Día 17 - Lunes 16 de septiembre de 2013 - Disneyland ResortEl segundo día en Disney nos permite no madrugar, puesto que al ser lunes y temporada baja los parques abren a las 10:00, lo que no significa que el parque esté vacío, ni mucho menos. Nada más llegar nos topamos con una cola para pasar el control de seguridad y otra cola para acceder al parque. Por suerte las colas van rápido. Hoy empezamos por Disneyland Park y tras atravesar Main Street llegamos a Tomorrowland.

En Star Tours vemos que apenas hay 10 minutos de cola y, dado que aún no conocemos la nueva versión, entramos sin dudar. Es una buena atracción y nos hubiera gustado repetir para probar otras secuencias, pero al final por una cosa u otra no volvimos a repetir.

Al salir de Star Tours nos encontramos enfrente de la Space Mountain, con su versión especial de Halloween: Space Mountain Ghost Galaxy. La cola también es de 10 minutos, que es básicamente lo que tardamos en recorrer la cola. La cola es como un laberinto: sube, baja, sales al exterior, rodeas la montaña, vuelves a entrar... Cuando eso esté lleno de gente tiene que ser horrible esperar ahí

. Una vez alcanzamos el andén, disfrutamos de la montaña rusa, aunque he de decir que la tematización de Halloween es prácticamente nula, nada que ver con lo que le hacen a la Haunted Mansion.

De una aventura interestelar nos vamos a otra, pues subimos a la atracción de Buzz Lightyear. A mí me gustan mucho este tipo de atracciones y soy fan incondicional de los marcianitos verdes, así que adoro esta atracción. Luego seguimos paseando por Tomorrowland y llegamos a los submarinos de Nemo. En el parque cada vez hay más gente y las colas empiezan a subir. Aquí ya hay 20 minutos y como sé que puede tener colas muy largas decidimos entrar. La carga y descarga son muy, muy lentas y el espacio dentro del submarino bastante escaso. A pesar de eso, la atracción me gusta y me sorprende más de lo que me esperaba. No es de las mejores ni de las que te apetezca repetir, pero sí que merece verla una vez.

Después de salir a la superficie de nuevo, vemos que en la Autopia ya hay mucha cola, por lo que decidimos pasar a Fantasyland. Lo primero que encontramos es la Matterhorn, la primera montaña rusa de acero del mundo, si no recuerdo mal. Hacemos unos 10 minutos de cola y subimos al "tren". La atracción resulta un poco decepcionante por lo brusca que es, pero dado que es todo un emblema, hay que probarla sí o sí

.

Muy cerca descubrimos el espacio reservado para que la princesa Mérida se haga fotos con todo aquél que quiera. La chica era muy maja

. Enfrente de ella se alza la atracción más querida y odiada del mundo. Efectivamente, se trata de It's a Small World!

. Esta versión es la original y me pareció bastante peor que la de París. además, casi naufragamos, ya que en nuestro barco no repartieron el peso e iban todos los adultos en la una orilla y niños de menos de 5 años en el otro lado. Faltó 1 cm para que nos entrara agua

.

El resto de Fantasyland está abarrotado con colas bastante largas (35 minutos de cola para hacerse la foto con Rapunzel, por ejemplo), así que nos vamos a ToonTown, una zona que me encanta

. Ahí encontramos a muchos personajes para hacernos fotos sin apenas colas.


Hoy también hace mucho calor y en este parque la mayoría de las colas se hacen al aire libre (cosa que me extrañó mucho). Como vemos que la atracción de Roger Rabbit es de las pocas con cola cubierta, entramos, pero justo al entrar oímos por megafonía que se ha averiado y tenemos que salir.

Regresamos a Fantasyland y el nuevo show de este año está a punto de empezar. Se trata de Mickey and the Magical Map. Los espectáculos de Disney son muy buenos y éste no es la excepción. Lo que quizá me extrañó un poco es la selección de escenas que tiene, con algunas mezclas un poco aleatorias.

Cuando acaba el show, nos acercamos a ver si han abierto de nuevo Roger Rabbit, pues está al lado. Bingo, abierta, pa' dentro. Una dark ride curiosa, merece la pena subir. De aquí nos vamos a Fantasy Faire, la otra novedad de este año. Es una ampliación de Fantasyland donde ver a todas las princesas y tiene una carpa en la que hacen dos shows. Sin embargo, estos dos espectáculos están dirigidos a un público muy infantil. Nosotros vimos el de Rapunzel y me aburrí bastante. El otro es el de la Bella y la Bestia.


Nuestro siguiente destino es Frontierland, pero como Big Thunder Mountain está cerrado y el barco de vapor acaba de zarpar, no hay nada que hacer. Seguimos paseando hasta Critter Country, pero no sé por qué no tengo fotos de esta parte del parque

. Aquí se alza la Splash Mountain. Hay 35 minutos de cola y aunque podemos sacar un fastpass, como hace mucho calor y esta cola también está a cubierto, decidimos hacerla. Como no podía ser de otra forma, mi hermano sale calado hasta los huesos a pesar de ir sentado en medio del tronco

. Justo al lado está la dark ride de Winnie Pooh. Mis padres y mi hermano no quieren subir porque dicen que eso es para niños... pero yo como buen parqueadicto entro (la cola era de 5 minutos). No está mal y a los niños peques les encanta.
Ya va siendo hora de comer y lo hacemos en el Hungry Bear Restaurant, un sitio bastante relajado y tranquilo con vistas al lago de Frontierland.

Por la tarde cambiamos de parque. Lo primero que vemos es una de las animaciones de calle de Buena Vista Street. Así da gusto entrar a un parque, con el mismo Mickey Mouse bailando ante ti. No recuerdo el nombre de la animación, pero es la de los chicos que reparten el periódico en el tranvía y es realmente entretenida.

Luego vamos a por los fastpasses del World of Color y de ahí a por los de la Tower of Terror. Entonces nos sentamos a coger sitio para el desfile justo al lado de la torre, ya que empieza por ahí. Este desfile se basa en las pelis de Pixar y tiene algunas sorpresas que se agradecen en un día tan caluroso como el de hoy

.

Al pasar la última carroza nos levantamos y acudimos a la Tower of Terror, pues es justo la hora. ¡Gran atracción, sí señor!

Dejamos la quinta dimensión y nos vamos a Agrabah, pues es la hora del musical de Aladdín. Adoro los musicales y éste es una maravilla. Es sin duda el mejor show del resort (sin contar los nocturnos, claro). Cabe destacar el personaje del Genio, aunque si no entiendes el inglés no te enterarás de sus bromas. Hacía tiempo que no me reía tanto

.
Salimos del teatro encantados y nos vamos a Paradise Pier, pues tenemos pendiente la coaster de Goofy. Es muy cutre, pero esa sensación de que vas a volcar en las curvas no tiene precio

. Ya se ha hecho de noche, así que nos dirigimos a Cars Land a ver la zona iluminada. Es preciosa

. Lástima que mi cámara no saque buenas fotos por la noche

.

En Radiator Spring Racers hay 55 minutos de cola y los fastpass se habían acabado mucho antes de entrar nosotros al parque, por lo que nos quedamos con las ganas de subir. Sin embargo, en Luigi esta vez no hay cola, por lo que decidimos probarla. En la mitad del recorrido de la cola, un empleado nos explica cómo funciona la ride. Mis padres asienten a lo que les dice, pero como no entienden el inglés no se han enterado de nada. Les digo que tienen que inclinar el cuerpo hacía el lado al que quieran ir y que no pisen la goma de la rueda. Deberían poner alguna pantalla con imágenes explicándolo, sería mucho más fácil para todos. La atracción es bastante divertida si no haces cola, porque no deja de ser una chorrada. Sin embargo, te ríes bastante.

Faltan 50 minutos para que comience World of Color, pero como hoy en Disneyland no hay show nocturno, éste tiene mucho público. El fastpass te otorga una zona, pero no un asiento. Decidimos ir a coger sitio. En las zonas inferiores te mojas (mucho), por lo que nos vamos para arriba. No queda hueco en primera fila en ninguna plataforma, pero sí en segunda fila detrás de unas personas bajitas, así que genial. Nos sentamos en el suelo y a esperar.

Cuando faltan 25 minutos nos hacen levantarnos del suelo para que quepa más gente. Medio California está aquí

. Por fin se acaba la espera y comienza el show... En mi vida he visto nada igual. Pese haber visto vídeos una y otra vez no hay nada como verlo en persona. IMPRESIONANTE. La escena de Piratas del Caribe...
Sin duda el mejor broche para un día estupendo. Mañana madrugamos un poquito más, pues tenemos la hora extra de acceso por la mañana. Además, mañana es un día muy especial...