planings.
Lo importante es que sobre la 1 am (en plan americano) estábamos ya en el hotel, listos para continuar viaje.
Ultima edición por hansolo el Jue Sep 08, 2005 08:57, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
docavo Colaborador
Mensajes: 122
|
Publicado: Mar Sep 06, 2005 17:48 Asunto: Re: Costa Este 2005. |
 |
|
Gracias Han. Mola ese refresco de memoria
Doca |
|
Volver arriba |
|
 |
tongui Enjoy the ride!

Mensajes: 695
|
Publicado: Mar Sep 06, 2005 18:36 Asunto: Re: Costa Este - Miércoles 24 de Agosto |
 |
|
joer... pobre filipedes como deberia estar... me pasa a mi y me pongo histerico , una review muy buena ,pero espero ansioso las fotos de ***** para situarme y ver un poquillo como esta el parque.
un saludo
TONGUI |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Mar Sep 06, 2005 20:39 Asunto: Re: Costa Este - Miércoles 24 de Agosto |
 |
|
Pues yo casi mejor prefiero dejarlo como estaba. Separando la Review se convierte en un caos sin orden dependiendo de las respuestas que tenga, y las imagenes una vez cargadas en cache, y pasada la pagina no se hace tan pesada de carga. Imagenes a 600 u 800 como maximo serían suficientes y no pesan demasiado
PD: ¿No es mejor poner las imagenes entrelazadas en el texto?, en eso ya no me meto  |
|
Volver arriba |
|
 |
cop Sir On_Rider

Mensajes: 5876
|
Publicado: Mar Sep 06, 2005 20:41 Asunto: Re: Costa Este - 2005 |
 |
|
sí....así que ya las estás quitando......
COP  _________________ "El tiempo da la razón y la quita" |
|
Volver arriba |
|
 |
urko - G Addict

Mensajes: 1568 Localidad: Bilbo
|
Publicado: Mar Sep 06, 2005 21:01 Asunto: Re: Costa Este - 2005 |
 |
|
Grandiosa review, parece que lo haya vivido
2 datos:
a) El Q Bot me parece una grandiosa idea y sorprendentemente (Tema covertura wireless) funciona a la perfeccion. Veo que es el sistema del futuro, mi opinion es que este sistema de espera "virtual" sea gratuito para todos los visitantes, asi no existirian colas "fisicas" y para el parque seria beneficioso ya que la gente no perderia su tiempo esperando, sino que ese tiempo se invertiria en consumir mas en el parque.
Luego pordria existir un servicio pagando que reduciese los tiempos de espera como puede ser el Express Gold de port aventura o similares.
b) Superman es la puta ostia limonera, nunca se me habia puesto la piel de gallina con un bicho de estos... en serio impresionante, se escapa de toda escala. Este viaje me ha hecho ver que le pueden dar vientos a las multilooper teniendo hypers y lanzadas... larga vida a la altura!!!
Maestro Hansolo prosiga  _________________ Saludos
I Rode KK
Ultima edición por urko el Mar Sep 06, 2005 21:54, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Modegod Capitan ScaldA

Mensajes: 2304 Localidad: Do You Want to Play a Game?
|
Publicado: Mar Sep 06, 2005 21:04 Asunto: Re: Costa Este - 2005 |
 |
|
Cojonudamente bueno, Rona continua.  _________________ Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa. |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Mie Sep 07, 2005 11:12 Asunto: Re: Costa Este - 2005 |
 |
|
Venga Hansolo.... que ya me he releído tres veces el primer día.... ¿para cuándo el resto?  _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
sin sin
Mensajes: 5261
|
Publicado: Mie Sep 07, 2005 11:18 Asunto: Re: Costa Este - 2005 |
 |
|
CBACK CrackerTracker Professional
Entry successfully deleted! |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Mie Sep 07, 2005 11:23 Asunto: Re: Costa Este - 2005 |
 |
|
Pues sí... viendo el sistema parece un poco engorroso.
Cuando leí la review sin fotos me imaginé que sería como las pulseras que te ponen en el Negone, pues para abrir las puertas, etc. tienes que pasarla por un lector.
¿Fast-pass? ¿Q-bot?..... ¡donde esté el sistema (creo que ya retirado) de Cedar Point del "peazo" sello de tinta en la mano, que se quite lo demás!  _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Mie Sep 07, 2005 11:35 Asunto: Re: Costa Este - 2005 |
 |
|
Jueves, 25 de Agosto
Hoy comenzamos una de las jornadas de más Kms. del viaje,
son las 7:30 y empezamos el recorrido de 225 Kms.
que nos separa de Dorney Park.
Llegamos más o menos a la hora prevista de apertura del parque, tras la compra de entradas (algunos de nosotros encuentra unos vales descuento en las mismas taquillas) y ante la posibilidad de tener un attendance similar al día anterior, procedemos a ejecutar lo que dicta el manual, es decir, ir al final del parque y recorrerlo hacia la entrada, para evitar posibles aglomeraciones; éste parque no tiene ni Fastpass, ni cola virtual. “Steel Force”
una Mega Coaster muy buena, por algo es reconocida como una de las mejores del mundo, lo “malo”, haber probado el día anterior Superman. Como esperábamos, no hay gente, 2 veces seguidas. Casi 121 Kms./hora, 62,5 metros de “first drop”, 2 túneles de 36 metros cada uno, 1 helix ascendente, 4 colinas de 61, 49, 30 y 26 metros de puro airtime, diseño de Morgan, algo similar a Magnum de Cedar Point, pero bastante mejor. (Lo de los datos va por Urko). Para mi, sin duda, la mejor coaster del parque. De camino nos encontramos con Revolution
es como un Frisbee, pero “mirando” para dentro. Como el objetivo principal son las coasters, y el parque además de ser el que más pronto cierra, parece que tiene gente (aunque comprobamos que en los parques que tienen zona acuática, la gran mayoría se queda en ellas), seguimos con “Laser”
la clásica coaster bruta de Schwarzkopf, justo al lado “Little Laser” pero como somos mayores no podemos subir
sin embargo sí que lo hacemos en “Dragon Coaster”
una de esas powered de feria. Solo queda “Thunderhawk”
una woodie antigua, pero al contrario de las de su clase, excesivamente brutal en algunos tramos. Apenas ha pasado 1 hora, y hemos hecho más de la mitad de coasters… “ya vamos bien”, jejejejejeje. Y como vamos tan bien, nos permitimos derrochar algo de tiempo en “Zephyr”
un tren de paseo, formato caja de cerillas, ruidoso, lento y de recorrido poco constructivo. Ya sabéis, si no se prueba, no se sabe. Para desquitarnos, un Deja-Vu, pero no la atracción, sino “Whip”,
es decir, el látigo de los de antes, con sus muelles y sus carros de hierro pesado, puede que algunos no lo conozcan, pero era una de las clásicas flats en las ferias cuento era más joven.
Pasamos de hacer “Dominator”,
un space shot & turbo drop como el de SFNE, y vamos hacia “Hydra: The Revenge” la novedad del parque.
Se trata de una floorless del montón, sin embargo tiene una inversión de 360º a “cámara lenta” nada más salir de la estación de embarque y antes de hacer el lift. Curioso y divertido.
Tras subirnos todos en primera fila vamos a comer. Hay muchos “kioscos” de comida rápida, sin sitio para sentarse, y el poco que hay, está al Sol, como hace mucho calor entramos en un restaurante con servicio de mesa y ambientado en las retransmisiones deportivas. La comida cumple, pero no lo que esperábamos para dicho recinto y para la empresa Cedar Fair.
Por la zona esta “Meteor” una flat muy parecida a “Time Warp” que probamos el día anterior, así que decidimos no hacer la cola y terminar con las coasters, en éste caso “Talon”
una inverted de B&M, muy buena, alta y de largo recorrido, tiene un par de elementos divertidos.
Como ya se sabe, éste tipo de coasters se disfrutan mejor en primera fila, así que como apenas tiene cola, pasamos todos por ella, además alguno de nosotros volvemos a repetir nada más bajar.
¿He dicho que hacía mucho calor?, jejejeje, pues vamos decididos hacia “Thunder Canyon” los rápidos del parque, a ver si nos podemos refrescar un poco, pero en ese momento esta inoperativa. Justo al lado esta “White Water Landing” un impresionante splash de 25 metros
pero hace una ola tan espectacular que preferimos permanecer secos, al menos para terminar con las coasters.
“Wild Mouse” aquí hacemos la cola más larga, no sólo del parque, diría que también de todo el viaje.
Y es que además de no tener prisa en la carga de carros, no los llenan con las 4 plazas que dispone, y aunque apenas había 2 líneas de “zig-zag” en la cola, tardamos en recorrerlo poco más de 1 hora.
No podemos más, el calor es asfixiante, comprobamos que los rápidos ya están en funcionamiento, y 8 de nosotros vamos a probarlos. Vemos que en la entrada hay una zona donde la gente prácticamente se queda en bañador y descalzos, lo cual empieza a mosquearnos. Yo soy de los que piensa que en una atracción de agua no hay que ponerse chubasquero, porque ¿qué sentido tiene?. Si es de agua es porque puedes mojarte, evidentemente; se ha diseñado para eso. Sin embargo, viendo la indumentaria de la gente de la cola, la duda nos invade. Una cosa es mojarse, y otra es calarse con la documentación y material adicional que lleva un parquero encima. Doca dice: “con un par”, y bueno, si se trata de ir “con un par” voy el primero, jajajajaja. Los “donuts” son de 8, perfecto. Empieza el recorrido con un lift de subida, a lo que mientras empieza a girar para subir, pensamos que tiene una caída con posible mojada para los que estén en la posición de espaldas, e intentamos hacer como que giramos el “donut” para que no nos toque, pero no, no tiene caída, lo que sí que tiene son unas cascadas impresionantes que inundan literalmente la embarcación, haciendo que todos los integrantes, sin excepción, nos mojemos como si nos hubiéramos caído dentro de una piscina. Como podéis imaginar empezamos a reírnos de ver “donde nos habíamos metido”, de una cascada, pasamos a otra, y a otra. Vamos que no se salva ni La Macarena. Documentación, zapatillas, gayumbos, todo bajo una cortina de agua. Impresionante, “Popeye” de Islands of Adventure era la más “chopadora”, hasta el día de hoy, donde “Thunder Canyon” se sitúa en lo más alto de los rápidos más mojadores de un parque.
“From lost to the river”, así que no nos quedaremos con las ganas de probar ese gran splash (White Water Landing).
Y como era de esperar, seguimos mojándonos tanto con la ola, como con el agua que cae al pasar por debajo del puente. No solo eso, sino que a la salida (ya que estamos), pasamos por encima del puente para recibir la gran ola que genera la siguiente embarcación. Se pasó el calor.
Es la hora, habíamos quedado en salir del parque a las 18:00 para viajar a Knoebels, tenemos una reunión donde decidimos si visitamos dicho parque, haciendo 150 Kms. más de carretera, o nos quedamos donde estamos para repetir y terminar de visitar Dorney Park. En vista de la paliza de coche de la noche anterior, donde llegamos a duras penas al hotel, pensamos que es mejor tomarlo con más relax y no forzar la situación.
Como en el coche tenemos las maletas, ya que vamos de traslado, los que estamos mojados procedemos a secarnos como podemos y cambiarnos de ropa.
Tras un “Funnel Cake” y una Coke
repetimos en “Steel Force”, luego “Woodstock’s Express” una kiddie, muy kiddie, donde apenas cabemos en los carros, pero como nos dejan subir, pues subimos, faltaría más. Pasamos por Hydra, donde queremos probar la parte de atrás de la coaster, y además observamos como se ejecuta lo que esta indicado en todos los parques con carteles. Saltarse la cola puede suponer primero la salida de la atracción, incluso la expulsión del parque sin derecho a reclamación. Por saltarse la cola, se entiende el típico: “es que voy con esos de ahí adelante”, “es que he salido un momento”, etc, etc. Si te pillan, ya sabes.
Como despedida “Talon”, no queda más tiempo, el parque cierra a las 19:30, así que viaje hacia el nuevo hotel, en Harrysburg, Pensilvania. Un Baymont-Inn que está a unos 130 Kms. de distancia.
Como anécdota el tropiezo con una rueda de camión, las carreteras de USA están llenas de trozos de ruedas, que el punto indicado del hotel no era correcto en el GPS y tuvimos que hacer uso del programa auxiliar para encontrarlo, y que en el hotel había una convención de propietarios de “Corvettes”.

Ultima edición por hansolo el Jue Sep 08, 2005 08:55, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Mie Sep 07, 2005 12:28 Asunto: Re: Costa Este - 2005 |
 |
|
Cita: | y además observamos como se ejecuta lo que esta indicado en todos los parques con carteles. Saltarse la cola puede suponer primero la salida de la atracción, incluso la expulsión del parque sin derecho a reclamación. Por saltarse la cola, se entiende el típico: “es que voy con esos de ahí adelante”, “es que he salido un momento”, etc, etc. |
Más.... ¿hay fotos de los piojeras siendo expulsados?
Cita: | Apenas ha pasado 1 hora, y hemos hecho más de la mitad de coasters… “ya vamos bien”, jejejejejeje. |
... espera, que cuando hagas un viaje con la webón's family verás lo que es "ir mal"  _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
DJToHe Master

Mensajes: 1071 Localidad: Alicante
|
Publicado: Mie Sep 07, 2005 12:51 Asunto: Re: Costa Este - 2005 |
 |
|
Buena review, no tenia ni idea de lo que era el Q-Bot, buen sistema
La segunda review publicada me la leeré, pero cuando haya fotos
Por cierto, en la primera review, pedazo de Cadillac teníais no?  _________________ <"...Si juegas con el fuego acabarás siendo la leña...">
DJToHe |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Mie Sep 07, 2005 15:08 Asunto: Re: Costa Este - 2005 |
 |
|
Viernes, 26 de Agosto
Estamos a 25 Kms. de Hershey Park, abre a las 10:00, así que hoy no es necesario madrugar, sin embargo lo hacemos y para hacer tiempo nos pasamos por el Wal-Mart de la zona, pocas compras, tampoco es que hubiera demasiado (no todos tienen la misma oferta), ni tampoco había mucho tiempo.
-***** añade...pero había imágenes muy buenas...-
Nada más entrar a la zona, observamos que tiene un parking enorme, y digo zona, porque evidentemente se trata de un Resort, con parque, zona de eventos, estadio de futbol americano (Giants de Hershey)
estadio de hockey (Hershey Bears) museo del chocolate, fabrica de chocolate,
hoteles, zona para conciertos, spa, campo de golf, zoo, etc. Un poco de susto sí que se nos pone en el cuerpo al ver la marea de gente que acude al parking.
Hay que añadir que además éste parque tampoco dispone de sistema de colas virtuales, así que toca tomárselo con calma. Andando desde el parking a la entrada pasamos por algunas de las zonas del Resort, e inmediatamente pensamos que éste parque necesita de más de 1 día para explorarlo por completo, sin embargo, es lo que hay y hasta las 22:00 hay tiempo de intentar al menos, hacer todas las coasters.
Curioso es que la misma taquilla donde se compran las entradas es el acceso al parque, es decir, no hay zona de tornos después de las taquillas. Una vez más toca tirar de manual e irnos a la zona más alejada del parque, pero pasando prioritariamente por “Storm Runner”. Aprovecho para comentar que la distribución del parque no sigue un criterio circular ni elíptico, además hay como 2 niveles y hasta que pasa un buen rato no conseguimos interpretar el mapa, reconozco que es un tanto lío, pero es cuestión de tiempo, y casi al final de la jornada, ya me conocía el parque sin problemas. Pero es de destacar que al principio vas bastante perdido por sus caminos. El caso es que por fin llegamos a la novedad de 2004, la lanzada de Intamin. Hay gente, pero tampoco demasiada, así que decidimos ir a por las primeras filas, se trata de una doble estación, así que contando más o menos las personas que tenemos delante, nos vamos haciendo grupos para ponernos en una u otra cola. Desde mi punto de vista, la coaster tiene 2 partes, la primera estupenda, buen lanzamiento, velocidad y caída, sin embargo cuando empiezan las inversiones el arnés se clava en el cuello o en la mandíbula, haciendo que la atracción pierda muchos puntos. No salgo con ganas de repetir.
Deberíamos ir ahora hacia el final del parque, pero en nuestro camino esta la zona de agua del parque, donde además hay cambiadores, así que decidimos hacerlo cuanto antes. Son unos vestuarios con taquillas donde te cambias de ropa y puedes ir en bañador. Unos carteles dicen que en esa zona se puede ir así, pero no fuera de ella, por eso todo lo que es agua (splash, rápidos, etc) está junto. No esta mal pensado. No obstante, y en vista de que podemos tener un día difícil por la gente que tiene el parque, decidimos hacer sólo la exclusiva mundial y los rápidos. Tras hacer uso del vestuario vamos hacia “Roller Soaker”,
es una coaster suspendida que lleva un tanque con 60 litros de agua, y que pueden ser disparados hacia la gente que hay abajo, sin embargo, también desde abajo se puede disparar agua hacia los riders de la coaster.
Muy divertido, la pena es que los pasajeros de la coaster solo tienen 1 disparo. Lástima la lentitud de carga, porque apetece repetir. Lo dicho, ahora a los rápidos,
que ésta vez sí se ve parte del recorrido desde fuera y puede verse que también tiene cascadas chopadoras, por tanto salir seco es una utopía, pero como estamos cambiados y mojados pues la hacemos, claro.
Vamos de nuevo a los vestuarios y nos cambiamos, como esta vez sí, sabíamos de la existencia de la “Roller Soaker” veníamos debidamente equipados con ropa adecuada. Ahora ya sí, a por lo que queda. Turno por tanto de “Lightning Racer” una wooden Twin,
primero la pista de la derecha y luego hacemos la de la izquierda. Creo que no me equivoco al decir que fue la mejor woodie del viaje. Rápida, con muchos puntos de encuentro entre las dos pistas, veloces giros. El parque estaba ganando puntos rápidamente, por su ambiente y atracciones, y de hecho creo que es uno de los mejores del viaje junto a Busch Gardens. Lástima que no tuviéramos tiempo para ver toda su oferta, como el zoo, los espectáculos, la visita al museo, el 3D, etc. Desde luego tomo nota para futuros viajes.
A la salida, en un kiosco unos compran los “famosos” aros de cebolla de Hershey, otros las “famosas” patatas fritas.
Por lo que se ve, les gusta eso de “famosos”, porque en la jornada pude ver que también tenían los “famosos” perritos calientes, las “famosas” costillas barcaboa y los “famosos” besos de chocolate. A la salida, Cop también compró las “famosas” palomitas dulces-saladas hechas al estilo tradicional, que si luego me acuerdo comentaré.
Seguimos el recorrido pasando por “Wild Mouse”
pero como tenía un poco de cola y en vista de la experiencia del parque anterior, decidimos pasar a la siguiente. “Wildcat”, una woodie tipo wildcat (como indica su nombre) extremadamente rápida en sus giros, creo que demasiado rápida. Mal.
Vamos otra vez a la “Wild Mouse”, y la cola ha aumentado, así que decidimos ir a comer algo y seguir viendo la otra zona del parque.
De camino comprobamos que los viales cada vez están más congestionados, y en una plaza, vemos una pequeña mesa donde nos abalanzamos rápidamente.
Un chollo visto como esta el patio. La plaza tiene una serie de bancos corridos y esta rodeado por kioscos, que cada uno de ellos ofrece un tipo de comida distinta, por tanto, sólo haces cola en la que te guste, claro.
Toca “Great Bear”
la invertida de B&M, hay algo de cola, pero por lo avanzado del día no podemos esperar menos. La cola va bastante rápido, pero, por supuesto: invertida = primera fila; tardamos un poco más en subir, no obstante, no creo que estuviéramos más de 45 min. esperando.
No se explicarlo, pero se ha convertido junto a Montu en mi mejor invertida de B&M. Impresionante. Contentos por la experiencia de “Great Bear” pasamos por su vecina “Sooperdooperlooper”, pero esta fuera de servicio
en fin, no pasa nada, tenemos una woodie al lado: “Comet”, de 1946 y esta vez sí, es de esas woodies muy antiguas y buenas, salvando por supuesto, el desconocimiento de la época por el concepto de “curva peraltada”.
Creo que vamos bastante bien para hacer todas las coasters a pesar de la gente, y es que el parque es muy grande y el servicio de carga rápido. Tras un pequeño despiste, (como he dicho al principio, el parque no esta distribuido como un standard, y es algo liado guiarse en el mapa) llegamos a “Trailblazer” un tren minero, sin más.
Ya queda menos, así que de vuelta a “Wild Mouse”, y aunque sigue con cola, podemos comprobar que su gestión no es ni mucho menos como en Dorney Park, y tardamos relativamente poco en cargar. De hecho, los carros en la estación de embarque ni paran para bajar y subir. Muy bien, y la coaster en sí también, es una mouse más alta de lo normal con 3 niveles en lugar de los 2 habituales. Las curvas menos cerradas, y varias caídas divertidas.
Sólo queda 1, “Sidewinder” la odiada boomerang (o shuttle) de Vekoma. Se hace por lo de sumar nombres y game over.
En ese momento nos dividimos en 2 grupos, unos que quieren cambiarse de ropa otra vez para volver a “Roller Soaker” y otros que quieren repetir en “Storm Runner”. Yo no repito en nada, pero acompaño a los del Soaker para quedarme con su ropa. Tardan más de 1 hora, a pesar de estar anocheciendo hay más gente que a primera hora de la mañana y tardan más en hacer el recorrido. Algo que no me importa, pues como ya esta visto lo importante aprovecho para sentarme y contemplar como ***** se entretiene disparando desde abajo a los riders de la Soaker y como los riders mojan a los transeúntes despistados que pasan por abajo.
Llega el grupo del “Storm Runner” y juntos seguimos recorriendo el parque hasta que se haga la hora del cierre. Por cierto, la iluminación de las woodies cojonuda.
Muy bonito perfilando todo el recorrido. Bueno, pues pasamos por las estación del monorraíl, así que subimos para que tranquilamente nos enseñe el parque por completo,
y nos lleva hasta la fábrica de chocolate y pasa por encima del zoo. Recorrido breve, pero bonito.
Ahora estamos junto al teleférico, y como pasa muy cerquita de “Great Bear” pues decidimos usarlo. Es un viaje de ida y vuelta por una sección del parque, y como digo tiene de aliciente lo cerca que pasa de los trenes de la inverted de B&M.
Estando en pleno recorrido observamos que la coaster que nos faltaba, vuelve a estar operativa, así que una vez que estamos todos juntos de nuevo, nos dirigimos a la estación de embarque de “Sooperdooperlooper”. Aquí nos da lo mismo la fila, es de noche y es una Schwarzkopf, sin embargo, a pesar de ser de dicho fabricante, carece de arneses de hombro y por tanto no resulta mala, más bien al contrario.
Ahora sí, el parque se puede dar por visitado, al menos en lo principal, como quedan algo más de 30 minutos, quedamos en la puerta de entrada para que cada cual compre en las tiendas lo que considere oportuno. Por supuesto, el “famoso” (y dale) chocolate de Hershey, jejejejeje. Lo que me recuerda, son ya pasadas las 22:00 y hay 3 chavales haciendo palomitas sin parar, pero no en palomitero, se trata de un enorme bol de acero donde tiran una determinadas medidas de palomitas y aceite, batiéndolo todo con un gran palo de madera, una vez hechas, las vuelcan en otro enorme recipiente donde se les añade la sal y el azúcar y son batidas de nuevo, para ser envasadas en unas grandes bolsas de plástico. Pero ya digo, como si les fuera la vida en ello, estando ya pasada la hora de cierre. Y vendían, y había cola, y estaban buenísimas.
Caminata hasta el parking, esta algo alejado, mientras oíamos la música del concierto que se estaba celebrando. Al llegar al hotel, unos cuantos nos fuimos a cenar a una de esas tiendas de 24 horas, que hacen pizzas y venden bebidas alcohólicas que tienen que salir de la tienda con su correspondiente bolsa de papel.
Ultima edición por hansolo el Jue Sep 08, 2005 13:26, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Mie Sep 07, 2005 15:08 Asunto: Re: Costa Este - 2005 |
 |
|
*****, a mi no me importa que pongas mi cara.... ya me conocen, sigo "gordito" pero con pelo en la cara  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|

Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|